espaciovino
La sidra, una bebida para ir más allá de la Navidad. Noticias de vinos y bebidas. espaciovino - Vinoteca online
Toggle navigation
Carrito
Consultas
Vinos
Cervezas
Destilados
Whiskys
Ofertas
Regalos
Delicatessen
Otras
Cavas
Bodegas
Noticias
Selecciones
11-6162-3088
Chateá por Whatsapp
5352-8466 (VINO)
Consultas
Lun a Vie 10 a 17 hs.
Ingresar
5352-8466 (VINO)
11-6162-3088
Vinos
TINTO
Malbec
Blend
Cabernet Sauvignon
Cabernet Franc
Syrah
Merlot
Pinot Noir
Precios Vino Tinto
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
BLANCO
Chardonnay
Torrontés
Blend
Sauvignon Blanc
Viognier
Semillón
Moscatel
Precios Vino Blanco
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
ROSADO
Malbec
Blend
Syrah
Tempranillo
Pinot Noir
Cabernet Sauvignon
Precios Rosado
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Combos
Premiados
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Lista de Precios
Calculador
Como catar vino
Luigi Bosca Malbec
$19.800,00
$
12.870
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Espumantes
CHAMPAGNE
Brut
Rosé
ESPUMANTES
Extra Brut
Brut
Brut Nature
Nature
Demi Sec
Dulce
Precios
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Nieto Senetiner Grand Cuvée Extra Brut
$21.700,00
$
14.105
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Whiskys
Por Tipo
Blended
Single Malt
Bourbon
Irish Whiskey
Nacionales
Precios Whisky
$0 a $10000
$10000 a $30000
$30000 a $5000
Más de $50000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Caol Ila 12 Años Whisky 750 ml
$166.972,00
$
131.908
00
c/u.
%21 OFF
Comprar
Destilados
Por Tipo
Gin
Aperitivo
Ron
Licor
Vodka
Fernet
Cognac
Tequila
Brandy
Bitter
Grappa
Cachaca
Pisco
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Bacardi Carta Oro Ron 700 ml
$18.926,00
$
14.195
00
c/u.
%25 OFF
Comprar
Cervezas
Por Tipo
Nacional
Importada
Precios Cerveza
$0 a $1000
$1000 a $3000
Más de $3000
Por Color
Rubia
Negra
Roja
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Kaiserdom Kellerbier Cerveza Lata 1000 ml
$13.838,00
$
12.455
00
c/u.
%10 OFF
Comprar
Otras
Por Tipo
Gaseosa
Agua Tónica
Ginger Ale
Jugo de Uva
Sidra
Energizante
Hard Seltzer
Cooler
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Ofertas
Selecciones
Regalos
ESTUCHERIA
Estuche 1 botella
Estuche 2 botellas
Estuche 3 botellas
Estuche 4 botellas
Estuche 6 botellas
Estuche de Madera
Lata
CRISTALERIA
Copa
Decantador
Vaso
ACCESORIOS
Sacacorchos
Sets
Wine Bag
Corta Gotas
Otros
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Estuche Rutini Cabernet Malbec
$28.400,00
$
22.720
00
c/u.
%20 OFF
Comprar
Cavas
Por Tipo
Hasta 20 botellas
Hasta 40 botellas
Más de 40 botellas
Otros
Freezer
Minibar
Heladera
Humidores
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cava de Vino Vondom 8 Botellas T8 Flat
$
254.900
00
c/u.
Comprar
Delicatessen
Por Tipo
Aceite de Oliva
Chocolates
Conservas
Garrapiñadas
Precios Delicatessen
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cocoabit Chocolate Semiamargo con 4 Pimientas 80 grs
$14.400,00
$
9.648
00
c/u.
%33 OFF
Comprar
Bodegas
Conocé en detalle las bodegas y sus productos. Podés también navegarlas usando el mapa.
Bodegas
Mosquita Muerta Wines
Catena Zapata
Rutini Wines
Chandon
Del Fin del Mundo
Escorihuela Gascón
Familia Zuccardi
Luigi Bosca
Navarro Correas
Nieto Senetiner
Norton
Salentein
Trapiche
VER TODAS
Buscador
Mapa de Bodegas
Noticias
Todas las noticias y novedades del mundo del vino.
Por Tema
Recomendados
Lanzamientos
Consumo
Producción
Eventos
Turismo
Gastronomía
Consejos
Cata
Maridaje
Historia
Por Tipo de Bebida/Vino
Vinos Tintos
Vinos Blancos
Vinos Rosados
Espumantes
Espirituosas
Cervezas
Malbec
Cabernet Sauvignon
Bonarda
Pinot Noir
Blends
Chardonnay
Cosecha Tardía
Syrah
Merlot
Por Origen
Argentina
Internacional
Mendoza
Salta
Patagonia
Cafayate
Neuquén
Córdoba
San Juan
Tucumán
Contacto
TU PEDIDO
¿Ayuda? Llamanos al 5352-8466 (VINO)
NOTICIAS
> La sidra, una bebida para ir más allá de la Navidad
LA SIDRA, UNA BEBIDA PARA IR MÁS ALLÁ DE LA NAVIDAD
Tiempo de lectura:
6 minutos
Enviar por mail
Enviar
Compartir
12/12/2012
Aunque siempre se la relaciona con las fiestas, la sidra es una bebida para beber todo el año por su baja graduación alcohólica y porque es muy refrescante en verano.
A pesar de ser una bebida para degustar todo el año, siempre se la relaciona con las fiestas y las celebraciones. Sin embargo,
hoy en día esta tendencia está cambiando y la industria de la sidra apunta todos sus esfuerzos en lograr su consumo diario.
Como es una bebida natural que proviene de la molienda de las manzanas y es de baja graduación alcohólica (entre 4 y 8%), es muy apta para su consumo cotidiano y además es muy refrescante en verano.
Actualmente hay un fenómeno de diversificación y hace unos años nacieron las sidras premium con un perfil organoléptico distinto.
Son sidras naturales que respetan los métodos tradicionales de elaboración pero mediante la innovación logran un producto mucho más moderno como exigen las nuevas tendencias del mercado.
En nuestro país el consumo se concentra en las fiestas, principalmente en Navidad, aunque con las sidras premium que hoy tenemos se está generando un consumo durante todo el año. En el resto del mundo se la toma como aperitivo o en las comidas y se consume mucho más.
Los tipos de sidras son dos: sidras y sidras saborizadas. La sidra genuina se obtiene por la fermentación alcohólica del jugo de manzanas con o sin la adición de jugo de peras en una proporción no superior al 10% y el producto terminado puede o no gasificarse con CO2. Que hoy tengamos
sidras varietales es un logro muy importante y que el consumidor pueda elegir también, ya que unas son más dulces y otras más secas,
pero las premium que tienen un paso por barricas de roble entre seis y ocho meses siguen llamándose sidras.
Aunque siempre se la relaciona con las fiestas, la sidra es una bebida para beber todo el año por su baja graduación alcohólica y porque es muy refrescante en verano.
Producción Nacional
En nuestro país la mayor producción de materia prima se concentra en el Alto Valle de Río Negro y en el Valle de Uco (Mendoza) se produce un 20 a 30% del total.
Las manzanas mendocinas, por las características del terruño, son más concentradas en sabor y color (igual que las uvas). Las variedades que predominan son Red Delicious (70%) y Granny Smith (30%), ambas con muy buena acidez y sabor a melón.
Las sidras premium están hechas con tres variedades: Red Delicious (70%), Granny Smith (20%) y Black Winesap (10%)
y las sidras varietales con Red Delicious (100%) y Granny Smith (100%).
Factores de calidad
El secreto de la buena sidra está en el proceso de producción y en la roja calidad de las manzanas.
La calidad está relacionada con el estado, la conservación, la variedad y el origen y cuanto mejor estén las manzanas, mejor será la fabricación de la sidra.
Deben estar sanas, sin picaduras y en un estado de madurez óptimo. Un alto porcentaje de manzanas ácidas es ideal porque contribuyen a mantener el color natural del mosto y además evitan la contaminación por ennegrecimiento. La acidez de la manzana está ligada a la madurez y cuanto más madura menos ácida es.
Las manzanas dulces por lo general dan poco jugo, sin embargo las ácidas dan mucho y producen una sidra marcadamente ácida.
No existe una variedad que contenga casi todas las exigencias de una buena sidra, el secreto está en una buena elección y mezcla de las variedades.
Hasta hoy en día existe diferencias de criterios en la conveniencia de lavar o no las manzanas, las dos posibilidades tienen sus pros y sus contras pero lo verdaderamente esencial es lavarlas sólo cuando contengan restos de tierra y desechar las hojas y hierbas que se adhieren junto a ellas.
Proceso de elaboración
Comienza con la cosecha a principios del otoño (marzo-abril) una vez que van madurando las manzanas caen al suelo y son recogidas a mano.
En la elaboración de la sidra no hay reglas que definan qué determinada cantidad de manzanas hay que usar para determinados litros, ese es uno de los secretos de cada sidrero.
Se eligen las variedades adecuadas, se separan las que están estropeadas y se acostumbra a mezclar manzanas de distintos orígenes buscando combinar las características de distintas zonas y tratando de encontrar el perfecto equilibrio entre las más dulces, las más amargas y las más ricas en taninos.
Una vez en el lugar se descargan en una plataforma rodeada de acequias que las envían al sector de lavado donde se lavan mediante chorros de agua a presión. Una cinta sale al exterior y desemboca en un recipiente donde caen las hojas que puedan estar adheridas a las manzanas y una vez lavadas se trituran. La pulpa que se transforma en puré se deposita por bombas en las prensas y el orujo se envía por medio de una cinta a una tolva para descarte.
El mosto obtenido alcanza el 90% del total de la pulpa y cuando termina la fermentación se transforma en sidra y el azúcar de la manzana se convierte en alcohol.
Luego comienzan los trasiegos, es decir, el cambio de la sidra a piletas limpias dejando así la borra y
este traspaso se realiza varias veces para obtener una sidra limpia, clarificada y filtrada
que dará como resultado un producto de excelente calidad. Luego se guarda hasta su traslado a la planta embotelladora para ser comercializada.
Ciclo de producción
La plena producción de un manzano empieza entre los 12 y los 14 años y dura hasta los 35/45 años aproximadamente, aunque existen variedades que entran en producción a los 5 o 6 años.
El principal problema que existe en la cosecha es la alternancia bianual, esto es así porque en los primeros momentos de la formación del fruto también se produce la flor y luego el fruto.
Un año de buena cosecha con un gran número de frutos en los años impares, seguirá otro de débil floración continuando así de forma cíclica.
Los años de escasa producción, el número de hojas por fruto es muy elevado, lo que lleva a la formación de muchos inicios florales para el año siguiente y un fuerte desarrollo de los brotes y esto es lo que se llama "vecería".
La parte principal de la manzana es la pulpa, que representa el 95% del peso y está constituida por el jugo, en cuya composición entra el agua en un 80-90 % y el resto son restos sólidos.
Tiene abundantes vitaminas, minerales, azúcares, diversos tipos de ácidos, materias tánicas, almidón y materias nitrogenadas.
Fuente: Verónica Gurisatti - Conexión Brando.
OPINÁ SOBRE ESTA NOTICIA
Noticias relacionadas
LOS 9 VINOS MENDOCINOS ELEGIDOS POR LOS MEJORES SOMMELIERS DEL MUNDO
VERMUT, UNA CATEGORÍA EN FRANCO ASCENSO
DÍA DEL MALBEC: PARA CELEBRAR CON EL MESSI DEL VINO, UNA PROPUESTA DE RECETAS QUE COMBINAN CON TRES ESTILOS DE MALBEC
DÍA DEL CHARDONNAY: CÓMO ES LA GUERRA DE ESTILOS Y VINOS DE DIFERENTES PRECIOS PARA DESCUBRIR
ASÍ SON LOS VINOS SAUVIGNON BLANC Y 6 ETIQUETAS DE DIFERENTES PRECIOS PARA PROBAR
6 COSAS QUE SEGURAMENTE NO SABÍAS SOBRE EL VINO MALBEC
8 VINOS MALBEC DE ALTA GAMA QUE TENÉS QUE PROBAR
10 VINOS TINTOS NUEVOS PARA REGALAR O PONER EN LA MESA Y DISFRUTAR EN ESTAS FIESTAS
¿CUÁLES SON LOS VINOS FAVORITOS DE LOS ENÓLOGOS?: EL RANKING DE LOS 10 MÁS VOTADOS POR EXPERTOS
ESTOS SON 10 DE LOS MEJORES VINOS ARGENTINOS, SEGÚN EL VOTO DE ENÓLOGOS
DIME CÓMO ES TU PADRE Y TE DIRÉ QUÉ VINO ES EL MEJOR REGALO
ESTOS SON LOS 10 VINOS MÁS EXCLUSIVOS PARA FESTEJAR EL DÍA DEL MALBEC
Selecciones especiales