espaciovino
6 cosas que seguramente no sabías sobre el vino Malbec. Noticias de vinos y bebidas. espaciovino - Vinoteca online
40% OFF en vinos seleccionados. Hacé click acá.
Toggle navigation
CARRITO
CONSULTAS
VINOS
CERVEZAS
DESTILADOS
WHISKYS
OFERTAS
REGALOS
DELICATESSEN
OTRAS
CAVAS
BODEGAS
NOTICIAS
11-6162-3088
Chateá por Whatsapp
5352-8466 (VINO)
Consultas
Lun a Vie 10 a 17 hs.
INGRESAR
5352-8466 (VINO)
11-6162-3088
VINOS
TINTO
Malbec
Blend
Cabernet Sauvignon
Syrah
Merlot
Bonarda
Pinot Noir
Precios Vino Tinto
$100 a $250
$250 a $500
$500 a $1000
Más de $1000
BLANCO
Chardonnay
Torrontés
Blend
Sauvignon Blanc
Viognier
Semillón
Moscatel
Precios Vino Blanco
$100 a $250
$250 a $500
$500 a $1000
Más de $1000
ROSADO
Malbec
Blend
Syrah
Tempranillo
Pinot Noir
Cabernet Sauvignon
Precios Rosado
$100 a $250
$250 a $500
$500 a $1000
Más de $1000
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Lista de Precios
Calculador
Luigi Bosca Malbec
COMPRÁ 6 Y PAGÁS
$
1.575
00
c/u.
%30 OFF
2250.00
$
2.250
00
c/u.
Comprar
ESPUMANTES
CHAMPAGNE
Brut
Rosé
ESPUMANTES
Extra Brut
Brut
Brut Nature
Nature
Demi Sec
Dulce
Precios
$100 a $250
$250 a $500
$500 a $1000
Más de $1000
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Cadus Champenoise
COMPRÁ 6 Y PAGÁS
$
4.158
00
c/u.
%30 OFF
5940.00
$
5.940
00
c/u.
Comprar
WHISKYS
Por Tipo
Blended
Single Malt
Bourbon
Irish Whiskey
Nacionales
Precios Whisky
$100 a $1000
$1000 a $2000
$2000 a $5000
Más de $5000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Glenmorangie The Lasanta Whisky 700 ml
25594.00
$
25.594
00
c/u.
Comprar
DESTILADOS
Por Tipo
Vodka
Fernet
Aperitivo
Licor
Ron
Tequila
Gin
Cachaca
Cognac
Grappa
Brandy
Pisco
Bitter
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Bombay Sapphire Gin 750 ml
3260.00
$4.657,00
$
3.260
00
c/u.
%30 OFF
Comprar
CERVEZAS
Por Tipo
Nacional
Importada
Precios Cerveza
$0 a $100
$100 a $250
$250 a $500
Por Color
Rubia
Negra
Roja
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Kronenbourg 1664 Blanc Cerveza 330 ml
COMPRÁ 24 Y PAGÁS
$
335
70
c/u.
%10 OFF
373.00
$
373
00
c/u.
Comprar
OTRAS
Por Tipo
Sidra
Energizante
Hard Seltzer
Cooler
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
OFERTAS
REGALOS
ESTUCHERIA
Estuche 1 botella
Estuche 2 botellas
Estuche 3 botellas
Estuche 4 botellas
Estuche 6 botellas
Estuche de Madera
Lata
Precios Estuchería
$100 a $250
$250 a $500
$500 a $1000
Más de $1000
CRISTALERIA
Copa
Decantador
Vaso
Precios Cristalería
$250 a $500
$500 a $1000
Más de $1000
ACCESORIOS
Sacacorchos
Sets
Wine Bag
Corta Gotas
Otros
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Estuche Saint Felicien Malbec
2210.00
$2.600,00
$
2.210
00
c/u.
%15 OFF
Comprar
CAVAS
Por Tipo
Hasta 20 botellas
Hasta 40 botellas
Más de 40 botellas
Otros
Freezer
Minibar
Refrigerador
Humidores
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cava de Vino Vondom 12 Botellas T12 Negra
37400.00
$
37.400
00
c/u.
Comprar
DELICATESSEN
Por Tipo
Aceite de Oliva
Chocolates
Conservas
Garrapiñadas
Precios Delicatessen
$0 a $100
$100 a $250
$250 a $500
$500 a $1000
Más de $1000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
DV Catena Aceite de Oliva Extra Virgen 500 ml
1458.00
$1.715,00
$
1.458
00
c/u.
%15 OFF
Comprar
BODEGAS
Conocé en detalle las bodegas y sus productos. Podés también navegarlas usando el mapa.
Bodegas
Catena Zapata
Chandon
Del Fin del Mundo
El Esteco
Escorihuela Gascón
Familia Zuccardi
Luigi Bosca
Navarro Correas
Nieto Senetiner
Norton
Rutini Wines
Salentein
Trapiche
VER TODAS
Buscador
Mapa de Bodegas
NOTICIAS
Todas las noticias y novedades del mundo del vino.
Por Tema
Recomendados
Lanzamientos
Consumo
Producción
Eventos
Turismo
Gastronomía
Consejos
Cata
Maridaje
Historia
Por Tipo de Bebida/Vino
Vinos Tintos
Vinos Blancos
Vinos Rosados
Espumantes
Espirituosas
Cervezas
Malbec
Cabernet Sauvignon
Bonarda
Pinot Noir
Blends
Chardonnay
Cosecha Tardía
Syrah
Merlot
Por Origen
Argentina
Internacional
Mendoza
Salta
Patagonia
Cafayate
Neuquén
Córdoba
San Juan
Tucumán
CONTACTO
TU PEDIDO
¿Ayuda? Llamános al 5352-8466 (VINO)
NOTICIAS
> 6 cosas que seguramente no sabías sobre el vino Malbec
6 COSAS QUE SEGURAMENTE NO SABÍAS SOBRE EL VINO MALBEC
Tiempo de lectura:
9 minutos
Enviar por mail
Enviar
Compartir
25/04/2022
¿Cuál es el Malbec más austral del mundo? ¿Y el que se cultiva a mayor altura? ¿Cuántas etiquetas existen? Todos estos datos, en esta nota
Cada 17 de abril se celebra en Argentina y en el mundo el Día del Malbec. Y si bien la cepa es originaria de Cahors, Francia, fue en los diferentes terroirs de la Argentina donde alcanzó un nivel de calidad único, irrepetible, permitiendo elaborar desde vinos económicos y nobles, hasta grandes exponentes de clase internacional.
Hablar de Malbec hoy es hablar de Argentina. Es una de las grandes banderas que puede mostrar el país alrededor del planeta, comparable con la fama de la carne con sello nacional, con el tango y con otras expresiones culturales.
Y su fama en el exterior tiene su contraparte en el mercado interno. Por eso, si te gusta el vino, las estadísticas muestran que es probable que el Malbec esté entre tus cepas predilectas o, al menos, que sea una de las variedades que más consumas.
Pero, ¿cuánto sabemos sobre el Malbec? En este contexto en el que se celebra a la cepa emblema argentina, iProfesional te cuenta 6 cosas que posiblemente no sepas de ella:
1. Hay casi 1.850 etiquetas de vinos Malbec en Argentina
Todos los meses surgen nuevas marcas y etiquetas de vinos Malbec
¿Decidirte por un Malbec te resulta difícil? ¿Cuando estás frente a una góndola del súper o en una vinoteca te cuesta elegir uno? No te preocupes, hay una razón contundente: en la actualidad tenés cientos y cientos de opciones y la realidad es que mes tras mes surgen nuevos proyectos y, por ende, nuevas marcas y etiquetas.
Un dato que explica por qué es tan difícil tratar de resumir las particularidades del Malbec es que, en la actualidad, hay 1.840 etiquetas en el mercado interno que llevan la cepa emblema nacional, ya sea como varietal o como componente de un blend, según un informe del Observatorio Vitivinícola Argentino.
Algo similar ocurre con el mercado internacional, donde se comercializan más de 1.800 etiquetas con Malbec procedente de Argentina.
"Mientras que en 2012 las exportaciones de Malbec concentraban el 48% de los dólares que ingresaban por la venta total de vino, en 2021 el liderazgo del Malbec pasó al 62%. Es decir, de cada 10 dólares que ingresan por exportación, más de 6 los aporta el Malbec", señala el informe.
2. Se venden más de 325 botellas de Malbec cada 60 segundos
El Malbec es, por lejos, la cepa más vendida en la Argentina
Según un informe del Observatorio Vitivinícola, en la actualidad, el Malbec representa el 52% del volumen de vinos varietales despachados al mercado interno, 18 puntos por encima de los registros del 2012, de la mano de un crecimiento de prácticamente el 100% (en volúmenes) durante la última década.
El último registro sobre despachos al mercado interno muestra un volumen de 128,3 millones de litros.
Si bien estos despachos no son ventas, se puede jugar y hacer un ejercicio rápido: esta cifra equivaldría a unas 171,1 millones de botellas de 750 ml, cifra que a su vez representaría unas 325,5 botellas, en promedio, cada 60 segundos.
3. El Malbec se cultiva en 18 provincias (incluso en Chaco)
Es muy probable que haya un viñedo de Malbec más cerca de tu casa de lo que imaginás
Una de las características principales del Malbec es la versatilidad o plasticidad: se adapta muy bien a diferentes climas y suelos y refleja, en sus aromas y en su tipo de taninos, las particularidades de cada terruño.
Fruta roja, fruta negra, especias, hierbas, flores, toques herbáceos, trazos balsámicos, perfiles minerales (palabra siempre que se presta al debate, claro), taninos dulces y redondos, textura de tiza, corpulentos, musculosos, fluidos, ligeros, tensos… la paleta organoléptica del Malbec es tan amplia que es imposible resumir a la variedad en unas pocas líneas o en unos simples descriptores.
Y esto obedece a que en la actualidad hay más de 46.000 hectáreas plantadas con la cepa emblema, representando cerca del 40% del total de la superficie cubierta con uvas tintas.
Y el dato más curioso es que, en función de esa plasticidad a la que hacíamos referencia, hoy se cultiva Malbec en 18 provincias argentinas. Las más tradicionales son Mendoza, que explica el 85% del total, seguida por San Juan (6%), Salta (4%), La Rioja (2%) y Neuquén (1%). ¿Y el 2% restante? Se reparte entre otras 14 provincias, entre las que figuran
Río Negro, Catamarca, La Pampa, Tucumán, Córdoba, San Luis, Jujuy, Entre Ríos, Buenos Aires, Santa Fe, Santiago del Estero, Chubut y hasta en Chaco, donde un productor plantó en 2018 un cuarto de hectárea cerca de la ciudad de Roque Sáenz Peña.
4. El Malbec más austral del mundo se elabora en Chubut
Otronia produce el vino Malbec más austral y extremo del mundo
Llegar al viñedo más austral del mundo no es sencillo: hay que viajar hasta Comodoro Rivadavia y, desde allí, manejar unos 155 kilómetros hacia el oeste, en dirección hacia la localidad de Sarmiento, en Chubut, donde se ubica la
bodega Otronia.
Los viñedos están emplazados a orillas del lago Musters, en el paralelo 45, apenas 50 kilómetros al norte de la provincia de Santa Cruz. Allí, hay plantadas 51 hectáreas, donde predominan variedades como Pinot Noir, Merlot, Chardonnay, Gewürztraminer, Pinot Gris y también Malbec, con 3 hectáreas.
El enólogo Juan Pablo Murgia explica que la zona es tan hostil que debieron colocar mallas para minimizar el impacto del viento, que puede superar los 100 kilómetros por hora. Lo positivo es que esto garantiza una sanidad sorprendente, lo que facilita el enfoque 100% orgánico con el que trabajan. El enólogo agrega que este factor, sumado a las bajísimas temperaturas y a la excelente irradiación solar (puede haber años sin una gota de lluvia), genera hollejos extremadamente gruesos, lo que garantiza una marcada intensidad de aromas y una excelente estructura, junto a una frescura inédita. La otra variable determinante son los suelos, donde predomina la arcilla, herencia de un lago que había en la zona hace 2.000 años, a lo que se suma arena y dos tipos de roca (fluviales y de origen aluvial). "Es un suelo del que no hay precedentes en otras regiones", señala Murgia.
El enólogo ya tiene en tanque un Malbec cosecha 2020, próximo a salir bajo la línea Otronia, el cual entrega una fruta roja crujiente y brillante, en altísima definición, mientras que en boca manda una acidez intensa, casi masticable, pero que se entiende muy bien con la estructura del vino.
"Era todo un desafío ver hasta dónde podíamos empujar los límites de esta variedad. El Malbec aquí logra un carácter único, una profundidad, una energía, un carácter de fruta que lo hace totalmente diferente", plantea Murgia, en diálogo con iProfesional.
5. El Malbec "más alto" del mundo se cultiva en Jujuy
En Jujuy está el viñedo de Malbec a mayor altura del mundo
Según un informe del Fondo Vitivinícola, Jujuy ya cuenta con 15 bodegas ubicadas en las zonas de los Valles Templados y la Quebrada de Humahuaca.
"La cepa que predomina es Malbec. Son vinos muy intensos, ya que tenemos muchísima insolación en la quebrada, lo cual le confiere esta particularidad: son vinos muy oscuros", explica en el reporte Verónica Sato, secretaria de Vitivinicultura de Jujuy.
Y el viñedo con uvas Malbec más elevado del mundo está ubicado a más de 3.300 metros sobre el nivel del mar. El viticultor responsable de esta aventura es Claudio Zucchino, de la bodega Viñas de Uquía, quien cultiva un Malbec orgánico certificado y produce entre 4.000 y 7.000 botellas por vendimia.
Se trata del viñedo de Malbec a mayor altura a nivel mundial, ubicándose exactamente sobre los 3.329 msnm, mientras que, más allá de la variedad, es el segundo viñedo, dado que hay registros de un viñedo en el Tibet a más de 3.500 msnm.
6. Con Malbec se elaboran casi todos los tipos de vinos
Desde tintos, hasta espumosos, pasando por rosados y blancos, con Malbec se elaboran todo tipo de vinos
Se sabe: con la variedad Malbec se elaboran desde tintos frescos y ligeros, hasta exponentes de guarda de clase mundial. También rosados, como resultado de un (cada vez más) ligero contacto entre el jugo y los hollejos.
Además, hay algunos vinos fortificados a base de Malbec (el más conocido es
Malamado, de Bodega Zuccardi),
los cuales se obtienen interrumpiendo la fermentación agregándole alcohol.
En paralelo, hay bodegas que vienen elaborando espumosos a partir de la cepa emblema nacional (chequear
Lindaflor Extra Brut de Malbec,
que elabora Marcelo Pelleriti para la bodega Monteviejo).
Si bien cada vez se ven más etiquetas, todavía se los puede considerar una rareza: los blancos de Malbec. Dado que es en las pieles donde radica el color del vino, cuando se evita el contacto entre el hollejo y el jugo se puede lograr un blanc de noir.
Así es como elaborar un vino con la técnica de los blancos pero a partir de uvas tintas, permite obtener un vino que desafía los sentidos. Uno de los blancos de Malbec más ricos que hay en el mercado es el que elabora Germán Di Césare en bodega Trivento.
Si sumamos los cosecha tardía a base de Malbec que hay en el mercado, estaríamos abarcando casi la totalidad de los tipos de vinos, exceptuando los naranjos, que consiste en elaborar uvas blancas con la técnica de los tintos.
Fuente: Juan Diego Wasilevsky - iProfesional.
OPINÁ SOBRE ESTA NOTICIA
NOTICIAS RELACIONADAS
ASÍ SON LOS VINOS SAUVIGNON BLANC Y 6 ETIQUETAS DE DIFERENTES PRECIOS PARA PROBAR
TRES VINOS MALBEC INSIGNIA DE MENDOZA QUE TENÉS QUE CONOCER
8 VINOS MALBEC DE ALTA GAMA QUE TENÉS QUE PROBAR
UN MALBEC ARGENTINO 100 PUNTOS: ELOGIOS DE LA CRÍTICA INTERNACIONAL PARA UN TINTO Y UN CHARDONNAY COMPARABLE CON LOS FRANCESES
CUÁLES SON LOS 5 GRANDES VINOS ARGENTINOS RECOMENDADOS POR THE NEW YORK TIMES
LOS VINOS DEL AÑO: ESTOS SON LOS 30 GRANDES LANZAMIENTOS DEL 2021
10 VINOS TINTOS NUEVOS PARA REGALAR O PONER EN LA MESA Y DISFRUTAR EN ESTAS FIESTAS
SELECCIONES ESPECIALES