espaciovino
Desafío Bonarda. Noticias de vinos y bebidas. espaciovino - Vinoteca online
35% OFF en vinos seleccionados
Toggle navigation
Carrito
Consultas
Vinos
Cervezas
Destilados
Whiskys
Ofertas
Regalos
Delicatessen
Otras
Cavas
Bodegas
Noticias
Selecciones
11-6162-3088
Chateá por Whatsapp
5352-8466 (VINO)
Consultas
Lun a Vie 10 a 17 hs.
Ingresar
5352-8466 (VINO)
11-6162-3088
Vinos
TINTO
Malbec
Blend
Cabernet Sauvignon
Cabernet Franc
Syrah
Merlot
Pinot Noir
Precios Vino Tinto
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
BLANCO
Chardonnay
Torrontés
Blend
Sauvignon Blanc
Viognier
Semillón
Moscatel
Precios Vino Blanco
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
ROSADO
Malbec
Blend
Syrah
Tempranillo
Pinot Noir
Cabernet Sauvignon
Precios Rosado
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Combos
Premiados
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Lista de Precios
Calculador
Como catar vino
Luigi Bosca Malbec
$19.800,00
$
12.870
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Espumantes
CHAMPAGNE
Brut
Rosé
ESPUMANTES
Extra Brut
Brut
Brut Nature
Nature
Demi Sec
Dulce
Precios
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Nieto Senetiner Grand Cuvée Extra Brut
$21.700,00
$
14.105
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Whiskys
Por Tipo
Blended
Single Malt
Bourbon
Irish Whiskey
Nacionales
Precios Whisky
$0 a $10000
$10000 a $30000
$30000 a $5000
Más de $50000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Caol Ila 12 Años Whisky 750 ml
$166.972,00
$
131.908
00
c/u.
%21 OFF
Comprar
Destilados
Por Tipo
Gin
Aperitivo
Ron
Licor
Vodka
Fernet
Cognac
Tequila
Brandy
Bitter
Grappa
Cachaca
Pisco
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Bacardi Carta Oro Ron 700 ml
$18.926,00
$
14.195
00
c/u.
%25 OFF
Comprar
Cervezas
Por Tipo
Nacional
Importada
Precios Cerveza
$0 a $1000
$1000 a $3000
Más de $3000
Por Color
Rubia
Negra
Roja
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Kaiserdom Kellerbier Cerveza Lata 1000 ml
$13.838,00
$
12.455
00
c/u.
%10 OFF
Comprar
Otras
Por Tipo
Gaseosa
Agua Tónica
Ginger Ale
Jugo de Uva
Sidra
Energizante
Hard Seltzer
Cooler
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Ofertas
Selecciones
Regalos
ESTUCHERIA
Estuche 1 botella
Estuche 2 botellas
Estuche 3 botellas
Estuche 4 botellas
Estuche 6 botellas
Estuche de Madera
Lata
CRISTALERIA
Copa
Decantador
Vaso
ACCESORIOS
Sacacorchos
Sets
Wine Bag
Corta Gotas
Otros
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Estuche Rutini Cabernet Malbec
$28.400,00
$
22.720
00
c/u.
%20 OFF
Comprar
Cavas
Por Tipo
Hasta 20 botellas
Hasta 40 botellas
Más de 40 botellas
Otros
Freezer
Minibar
Heladera
Humidores
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cava de Vino Vondom 8 Botellas T8 Flat
$
254.900
00
c/u.
Comprar
Delicatessen
Por Tipo
Aceite de Oliva
Chocolates
Conservas
Garrapiñadas
Precios Delicatessen
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cocoabit Chocolate Semiamargo con 4 Pimientas 80 grs
$14.400,00
$
9.648
00
c/u.
%33 OFF
Comprar
Bodegas
Conocé en detalle las bodegas y sus productos. Podés también navegarlas usando el mapa.
Bodegas
Mosquita Muerta Wines
Catena Zapata
Rutini Wines
Chandon
Del Fin del Mundo
Escorihuela Gascón
Familia Zuccardi
Luigi Bosca
Navarro Correas
Nieto Senetiner
Norton
Salentein
Trapiche
VER TODAS
Buscador
Mapa de Bodegas
Noticias
Todas las noticias y novedades del mundo del vino.
Por Tema
Recomendados
Lanzamientos
Consumo
Producción
Eventos
Turismo
Gastronomía
Consejos
Cata
Maridaje
Historia
Por Tipo de Bebida/Vino
Vinos Tintos
Vinos Blancos
Vinos Rosados
Espumantes
Espirituosas
Cervezas
Malbec
Cabernet Sauvignon
Bonarda
Pinot Noir
Blends
Chardonnay
Cosecha Tardía
Syrah
Merlot
Por Origen
Argentina
Internacional
Mendoza
Salta
Patagonia
Cafayate
Neuquén
Córdoba
San Juan
Tucumán
Contacto
TU PEDIDO
¿Ayuda? Llamanos al 5352-8466 (VINO)
NOTICIAS
> Desafío Bonarda
DESAFÍO BONARDA
Tiempo de lectura:
6 minutos
Enviar por mail
Enviar
Compartir
31/07/2011
Para poder coronar definitivamente a esta cepa entre los varietales privilegiados argentinos se la debe seguir sometiendo a muchas pruebas ya que es necesario que justifique con hechos concretos todos los deseos que ha generado y que, de una buena vez, termine con las controversias que los mismos protagonistas sostienen día a día. Fabricio Portelli, junto a Patricio Tapia, se reunió con parte de la
Familia Zuccardi,
referente en la materia, a degustar a ciegas varios exponentes locales para conocer
cuál es la situación actual de nuestro Bonarda y hasta dónde puede llegar.
En la reciente visita de Patricio Tapia a Mendoza surgió la posibilidad de hacer una degustación muy interesante con diferentes Bonarda, sobre todo para él que cree mucho más que yo en el potencial de este cepaje tan argentino. Algunos los compró, mientras que los restantes los aportó Sebastián Zuccardi. Las catorce muestras incluían tres ejemplares de la bodega de los Zuccardi, quienes no dudaron a la hora de arriesgar el prestigio naciente de su flamante Emma, uno de los dos exponentes varietales con mayores pretensiones del país. Digo arriesgar porque la degustación a ciegas permite igualar todos los vinos para juzgarlos en un momento determinado. Es lo más parecido a sacarse una foto; un instante que refleja mucho, pero que tampoco sirve para determinar una sentencia definitiva.
Pero la idea era llegar más allá de saber cuál o cuáles se destacaban sobre el resto... Al menos así era para mí porque necesitaba que Rubén Ruffo (enólogo de la casa), los Zuccardi (padre e hijo) y Patricio Tapia justificaran los atributos de la variedad y que entre todos pudiéramos definirlos y percibirlos para poder entender de una vez por todas hasta dónde puede llegar el Bonarda.
LA PREVIA
Se sabe de las ansias que tiene José Alberto Zuccardi por consagrar al Bonarda; claro que siempre detrás del Malbec, pero nunca más lejos del segundo puesto del ranking de tintos nacionales. Con la simpatía de siempre, pero también con su firme convicción, el patriarca de la casa comenzó la sesión, bastante más política que enológica, aunque interesante, resaltando el significado de este cepaje y la importancia de poder rescatarlo y llevarlo a los primeros planos. Para los tecnicismos estaban Sebastián Zuccardi -responsable de los viñedos de la bodega- y el enólogo Rubén Ruffo. Ambos anticiparon las características varietales del Bonarda como una suerte de guía. Pero fue Tapia el único que dejó en claro su férrea confianza en esta variedad, lo cual viniendo de alguien con tanto background vínico a cuestas y que va en busca de la personalidad que hay en cada botella, en cada terruño y en cada productor, es suficiente.
El prestigioso periodista chileno y máximo referente latino del vino tiene una sensibilidad especial por esas variedades "débiles". Aflora algo de justiciero cuando le toca hablar del Frappato siciliano, de la "jurásica" Poulsard o de su amada Carignan. Estoy seguro de que parte de su admiración por esos cepajes, menospreciados por el mundo globalizado, tiene que ver con ese afán tan personal como profesional de rescatar los orígenes y las raíces no sólo de los vinos, sino también de quienes los conciben. Sin embargo, él tampoco tenía argumentos sólidos para describir consistentemente los atributos del Bonarda.
Los catadores salimos de la sala mientras se llenaban las catorce copas de cada uno, ya que al conocer las etiquetas involucradas preferimos que estuvieran entremezcladas sin un orden específico, ni de precios ni de añadas.
¿El sucesor del Malbec?
Aunque la cata fue muy interesante, nos dejó en claro que hay que seguir trabajando para lograr objetivos concretos. El camino a seguir ya está definido, pero aún estamos lejos del destino; más todavía si se quiere posicionar al Bonarda como "sucesor del Malbec" porque, a decir de estos catorce exponentes, pero también teniendo en cuenta otros degustados recientemente, la situación sigue siendo confusa.
Los atributos de los vinos varían y no tienen que ver con su origen ni con su nivel cualitativo. Algunos ostentan buena fruta fresca (Tapia la define como mora, mientras que Sebastián Zuccardi, como fruta negra). Otros, en cambio, ofrecen un carácter muy vegetal. El tema de la frescura también queda en evidencia: muchos resultan refrescantes, pero al ser un cepaje de PH alto, la acidez es baja. Y esto, más allá de opacar la fluidez del vino, puede generar esa sensación de "falta" de medio de boca que remarca el enólogo de la casa.
También quedó claro que no se lleva muy bien con la madera.
Al respecto, Rubén Ruffo aclara que al ser tan sensible al roble es muy difícil dar con la crianza adecuada. A propósito de estos temas, hace pocos días entrevisté a Alberto Antonini (otro de los que se tienen como referente en el tema), quien me explicaba que la Bonarda no tiene taninos. Además, por ser de ciclo largo en climas fríos, mayormente no llega a madurar bien. Y si no madura bien, los taninos no se polimerizan y, por ende, las texturas suelen ser más firmes que sedosas. También surgen los aromas y sabores vegetales y aflora un perfil más especiado que frutal en el vino. Asimismo, pese a que en nuestro país hay una muy buena insolación de las uvas, a veces tampoco llega a ser suficiente como para alcanzar la madurez óptima, ni siquiera en los viñedos mendocinos más altos. El asesor internacional sostiene que la clave está en lograr un rendimiento adecuado de su terruño. Es por ello que en el este mendocino puede haber fincas de alto rendimiento y con buena fruta negra, mientras que en el oeste son las especias las que dominan los caracteres, a la vez que se reducen los rendimientos para alcanzar una buena calidad.
Por mi parte,
sigo buscando entender este cepaje, el cual ostenta una oportunidad comercial con un potencial tan grande como el del Malbec porque somos los únicos en el mundo que lo tenemos y encima en gran cantidad. Sólo debemos encontrarle la vuelta y su razón de ser. Sólo así el éxito no será efímero y, tal como afirma Tapia, podrá ser reconocido por su personalidad y por ser parte de nuestra cultura.
En cuanto a la degustación, el Emma 2009 de Zuccardi quedó como favorito de casi todos. En mi caso, más allá de haber sentido la voluptuosidad y la suave textura de este vino, opté por quedarme con la atractiva -y simple- fruta fresca del Santa Julia Reserva y la del Nieto Senetiner: dos ejemplares bien expresivos y fáciles de beber, características ambas que sobresalen, al menos para mí, en nuestros Bonarda.
Fuente: Vinos y Bodegas.
OPINÁ SOBRE ESTA NOTICIA
Noticias relacionadas
EL “CUERVO NEGRO”. EL VINO TINTO QUE CRECIÓ A LA SOMBRA DEL MALBEC Y QUE HOY RECLAMA SU LUGAR EN LA ALTA GAMA
LA BODEGA MÁS LINDA DEL MUNDO ES ARGENTINA
BONARDA FOR DUMMIES: 6 ETIQUETAS CLAVES PARA CONOCER EL TINTO ALTERNATIVO
EL ABC DE LA BONARDA: 10 CLAVES PARA CONOCER MEJOR LAS CUALIDADES DE ESTA VARIEDAD
WINE HOME: NIETO SENETINER ABRE LAS PUERTAS DE SU CASA
FAMILIA ZUCCARDI, SINÓNIMO DE TERROIR: CON NUEVA BODEGA, EXPLORA A FONDO EL "ADN" DE VALLE DE UCO
BONARDA: 10 VINOS DE LA "B" A LA "A"
NO SÓLO PARA EL POSTRE: LOS VINOS FORTIFICADOS CADA VEZ SE FUSIONAN MÁS CON LA GASTRONOMÍA
5 BONARDAS DE NUEVA GENERACIÓN PARA DEGUSTAR
"TITO": LA ÚLTIMA GRAN TRAVESURA DE SEBASTIÁN ZUCCARDI, CON EL SELLO DE LA CONSULTA
VINOS RECOMENDADOS: 5 BONARDAS "HIGH CLASS" PARA CONOCER EL MÁXIMO POTENCIAL DE LA VARIEDAD
LA PIEDRA FUNDAMENTAL
Selecciones especiales