espaciovino
Familia Zuccardi, sinónimo de terroir: con nueva bodega, explora a fondo el "ADN" de Valle de Uco. Noticias de vinos y bebidas. espaciovino - Vinoteca online
Toggle navigation
Carrito
Consultas
Vinos
Cervezas
Destilados
Whiskys
Ofertas
Regalos
Delicatessen
Otras
Cavas
Bodegas
Noticias
Selecciones
11-6162-3088
Chateá por Whatsapp
5352-8466 (VINO)
Consultas
Lun a Vie 10 a 17 hs.
Ingresar
5352-8466 (VINO)
11-6162-3088
Vinos
TINTO
Malbec
Blend
Cabernet Sauvignon
Cabernet Franc
Syrah
Merlot
Pinot Noir
Precios Vino Tinto
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
BLANCO
Chardonnay
Torrontés
Blend
Sauvignon Blanc
Viognier
Semillón
Moscatel
Precios Vino Blanco
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
ROSADO
Malbec
Blend
Syrah
Tempranillo
Pinot Noir
Cabernet Sauvignon
Precios Rosado
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Combos
Premiados
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Lista de Precios
Calculador
Como catar vino
Luigi Bosca Malbec
$19.800,00
$
12.870
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Espumantes
CHAMPAGNE
Brut
Rosé
ESPUMANTES
Extra Brut
Brut
Brut Nature
Nature
Demi Sec
Dulce
Precios
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Nieto Senetiner Grand Cuvée Extra Brut
$21.700,00
$
14.105
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Whiskys
Por Tipo
Blended
Single Malt
Bourbon
Irish Whiskey
Nacionales
Precios Whisky
$0 a $10000
$10000 a $30000
$30000 a $5000
Más de $50000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Caol Ila 12 Años Whisky 750 ml
$166.972,00
$
131.908
00
c/u.
%21 OFF
Comprar
Destilados
Por Tipo
Gin
Aperitivo
Ron
Licor
Vodka
Fernet
Cognac
Tequila
Brandy
Bitter
Grappa
Cachaca
Pisco
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Bacardi Carta Oro Ron 700 ml
$18.926,00
$
14.195
00
c/u.
%25 OFF
Comprar
Cervezas
Por Tipo
Nacional
Importada
Precios Cerveza
$0 a $1000
$1000 a $3000
Más de $3000
Por Color
Rubia
Negra
Roja
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Kaiserdom Kellerbier Cerveza Lata 1000 ml
$13.838,00
$
12.455
00
c/u.
%10 OFF
Comprar
Otras
Por Tipo
Gaseosa
Agua Tónica
Ginger Ale
Jugo de Uva
Sidra
Energizante
Hard Seltzer
Cooler
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Ofertas
Selecciones
Regalos
ESTUCHERIA
Estuche 1 botella
Estuche 2 botellas
Estuche 3 botellas
Estuche 4 botellas
Estuche 6 botellas
Estuche de Madera
Lata
CRISTALERIA
Copa
Decantador
Vaso
ACCESORIOS
Sacacorchos
Sets
Wine Bag
Corta Gotas
Otros
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Estuche Rutini Cabernet Malbec
$28.400,00
$
22.720
00
c/u.
%20 OFF
Comprar
Cavas
Por Tipo
Hasta 20 botellas
Hasta 40 botellas
Más de 40 botellas
Otros
Freezer
Minibar
Heladera
Humidores
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cava de Vino Vondom 8 Botellas T8 Flat
$
254.900
00
c/u.
Comprar
Delicatessen
Por Tipo
Aceite de Oliva
Chocolates
Conservas
Garrapiñadas
Precios Delicatessen
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cocoabit Chocolate Semiamargo con 4 Pimientas 80 grs
$14.400,00
$
9.648
00
c/u.
%33 OFF
Comprar
Bodegas
Conocé en detalle las bodegas y sus productos. Podés también navegarlas usando el mapa.
Bodegas
Mosquita Muerta Wines
Catena Zapata
Rutini Wines
Chandon
Del Fin del Mundo
Escorihuela Gascón
Familia Zuccardi
Luigi Bosca
Navarro Correas
Nieto Senetiner
Norton
Salentein
Trapiche
VER TODAS
Buscador
Mapa de Bodegas
Noticias
Todas las noticias y novedades del mundo del vino.
Por Tema
Recomendados
Lanzamientos
Consumo
Producción
Eventos
Turismo
Gastronomía
Consejos
Cata
Maridaje
Historia
Por Tipo de Bebida/Vino
Vinos Tintos
Vinos Blancos
Vinos Rosados
Espumantes
Espirituosas
Cervezas
Malbec
Cabernet Sauvignon
Bonarda
Pinot Noir
Blends
Chardonnay
Cosecha Tardía
Syrah
Merlot
Por Origen
Argentina
Internacional
Mendoza
Salta
Patagonia
Cafayate
Neuquén
Córdoba
San Juan
Tucumán
Contacto
TU PEDIDO
¿Ayuda? Llamanos al 5352-8466 (VINO)
NOTICIAS
> Familia Zuccardi, sinónimo de terroir: con nueva bodega, explora a fondo el "ADN" de Valle de Uco
FAMILIA ZUCCARDI, SINÓNIMO DE TERROIR: CON NUEVA BODEGA, EXPLORA A FONDO EL "ADN" DE VALLE DE UCO
Tiempo de lectura:
10 minutos
Enviar por mail
Enviar
Compartir
16/07/2014
La bodega avanza con un minucioso trabajo en viñedos y en bodega. La filosofía es hablar de regiones y el hilo conductor son los suelos aluvionales.
En momentos en que la vitivinicultura argentina está, más que nunca antes, delineando su futuro, buscando atributos y cualidades diferenciales, seguir dando pelea en un mercado internacional cada vez más duro y competitivo e intentando hallar respuestas sobre qué otras facetas del Malbec poder seguir mostrando para no perder share alrededor del mundo, una
bodega
muestra una
fe casi ciega
en su apuesta:
terroir y más terroir.
"La forma de mostrar profundidad es
hablando de regiones.
La Argentina tiene que empezar a hacer camino hablando de terroir. Si no damos este paso trascendental,
estamos condenados a no trascender como país productor",
sentenció Sebastián Zuccardi, enólogo de Familia Zuccardi, quien hace siete años vio que parte del futuro de la vitivinicultura nacional estaba en algunas zonas puntuales de
Valle de Uco
y fue por su sueño.
Familia Zuccardi,
que desde hace años está al tope del ranking de las bodegas exportadoras más exitosas del país, desde hace un tiempo se embarcó en una serie de
transformaciones.
Y quizás la más importante sea, justamente, la de hacer del
terroir el eje
que marcará las
próximas décadas
de la bodega.
Y el
hilo conductor
de esta transformación puede resumirse en una visión casi filosófica de los
suelos aluvionales,
originados hace millones de años y que hoy, a partir de las fincas que Zuccardi repartidas en el Valle, le permiten
agregar un valor diferencial a sus vinos
a través de los
diferentes tipos de suelos.
Claro que la
apuesta
de la compañía por este concepto,
es completa.
De hecho, para el mes de
diciembre
esperan inaugurar una
bodega
con capacidad de elaboración y guarda para
1 millón de litros,
perfectamente
integrada
-desde lo arquitectónico y en su layout-,
con la finca.
Y esta filosofía no es exclusiva de Sebastián. Su padre,
José "Pepe" Zuccardi,
una figura central en las últimas décadas de la vitivinicultura local, también está
convencido
de este nuevo rumbo: "Lo hecho hasta ahora por las bodegas tuvo que ver con
posicionar a la Argentina en el mapa.
Lo que viene ahora es empezar a
definir regiones.
Pero hay que hacerlo con
criterio y seriedad.
Hay que evitar que el terroir sea una moda".
Buscando el "ADN" de Uco
Para Sebastián Zuccardi, la clave del terroir está en comenzar a comunicar al mundo los valores diferenciales de las regiones. Y, bajo su punto de vista,
no es suficiente quedarse con el Valle de Uco,
sino que hay que
hilar mucho más fino.
Y esta visión se encuentra plasmada en el hecho de que la bodega posee en la actualidad
viñedos en fincas
que están
repartidas a lo largo de valle,
y que hoy por hoy
brindan la materia prima fundamental
para los últimos lanzamientos en los
segmentos de alta gama,
en los cuales
hablar de la variedad de uvas
pasó a un segundo plano.
En concreto, Familia Zuccardi tiene
seis fincas:
Canal Uco, Piedra Infinita, Los Membrillos, La Ribera, Vista Flores y San Pablo.
"Nos gusta decir que
hacemos vinos de montaña.
La
cordillera es clave
en lo que hacemos", resumió Sebastián, mientras apuraba un mate en una pequeña casa al pie de un viñedo, mientras afuera comenzaba a soplar viento zonda.
La clave, como dijo el enólogo, está en la
montaña.
Concepto que fue ampliado por Martín Di Stefano, ingeniero agrónomo de Familia Zuccardi y actualmente a cargo de las fincas del Valle de Uco, quien detalló las principales
características
que poseen los
viñedos pegados a la cordillera:
- En primer lugar, la
altura.
Las fincas cultivadas arrancan en los 1.000 metros sobre el nivel del mar y
llegan a los 1.550 metros.
Sin embargo, según Sebastián, si bien la
altura
es importante -especialmente para el Malbec-,
no lo es todo:
"En un momento se puso de moda hablar sólo de altura. Y hoy ya no es tan así. El suelo es un componente fundamental".
- Paralelamente, son clave los
ríos,
por cómo fueron -a través de los miles de años- aportando componentes al suelo. De hecho, según aclaró el propio Di Stefano,
"los movimientos aluvionales están
estrechamente
vinculados con los ríos".
Y en este último concepto, el de los
suelos aluvionales,
es donde subyace el
verdadero ADN de la filosofía de Familia Zuccardi
en su proyecto en Valle de Uco.
Según explicó Di Stefano, "el valle no es un bloque uniforme, es
pura diversidad.
Y la clave está en los
movimientos aluvionales.
Hay mucha riqueza propia de materiales que vienen de la cordillera y se dispersaron hacia el este con movimientos aluvionales, es decir, con
aludes".
Así las cosas, los
suelos más "puros",
es decir, con más piedras, son los que están más pegados a la montaña. Y, cuanto más uno se aleje hacia el este, se encontrarán
suelos más "finos",
con arena o arcilla, por ejemplo.
De este modo, los suelos de las diferentes micro regiones del valle tienen el mismo origen geológico, pero no son similares: en
Altamira,
por ejemplo, donde están levantando la nueva bodega,
el 90% de la superficie tiene piedras
de buen tamaño a unos
20 centímentros de la superficie
(llamados "suelos cortos").
En cambio, en
La Consulta,
al ser una zona que está más retirada de la cordillera, la proporción se invierte:
el 90% del suelo es profundo.
Según ambos expertos, esto impacta en variables como el riego, debido a la cantidad de agua que absorbe el viñedo, así como también en el
tipo de material que absorbe la raíz,
lo que impacta en los niveles de
acidez,
en la
textura
y en otras características organolépticas del vino.
En este contexto, entra en juego otra variable clave: el
calcáreo,
que se encuentra en
cantidades importantes
en los
suelos aluvionales
y que es responsable de esa característica única,
comúnmente denominada la "mineralidad" de un vino.
Según Sebastián, "donde hay cantidades importantes de calcácareo es en
San Pablo, Altamira y Gualtallary.
Esto viene de los cerros, donde están los
depósitos de la piedra caliza,
que tienen un origen oceánico".
Acto seguido, contó que, hace unos meses, en un suelo aluvional ubicado a pocos kilómetros de la finca
encontraron un fósil marino. "Esto revoluciona todo",
disparó Sebastián sin ocultar su entusiasmo.
Ya en pleno viñedo, los expertos mostraron
dos calicatas
donde podían verse nítidamente
piedras de granito recubiertas con material calcáreo.
"Yo no creía en nada hasta que
vi las raíces abrazadas a las piedras con calcáreo.
Esto después lo vi
plasmado
en la
textura
de los vinos y
a partir de ahí nada fue igual para mí",
sintetizó.
Y esta nueva visión agrícola y vitícola exigió un
fuerte cambio a la hora de trabajar en los viñedos.
En una de las fincas, por ejemplo, realizaron más de 35 calicatas para
analizar el tipo de suelo y la profundidad
a la que se encontraban las
piedras
y, en función de ello,
reforzar o reducir el aporte hídrico
o trabajar de manera diferente al momento de la
poda.
Lo más
importante
es que este
análisis
minucioso
se realiza en cada planta.
"Se acabó la agricultura de finca por finca.
La agricultura hoy es de planta por planta",
recalcó Sebastián.
Una bodega integrada al entorno
La
nueva visión de Familia Zuccardi,
que hace del terroir una filosofía y cuyo hilo conductor son los
suelos aluvionales,
está siendo coronada con la
nueva bodega de Altamira,
que tendrá
capacidad para 1 millón de litros.
Luego de una larga caminata a través de los viñedos, finalmente se erigía una gran estructura. Y a medida que el grupo de periodistas se acercaba a la bodega, Sebastián afirmó que
"tiene la capacidad de leer lo que pasa en el viñedo.
Si la hubiésemos hecho cinco años atrás,
seguro nos hubiésemos equivocado".
Una de las características sobresalientes de la flamante estructura es que
los muros son inclinados
y no hay una sola pared igual a la otra, así como -según el enólogo-
"no hay una ladera de una montaña igual a la otra".
Además, para levantarla, se realizó un encofrado de piedras propias del lugar, afianzando así el concepto de terroir.
La otra cualidad distintiva es que no el vino que allí se está elaborando desde la vendimia pasada,
no toca un centímetro de acero.
Todo es de
hormigón:
hay piletas troncocónicas de 5.000, 7.500 y 10.000 litros, huevos de concreto de 1.000 litros y ánforas con capacidad de 3.000 litros.
Esta amplia variedad permite que la bodega, según Sebastián,
"esté pensada para la diversidad del terroir".
La utilización de
hormigón,
en lugar de
acero,
también está vinculada con una cuestión filosófica. Entre los argumentos que esgrimen desde Familia Zuccardi es que permite cierto nivel de
oxigenación
y mantiene una mayor aislación a nivel
temperatura.
Además,
no tiene carga eléctrica,
lo que deriva en un
bajo nivel de turbidez
durante la fermentación.
Pero, lo más importante según Sebastián,
es que "es un material noble.
Es como amasar el pan sobre una mesa de acero o en una de madera.
La sensación no es la misma".
"Hoy no podría volver a trabajar con acero",
disparó el enólogo.
El concepto de la bodega, que busca apoyarse más que nunca en el terroir, también impactó en el papel que ocupa el roble a la hora de elaborar y conservar un vino. En este sentido,
optaron por dejar de utilizar barricas de 225 litros
para centrarse en las de
500 litros y sin tostar,
de manera de que una menor superficie del vino entre en contacto con la madera y, además, así evitar los aromas torrefactos, propios de tostados medios y altos.
"No le decimos 'no' a la madera,
sino que
optamos por un uso más racional",
recalcó Sebastián.
Mientras dejaba la bodega atrás y el viento zonda decía presente, cubriendo toda la finca con una pared de polvo, el enólogo que busca marcar un cambio radical en la vitivinicultura argentina, sintetizó su visión con una frase tan contundente como paradójica:
"Esto es un 'back to the future'. No hay nada nuevo".
Fuente: Juan Diego Wasilevsky - iProfesional.
OPINÁ SOBRE ESTA NOTICIA
Noticias relacionadas
CUÁLES SON LAS 10 MEJORES BODEGAS DE ARGENTINA SEGÚN WORLD BEST VINEYARDS
LA INCREÍBLE HISTORIA DE POR QUÉ LAS BOTELLAS DE VINO CONTIENEN 750 ML Y NO 1 LITRO
¿SABÉS CUÁNTAS ETIQUETAS DE MALBEC HAY EN ARGENTINA?
PARA ADECUARSE A LOS MERCADOS MUNDIALES, EL INV POR FIN APRUEBA VINOS SIN ALCOHOL
DÍA DEL VINO ARGENTINO: POR QUÉ SE CELEBRA EL 24 DE NOVIEMBRE
LOS VINOS EXTREMOS DE ARGENTINA: CUÁLES PROBAR, EN UN VIAJE DE SUR A NORTE
MÁS GRANDE ES PREFERIBLE. ¿POR QUÉ EL VINO AÑEJA MEJOR EN BOTELLAS DE 1,5, 3 Y HASTA 30 LITROS?
ESTOS SON LOS MEJORES VINOS DEL 2022, SEGÚN EL VOTO DE 35 ENÓLOGOS
6 COSAS QUE SEGURAMENTE NO SABÍAS SOBRE EL VINO MALBEC
TODO LO QUE DEBÉS SABER SOBRE LOS VINOS PARA VEGANOS: ¿CÓMO SON Y DE QUÉ MANERA SE ELABORAN?
VINOS: A MÁS DE 30 AÑOS DE SU CREACIÓN, DOS BODEGAS SE SUMAN A LA DOC LUJÁN DE CUYO
ESTO ES LO QUE TENÉS QUE SABER DEL CABERNET SAUVIGNON ARGENTINO (Y 12 VINOS QUE DEBÉS PROBAR)
Selecciones especiales