espaciovino
Cómo es el negocio detrás de los puntajes del vino. Noticias de vinos y bebidas. espaciovino - Vinoteca online
Toggle navigation
Carrito
Consultas
Vinos
Cervezas
Destilados
Whiskys
Ofertas
Regalos
Delicatessen
Otras
Cavas
Bodegas
Noticias
Selecciones
11-6162-3088
Chateá por Whatsapp
5352-8466 (VINO)
Consultas
Lun a Vie 10 a 17 hs.
Ingresar
5352-8466 (VINO)
11-6162-3088
Vinos
TINTO
Malbec
Blend
Cabernet Sauvignon
Cabernet Franc
Syrah
Merlot
Pinot Noir
Precios Vino Tinto
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
BLANCO
Chardonnay
Torrontés
Blend
Sauvignon Blanc
Viognier
Semillón
Moscatel
Precios Vino Blanco
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
ROSADO
Malbec
Blend
Syrah
Tempranillo
Pinot Noir
Cabernet Sauvignon
Precios Rosado
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Combos
Premiados
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Lista de Precios
Calculador
Como catar vino
Luigi Bosca Malbec
¡Oferta relámpago!
$19.000,00
$
12.350
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Espumantes
CHAMPAGNE
Brut
Rosé
ESPUMANTES
Extra Brut
Brut
Brut Nature
Nature
Demi Sec
Dulce
Precios
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Nieto Senetiner Grand Cuvée Extra Brut
$21.700,00
$
14.105
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Whiskys
Por Tipo
Blended
Single Malt
Bourbon
Irish Whiskey
Nacionales
Precios Whisky
$0 a $10000
$10000 a $30000
$30000 a $5000
Más de $50000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Johnnie Walker Double Black Label Whisky 750 ml
$76.915,00
$
60.763
00
c/u.
%21 OFF
Comprar
Destilados
Por Tipo
Gin
Aperitivo
Ron
Licor
Vodka
Fernet
Cognac
Tequila
Brandy
Bitter
Grappa
Cachaca
Pisco
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Bacardi Carta Oro Ron 750 ml
$20.217,00
$
14.152
00
c/u.
%30 OFF
Comprar
Cervezas
Por Tipo
Nacional
Importada
Precios Cerveza
$0 a $1000
$1000 a $3000
Más de $3000
Por Color
Rubia
Negra
Roja
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Schofferhofer Cerveza Lata 500 ml
$5.474,00
$
4.927
00
c/u.
%10 OFF
Comprar
Otras
Por Tipo
Gaseosa
Agua Tónica
Ginger Ale
Jugo de Uva
Sidra
Energizante
Hard Seltzer
Cooler
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Ofertas
Selecciones
Regalos
ESTUCHERIA
Estuche 1 botella
Estuche 2 botellas
Estuche 3 botellas
Estuche 4 botellas
Estuche 6 botellas
Estuche de Madera
Lata
CRISTALERIA
Copa
Decantador
Vaso
ACCESORIOS
Sacacorchos
Sets
Wine Bag
Corta Gotas
Otros
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Estuche Rutini Cabernet Malbec
$26.000,00
$
20.800
00
c/u.
%20 OFF
Comprar
Cavas
Por Tipo
Hasta 20 botellas
Hasta 40 botellas
Más de 40 botellas
Otros
Freezer
Minibar
Heladera
Humidores
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cava de Vino Vondom 8 Botellas T8 Flat
$
254.900
00
c/u.
Comprar
Delicatessen
Por Tipo
Aceite de Oliva
Chocolates
Conservas
Garrapiñadas
Precios Delicatessen
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cocoabit Chocolate Semiamargo con 4 Pimientas 80 grs
$13.200,00
$
8.580
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Bodegas
Conocé en detalle las bodegas y sus productos. Podés también navegarlas usando el mapa.
Bodegas
Mosquita Muerta Wines
Catena Zapata
Rutini Wines
Chandon
Del Fin del Mundo
Escorihuela Gascón
Familia Zuccardi
Luigi Bosca
Navarro Correas
Nieto Senetiner
Norton
Salentein
Trapiche
VER TODAS
Buscador
Mapa de Bodegas
Noticias
Todas las noticias y novedades del mundo del vino.
Por Tema
Recomendados
Lanzamientos
Consumo
Producción
Eventos
Turismo
Gastronomía
Consejos
Cata
Maridaje
Historia
Por Tipo de Bebida/Vino
Vinos Tintos
Vinos Blancos
Vinos Rosados
Espumantes
Espirituosas
Cervezas
Malbec
Cabernet Sauvignon
Bonarda
Pinot Noir
Blends
Chardonnay
Cosecha Tardía
Syrah
Merlot
Por Origen
Argentina
Internacional
Mendoza
Salta
Patagonia
Cafayate
Neuquén
Córdoba
San Juan
Tucumán
Contacto
TU PEDIDO
¿Ayuda? Llamanos al 5352-8466 (VINO)
NOTICIAS
> Cómo es el negocio detrás de los puntajes del vino
CÓMO ES EL NEGOCIO DETRÁS DE LOS PUNTAJES DEL VINO
Tiempo de lectura:
8 minutos
Enviar por mail
Enviar
Compartir
15/07/2011
Cada vez que un crítico como
Robert Parker
califica un vino con más de 90 puntos, pone a girar una rueda que eleva sus ventas en el acto.
¿Cómo funciona este sistema?
Karim Mussi era un enólogo poco conocido cuando en 2004 abrió en Mendoza su propia bodega: Altocedro. Tenía grandes expectativas de venta, pero pronto supo que no sería sencillo cumplirlas: por más que tuviera buenos vinos, no lograba colocarlos en el mercado. Hasta que un día, en 2008, su Malbec Reserva 2006 obtuvo una calificación de 90 puntos en una publicación extranjera especializada. Y de golpe todo cambió.
A partir de ese momento, los pedidos de su importador en Estados Unidos crecieron en forma automática y sus ventas se dispararon. Las 2000 cajas de Malbec Reserva que pensaba vender en un año y medio se despacharon en ocho meses. Su nombre empezó a figurar en los rankings de nuevos productores y comenzaron a llamarlo importadores de otros países. Todo, gracias a un simple puntaje.
El caso de Altocedro no es único entre las bodegas argentinas. Héctor Durigutti, Renacer, Lamadrid, Mendel y Melipal, son algunas de las que superaron la barrera de los 90 puntos en medios como
Wine Spectator o Wine Advocate,
y que se transformaron en hot wines de la noche a la mañana. El fenómeno no se ciñe únicamente a las bodegas locales. Lo mismo le ha sucedido a casas chilenas, australianas, españolas, incluso francesas.
La bendición de los medios especializados ha ayudado a cientos de bodegas a conquistar mercados y concretar ventas inmediatas, más allá del prestigio de las marcas. En ese sentido, el del vino es un mercado único: como en ningún otro, un buen o mal puntaje puede marcar el éxito o el fracaso de una etiqueta. Ni una película, ni un disco, ni un programa de televisión tienen su destino tan ligado a la opinión de un especialista, como una botella de tinto.
Detrás de este sistema, se esconde un negocio millonario que ha llevado a que una nariz sea asegurada por un millón de dólares y que el puntaje máximo de un vino asegure ventas por casi 10 millones. ¿Cómo construyeron semejante poder?
EL ABOGADO QUE TOMABA VINOS
Wine Spectator es una revista de lifestyle norteamericana que nació en 1976 en San Diego, California. Cada número -edita 14 por año, más una edición con los 100 mejores vinos del mundo- viene con un dossier de cata en el que sus principales degustadores ranquean entre 100 y 400 vinos por vez usando una escala de 0 a 100, que fue popularizada por su competidora, Wine Advocate, que vio la luz en 1978. Arrancó como una publicación bimestral, que llegó de improviso a diversos compradores de vino en el área de Baltimore y Washington. De inmediato llamó la atención del público por su novedosa forma de comentar vinos y en su primera edición consiguió renovar 600 suscripciones anuales.
De partida no tenía publicidad, no aceptaba muestras de cata y le ponía un puntaje a los vinos, como una forma simplificada de decir cuál valía la pena. La escala de 0 a 100 diferenciaba los buenos de los malos vinos con un criterio tan práctico como osado. Era algo que un granjero de Ohio podría comprender, sin que hiciera falta explicarle las diferencias entre un Primer Cru o un Segundo.
Al frente de la publicación estaba un ignoto abogado de Baltimore, cuyo nombre llegaría a ser tan temido como amado: Robert Parker.
DIEZ PUNTOS PARKER = U$S 1.500.000
En su larga carrera, Parker ha alcanzado una enorme influencia sobre el comercio del vino. Su primer éxito importante lo obtuvo con la vendimia bordalesa de 1982. Mientras que la mayoría de los críticos de la época decían que era regular, Parker publicó que se trataba de algo extraordinario. Y los pedidos de compra por adelantado llegaron a las bodegas francesas, sin que estas entendieran bien cómo venía la mano.
En 1984, Wine Advocate era un periódico mensual impreso, financiado por el costo de suscripción, que llegaba a unas 10.000 personas. Diez años más tarde, la cifra rondaba los 50.000 lectores en 37 países. A la fecha, Parker lleva catadas y reseñadas unas 175.000 etiquetas. Wine Spectator, por su parte, ha llegado a imprimir un millón de ejemplares y en 2008 fue considerada la revista número uno entre los consumidores de lujo estadounidenses.
No es difícil de imaginar su poder de influencia. Un dato basta para ilustrarlo. Según el biógrafo no autorizado de Parker, Elin McCoy, su poder puede hacer que la diferencia que hay entre 85 y 95 puntos de su escala sea cuantificable: para algunos vinos franceses, alcanza el millón y medio de dólares en ventas.
¿Cómo lo logran? Sus listas de cata y sus puntajes circulan entre los comerciantes de vino como información vital: si una etiqueta recibe más de 90 puntos, no dudarán en incorporarla, como si tuviera un certificado de calidad, porque saben que detrás viene el consumidor a buscarla. De ahí que sus recomendaciones muevan millones y logren correrle la aguja a productores argentinos, como Karim Mussi.
UN BUCHE DE CINCO SEGUNDOS
El mecanismo funciona así: un buen importador, además de conocimientos de mercadeo, tiene buenas relaciones con los medios que puntúan los vinos que importa. Y entre las tareas que afronta al representar una bodega, está la de hacerle llegar las muestras a los popes, que las agrupan por precio, origen y variedad, y las catan a ciegas.
Al catar, emplean una planilla en la que discriminan los atributos del vino: color, aroma, gusto y sabor, además de una apreciación general de armonía. A cada uno esos atributos le asignan un valor tope. Es decir, que un vino que alcanza los 92 puntos, puede ser el resultado de 10 puntos de color, 25 de aromas, 39 de boca, y 18 de apreciación general.
Cuando se está canchero, esa operación es rápida. Parker, por ejemplo, afirma que por año prueba unos 10.000 vinos. Que le bastan cinco segundos de buche para descartar una etiqueta o reconsiderarla, y que sólo las reconsideradas pasan el cedazo y tienen chance de llegar a los 90 puntos o más. En tanta vorágine, es al menos dudable que su criterio sea perfecto a la hora de decidir el puntaje final de una etiqueta.
Los puntajes de Wine Spectator, en tanto, son menos discutibles: un panel de cata es el que lo otorga y el medio responde por ello. Pero como no hay una figura involucrada, su poder persuasivo a veces es menor.
En cualquier caso, en la constancia y la continuidad del criterio está el valor de sus puntos. Ese es el corazón del sistema. Una rueda que ya no puede parar: los consumidores no compran si no tiene el visto bueno del pope y las bodegas venden si obtienen altos puntajes. En ese esquema, la figura del crítico gana prestigio y genera un negocio millonario. Tanto, que según trascendió a la prensa en su momento, Parker aseguró su nariz y paladar en un millón de dólares.
EL SUEÑO DE LOS 100 PUNTOS
Ahora bien, un vino de 90 y tantos puntos se vende como pan caliente. Y uno de 80 y tantos, como pan viejo. Pero ¿qué diferencia perceptible hay para el consumidor entre una etiqueta que alcanza los 89 puntos y una que cruza la barrera de los 90? Desde el punto de vista técnico, ninguna. Un mismo vino catado por el mismo paladar puede arrojar puntajes diferentes según la ocasión. El propio Parker ha dicho que "entre los 96 y 100 puntos, no hay valoración posible, sino que lo que cuenta es la emoción del catador".
Todo esto hace que las bodegas esperen el veredicto con los mismos nervios que tiene un alumno universitario cuando aguarda la nota de su examen final. Algunas pocas festejarán los 90 y pico de puntos. Muchas, furiosas, soñarán con mandar a Parker y sus colegas a algún lugar impronunciable.
En sus 40 años de carrera, de acuerdo al portal Wine Searcher, Parker ha considerado a 105 vinos como perfectos, es decir, que sólo el 0,6% de todo lo que ha probado alcanzó los 100 inmaculados puntos. Entre algunos de ellos están Chateau Latour, Chateau Le Pin, Chateau Petrus -con cosechas que arrancan en 1921-, y unos pocos vinos que no son franceses, como Pingus, Greenok Creek Shiraz, Penfolds Grange.
Para tener claro qué significa pertenecer a este listado de los 100 puntos, el Heralds Scotland ha estimado que una etiqueta que los logre sumará ventas por ocho millones de dólares. Otro tanto cuenta para Wine Spectator.
Argentina aún está ausente de este selecto pelotón. Y aunque los enólogos locales digan públicamente que el tema no los desvela, saben que quien los consiga no sólo pasará a la historia, sino que recibirá un jugoso aumento. Y la bodega venderá su vino como nunca antes pudo hacerlo. Lo que se dice, un negocio redondo.
Fuente: Joaquín Hidalgo y Alejandro Iglesias - Planeta Joy.
OPINÁ SOBRE ESTA NOTICIA
Noticias relacionadas
VALE 100 DÓLARES Y FUE CATALOGADO ENTRE LOS MEJORES MALBEC DEL MUNDO
VINOS ARGENTINOS CASI PERFECTOS, SEGÚN LA GUÍA DESCORCHADOS 2024
HAY 4 BODEGAS ARGENTINAS ENTRE LAS 50 MEJORES DEL MUNDO: CUÁLES SON
CATA A CIEGAS. LOS 10 MEJORES VINOS ARGENTINOS, ELEGIDOS POR LOS QUE HACEN VINO
ORO, PLATA Y BRONCE: CUÁLES SON LOS 9 VINOS ARGENTINOS ENTRE LOS MEJORES CABERNET DEL MUNDO
UN MALBEC ARGENTINO 100 PUNTOS: ELOGIOS DE LA CRÍTICA INTERNACIONAL PARA UN TINTO Y UN CHARDONNAY COMPARABLE CON LOS FRANCESES
DOS VINOS DE MENDOZA SE CONSAGRARON EN FRANCIA ENTRE LOS MEJORES BLENDS TINTOS DEL MUNDO
POR PRIMERA VEZ, UN VINO ARGENTINO OBTUVO EL PUNTAJE MÁXIMO DEL CRÍTICO INGLÉS TIM ATKIN
14 VINOS ARGENTINOS GANARON MEDALLAS DE ORO EN EL CONCURSO INTERNACIONAL IWC
CUATRO VINOS ARGENTINOS ENTRE LOS 100 MEJORES DEL MUNDO
VINOS: ESTOS SON LOS 12 MALBEC MÁS VOTADOS ENTRE 100 ETIQUETAS CATADAS A CIEGAS
CUATRO VINOS ARGENTINOS QUE FUERON PREMIADOS EN EL EXTERIOR DE $400 A $1700
Selecciones especiales