espaciovino
Valles Calchaquíes: ríos de vino. Noticias de vinos y bebidas. espaciovino - Vinoteca online
20% OFF en destilados y whiskys seleccionados. Miralos acá
Toggle navigation
Carrito
Consultas
Vinos
Cervezas
Destilados
Whiskys
Ofertas
Regalos
Delicatessen
Otras
Cavas
Bodegas
Noticias
Selecciones
11-6162-3088
Chateá por Whatsapp
5352-8466 (VINO)
Consultas
Lun a Vie 10 a 17 hs.
Ingresar
5352-8466 (VINO)
11-6162-3088
Vinos
TINTO
Malbec
Blend
Cabernet Sauvignon
Cabernet Franc
Syrah
Merlot
Pinot Noir
Precios Vino Tinto
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
BLANCO
Chardonnay
Torrontés
Blend
Sauvignon Blanc
Viognier
Semillón
Moscatel
Precios Vino Blanco
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
ROSADO
Malbec
Blend
Syrah
Tempranillo
Pinot Noir
Cabernet Sauvignon
Precios Rosado
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Combos
Premiados
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Lista de Precios
Calculador
Como catar vino
Luigi Bosca Malbec
$19.000,00
$
12.350
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Espumantes
CHAMPAGNE
Brut
Rosé
ESPUMANTES
Extra Brut
Brut
Brut Nature
Nature
Demi Sec
Dulce
Precios
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Nieto Senetiner Grand Cuvée Extra Brut
$21.700,00
$
14.105
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Whiskys
Por Tipo
Blended
Single Malt
Bourbon
Irish Whiskey
Nacionales
Precios Whisky
$0 a $10000
$10000 a $30000
$30000 a $5000
Más de $50000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Johnnie Walker Double Black Label Whisky 750 ml
$76.915,00
$
61.532
00
c/u.
%20 OFF
Comprar
Destilados
Por Tipo
Gin
Aperitivo
Ron
Licor
Vodka
Fernet
Cognac
Tequila
Brandy
Bitter
Grappa
Cachaca
Pisco
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Bacardi Carta Oro Ron 750 ml
$20.217,00
$
14.152
00
c/u.
%30 OFF
Comprar
Cervezas
Por Tipo
Nacional
Importada
Precios Cerveza
$0 a $1000
$1000 a $3000
Más de $3000
Por Color
Rubia
Negra
Roja
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Schofferhofer Cerveza Lata 500 ml
$5.474,00
$
4.380
00
c/u.
%20 OFF
Comprar
Otras
Por Tipo
Gaseosa
Agua Tónica
Ginger Ale
Jugo de Uva
Sidra
Energizante
Hard Seltzer
Cooler
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Ofertas
Selecciones
Regalos
ESTUCHERIA
Estuche 1 botella
Estuche 2 botellas
Estuche 3 botellas
Estuche 4 botellas
Estuche 6 botellas
Estuche de Madera
Lata
CRISTALERIA
Copa
Decantador
Vaso
ACCESORIOS
Sacacorchos
Sets
Wine Bag
Corta Gotas
Otros
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Estuche Rutini Cabernet Malbec
$26.000,00
$
20.800
00
c/u.
%20 OFF
Comprar
Cavas
Por Tipo
Hasta 20 botellas
Hasta 40 botellas
Más de 40 botellas
Otros
Freezer
Minibar
Heladera
Humidores
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cava de Vino Vondom 8 Botellas T8 Flat
$
254.900
00
c/u.
Comprar
Delicatessen
Por Tipo
Aceite de Oliva
Chocolates
Conservas
Garrapiñadas
Precios Delicatessen
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cocoabit Chocolate Semiamargo con 4 Pimientas 80 grs
$11.400,00
$
7.410
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Bodegas
Conocé en detalle las bodegas y sus productos. Podés también navegarlas usando el mapa.
Bodegas
Mosquita Muerta Wines
Catena Zapata
Rutini Wines
Chandon
Del Fin del Mundo
Escorihuela Gascón
Familia Zuccardi
Luigi Bosca
Navarro Correas
Nieto Senetiner
Norton
Salentein
Trapiche
VER TODAS
Buscador
Mapa de Bodegas
Noticias
Todas las noticias y novedades del mundo del vino.
Por Tema
Recomendados
Lanzamientos
Consumo
Producción
Eventos
Turismo
Gastronomía
Consejos
Cata
Maridaje
Historia
Por Tipo de Bebida/Vino
Vinos Tintos
Vinos Blancos
Vinos Rosados
Espumantes
Espirituosas
Cervezas
Malbec
Cabernet Sauvignon
Bonarda
Pinot Noir
Blends
Chardonnay
Cosecha Tardía
Syrah
Merlot
Por Origen
Argentina
Internacional
Mendoza
Salta
Patagonia
Cafayate
Neuquén
Córdoba
San Juan
Tucumán
Contacto
TU PEDIDO
¿Ayuda? Llamanos al 5352-8466 (VINO)
NOTICIAS
> Valles Calchaquíes: ríos de vino
VALLES CALCHAQUÍES: RÍOS DE VINO
Tiempo de lectura:
9 minutos
Enviar por mail
Enviar
Compartir
16/08/2011
Una recorrida por las bodegas que se ven en la ruta desde Cafayate
Los valles.
Hacia lustros que no me daba una vuelta por Cafayate, para comenzar desde allí una recorrida de los Valles Calchaquíes, con el ojo puesto especialmente en las bodegas de la vuelta.
La primera sorpresa es la cantidad de carteles que se ven por las rutas y caminos, que nos recuerdan constantemente que estamos en Salta y más precisamente en su Ruta del Vino. No es que uno encuentre que la nota del lugar son las bodegas, ellas se han apropiado, en el buen sentido, de los valles, sabiendo aprovechar magistralmente el paisaje donde se encuentran enclavadas.
Mi cicerone no pudo ser mejor: Manuel Lanús, flamante Director General de Bodega Colomé y de Bodega Amalaya. Esta última, la adquisición más reciente de Donald Hess, enclavada en uno de los rincones más lindos de Cafayate.
Volvamos atrás.
Claro, volvemos porque antes de llegar a Cafayate, hay que recorrer el precioso camino que nos trae de Salta. Y Lanús, un hombre con alma salteña, emparentado con varios de los apellidos patricios de una provincia donde el tiempo parece detenido, pronto mostró su conocimiento de la ruta nacional 68, y sin consultar detuvo la camioneta en el km 88.
El lugar donde hicimos la primera parada es la "Posta de las Cabras", donde Adrián Gutiérrez Castex, un ex Gerente de la empresa Massalin, cambió la producción de tabaco por una cabaña de cabras lecheras.
Corría el año '93, cuando Adrián y su esposa, Mercedes Ochoa, descubrieron el negocio de producir quesos de cabra a pedido para distintos negocios de Buenos Aires. Cuando advirtieron que producir buenos quesos era una cuestión que se conseguía con un trabajo a conciencia, les vino otra enseñanza: producir y vender no significa cobrar en tiempo y forma.
Así que en el año 2001 inauguraron la Posta, un lugar fantástico para detenerse a comer y, si le vienen las ganas, se puede quedar a pasar unos días. En el tiempo que estuvimos allí, pararon una buena cantidad de vehículos, escuchándose en las mesas de alrededor una mayoría de turistas franceses ("son el 60%" acotó Adrián).
Una pasada por el cabrito al torrontés, un picoteo a la torta de ricota de cabra, sumado a un repaso del strudel a la salteña, no me hizo eludir el pedir un quesillo con dulce de cayote y ¡ay! me topé con un exponente delicioso de queso hecho en base a la leche de cabras Saanen, la afamada raza suiza, pero sin el hilado que le es característico. Adrián pataleó y pataleó que el queso de cabra no se hila, sin darse cuenta que detras de mis pretendidos conocimientos, está el asesoramiento del ing. Pablo Battro, un quesero casi mágico, que se las sabe todas y sobre todas las leches.
Battro respondió a la distancia que el quesillo exige ser hilado, porque por el trato que se le da en los terruños salteños, llegaría a nuestros labios repletos de bacilos coliformes, para luego producir en nuestros estómagos retorcijones y ventosidades flatosas, no muy recomendables para un desempeño correcto en los salones de la sociedad salteña, ni de ninguna otra sociedad. Debate abierto.
Pero la Posta suma otra cucarda: fue el lugar que alguna vez escogiera el Gato Dumas para grabar uno de sus programas cocinando al aire libre. Seguramente al Gato lo sedujeron el entorno, la presencia de los pájaros llamados Reina Mora, y la posibilidad de alojarse en cabañas con estufa de leña, y poder darse un chapuzón en la pileta climatizada. Todo en el km.88 de la RN 68.
Amalaya.
Le decía que Lanús me llevó raudo a Cafayate, experimentando en la ruta dos sensaciones. Una muy grata, el siempre deslumbrante paisaje que va pasando por nuestros ojos, que se enriquece a las horas del atardecer. Otra no tan grata, fue ver que el estado de la ruta deja bastante que desear. Sentí que la ruta no se corresponde con el desarrollo del turismo que la misma provincia promovió con gran esfuerzo. Una pena.
A unos 80 km de Cafayate está el pueblito de Alemania, que en realidad es una estación de tren, donde terminaba la vía y por lo tanto era un lugar de concentración, adonde se traía el vino en carros, para que siguiera hacia Salta en ferrocarril. También concentraban en Alemania las producciones de pimientos, ají o charqui, entre otras de la zona de los valles.
Justamente, Salvador Muñoz, último dueño de la bodega Amalaya, se dice que es el rey del pimentón y de todo tipo de verduras, que comercializa directamente en Buenos Aires. La bodega queda en uno de esos lugares donde el poeta descubre que es donde el agua en silencio dialoga con la tierra y su nombre en lengua de los antiguos pobladores, tiene un significado mágico: Esperanza por un milagro.
Salta es tierra de poetas, y Cafayate es uno de los lugares de inspiración, lugar que describió así Néstor Saavedra: ".la vida está tan cerca del cielo que no hay que mirar p'arriba". Fue lo que exactamente sentí al asomarme a uno de los tres viñedos que forman parte de la bodega. Todo se ve de arriba, con un cerro casi tocándome la espalda. Y el cielo, que de noche es como de plata, al alcance de la mano.
Pronto se presentó la oportunidad de probar el Amalaya Blanco, un vino con alto porcentaje de cepas torrontés y un corte hecho con riesling. Interesante sorpresa, porque el riesling no es una cepa fácil de cultivar, por lo tanto, difícil de encontrar. Francisco Paco Puga, advirtió que el balance del cítrico presente en el torrontés con el riesling iba a producir una sensación sumamente agradable en el paladar. Por algo fue uno de los vinos que eligió Juan Munro para una de sus comidas en The Fork Club. A Juan no le gusta perder, así que con este vino jugó sobre seguro, y acertó.
Paseo tranquilo.
Manuel tenía una mañana de reuniones laborales, así que me calcé el sombrero, y bajé al pueblo. Tres kilómetros de camino polvoriento me separaban de la primera vereda. Ese sol brillante omnipresente, cielo sin una nube, el aire fresco que obliga a abrigarse por la mañana, y la bajada con el único ruido de la suela de los zapatos pisando el ripio. La aridez típica de los valles, es aquí cortada por la presencia constante de los molles, esos árboles que en el sur llamamos aguaribay.
Al aguaribay, muy presente en nuestro litoral y en el del Uruguay, donde lo suelen llamar agüita, sirvió para otro debate. Los expertos salteños dicen que los que se ven en su provincia, son americanos y llegaron desde el Perú. Y que los que se ven por el litoral, y hasta en la Recoleta frente al restaurante Lola, provienen de España. Confieso verlos iguales, con las mismas virtudes, entre las que se incluye el de producir un fruto que se da en llamar "pimienta rosa". Debate abierto.
Cafayate está muy parecido a cuando lo conocí 40 años atrás, donde en la bodega de los Michel Torino reinaba Juan Abdala Ibáñez, conocido como el barba, una suerte de hombre de Relaciones Públicas, del que nunca podré olvidar el amor y la poesía que ponía en sus descripciones de los vinos que nos hacía probar. Supe que terminó siendo el primer Secretario de Turismo que tuvo la provincia. Nadie mejor elegido.
Conclusión.
¡Siempre me pasa lo mismo! Todavía no empecé a contarle de Cafayate, y tengo que despedirme hasta la próxima nota. Es tanto lo que he visto, tomado y comido, que me reservo para seguírsela la semana que viene. Así quizás, extiendo unos días más el disfrute que experimenté, reviviendo esos momentos con los lectores. ¡Amalaya!
Miscelánea convocante.
Corre el rumor de que estaría por cerrar la tradicional Confitería Richmond que funciona en la calle Florida desde 1917. Estas cosas se pueden evitar si los vecinos de Buenos Aires hacemos sentir nuestra voz y reclamamos a las autoridades para que hagan lo que haya que hacer y evitar que este verdadero tesoro arquitectónico y cultural de nuestra ciudad termine como tienda deportiva o bingo al paso. La consigna debe ser: ¡Salvemos a la Richmond!
Miscelánea celebratoria.
La Bodega Luigi Bosca celebró con todo su cumpleaños 110 desde que la fundara Leoncio Arizu. Una estupenda cena, servida en una de las casonas típicas de Barrio Parque, fue un marco más que adecuado, para que todos los parientes Arizu, con la infaltable presencia del Ing. Alberto Arizu, y las presentaciones a cargo de su hijo Alberto, que se puede decir que ya desarrolla esta labor con una naturalidad y solvencia que impresiona. Me tocó estar en la mesa del Ingeniero, acompañado, entre otros, de Carlos Mantovani, Elizabeth Checa, Andrés Rosberg y Luis Lahitte. Los vinos servidos estuvieron a la altura de las circunstancias: el espumoso Bohéme Luigi Bosca, Icono Luigi Bosca 2007 y Luigi Bosca Prestige Rosé. Pensábamos que no habría más sorpresas, pero los dueños de casa tenían un as en la manga: el Finca Los Nobles/Cabernet Bouchet 1994, salido de la cava personal de la familia. No cabe duda, la familia Arizu sabe como hacer estas cosas, y siempre las hace bien. Claro que a Ignacio Viale del Carril se lo vio con el ojo atento toda la noche.
Fuente: Alejandro Maglione amaglione@lanacion.com.ar - Conexión Brando.
OPINÁ SOBRE ESTA NOTICIA
Noticias relacionadas
ASÍ ES EL VINO MALBEC QUE NACE DEL VIÑEDO MÁS ANTIGUO DE LA ARGENTINA
ESTOS SON 20 MEJORES VINOS DE ALTURA SEGÚN LOS ESPECIALISTAS DE DECANTER
EN LA CIMA, SALTA Y SUS VINOS - UN VIAJE AL CORAZÓN DEL VINO SALTEÑO
DESDE SALTA A LA PATAGONIA, 25 EXCELENTES VINOS TINTOS PARA REGALAR O REGALARSE ESTE FIN DE AÑO
DIEZ VINOS EXTREMOS QUE RESUMEN EL ESPÍRITU ÉPICO DE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA
VINOS RECOMENDADOS: 8 MALBEC DE SALTA QUE NO PODÉS DEJAR DE PROBAR
EL FUTURO DEL TANNAT ESTÁ EN SALTA
GUÍA DE COMPRAS: SIETE VINOS TINTOS QUE RESUMEN LO MEJOR DE SALTA
DESCUBRÍ CÓMO ES LA NUEVA IMAGEN DE LOS VINOS DE LA BODEGA SALTEÑA COLOMÉ
CINCO TERROIRS DE LA ARGENTINA QUE TODO APASIONADO DEL VINO DEBE CONOCER
GUÍA DE COMPRAS: VINOS REALMENTE EXTREMOS PARA SALIR DE LO COMÚN
¿EXISTEN LOS “VINOS EXTREMOS”?: ALTUPALKA LO DEMUESTRA DESDE UNA ALTURA A LA QUE POCAS BODEGAS LLEGARON
Selecciones especiales