espaciovino
Receta para ser el rey del vino. Noticias de vinos y bebidas. espaciovino - Vinoteca online
Toggle navigation
Carrito
Consultas
Vinos
Cervezas
Destilados
Whiskys
Ofertas
Regalos
Delicatessen
Otras
Cavas
Bodegas
Noticias
Selecciones
11-6162-3088
Chateá por Whatsapp
5352-8466 (VINO)
Consultas
Lun a Vie 10 a 17 hs.
Ingresar
5352-8466 (VINO)
11-6162-3088
Vinos
TINTO
Malbec
Blend
Cabernet Sauvignon
Cabernet Franc
Syrah
Merlot
Pinot Noir
Precios Vino Tinto
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
BLANCO
Chardonnay
Torrontés
Blend
Sauvignon Blanc
Viognier
Semillón
Moscatel
Precios Vino Blanco
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
ROSADO
Malbec
Blend
Syrah
Tempranillo
Pinot Noir
Cabernet Sauvignon
Precios Rosado
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Combos
Premiados
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Lista de Precios
Calculador
Como catar vino
Luigi Bosca Malbec
$19.800,00
$
12.870
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Espumantes
CHAMPAGNE
Brut
Rosé
ESPUMANTES
Extra Brut
Brut
Brut Nature
Nature
Demi Sec
Dulce
Precios
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Nieto Senetiner Grand Cuvée Extra Brut
$21.700,00
$
14.105
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Whiskys
Por Tipo
Blended
Single Malt
Bourbon
Irish Whiskey
Nacionales
Precios Whisky
$0 a $10000
$10000 a $30000
$30000 a $5000
Más de $50000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Caol Ila 12 Años Whisky 750 ml
$166.972,00
$
131.908
00
c/u.
%21 OFF
Comprar
Destilados
Por Tipo
Gin
Aperitivo
Ron
Licor
Vodka
Fernet
Cognac
Tequila
Brandy
Bitter
Grappa
Cachaca
Pisco
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Bacardi Carta Oro Ron 700 ml
$18.926,00
$
14.195
00
c/u.
%25 OFF
Comprar
Cervezas
Por Tipo
Nacional
Importada
Precios Cerveza
$0 a $1000
$1000 a $3000
Más de $3000
Por Color
Rubia
Negra
Roja
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Kaiserdom Kellerbier Cerveza Lata 1000 ml
$13.838,00
$
12.455
00
c/u.
%10 OFF
Comprar
Otras
Por Tipo
Gaseosa
Agua Tónica
Ginger Ale
Jugo de Uva
Sidra
Energizante
Hard Seltzer
Cooler
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Ofertas
Selecciones
Regalos
ESTUCHERIA
Estuche 1 botella
Estuche 2 botellas
Estuche 3 botellas
Estuche 4 botellas
Estuche 6 botellas
Estuche de Madera
Lata
CRISTALERIA
Copa
Decantador
Vaso
ACCESORIOS
Sacacorchos
Sets
Wine Bag
Corta Gotas
Otros
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Estuche Rutini Cabernet Malbec
$28.400,00
$
22.720
00
c/u.
%20 OFF
Comprar
Cavas
Por Tipo
Hasta 20 botellas
Hasta 40 botellas
Más de 40 botellas
Otros
Freezer
Minibar
Heladera
Humidores
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cava de Vino Vondom 8 Botellas T8 Flat
$
254.900
00
c/u.
Comprar
Delicatessen
Por Tipo
Aceite de Oliva
Chocolates
Conservas
Garrapiñadas
Precios Delicatessen
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cocoabit Chocolate Semiamargo con 4 Pimientas 80 grs
$14.400,00
$
9.648
00
c/u.
%33 OFF
Comprar
Bodegas
Conocé en detalle las bodegas y sus productos. Podés también navegarlas usando el mapa.
Bodegas
Mosquita Muerta Wines
Catena Zapata
Rutini Wines
Chandon
Del Fin del Mundo
Escorihuela Gascón
Familia Zuccardi
Luigi Bosca
Navarro Correas
Nieto Senetiner
Norton
Salentein
Trapiche
VER TODAS
Buscador
Mapa de Bodegas
Noticias
Todas las noticias y novedades del mundo del vino.
Por Tema
Recomendados
Lanzamientos
Consumo
Producción
Eventos
Turismo
Gastronomía
Consejos
Cata
Maridaje
Historia
Por Tipo de Bebida/Vino
Vinos Tintos
Vinos Blancos
Vinos Rosados
Espumantes
Espirituosas
Cervezas
Malbec
Cabernet Sauvignon
Bonarda
Pinot Noir
Blends
Chardonnay
Cosecha Tardía
Syrah
Merlot
Por Origen
Argentina
Internacional
Mendoza
Salta
Patagonia
Cafayate
Neuquén
Córdoba
San Juan
Tucumán
Contacto
TU PEDIDO
¿Ayuda? Llamanos al 5352-8466 (VINO)
NOTICIAS
> Receta para ser el rey del vino
RECETA PARA SER EL REY DEL VINO
Tiempo de lectura:
4 minutos
Enviar por mail
Enviar
Compartir
09/06/2011
Aurelio Montes, artífice del boom de las bodegas chilenas en el mundo, prefiere no apostar todo al Malbec.
En los últimos años, Aurelio Montes se convirtió en el embajador de los vinos chilenos en el mundo. Su bodega Viña Montes, fundada a fines de la década del 80, se convirtió en una de las más exitosas a la hora de ir a conquistar clientes en el exterior y desempeñó un papel clave para reposicionar al vino chileno como un producto capaz de competir en calidad con los que se laboran en el Primer Mundo.
Hoy, Viña Montes está presente en 105 países con sus vinos y hace diez años puso un pie en Mendoza, con el proyecto Kaikén.
Su última incursión internacional se concretó nada menos que en el Napa Valley de California, donde comenzaron a elaborar vinos en 2008, a partir de la compra de uvas de viñedos de terceros.
De paso por Buenos Aires, Aurelio Montes anunció un plan de inversiones por 30 millones de dólares en la Argentina en los próximos cinco años con el objetivo de ampliar la superficie que ya tiene plantada de viñedos y duplicar así la capacidad de producción de su bodega en Vistalba.
La historia de Viña Montes es un caso de estudio en universidades de todo el mundo y en diálogo con La Nacion el empresario chileno aceptó contar cuáles son los secretos que explican el éxito de su bodega y que perfectamente se pueden replicar de este lado de la frontera.
Partir en forma austera : "Uno de los mayores errores que se cometen cuando se empieza con una viña propia es realizar una gran inversión inicial, que condiciona económicamente a todo el proyecto. Nosotros, en cambio, decidimos siempre partir en forma muy austera, comprando uva a terceros y alquilando una bodega. Así lo hicimos en la Argentina, donde llegamos en 2001 comprando y recién en 2005 compramos las primeras 70 hectáreas en Agrelo, y esperamos otros tres años para instalarnos con una bodega propia", explicó el empresario.
Montes, además, destaca que el mismo modelo que utilizaron para la radicación en el país lo están replicando en Napa Valley, donde pusieron un pie en 2006, pero todavía no tienen bodega propia.
El foco está en el vino:
Montes explica que otro error muy común entre los empresarios bodegueros es poner el foco en el negocio inmobiliario en desmedro del vino. "Lo nuestro no es un negocio de real estate, y por eso lo último que hacemos es comprar la tierra, por más que así nos perdimos algún que otro negocio como en el caso de Mendoza, donde, si hubiéramos adquirido los viñedos en 2005 hubiera sido mucho más barato que hacerlo tres años después. Pero nunca quisimos distraer las inversiones que teníamos para el vino en otros rubros", explica el bodeguero chileno.
Una marca por país:
una de las tentaciones más grandes en las que caen gran parte de los grupos empresarios cuando inician su expansión internacional es llevar a los nuevos mercados las marcas exitosas que tienen un país de origen.
"Esta opción resulta la más rápida, pero no es la más conveniente en el largo plazo. Lanzar una marca nueva en cada país es más difícil de entrada, pero, con el tiempo, resulta más redituable porque significa un valor agregado en el portafolio", explica el fundador de Viña Montes, que trabaja con las marcas Montes Alpha en Chile, Kaikén en Mendoza y Napa Angel en California.
Diversificar riesgos:
Aurelio Montes siempre tiene en cuenta el fulgurante ascenso y la rápida caída del syrah australiano a la hora de analizar las modas internacionales en materia de vinos. Por eso, tiene algunas dudas de la estrategia argentina de poner todas las fichas en el malbec. "Siempre hay que buscar alternativas válida al malbec. La Argentina tiene un excelente cabernet sauvignon, un muy buen chardonnay y el pinot de la Patagonia para competir en el exterior", explica.
La apuesta al Lejano Oriente:
tradicionalmente, las bodegas argentinas decidieron concentrar sus esfuerzos internacionales en mercados de alta visibilidad, como Inglaterra y los Estados Unidos. Aurelio Montes sostiene que lo mejor es apostar a una mayor diversificación, con una especial mirada a los mercados asiáticos. "El futuro del vino pasa por mercados como Corea, Japón y Vietnam", asegura el empresario chileno.
Fuente: La Nación.
OPINÁ SOBRE ESTA NOTICIA
Noticias relacionadas
MALBEC IMBATIBLES DESDE 3.500 PESOS: 25 VINOS QUE TENÉS QUE PROBAR
VALE 100 DÓLARES Y FUE CATALOGADO ENTRE LOS MEJORES MALBEC DEL MUNDO
LA INCREÍBLE HISTORIA DE POR QUÉ LAS BOTELLAS DE VINO CONTIENEN 750 ML Y NO 1 LITRO
¿SABÉS CUÁNTAS ETIQUETAS DE MALBEC HAY EN ARGENTINA?
VERMUT, UNA CATEGORÍA EN FRANCO ASCENSO
CINCO VINOS QUE HAY QUE PROBAR ANTES DE MORIR
LOS SECRETOS DEL VINO MALBEC ARGENTINO: POR QUÉ SE CONVIRTIÓ EN FUROR
DÍA DEL MALBEC: PARA CELEBRAR CON EL MESSI DEL VINO, UNA PROPUESTA DE RECETAS QUE COMBINAN CON TRES ESTILOS DE MALBEC
HAY 4 BODEGAS ARGENTINAS ENTRE LAS 50 MEJORES DEL MUNDO: CUÁLES SON
6 COSAS QUE SEGURAMENTE NO SABÍAS SOBRE EL VINO MALBEC
8 VINOS MALBEC DE ALTA GAMA QUE TENÉS QUE PROBAR
UN MALBEC ARGENTINO 100 PUNTOS: ELOGIOS DE LA CRÍTICA INTERNACIONAL PARA UN TINTO Y UN CHARDONNAY COMPARABLE CON LOS FRANCESES
Selecciones especiales