espaciovino
El Cabernet Sauvignon contraataca. Noticias de vinos y bebidas. espaciovino - Vinoteca online
35% OFF en vinos seleccionados
Toggle navigation
Carrito
Consultas
Vinos
Cervezas
Destilados
Whiskys
Ofertas
Regalos
Delicatessen
Otras
Cavas
Bodegas
Noticias
Selecciones
11-6162-3088
Chateá por Whatsapp
5352-8466 (VINO)
Consultas
Lun a Vie 10 a 17 hs.
1
$11.445,00
Ingresar
5352-8466 (VINO)
11-6162-3088
Vinos
TINTO
Malbec
Blend
Cabernet Sauvignon
Cabernet Franc
Syrah
Merlot
Pinot Noir
Precios Vino Tinto
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
BLANCO
Chardonnay
Torrontés
Blend
Sauvignon Blanc
Viognier
Semillón
Moscatel
Precios Vino Blanco
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
ROSADO
Malbec
Blend
Syrah
Tempranillo
Pinot Noir
Cabernet Sauvignon
Precios Rosado
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Combos
Premiados
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Lista de Precios
Calculador
Como catar vino
Luigi Bosca Malbec
$19.800,00
$
12.870
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Espumantes
CHAMPAGNE
Brut
Rosé
ESPUMANTES
Extra Brut
Brut
Brut Nature
Nature
Demi Sec
Dulce
Precios
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Nieto Senetiner Grand Cuvée Extra Brut
$21.700,00
$
14.105
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Whiskys
Por Tipo
Blended
Single Malt
Bourbon
Irish Whiskey
Nacionales
Precios Whisky
$0 a $10000
$10000 a $30000
$30000 a $5000
Más de $50000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Caol Ila 12 Años Whisky 750 ml
$166.972,00
$
131.908
00
c/u.
%21 OFF
Comprar
Destilados
Por Tipo
Gin
Aperitivo
Ron
Licor
Vodka
Fernet
Cognac
Tequila
Brandy
Bitter
Grappa
Cachaca
Pisco
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Bacardi Carta Oro Ron 700 ml
$18.926,00
$
14.195
00
c/u.
%25 OFF
Comprar
Cervezas
Por Tipo
Nacional
Importada
Precios Cerveza
$0 a $1000
$1000 a $3000
Más de $3000
Por Color
Rubia
Negra
Roja
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Kaiserdom Kellerbier Cerveza Lata 1000 ml
$13.838,00
$
12.455
00
c/u.
%10 OFF
Comprar
Otras
Por Tipo
Gaseosa
Agua Tónica
Ginger Ale
Jugo de Uva
Sidra
Energizante
Hard Seltzer
Cooler
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Ofertas
Selecciones
Regalos
ESTUCHERIA
Estuche 1 botella
Estuche 2 botellas
Estuche 3 botellas
Estuche 4 botellas
Estuche 6 botellas
Estuche de Madera
Lata
CRISTALERIA
Copa
Decantador
Vaso
ACCESORIOS
Sacacorchos
Sets
Wine Bag
Corta Gotas
Otros
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Estuche Rutini Cabernet Malbec
$28.400,00
$
22.720
00
c/u.
%20 OFF
Comprar
Cavas
Por Tipo
Hasta 20 botellas
Hasta 40 botellas
Más de 40 botellas
Otros
Freezer
Minibar
Heladera
Humidores
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cava de Vino Vondom 8 Botellas T8 Flat
$
254.900
00
c/u.
Comprar
Delicatessen
Por Tipo
Aceite de Oliva
Chocolates
Conservas
Garrapiñadas
Precios Delicatessen
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cocoabit Chocolate Semiamargo con 4 Pimientas 80 grs
$14.400,00
$
9.648
00
c/u.
%33 OFF
Comprar
Bodegas
Conocé en detalle las bodegas y sus productos. Podés también navegarlas usando el mapa.
Bodegas
Mosquita Muerta Wines
Catena Zapata
Rutini Wines
Chandon
Del Fin del Mundo
Escorihuela Gascón
Familia Zuccardi
Luigi Bosca
Navarro Correas
Nieto Senetiner
Norton
Salentein
Trapiche
VER TODAS
Buscador
Mapa de Bodegas
Noticias
Todas las noticias y novedades del mundo del vino.
Por Tema
Recomendados
Lanzamientos
Consumo
Producción
Eventos
Turismo
Gastronomía
Consejos
Cata
Maridaje
Historia
Por Tipo de Bebida/Vino
Vinos Tintos
Vinos Blancos
Vinos Rosados
Espumantes
Espirituosas
Cervezas
Malbec
Cabernet Sauvignon
Bonarda
Pinot Noir
Blends
Chardonnay
Cosecha Tardía
Syrah
Merlot
Por Origen
Argentina
Internacional
Mendoza
Salta
Patagonia
Cafayate
Neuquén
Córdoba
San Juan
Tucumán
Contacto
TU PEDIDO
¿Ayuda? Llamanos al 5352-8466 (VINO)
NOTICIAS
> El Cabernet Sauvignon contraataca
EL CABERNET SAUVIGNON CONTRAATACA
Tiempo de lectura:
5 minutos
Enviar por mail
Enviar
Compartir
05/09/2011
Es el más fino y tradicional de los cepajes plantados en nuestras tierras. Aunque estuvo opacado por el auge del Malbec, nunca dejó de insinuar sus condiciones naturales, las mismas que lo llevaron a ser el rey de las variedades tintas.
Desde su Burdeos natal, el Cabernet Sauvignon emprendió un largo viaje hacia el Nuevo Mundo hace más de 150 años. La historia quiso que desde su arribo a estas tierras sobresaliera entre el resto de las uvas provenientes de Francia. Se sabe que aquí, cuando todo comenzó, los vinos se elaboraban a imagen y semejanza de sus hacedores: los inmigrantes europeos. Por eso no es de extrañar que los primeros grandes ejemplares locales tuvieran como protagonista al Cabernet Sauvignon (en blends o solo) y siempre vinificado a la bordelesa, o al menos se intentaba emular a los franceses. Con el tiempo, este cepaje real cedió su trono al Malbec, pero no por falta de condiciones, sino por la poca atención que le dieron los hacedores. Aunque, a decir verdad,
nunca perdió su prestigio y por eso sigue siendo la columna vertebral -junto con el Malbec- de los mejores tintos nacionales.
En la actualidad, con la necesidad de ir más allá de nuestro cepaje emblemático, renueva sus posibilidades como solista. El currículum le alcanza y le sobra porque, además de haber sido nuestro vino más exportado hasta no hace mucho tiempo, la variedad se ha adaptado muy bien a los diferentes terruños del país (existen viñas viejas en diversas zonas) y los enólogos aprendieron a entenderla. Eso es más que suficiente como para entusiasmarse y augurarle un gran futuro.
La evolución del estilo
Los Cabernet Sauvignon nacionales no están exentos del problema de identidad que aqueja a los vinos argentinos, con excepción de los Malbec y los Torrontés salteños. Es por ello que a la mayoría les falta ese toque de distinción que remite a su origen. Por otra parte,
el Cabernet Sauvignon tuvo que cambiar de estilo sobre la marcha, dejar atrás el carácter vegetal (piracinas) y los taninos duros para apoyarse más en la fruta negra (cassis) y las especias, con taninos firmes pero dulces, y un paladar más amable acorde con lo que en la actualidad se espera de un buen exponente del Nuevo Mundo: frutado, refrescante y con intención.
No obstante, aún existen en el mercado muchos varietales a la vieja usanza, hijos de la transición, provenientes de todos los rincones vitícolas tradicionales, principalmente de Mendoza, San Juan y Salta (Cafayate). Por lo general, son estructurados y están dominados por los tonos vegetales y las frutas muy maduras -casi pasas-, y con la madera que acapara el paladar. Muchas de estas etiquetas, que fueron creadas con altas aspiraciones y basadas en recetas importadas, nunca llegaron a seducir del todo a los consumidores.
Por suerte, a fines del siglo XX aparecieron algunos visionarios que no se conformaron con lo hecho hasta entonces y siguieron apostando a competir en serio con los grandes; hoy son los mismos productores y enólogos los que lideran esta pequeña revolución que respeta las plantas añosas de viñedos tradicionales implantados sobre suelos más arcillosos y de mejor calidad, allá en la Primera Zona de Mendoza (Alto Agrelo, Las Compuertas o Barrancas, entre otros). Incluso algunos se animaron a desafiar antiguos pronósticos que aseguraban que el Cabernet Sauvignon no podría madurar en la altura mendocina: los mejores exponentes provienen de estas fincas ubicadas a más de 1.200 metros sobre el nivel del mar, como las que están en Gualtallary, La Consulta, Altamira y Vista Flores.
Y son los vinos elaborados a partir de 2010 los que marcarán el principio de este renacimiento que se sostiene por la vivacidad y la frescura de estos ejemplares jóvenes en lugar de los otros apoyados en la madurez y la evolución. Tintos más voluptuosos y jugosos, con taninos pulidos, producto de la viticultura de precisión, mediante la cual se busca la mayor expresión del vino a partir de la fruta que dan los microterruños.
Por su parte, la reciente cosecha 2011 confirma lo dicho ya que fue de gran calidad. En la actualidad, los vinos referentes del cambio aún están en tanques de acero inoxidable y en barricas de roble esperando salir al mercado en su mejor momento. Pero si la Argentina logró hacer del Malbec un verdadero world class -y eso que fue subestimado en el Médoc a pesar de su protagonismo en todos los vinos clasificados en 1855-, sin dudas es capaz de concebir Cabernet Sauvignon del más alto nivel internacional.
Fuente: Fabricio Portelli - El Conocedor.
OPINÁ SOBRE ESTA NOTICIA
Noticias relacionadas
LA INCREÍBLE HISTORIA DE POR QUÉ LAS BOTELLAS DE VINO CONTIENEN 750 ML Y NO 1 LITRO
DÍA DEL VINO ARGENTINO: POR QUÉ SE CELEBRA EL 24 DE NOVIEMBRE
CÓMO ABRIR UNA BOTELLA DE VINO SIN PRECISAR DE UN SACACORCHOS CON ESTOS INGENIOSOS TRUCOS
ORO, PLATA Y BRONCE: CUÁLES SON LOS 9 VINOS ARGENTINOS ENTRE LOS MEJORES CABERNET DEL MUNDO
LOS SECRETOS DEL VINO CHILENO CON PUNTAJE PERFECTO QUE YA SE VENDE EN ARGENTINA
ESTO ES LO QUE TENÉS QUE SABER DEL CABERNET SAUVIGNON ARGENTINO (Y 12 VINOS QUE DEBÉS PROBAR)
VINOS PERFECTOS PARA EL ASADO: 6 ETIQUETAS NOVEDOSAS PARA CUANDO PRENDAS EL FUEGO
CONOCÉ LA DIFERENCIA ENTRE UN VINO MALBEC Y UN CABERNET SAUVIGNON
PISCO CHILENO: 3 RECETAS DE TRAGOS PARA CONOCER ESTE DESTILADO
NO LO TIRES: 10 MANERAS DE APROVECHAR UN VINO PICADO
VINOS. 5 ETIQUETAS RECOMENDADAS POR MENOS DE $220
Selecciones especiales