espaciovino
Vinos "auténticos" vs. "tecnológicos": un debate eterno. Noticias de vinos y bebidas. espaciovino - Vinoteca online
Toggle navigation
Carrito
Consultas
Vinos
Cervezas
Destilados
Whiskys
Ofertas
Regalos
Delicatessen
Otras
Cavas
Bodegas
Noticias
Selecciones
11-6162-3088
Chateá por Whatsapp
5352-8466 (VINO)
Consultas
Lun a Vie 10 a 17 hs.
1
$150.400,00
Ingresar
5352-8466 (VINO)
11-6162-3088
Vinos
TINTO
Malbec
Blend
Cabernet Sauvignon
Cabernet Franc
Syrah
Merlot
Pinot Noir
Precios Vino Tinto
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
BLANCO
Chardonnay
Torrontés
Blend
Sauvignon Blanc
Viognier
Semillón
Moscatel
Precios Vino Blanco
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
ROSADO
Malbec
Blend
Syrah
Tempranillo
Pinot Noir
Cabernet Sauvignon
Precios Rosado
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Combos
Premiados
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Lista de Precios
Calculador
Como catar vino
Luigi Bosca Malbec
$19.800,00
$
12.870
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Espumantes
CHAMPAGNE
Brut
Rosé
ESPUMANTES
Extra Brut
Brut
Brut Nature
Nature
Demi Sec
Dulce
Precios
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Nieto Senetiner Grand Cuvée Extra Brut
$21.700,00
$
14.105
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Whiskys
Por Tipo
Blended
Single Malt
Bourbon
Irish Whiskey
Nacionales
Precios Whisky
$0 a $10000
$10000 a $30000
$30000 a $5000
Más de $50000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Caol Ila 12 Años Whisky 750 ml
$166.972,00
$
131.908
00
c/u.
%21 OFF
Comprar
Destilados
Por Tipo
Gin
Aperitivo
Ron
Licor
Vodka
Fernet
Cognac
Tequila
Brandy
Bitter
Grappa
Cachaca
Pisco
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Bacardi Carta Oro Ron 700 ml
$18.926,00
$
14.195
00
c/u.
%25 OFF
Comprar
Cervezas
Por Tipo
Nacional
Importada
Precios Cerveza
$0 a $1000
$1000 a $3000
Más de $3000
Por Color
Rubia
Negra
Roja
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Kaiserdom Kellerbier Cerveza Lata 1000 ml
$13.838,00
$
12.455
00
c/u.
%10 OFF
Comprar
Otras
Por Tipo
Gaseosa
Agua Tónica
Ginger Ale
Jugo de Uva
Sidra
Energizante
Hard Seltzer
Cooler
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Ofertas
Selecciones
Regalos
ESTUCHERIA
Estuche 1 botella
Estuche 2 botellas
Estuche 3 botellas
Estuche 4 botellas
Estuche 6 botellas
Estuche de Madera
Lata
CRISTALERIA
Copa
Decantador
Vaso
ACCESORIOS
Sacacorchos
Sets
Wine Bag
Corta Gotas
Otros
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Estuche Rutini Cabernet Malbec
$28.400,00
$
22.720
00
c/u.
%20 OFF
Comprar
Cavas
Por Tipo
Hasta 20 botellas
Hasta 40 botellas
Más de 40 botellas
Otros
Freezer
Minibar
Heladera
Humidores
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cava de Vino Vondom 8 Botellas T8 Flat
$
254.900
00
c/u.
Comprar
Delicatessen
Por Tipo
Aceite de Oliva
Chocolates
Conservas
Garrapiñadas
Precios Delicatessen
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cocoabit Chocolate Semiamargo con 4 Pimientas 80 grs
$14.400,00
$
9.648
00
c/u.
%33 OFF
Comprar
Bodegas
Conocé en detalle las bodegas y sus productos. Podés también navegarlas usando el mapa.
Bodegas
Mosquita Muerta Wines
Catena Zapata
Rutini Wines
Chandon
Del Fin del Mundo
Escorihuela Gascón
Familia Zuccardi
Luigi Bosca
Navarro Correas
Nieto Senetiner
Norton
Salentein
Trapiche
VER TODAS
Buscador
Mapa de Bodegas
Noticias
Todas las noticias y novedades del mundo del vino.
Por Tema
Recomendados
Lanzamientos
Consumo
Producción
Eventos
Turismo
Gastronomía
Consejos
Cata
Maridaje
Historia
Por Tipo de Bebida/Vino
Vinos Tintos
Vinos Blancos
Vinos Rosados
Espumantes
Espirituosas
Cervezas
Malbec
Cabernet Sauvignon
Bonarda
Pinot Noir
Blends
Chardonnay
Cosecha Tardía
Syrah
Merlot
Por Origen
Argentina
Internacional
Mendoza
Salta
Patagonia
Cafayate
Neuquén
Córdoba
San Juan
Tucumán
Contacto
TU PEDIDO
¿Ayuda? Llamanos al 5352-8466 (VINO)
NOTICIAS
> Vinos "auténticos" vs. "tecnológicos": un debate eterno
VINOS "AUTÉNTICOS" VS. "TECNOLÓGICOS": UN DEBATE ETERNO
Tiempo de lectura:
9 minutos
Enviar por mail
Enviar
Compartir
22/07/2011
La
disputa entre lo natural y lo procesado
también se refleja en el mundo del buen beber. Acá te contamos de qué se trata y cuáles son sus argumentos. ¿De qué lado estás vos?
El libro
Martín Pérez Cambet es de esos hombres del vino que estudia todo el tiempo y nada que tenga que ver con el mundo de este noble producto le es ajeno. Fanático del cultivo biodinámico, tiene un informadísimo Newsletter que suelo devorar cada vez que entra en mi máquina, ahora me acercó un libro de la conocida periodista norteamericana Alice Feiring.
La Feiring acaba de publicar en nuestro país este libro que se llama "La batalla por el vino y el amor o Cómo salvé al mundo de la parkerización". Título ampuloso si los hay, porque creer que su libro, ciertamente bien informado y mejor escrito, puede acabar con el discutido crítico de vinos Robert Parker, es realmente una demasía.
El asunto. En una pincelada gruesa, diría como Parker, que
Feiring es una "yihadista del terroir", amante de los vinos orgánicos hasta el extremo,
no ahorra elogios a los que practican el cultivo biodinámico, ni diatribas a los afectos a la tecnología.
Sus personajes entrañables se encuentran por lo general en Francia, y más precisamente en el valle del río Loire, si bien su recorrido la lleva por cuanta zona viticultora se le cruce a excepción.de América Latina. Casualmente, la zona que no ha pisado Parker, porque
tiene decidido que los vinos que allí se hacen claramente no le gustan.
También anduvo, entre otros lugares, por España, Italia, obviamente Napa Valley en USA, charló con profesores de la Universidad de Davis en California, que se considera EL templo de formación de los enólogos modernos, de donde surgieran nuestro Patricio Santos y su compañero de curso, Alberto Antonini. Que
alguien le avise a Alice que en Chile y la Argentina también hay vinos de decentes a excelentes.
La sabuesa
Alice expresa su deseo de que alguien la describa de la siguiente forma: "Joven sabuesa sospecha de una peligrosa semejanza en todos los vinos, descubre un vínculo entre los globalistas que anulan a las pequeñas bodegas, las tecnologías que cambian la naturaleza del vino y un crítico influyente.
Se enamora de un vinicultor de la resistencia y juntos crean una red de individuos de ideología similar
que se extiende por todo el mundo, derrocan el sistema de puntuación de vinos del crítico, dejan sin trabajo a las multinacionales y devuelven los viñedos a aquellos que saben trabajarlos."
El crítico de puntuación discutible no es otro que Parker, y no se libran de su pluma ninguno que de alguna forma apoye el uso, y quizás abuso en algunos casos, de la tecnología para producir los vinos parkerianos. Nombres bien conocidos por nosotros, como Michel Rolland, aparecen mencionados en sus páginas pagando por pecados propios y ajenos, al considerar la autora que eligieron la vereda de los "malos".
Terroir
La definición de esta siempre amañada palabra francesa, ayuda aún más a que nos ubiquemos en la ideología de esta cruzada contra Parker y sus seguidores. Dice que es "esa magia que une la tierra, el clima, la vendimia y al vinicultor y los condensa en una botella."
Parker contra los deshonestos
Es interesante su recuerdo de los orígenes de Parker, un exitoso abogado, que casi por casualidad se volvió riquísimo a partir de su escala de calificación de los 100 puntos. Al parecer lo atrajo la actuación de un desenmascarador profesional de productos engañosos que se llama Ralph Nader. En Norteamérica los fabricantes de cualquier cosa tiemblan ante una crítica de Nader, porque saben que el hombre siempre la publica después de haber estudiado mucho y bien el asunto. Y
Parker, según Feiring, se constituye en crítico de vinos hastiado de ver que los existentes en ese momento "estaban comprados" (sic)
Guerra a las barricas
Ve a la vieja Europa irse enamorando de lo que ella llama "sabores del Nuevo Mundo", que básicamente son aquellos tostados, que dejan aliento a café Express, y un gusto de astillas en su estela. Y todo esto resulta de usar esos "flamantes barriles-pequeños, muy caros y enormemente tostados- llamados barriques.
Todos los vinos quedan desbordados por el aroma y el sabor a tostado o el de la vainilla, la cereza, la masa de galleta, el café Express y la manteca".
Las levaduras
Otro tema de debate de final abierto. Las levaduras son fundamentales a la hora de la fermentación de la uva. Y hay dos corrientes, que están lógicamente presentes en nuestro país:
los que están a favor de las levaduras indígenas o salvajes, que son las que vienen con la uva naturalmente; y las levaduras industriales,
que permiten que el productor decida exactamente el "sabor a banana", si se está trabajando en un vino de cepa Chardonnay.
El Chardonnay "debe" entregarnos sabor a banana en la boca,
como un Sauvignon Blanc debe permitirnos oler "pis de gato" al acercar nuestra cultivada nariz a la copa de cata.
Entonces, si la cosa viene de poco olor a banana, se compran las levaduras adecuadas y ¡listo!, tenemos nuestro vino "embananado" para agradar al señor Parker y arrancarle los preciados puntos de 90 para arriba, que son los que nos colocan en el paraíso comercial.
Hoy se puede elegir entre 150 tipos de levaduras industriales,
para todos los gustos. Originalmente, cuando comenzó su uso, había solo dos tipos: para vino tinto o para vino blanco. Y nada más.
Velcorin
Fiering avanza con su mazo vengador sobre este producto muy utilizado en los vinos tecnológicos. Se trata de un microbicida, del que el laboratorio que lo produce, Scott Lab, dice en su página web:
"moderadamente tóxico en su ingestión, altamente tóxico por inhalación,
irritante para la piel y los ojos y combustible si se expone a una llama. Debido a esta peligrosidad, las personas que manipulen el Velcorin deben llevar equipo de protección y recibir instrucciones de seguridad". Más que interesante, diría que es inquietante.¡porque lo bebemos!
Vino auténtico
A esta altura ya cabe preguntarnos
qué es para la autora un vino "auténtico".
Aquí van las características que eligió: prácticas de cultivo sanas; vendimia a mano; ausencia de maceración fría prolongada; ausencia de levadura o bacterias añadidas; ausencia de enzimas añadidas; ausencia de sabor a roble o a tostado; ausencia de aditivos que alteren el sabor o la textura; ausencia de procesos que usen máquinas para modificar el nivel de alcohol, el gusto o la textura, o que provoquen envejecimiento prematuro. Ella diría: nada más. Yo digo: nada menos.
Etiqueta reveladora
Feiring dice que si los productores de vinos "tecnológicos" sienten que lo que hacen es correcto, que pongan una contraetiqueta en sus botellas que diga:
"Este vino fue desalcoholizado mediante la ósmosis inversa;
y suavizado con microoxigenación. Ingredientes: agua, alcohol, uvas, tanino de castaña, extracto de roble, serrín de roble, levadura modificada genéticamente, urea, enzimas, zumo de uva, ácido tartárico, bentonita y Velcorin".
¿El fin de Parker?
Aunque Alice Feiring lo desea página a página, no creo que su libro lo logre. Espero que alguien me haga conocer un libro que exalte los valores de los vinos "tecnológicos" a ver si me convenzo de ponerlo como tema de una nota y así balancear ésta.
Mientras tanto, entreténgase con una descripción de Parker del Syrah de Barossa de Australia, uno de sus favoritos, que quizás lo lleve a buscarlo en una bombonería:
"Explosivo bouquet de crema de grosella, café Express, chocolate fundido". ¿Será por esto que mi amigo Ricardo Lalor admira tanto al buen Parker?
Miscelánea enológica.
Su tarjeta dice: "William Hancock-Eterno Optimista", y pensaría que se trata de un bromista si no hubiera sabido que es uno de los vendedores más serios de vinos de colección y que lo tenemos merodeando en Buenos Aires. El listado de este inglés menciona, por ejemplo, una botella de Romanée Conti 1980 a 9.000 dólares o un Château Petrus 1982 a 9.995 de la moneda norteamericana. Y todo es por el estilo. Los ojos se me cayeron cuando vi que un Château D'Yquem 1921 puede ser suyo por nada más que u$s 25.000. Confieso que viendo su listado, me conformaría con ver y tocar alguna de estas botellas. Y me frunza la ceja: anduve preguntando entre los expertos, y todos dan por buenos los vinos que tiene William para venta, ya que lo consideran un marchand du vin muy serio. Si alguien se anima a confirmarlo, agradecido, ¡pero invíteme a probar el vino que le compró!
Miscelánea quesera.
Si entra a www.rutadelqueso.com.ar verá que la gente de Suipacha sigue creciendo en su propuesta de visitar la zona. Se hace en un día cómodamente, saliendo de Buenos Aires. Allá no solo lo esperan buenos quesos y salames de la zona, sino la posibilidad de visitar un criadero de jabalíes, cultivos de arándanos, probar el menú "Ruta del queso" en varios restaurantes, todo de la mano de Nicolás, su organizador. Si yo volviera a ir, no dejo de traerme algunas delicias de Fermier o de la Cabaña Piedras Blancas. Muy recomendable para una escapada. Hay una hostería también, por si decide quedarse todo el fin de semana.
Miscelánea quesera II.
Los Magnasco, Horacio, su hijo Lucas, y otros miembros de la familia, han resuelto que la marca vuelva a pisar fuerte en el mercado, como lo hizo durante 150 años. Sinónimo de queso para varias generaciones, ahora lanzan al mercado su "Queso Azul", recordando que está prohibido llamarlo roquefort por reglas internacionales. Su particular sabor es producto de la presencia del Penicilium roqueforti, un hongo que se desarrolla en condiciones particulares de guarda, siendo una característica que destaca su calidad y su distribución uniforme de una pasta blanco marfil con vetas azules que se aprecian en el corte. Mi consejo es que lo madure unas semanas en la heladera. Verá cuanto mayor placer le entregará a su paladar.
Fuente: Alejandro Maglione - ConexiónBrando.
OPINÁ SOBRE ESTA NOTICIA
Noticias relacionadas
MALBEC IMBATIBLES DESDE 3.500 PESOS: 25 VINOS QUE TENÉS QUE PROBAR
VALE 100 DÓLARES Y FUE CATALOGADO ENTRE LOS MEJORES MALBEC DEL MUNDO
LA INCREÍBLE HISTORIA DE POR QUÉ LAS BOTELLAS DE VINO CONTIENEN 750 ML Y NO 1 LITRO
¿SABÉS CUÁNTAS ETIQUETAS DE MALBEC HAY EN ARGENTINA?
VERMUT, UNA CATEGORÍA EN FRANCO ASCENSO
CINCO VINOS QUE HAY QUE PROBAR ANTES DE MORIR
LOS SECRETOS DEL VINO MALBEC ARGENTINO: POR QUÉ SE CONVIRTIÓ EN FUROR
DÍA DEL MALBEC: PARA CELEBRAR CON EL MESSI DEL VINO, UNA PROPUESTA DE RECETAS QUE COMBINAN CON TRES ESTILOS DE MALBEC
HAY 4 BODEGAS ARGENTINAS ENTRE LAS 50 MEJORES DEL MUNDO: CUÁLES SON
6 COSAS QUE SEGURAMENTE NO SABÍAS SOBRE EL VINO MALBEC
8 VINOS MALBEC DE ALTA GAMA QUE TENÉS QUE PROBAR
UN MALBEC ARGENTINO 100 PUNTOS: ELOGIOS DE LA CRÍTICA INTERNACIONAL PARA UN TINTO Y UN CHARDONNAY COMPARABLE CON LOS FRANCESES
Selecciones especiales