espaciovino
¿Por qué el vino se cata y las comidas se degustan?. Noticias de vinos y bebidas. espaciovino - Vinoteca online
35% OFF en vinos seleccionados. Miralos acá
Toggle navigation
Carrito
Consultas
Vinos
Cervezas
Destilados
Whiskys
Ofertas
Regalos
Delicatessen
Otras
Cavas
Bodegas
Noticias
Selecciones
11-6162-3088
Chateá por Whatsapp
5352-8466 (VINO)
Consultas
Lun a Vie 10 a 17 hs.
Ingresar
5352-8466 (VINO)
11-6162-3088
Vinos
TINTO
Malbec
Blend
Cabernet Sauvignon
Cabernet Franc
Syrah
Merlot
Pinot Noir
Precios Vino Tinto
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
BLANCO
Chardonnay
Torrontés
Blend
Sauvignon Blanc
Viognier
Semillón
Moscatel
Precios Vino Blanco
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
ROSADO
Malbec
Blend
Syrah
Tempranillo
Pinot Noir
Cabernet Sauvignon
Precios Rosado
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Combos
Premiados
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Lista de Precios
Calculador
Como catar vino
Luigi Bosca Malbec
$19.800,00
$
12.870
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Espumantes
CHAMPAGNE
Brut
Rosé
ESPUMANTES
Extra Brut
Brut
Brut Nature
Nature
Demi Sec
Dulce
Precios
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Nieto Senetiner Grand Cuvée Extra Brut
$21.700,00
$
14.105
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Whiskys
Por Tipo
Blended
Single Malt
Bourbon
Irish Whiskey
Nacionales
Precios Whisky
$0 a $10000
$10000 a $30000
$30000 a $5000
Más de $50000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Johnnie Walker Double Black Label Whisky 750 ml
$
57.278
00
c/u.
Comprar
Destilados
Por Tipo
Gin
Aperitivo
Ron
Licor
Vodka
Fernet
Cognac
Tequila
Brandy
Bitter
Grappa
Cachaca
Pisco
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Bacardi Carta Oro Ron 750 ml
$20.217,00
$
14.152
00
c/u.
%30 OFF
Comprar
Cervezas
Por Tipo
Nacional
Importada
Precios Cerveza
$0 a $1000
$1000 a $3000
Más de $3000
Por Color
Rubia
Negra
Roja
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Kaiserdom Kellerbier Cerveza Lata 1000 ml
$13.345,00
$
12.011
00
c/u.
%10 OFF
Comprar
Otras
Por Tipo
Gaseosa
Agua Tónica
Ginger Ale
Jugo de Uva
Sidra
Energizante
Hard Seltzer
Cooler
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Ofertas
Selecciones
Regalos
ESTUCHERIA
Estuche 1 botella
Estuche 2 botellas
Estuche 3 botellas
Estuche 4 botellas
Estuche 6 botellas
Estuche de Madera
Lata
CRISTALERIA
Copa
Decantador
Vaso
ACCESORIOS
Sacacorchos
Sets
Wine Bag
Corta Gotas
Otros
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Estuche Rutini Cabernet Malbec
$28.400,00
$
22.720
00
c/u.
%20 OFF
Comprar
Cavas
Por Tipo
Hasta 20 botellas
Hasta 40 botellas
Más de 40 botellas
Otros
Freezer
Minibar
Heladera
Humidores
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cava de Vino Vondom 8 Botellas T8 Flat
$
254.900
00
c/u.
Comprar
Delicatessen
Por Tipo
Aceite de Oliva
Chocolates
Conservas
Garrapiñadas
Precios Delicatessen
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cocoabit Chocolate Semiamargo con 4 Pimientas 80 grs
$14.400,00
$
9.648
00
c/u.
%33 OFF
Comprar
Bodegas
Conocé en detalle las bodegas y sus productos. Podés también navegarlas usando el mapa.
Bodegas
Mosquita Muerta Wines
Catena Zapata
Rutini Wines
Chandon
Del Fin del Mundo
Escorihuela Gascón
Familia Zuccardi
Luigi Bosca
Navarro Correas
Nieto Senetiner
Norton
Salentein
Trapiche
VER TODAS
Buscador
Mapa de Bodegas
Noticias
Todas las noticias y novedades del mundo del vino.
Por Tema
Recomendados
Lanzamientos
Consumo
Producción
Eventos
Turismo
Gastronomía
Consejos
Cata
Maridaje
Historia
Por Tipo de Bebida/Vino
Vinos Tintos
Vinos Blancos
Vinos Rosados
Espumantes
Espirituosas
Cervezas
Malbec
Cabernet Sauvignon
Bonarda
Pinot Noir
Blends
Chardonnay
Cosecha Tardía
Syrah
Merlot
Por Origen
Argentina
Internacional
Mendoza
Salta
Patagonia
Cafayate
Neuquén
Córdoba
San Juan
Tucumán
Contacto
TU PEDIDO
¿Ayuda? Llamanos al 5352-8466 (VINO)
NOTICIAS
> ¿Por qué el vino se cata y las comidas se degustan?
¿POR QUÉ EL VINO SE CATA Y LAS COMIDAS SE DEGUSTAN?
Tiempo de lectura:
5 minutos
Enviar por mail
Enviar
Compartir
21/07/2014
El vino tiene su propio lenguaje. Y lo curioso se que se usan palabras de cierta importancia que no aplican a otros productos. Catar es la más distinguida. Y en esta nota te explico por qué.
El vino es antiguo. Tanto, que muchas de las palabras que lo nombran son tan latinas como el las colinas de Roma o el río Rubicón que cruzó César. Ese es el caso del verbo "catar", que en el mundo del vino se emplea específicamente para distinguir el acto de beber de aquel más sesudo, y preciso, de juzgar un vino.
En términos etimológicos catar deriva del verbo latino "captare", que se empleaba en tiempos del imperio para definir buscar o tomar, retener algo, desde una idea a una sensación. Y lo curioso del caso, es que la misma raíz define palabras como catalejo, que aplica a encontrar algo y explorarlo.
Sin embargo, mientras que el vino se cata las comidas se degustan. Nadie habla de catar un raviol o catar una lechuga, por la sencilla razón de que el producto al que refiere no es complejo ni está lleno de detalles como el vino. De ahí que sólo blancos y tintos, rosados y espumantes, fortificados y tardíos aplican a la ajustada y a la vez completa acción de la cata. Y ahora bien: ¿qué significa catar un vino?
Un laboratorio estético
Pocos productos tienen la complejidad del vino. Sujeto a sutiles cambios de sabor y otras veces a saltos manifiestos, dar cuenta de esa complejidad implica poner atención, captar los detalles y formarse una idea precisa de un Malbec, por poner un ejemplo. De ahí que la cata sea, en esencia, un ejercicio de evaluación sensorial en el que la vista, el olfato y el gusto interactúan para ofrecer un veredicto.
Pero en tiempos en que una máquina puede detectar si hay agua y de qué origen en Marte o en una gota de vino, la cata parecería algo anticuado. Y sin embargo está más vigente que nunca. El truco está en que, mientras una cromatografía -así se llama la técnica que permite estudiar los componentes de cualquier sustancia- nos dice que un vino huele a violetas porque tiene 20 partes por millón de linalool -la sustancia que distingue a las violetas- o igual cantidad de whisky lactonas -las responsables de los aromas de vainilla y caramelo-, esa misma técnica no es capaz de hacer un trabajo de síntesis, tan simple y necesario como afirmar "me gusta" o le "gustará a fulano". Y en eso, la cata es irreemplazable, por más que IBM promocione por estos días la máquina del pensamiento.
Así las cosas, a la hora de juzgar un vino, la única forma de conocerlo en profundidad es catarlo. Y para que la cata funcione hay que haber probado a conciencia cientos de muestras: mirar y formarse una idea del color; oler sus aromas y formarse una idea de sus atributos y perfumes; saborearlo y especular sobre su textura, densidad y niveles de astringencia -esa sensación propia de tintos que los hace rasposos y potentes al mismo tiempo.
Beber para creer
Sin embargo, la cata profesional con puntajes y juicios categóricos está muy lejos del placer. Más parecida un "coitos interruptus", en el que el vino no se bebe sino que se escupe, el resultado es una evaluación sensorial que está muy lejos del placer genuino escondido dentro de una botella. Para hallarlo, para comprenderlo en toda su dimensión y para sentirse lleno con una buena copa, en cambio, hay que beber. Y en eso, el vino se parece a cualquier otro producto: mientras que la cata está reservada a los expertos, compradores o vendedores, el placer de beber es lo que hermana a todos los consumidores del mundo. Y para eso el vino tiene un verbo común con otros alimentos: degustar.
Y así se degusta una copa de vino, un cóctel de langostinos o una buena mortadela con pistachos. Porque interviene el placer y no el juicio. De ahí que, en el fondo, entre catar y degustar los consumidores nos quedamos con el segundo. Beber para creer, dicen que dijo Santo Tomás, frente a una buena botella de vino.
La cata de tintos paso a paso
1) La vista
El color da cuenta de la variedad y de la edad del vino. Los Malbec, Syrah y Bonarda son violetas, mientras que Cabernet Sauvignon y Franc, Tempranillo y Merlot son rojos rubí. Todos viran hacia el color ladrillo cuando envejecen, al cabo de 6 o 7 años.
2) El olfato
Es el sentido más preciso. Funciona haciendo síntesis por grupos aromáticos. Así, en Argentina los tintos son frutados, especiados o balsámicos y sus combinaciones, además de ofrecer aromas de madera y humo cuando son reservas. Es el responsable del sabor, también.
3) El gusto
Físicamente se aloja en la lengua, donde las papilas discriminan con facilidad los gustos dulce, amargo, ácido y salado. Un vino estará en balance cuando ninguno destaque. Además, las encías proveen una sensación táctil sobre la astringencia de un tinto -si raspa o no- y nos informa de sus taninos y juventud.
Fuente: Joaquín Hidalgo - Planeta Joy.
OPINÁ SOBRE ESTA NOTICIA
Noticias relacionadas
TANNAT ARGENTINO: 5 ETIQUETAS QUE TENÉS QUE PROBAR
1888 SÁENZ BRIONES SE RENUEVA
12 RAZONES POR LAS QUE DEBERÍAS INCLUIR EL VINO EN TU DIETA
7 SECRETOS PARA QUE UNA BOTELLA DE VINO SOBREVIVA LOS DÍAS DE CALOR
6 BENEFICIOS DE VISITAR UNA BODEGA
CONOCÉ LOS 9 ESTILOS DEL MALBEC ARGENTINO Y DESCUBRÍ CUÁL TE GUSTA
EN QUÉ VINOS BUSCAR EL SABOR DE LA MADERA Y CÓMO RECONOCERLO
CONOCÉ LA DIFERENCIA ENTRE UN VINO MALBEC Y UN CABERNET SAUVIGNON
12 IRRESISTIBLES GRANIZADOS DE VINO
SIETE COSAS QUE HAY QUE SABER DECIR PARA IMPRESIONAR AL HABLAR DE VINOS
10 CONSEJOS PARA COMPRAR VINO Y NO CLAVARSE EN EL INTENTO
UN MALBEC ARGENTINO, ELEGIDO ENTRE LOS MEJORES DEL MUNDO
Selecciones especiales