espaciovino
Los vinos de famosos: cuando el ego y los negocios se concentran en una botella. Noticias de vinos y bebidas. espaciovino - Vinoteca online
Toggle navigation
Carrito
Consultas
Vinos
Cervezas
Destilados
Whiskys
Ofertas
Regalos
Delicatessen
Otras
Cavas
Bodegas
Noticias
Selecciones
11-6162-3088
Chateá por Whatsapp
5352-8466 (VINO)
Consultas
Lun a Vie 10 a 17 hs.
Ingresar
5352-8466 (VINO)
11-6162-3088
Vinos
TINTO
Malbec
Blend
Cabernet Sauvignon
Cabernet Franc
Syrah
Merlot
Pinot Noir
Precios Vino Tinto
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
BLANCO
Chardonnay
Torrontés
Blend
Sauvignon Blanc
Viognier
Semillón
Moscatel
Precios Vino Blanco
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
ROSADO
Malbec
Blend
Syrah
Tempranillo
Pinot Noir
Cabernet Sauvignon
Precios Rosado
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Combos
Premiados
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Lista de Precios
Calculador
Como catar vino
Luigi Bosca Malbec
$19.800,00
$
12.870
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Espumantes
CHAMPAGNE
Brut
Rosé
ESPUMANTES
Extra Brut
Brut
Brut Nature
Nature
Demi Sec
Dulce
Precios
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Nieto Senetiner Grand Cuvée Extra Brut
$21.700,00
$
14.105
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Whiskys
Por Tipo
Blended
Single Malt
Bourbon
Irish Whiskey
Nacionales
Precios Whisky
$0 a $10000
$10000 a $30000
$30000 a $5000
Más de $50000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Caol Ila 12 Años Whisky 750 ml
$166.972,00
$
131.908
00
c/u.
%21 OFF
Comprar
Destilados
Por Tipo
Gin
Aperitivo
Ron
Licor
Vodka
Fernet
Cognac
Tequila
Brandy
Bitter
Grappa
Cachaca
Pisco
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Bacardi Carta Oro Ron 700 ml
$18.926,00
$
14.195
00
c/u.
%25 OFF
Comprar
Cervezas
Por Tipo
Nacional
Importada
Precios Cerveza
$0 a $1000
$1000 a $3000
Más de $3000
Por Color
Rubia
Negra
Roja
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Kaiserdom Kellerbier Cerveza Lata 1000 ml
$13.838,00
$
12.455
00
c/u.
%10 OFF
Comprar
Otras
Por Tipo
Gaseosa
Agua Tónica
Ginger Ale
Jugo de Uva
Sidra
Energizante
Hard Seltzer
Cooler
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Ofertas
Selecciones
Regalos
ESTUCHERIA
Estuche 1 botella
Estuche 2 botellas
Estuche 3 botellas
Estuche 4 botellas
Estuche 6 botellas
Estuche de Madera
Lata
CRISTALERIA
Copa
Decantador
Vaso
ACCESORIOS
Sacacorchos
Sets
Wine Bag
Corta Gotas
Otros
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Estuche Rutini Cabernet Malbec
$28.400,00
$
22.720
00
c/u.
%20 OFF
Comprar
Cavas
Por Tipo
Hasta 20 botellas
Hasta 40 botellas
Más de 40 botellas
Otros
Freezer
Minibar
Heladera
Humidores
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cava de Vino Vondom 8 Botellas T8 Flat
$
254.900
00
c/u.
Comprar
Delicatessen
Por Tipo
Aceite de Oliva
Chocolates
Conservas
Garrapiñadas
Precios Delicatessen
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cocoabit Chocolate Semiamargo con 4 Pimientas 80 grs
$14.400,00
$
9.648
00
c/u.
%33 OFF
Comprar
Bodegas
Conocé en detalle las bodegas y sus productos. Podés también navegarlas usando el mapa.
Bodegas
Mosquita Muerta Wines
Catena Zapata
Rutini Wines
Chandon
Del Fin del Mundo
Escorihuela Gascón
Familia Zuccardi
Luigi Bosca
Navarro Correas
Nieto Senetiner
Norton
Salentein
Trapiche
VER TODAS
Buscador
Mapa de Bodegas
Noticias
Todas las noticias y novedades del mundo del vino.
Por Tema
Recomendados
Lanzamientos
Consumo
Producción
Eventos
Turismo
Gastronomía
Consejos
Cata
Maridaje
Historia
Por Tipo de Bebida/Vino
Vinos Tintos
Vinos Blancos
Vinos Rosados
Espumantes
Espirituosas
Cervezas
Malbec
Cabernet Sauvignon
Bonarda
Pinot Noir
Blends
Chardonnay
Cosecha Tardía
Syrah
Merlot
Por Origen
Argentina
Internacional
Mendoza
Salta
Patagonia
Cafayate
Neuquén
Córdoba
San Juan
Tucumán
Contacto
TU PEDIDO
¿Ayuda? Llamanos al 5352-8466 (VINO)
NOTICIAS
> Los vinos de famosos: cuando el ego y los negocios se concentran en una botella
LOS VINOS DE FAMOSOS: CUANDO EL EGO Y LOS NEGOCIOS SE CONCENTRAN EN UNA BOTELLA
Tiempo de lectura:
10 minutos
Enviar por mail
Enviar
Compartir
07/09/2012
En la Argentina, distintas personalidades decidieron encarar su propio proyecto vitivinícola. ¿Qué los impulsa y qué ofrecen al mercado?.
El "efecto derrame" alrededor de una personalidad reconocida viene de larga data. Sin embargo, en los últimos años, en un mundo hipercomunicado como el actual, este fenómeno, en el que
un famoso cruza las fronteras de su "zona de confort" para incursionar en otras actividades,
se ha potenciado.
Futbolistas que venden
shampoo,
tenistas que posan con
ropa a la moda,
boxeadores que explotan su propia imagen para participar de certámenes televisivos de baile...
los ejemplos sobran.
Sin embargo, en la búsqueda de
glamour,
hay quienes van un paso más allá y, para consolidar su nombre y asociarlo a un luxury way of life, deciden estampar su firma en un
perfume o en una botella de vino.
"El vínculo entre los famosos y los productos como los perfumes y el vino
es muy fuerte.
Ambos son productos de alta imagen y son una
gran tentación para el famoso de turno",
sintetiza Martín Pérez Cambet, gerente comercial de Casarena Bodega & Viñedos.
Claro que estos casos no son tan masivos como los anteriores. Básicamente porque una cosa es posar y recomendar un acondicionador de pelo manufacturado por una multinacional y otra muy diferente, especialmente cuando el famoso se pone al frente del proyecto, es
desarrollar un producto específico y encarar una inversión
que muy difícilmente le genere ganancias en el corto o mediano plazo.
En este contexto, Pérez Cambet aseguró que
"el tema financiero suele terminar matando al placer y automáticamente se cae el esnobismo".
Este es un punto no menor, dado que un proyecto vitivinícola de envergadura, puede demandar un
horizonte de recuperación de la inversión de 10 a 15 años,
especialmente en los casos en que en la iniciativa se contemple la compra de viñedos y la construcción de una bodega.
Para los proyectos de menor escala, en los que no se considera una estructura propia sino que se terceriza todo el proceso de producción de uva y elaboración en bodega, lógicamente los plazos de recupero bajan y los montos de desembolsos son menores.
Sin embargo, elaborar una partida de varias miles de botellas y realizar una activa campaña de marketing para lograr al menos una mínima presencia en el canal de comercialización y garantizar la rotación del producto, puede requerir de
unos 5 años
hasta que quien encare el proyecto
pueda ver algún retorno genuino.
Si es que lo logra.
"En el mundo del vino, lo principal es saber a quién uno le va a vender el vino. Desde ahí uno puede plantear toda su estructura", acotó el experto, al tiempo que recalcó que una de las principales falencias de estas iniciativas es que "por lo general,
se plantean como vinos que pretenden ser más de lo que son
y no suelen tener el precio que la gente está dispuesta a pagar".
En este contexto, Pérez Cambet trazó un duro diagnóstico: "Hasta la fecha no hubo ningún proyecto exitoso duradero en el tiempo... ni el vino de Maradona sobrevivió. Se podría decir que
el único que genera respeto es el de Francis Ford Coppola en California",
al tiempo que reconoció que "hay otras iniciativas que se hicieron muy en serio, cómo el de Joan Manuel Serrat, en España, o el de
Gustavo Santaolalla
en Mendoza, que se está posicionando bien".
Además, salvo contadas excepciones, el experto recordó que, en general, "el famoso puede llegar a participar en el corte final del vino y en el diseño de la etiqueta. El resto de trabajo será siempre esfuerzo del equipo técnico".
Entre el Cielo -de los flashes y la alfombra roja- y la Tierra
El proyecto de
Gustavo Santaolalla
es uno de los más consolidados, dado que se inició en el año 2005, cuando el multipremiado músico y productor adquirió una
finca de 22 hectáreas ubicada en Lunlunta, Luján de Cuyo.
En la iniciativa, Santaolalla sumó como socio a su amigo y colega Raúl Orozco.
En la actualidad, ambos músicos están cultivando mayormente Malbec, así como también Cabernet Sauvignon y PetitVerdot.
Hasta ahora, el proyecto, bautizado
Cielo y Tierra
, cuenta con tres etiquetas en el mercado:
Don Juan Nahuel Reserva Malbec
-vino ícono de la bodega, con paso de 24 meses por barricas nuevas-
Don Juan Malbec
-20 meses de crianza en roble- y
Celador Malbec
-12 meses de paso por madera-
Durante el lanzamiento de la bodega, Santaolalla destacó que "cada uno de los proyectos creativos que realicé en mi vida se ha inspirado en tres conceptos:
la identidad, la visión y la búsqueda de la excelencia.
Esta trilogía está plasmada con pasión en estos vinos".
Un dato a destacar es que sus etiquetas vienen recibiendo
buenas críticas y puntajes,
como las tres medallas de oro en la edición 2010 del concurso Sélections Mondiales de Vins, Canadá; o los 92 puntos otorgados por The Wine Advocate en 2011 a su Malbec Reserva.
En este contexto, Vinos & Bodegas degustó el
Don Juan Nahuel Malbec 2006,
elaborado a partir de uvas provenientes del viñedo de Lunlunta y que se consigue a un
precio sugerido de $135.
Se trata de un
Malbec sumamente expresivo en nariz,
con mucha cereza roja bien al frente y la clásica vainilla aportada por su paso por barrica. Hay quienes podrán achacarle que la madera está bastante al frente, pero desde nuestro punto de visa,
es un vino muy efectivo,
que apela a un recurso bastante transitado por la vitivinicultura nacional, pero que sigue funcionando a la perfección. En boca tiene un andar jugoso y aterciopelado, como era de esperar por la añada. Antes del final,
elegante y de buena persistencia,
se potencia la fruta y el roble.
Claramente es una etiqueta que no intenta marcar tendencias, pero es un
vino decididamente franco, directo y sabroso.
Desde Vinos & Bodegas esperamos que se mantenga la diversidad de estilos y este perfil de vinos
sobreviva al "nuevo orden" mundial
que apunta a vinos bien frutados y con una madera cada vez más relegada a un segundo plano.
Un proyecto con el sello Rolland
Una de las últimas bodegas que cuenta con el sello de la fama es
Cinco Lunas
, propiedad del periodista de espectáculos
Jorge Rial,
quien el año pasado presentó en el mercado sus dos primeras etiquetas:
Rocío Moreno Gran Corte 2009
y
Rocío Moreno Reserva Malbec 2009
, elaborado a partir de viñedos de Agrelo y Visaflores.
La particularidad de este proyecto es que
cuenta con la asesoría de EnoRolland,
la consultora que es propiedad del flying winemaker Michel Rolland y con el management local de la enóloga Gabriela Celeste.
Vinos & Bodegas degustó
Rocío Moreno Reserva Malbec 2009,
que registra una crianza de 14 meses en barricas de roble francés, una característica que no pasa por alto. Por el contrario,
es un Malbec rollandiano por definición:
en nariz entrega la clásica fruta roja, pero también
mucho de esa vainilla aportada por la madera.
En una segunda etapa, emergen trazos especiados. En boca, taninos firmes y bien redondeados, que le otorgan presencia. En síntesis, un
vino elegante y recomendado para aquellos que buscan un buen dueto entre fruta y madera.
Este vino lo distribuye Carmin y tiene un
precio sugerido al público de $90.
Cabe destacar que la iniciativa surgió como una consecuencia natural de la pasión que desde hace años el periodista cultiva por el mundo del vino, que
cuenta con una cava personal provista por más de 1.000 etiquetas.
Si bien se tejieron todo tipo de especulaciones sobre el futuro de la bodega, luego de la ruptura matrimonial de Rial, lo cierto es que
Cinco Lunas ya tiene unas 10.000 botellas cosecha 2010
y desde el año pasado ya vienen trabajando con las añadas 2011.
VyD: vinos con el sello de Nacho Viale
El joven empresario Nacho Viale, de la mano de su amiga Dominique Dujovne, encararon un proyecto vitivinícola boutique, con
partidas muy limitadas de alta gama,
que apunta a satisfacer tanto la demanda local como diversos mercados internacionales.
Con el aporte del winemaker
Juan Carlos Chavero,
Viale y Dujovne dieron vida a
VYD
, marca bajo la cual alumbraron
dos líneas:
VYD, vinos de guarda con 12 meses de barrica de roble francés y americano de primer y tercer uso, conformados por un
Malbec
, un
Cabernet Sauvignon
y un
Torrontés
; y VYD Single Vineyard, la línea alta, con 18 meses de paso por madera, elaborada a partir de viñedos cuidadosamente seleccionados y que cuenta con un
Malbec
, un
Cabernet Sauvignon
y un
Chardonnay.
El amor del este joven entrepreneur por el vino se fue gestando años atrás, cuando
comenzó a viajar a Francia junto a su abuelo, Daniel Tinayre,
una experiencia gracias a la cual fue refinando su paladar y, además, le permitió conformar una cava que, asegura, tiene algunos de los más reconocidos vinos del mundo.
"Somos fervientes defensores de las características que imprimen a los vinos los terroir del nuevo mundo. Creemos que la ventaja comparada se encuentra allí, en reivindicar nuestra personalidad a la hora de llegar al mercado consumidor más exigente. Sin embargo,
no se puede negar la influencia de la industría vitivinícola francesa en el diseño, estética y comunicación de VYD",
destacó Viale, en diálogo con este medio.
Consultado sobre si se han encontrado con algún tipo de desconfianza por parte de los consumidores, Viale destacó que "prejuicios existen siempre, y quizás sea otro de los lindos desafíos que tenemos por vencer, pero sin dudas
cuando la gente se acerca o se acerque a nuestro producto, rápidamente se lo rompemos".
El plan de negocios de VyD contempla destinar un 30% de la producción al mercado interno y el resto a la exportación. En este sentido,
ya enviaron las primeras cajas a China
y en breve estarán desembarcando en el mercado estadounidense.
Vinos & Bodegas degustó el
VyD Malbec Single Vineyard 2008,
que salió al mercado con un precio sugerido de $170.
Se trata de un Malbec donde
la fruta compite con lo floral,
sumado a un toque balsámico y el aporte de la madera, que convida con notas de café y vainilla. Al paladar presenta un paso ágil, no muy estructurado y con un final de persistencia media. Es un
vino agradable y fácil de beber.
Por sus características, tiene una relación calidad/precio que, en futuras añadas, debería reconsiderarse.
En este contexto, Pérez Cambet recordó que en el mundo está lleno de ejemplos de
personalides que incursionan en el glamoroso mundo del vino,
tales como Sting, Drew Barrimore, Antonio Banderas, Gerard Depardieu, Emilio Estévez, Fergie de Black Eyed Peas, Luis Miguel, Ricardo Arjona y Serrat.
"Siempre habrá un famoso dispuesto a ponerle su nombre a una botella",
destacó el experto.
Sin embargo, luego es el mercado quien decide.
Fuente: J.D.W. - iProfesional.
OPINÁ SOBRE ESTA NOTICIA
Noticias relacionadas
MALBEC IMBATIBLES DESDE 3.500 PESOS: 25 VINOS QUE TENÉS QUE PROBAR
LOS 9 VINOS MENDOCINOS ELEGIDOS POR LOS MEJORES SOMMELIERS DEL MUNDO
CUÁLES SON LAS 10 MEJORES BODEGAS DE ARGENTINA SEGÚN WORLD BEST VINEYARDS
ESTOS SON LOS MEJORES NUEVOS VINOS QUE TENÉS QUE CONOCER EN 2025
CUÁLES SON LOS MEJORES VINOS DEL 2024, SEGÚN EL VEREDICTO DE 30 GRANDES ENÓLOGOS Y ENÓLOGAS
6 VINOS CALIDAD PREMIUM POR MENOS DE 5 MIL PESOS: CUÁLES SON
CUÁL ES LA VARIEDAD DE VINO BLANCO QUE SE REINVENTA
HAY UN BOOM DE VINOS ORGÁNICOS EN ARGENTINA: 15 ETIQUETAS QUE HAY QUE PROBAR
PINOT NOIR: POR QUÉ ES UNA VARIEDAD FASCINANTE Y QUÉ VINOS DEBÉS PROBAR
Selecciones especiales