espaciovino
Vinos para pasar el invierno. Noticias de vinos y bebidas. espaciovino - Vinoteca online
Toggle navigation
Carrito
Consultas
Vinos
Cervezas
Destilados
Whiskys
Ofertas
Regalos
Delicatessen
Otras
Cavas
Bodegas
Noticias
Selecciones
11-6162-3088
Chateá por Whatsapp
5352-8466 (VINO)
Consultas
Lun a Vie 10 a 17 hs.
Ingresar
5352-8466 (VINO)
11-6162-3088
Vinos
TINTO
Malbec
Blend
Cabernet Sauvignon
Cabernet Franc
Syrah
Merlot
Pinot Noir
Precios Vino Tinto
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
BLANCO
Chardonnay
Torrontés
Blend
Sauvignon Blanc
Viognier
Semillón
Moscatel
Precios Vino Blanco
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
ROSADO
Malbec
Blend
Syrah
Tempranillo
Pinot Noir
Cabernet Sauvignon
Precios Rosado
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Combos
Premiados
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Lista de Precios
Calculador
Como catar vino
Luigi Bosca Malbec
$19.800,00
$
12.870
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Espumantes
CHAMPAGNE
Brut
Rosé
ESPUMANTES
Extra Brut
Brut
Brut Nature
Nature
Demi Sec
Dulce
Precios
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Nieto Senetiner Grand Cuvée Extra Brut
$21.700,00
$
14.105
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Whiskys
Por Tipo
Blended
Single Malt
Bourbon
Irish Whiskey
Nacionales
Precios Whisky
$0 a $10000
$10000 a $30000
$30000 a $5000
Más de $50000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Caol Ila 12 Años Whisky 750 ml
$166.972,00
$
131.908
00
c/u.
%21 OFF
Comprar
Destilados
Por Tipo
Gin
Aperitivo
Ron
Licor
Vodka
Fernet
Cognac
Tequila
Brandy
Bitter
Grappa
Cachaca
Pisco
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Bacardi Carta Oro Ron 700 ml
$18.926,00
$
14.195
00
c/u.
%25 OFF
Comprar
Cervezas
Por Tipo
Nacional
Importada
Precios Cerveza
$0 a $1000
$1000 a $3000
Más de $3000
Por Color
Rubia
Negra
Roja
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Kaiserdom Kellerbier Cerveza Lata 1000 ml
$13.838,00
$
12.455
00
c/u.
%10 OFF
Comprar
Otras
Por Tipo
Gaseosa
Agua Tónica
Ginger Ale
Jugo de Uva
Sidra
Energizante
Hard Seltzer
Cooler
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Ofertas
Selecciones
Regalos
ESTUCHERIA
Estuche 1 botella
Estuche 2 botellas
Estuche 3 botellas
Estuche 4 botellas
Estuche 6 botellas
Estuche de Madera
Lata
CRISTALERIA
Copa
Decantador
Vaso
ACCESORIOS
Sacacorchos
Sets
Wine Bag
Corta Gotas
Otros
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Estuche Rutini Cabernet Malbec
$28.400,00
$
22.720
00
c/u.
%20 OFF
Comprar
Cavas
Por Tipo
Hasta 20 botellas
Hasta 40 botellas
Más de 40 botellas
Otros
Freezer
Minibar
Heladera
Humidores
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cava de Vino Vondom 8 Botellas T8 Flat
$
254.900
00
c/u.
Comprar
Delicatessen
Por Tipo
Aceite de Oliva
Chocolates
Conservas
Garrapiñadas
Precios Delicatessen
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cocoabit Chocolate Semiamargo con 4 Pimientas 80 grs
$14.400,00
$
9.648
00
c/u.
%33 OFF
Comprar
Bodegas
Conocé en detalle las bodegas y sus productos. Podés también navegarlas usando el mapa.
Bodegas
Mosquita Muerta Wines
Catena Zapata
Rutini Wines
Chandon
Del Fin del Mundo
Escorihuela Gascón
Familia Zuccardi
Luigi Bosca
Navarro Correas
Nieto Senetiner
Norton
Salentein
Trapiche
VER TODAS
Buscador
Mapa de Bodegas
Noticias
Todas las noticias y novedades del mundo del vino.
Por Tema
Recomendados
Lanzamientos
Consumo
Producción
Eventos
Turismo
Gastronomía
Consejos
Cata
Maridaje
Historia
Por Tipo de Bebida/Vino
Vinos Tintos
Vinos Blancos
Vinos Rosados
Espumantes
Espirituosas
Cervezas
Malbec
Cabernet Sauvignon
Bonarda
Pinot Noir
Blends
Chardonnay
Cosecha Tardía
Syrah
Merlot
Por Origen
Argentina
Internacional
Mendoza
Salta
Patagonia
Cafayate
Neuquén
Córdoba
San Juan
Tucumán
Contacto
TU PEDIDO
¿Ayuda? Llamanos al 5352-8466 (VINO)
NOTICIAS
> Vinos para pasar el invierno
VINOS PARA PASAR EL INVIERNO
Tiempo de lectura:
7 minutos
Enviar por mail
Enviar
Compartir
04/08/2011
Existe una antigua y muy lógica relación de los tintos potentes y corpulentos con los meses de más frío. Vinos cálidos, gruesos, que permiten sobrellevar la temporada invernal junto a comidas acordes. Analizamos esa vieja simbiosis y las diferentes posibilidades para disfrutarla mejor junto al calor del fuego, sosteniendo que los vinos de San Juan y del NOA son especialmente propicios para tales ocasiones.
Mucho se habla sobre la estacionalidad de los alimentos y las bebidas. Y con mucha razón, ya que cuestiones tales como las calorías ingeridas, entre otras, hacen que una misma comida no sea igualmente recibida por el organismo en diferentes momentos climáticos. En tiempos de calor, todos buscamos comer cosas frescas, ricas en líquidos y poco calóricas, mientras que en épocas de frío, los parámetros son opuestos. Alimentos con mayor contenido graso, preparaciones más densas y picantes son bien toleradas por el cuerpo y mejor recibidas por el ánimo. Lo bueno del caso es que todo eso también sucede con el vino y, dejando de lado la necesidad de adecuarlo a lo que comemos, es evidente que la temperatura, la humedad y la época del año tienen su importancia. Como regla general, cuanto más frío es el clima, más corpulentos se necesitan y toleran los vinos (incluso con un poco más del alcohol), y viceversa.
Por eso, la llegada de la estación invernal es una oportunidad inmejorable para transitar entre las alternativas más poderosas de los tintos junto a platos de sabor intenso, como pucheros, cazuelas, arroces bien condimentados, carnes de caza y guisos varios (ver recuadro). En el caso de los vinos, esto implica buscar aquellos de mayor vigor gustativo, tanto sea por variedad como por terruño y elaboración. Y si bien tales condiciones pueden ser obtenidas sin problemas en todas las regiones vitivinícolas de nuestro país, hay dos provincias en las que el color profundo, el aroma arrollador y el cuerpo vigoroso de los tintos es un sello de origen. Ellas son Salta y San Juan.
Ahora bien, ¿es posible relacionar tan rápidamente los vinos de ciertas regiones con el consumo en la estación fría? Como ha sido dicho, las cualidades esenciales de color, alcohol, fuerza gustativa y estructura pueden ser alcanzadas en cualquier región productora nacional gracias a la abundancia de sol y la sanidad del clima, pero es indudable que tales condiciones se potencian desde el paralelo 32 hacia el norte. Así como en las partes altas de Mendoza y en la Patagonia, los vinos presentan un perfil ciertamente más estilizado (merced a una acidez natural más elevada y una madurez de la uva más lenta), sus similares sanjuaninos y salteños se inscriben en la ya mencionada silueta robusta, cálida, directa y, ciertamente, muy interesante a la hora de proponerse a uno mismo el alegre ejercicio de buscar una bebida adecuada para sobrellevar los fríos que suelen aparecer desde finales del otoño hasta los primeros días de la primavera.
Salta y sus vinos de arriba
La altura y sus beneficios son cuestiones íntimamente relacionadas con el vino tinto de Salta, provincia que agrupa diversos terruños diferenciados entre sí por las marcas del altímetro, que van desde los 1.700 metros en Cafayate hasta los 2.400 en Colomé, pasando por los 2.000 en Yacochuya o el mismo valor en la comarca de La Viña. El gigantesco Valle Calchaquí se encuentra íntegramente contenido por cordones montañosos que le dan una forma de "V", con vértice en la localidad de Santa María, en la provincia de Catamarca. La Sierra de los Pastos Grandes, la Nevada de Cachi y las Sierras de Quilmes son las formaciones ubicadas al oeste, y al este se encuentran las Sierras de Carahuasi, las cumbres Calchaquíes y el embalse de Cabra Corral. Los vinos salteños llevan implícito el molde de su cuna, que puede sentirse en la oscura e imponente seriedad del Malbec, el perfil sorprendente y compacto del Tannat o el carácter vehemente y terroso del Cabernet Sauvignon. Esa típica reciedumbre y rusticidad del Cabernet salteño, por ejemplo, dotada de ligeros tonos herbáceos, puede ser una delicia digna de ser probada cuando el termómetro baja mucho. Para Jorge Martínez, de Domingo Hermanos, "existen probadas muestras de que los vinos de esta zona resultan especiales y muy potentes ya que la gran cantidad y calidad de sol, actuando junto a las noches frescas, imprime a los vinos una identidad muy marcada". "El Cabernet Sauvignon se da muy auténtico y poderoso", postula, "pero no menos que los Malbec o los Tannat". Asimismo, declara sus preferencias a la hora de encontrar acuerdos entre los tintos de Salta y sus preparaciones culinarias más características. Según Martínez, "el locro lo combinaría con Malbec; la cazuela de cabrito, con Malbec o con un corte de Malbec y Cabernet; el cordero al horno de barro, con Malbec y el cabrito al horno con papas picantes, con Cabernet Sauvignon". Aquel que no tenga la boca hecha agua después de esta afirmación que arroje el primer carozo de aceituna.
San Juan: algo nuevo bajo el sol
Desde mediados de la década de 1990, la vitivinicultura sanjuanina ha encarado un proceso de modernización realmente asombroso a través de la implantación de nuevos viñedos, con manejos agronómicos sustentables, y la incorporación de tecnología en las bodegas. Claro que la naturaleza, como no podía ser de otra manera, colabora con lo suyo. En los valles de San Juan, la ecología reúne todo lo que necesitan los racimos para crecer y madurar en forma lenta y prolija. El clima cálido y seco, estable, escasamente lluvioso, provee la necesaria luminosidad e impide la presencia de hongos y microorganismos que atacan a la vid. La altura -que se sitúa entre los 630 y los 1.300 metros sobre el nivel del mar- asegura una compensación del calor diurno con la seguridad de noches frescas, necesarias para la formación de aromas y la fijación de los pigmentos colorantes naturales en el hollejo de las uvas. Todo esto se traduce en vinos muy expresivos y definidos. Es decir, dotados de colores vibrantes, aromas intensamente frutados y sabores poderosos, pero a la vez elegantes y complejos, capaces de colmar el paladar y resguardarnos de los duros fríos del invierno.
Un capítulo aparte merece el Syrah, sin dudas la especialidad varietal de la provincia. Amante de los climas bien soleados -como su terruño original, el Valle del Ródano, en Francia-, este antiguo y reconocido cepaje encontró en San Juan el hábitat ideal para moldear su silueta, capaz de producir un vino tinto profundo y aromático, lleno de reminiscencias a frutas rojas y especias. A modo de varietal o integrando cortes, el Syrah es hoy sinónimo del vino sanjuanino y se luce orgulloso en las góndolas como un acabado ejemplo de su éxito. "San Juan dispone de excelentes características para el desarrollo de uvas tintas", afirma Aníbal Marengo, export manager de la bodega Xumek. "Allí tenemos valles espléndidos en variedad de alturas con un nivel de heliofanía que alcanza más de 320 días de sol al año", dice, y agrega que "el Syrah se beneficia con todo ese carácter de un terroir propicio para tintos y ofrece aromas intensos junto a colores oscuros y brillantes". Finalmente, Marengo también se juega con sus propias recomendaciones sobre los maridajes regionales: "aunque personalmente elijo carnes rojas con salsas, se me ocurren combinaciones en las que intervienen los frutos y dulces de la región", asegura.
Está todo dicho: para mitigar el frío, vinos portentosos junto a comidas suculentas, mejor si tienen ese saborcito argentino de Cuyo o del NOA. ¿Alguien se lo va a perder?
Fuente: Infobae.
OPINÁ SOBRE ESTA NOTICIA
Noticias relacionadas
ASÍ ES EL VINO MALBEC QUE NACE DEL VIÑEDO MÁS ANTIGUO DE LA ARGENTINA
ESTOS SON 20 MEJORES VINOS DE ALTURA SEGÚN LOS ESPECIALISTAS DE DECANTER
EN LA CIMA, SALTA Y SUS VINOS - UN VIAJE AL CORAZÓN DEL VINO SALTEÑO
DESDE SALTA A LA PATAGONIA, 25 EXCELENTES VINOS TINTOS PARA REGALAR O REGALARSE ESTE FIN DE AÑO
DIEZ VINOS EXTREMOS QUE RESUMEN EL ESPÍRITU ÉPICO DE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA
VINOS RECOMENDADOS: 8 MALBEC DE SALTA QUE NO PODÉS DEJAR DE PROBAR
EL FUTURO DEL TANNAT ESTÁ EN SALTA
GUÍA DE COMPRAS: SIETE VINOS TINTOS QUE RESUMEN LO MEJOR DE SALTA
DESCUBRÍ CÓMO ES LA NUEVA IMAGEN DE LOS VINOS DE LA BODEGA SALTEÑA COLOMÉ
Selecciones especiales