espaciovino
¿Viejo Mundo o Nuevo Mundo?: los dos estilos que reinan en el negocio del vino. Noticias de vinos y bebidas. espaciovino - Vinoteca online
35% OFF en vinos seleccionados
Toggle navigation
Carrito
Consultas
Vinos
Cervezas
Destilados
Whiskys
Ofertas
Regalos
Delicatessen
Otras
Cavas
Bodegas
Noticias
Selecciones
11-6162-3088
Chateá por Whatsapp
5352-8466 (VINO)
Consultas
Lun a Vie 10 a 17 hs.
Ingresar
5352-8466 (VINO)
11-6162-3088
Vinos
TINTO
Malbec
Blend
Cabernet Sauvignon
Cabernet Franc
Syrah
Merlot
Pinot Noir
Precios Vino Tinto
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
BLANCO
Chardonnay
Torrontés
Blend
Sauvignon Blanc
Viognier
Semillón
Moscatel
Precios Vino Blanco
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
ROSADO
Malbec
Blend
Syrah
Tempranillo
Pinot Noir
Cabernet Sauvignon
Precios Rosado
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Combos
Premiados
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Lista de Precios
Calculador
Como catar vino
Luigi Bosca Malbec
$19.800,00
$
12.870
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Espumantes
CHAMPAGNE
Brut
Rosé
ESPUMANTES
Extra Brut
Brut
Brut Nature
Nature
Demi Sec
Dulce
Precios
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Nieto Senetiner Grand Cuvée Extra Brut
$21.700,00
$
14.105
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Whiskys
Por Tipo
Blended
Single Malt
Bourbon
Irish Whiskey
Nacionales
Precios Whisky
$0 a $10000
$10000 a $30000
$30000 a $5000
Más de $50000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Caol Ila 12 Años Whisky 750 ml
$166.972,00
$
131.908
00
c/u.
%21 OFF
Comprar
Destilados
Por Tipo
Gin
Aperitivo
Ron
Licor
Vodka
Fernet
Cognac
Tequila
Brandy
Bitter
Grappa
Cachaca
Pisco
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Bacardi Carta Oro Ron 700 ml
$18.926,00
$
14.195
00
c/u.
%25 OFF
Comprar
Cervezas
Por Tipo
Nacional
Importada
Precios Cerveza
$0 a $1000
$1000 a $3000
Más de $3000
Por Color
Rubia
Negra
Roja
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Kaiserdom Kellerbier Cerveza Lata 1000 ml
$13.838,00
$
12.455
00
c/u.
%10 OFF
Comprar
Otras
Por Tipo
Gaseosa
Agua Tónica
Ginger Ale
Jugo de Uva
Sidra
Energizante
Hard Seltzer
Cooler
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Ofertas
Selecciones
Regalos
ESTUCHERIA
Estuche 1 botella
Estuche 2 botellas
Estuche 3 botellas
Estuche 4 botellas
Estuche 6 botellas
Estuche de Madera
Lata
CRISTALERIA
Copa
Decantador
Vaso
ACCESORIOS
Sacacorchos
Sets
Wine Bag
Corta Gotas
Otros
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Estuche Rutini Cabernet Malbec
$28.400,00
$
22.720
00
c/u.
%20 OFF
Comprar
Cavas
Por Tipo
Hasta 20 botellas
Hasta 40 botellas
Más de 40 botellas
Otros
Freezer
Minibar
Heladera
Humidores
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cava de Vino Vondom 8 Botellas T8 Flat
$
254.900
00
c/u.
Comprar
Delicatessen
Por Tipo
Aceite de Oliva
Chocolates
Conservas
Garrapiñadas
Precios Delicatessen
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cocoabit Chocolate Semiamargo con 4 Pimientas 80 grs
$14.400,00
$
9.648
00
c/u.
%33 OFF
Comprar
Bodegas
Conocé en detalle las bodegas y sus productos. Podés también navegarlas usando el mapa.
Bodegas
Mosquita Muerta Wines
Catena Zapata
Rutini Wines
Chandon
Del Fin del Mundo
Escorihuela Gascón
Familia Zuccardi
Luigi Bosca
Navarro Correas
Nieto Senetiner
Norton
Salentein
Trapiche
VER TODAS
Buscador
Mapa de Bodegas
Noticias
Todas las noticias y novedades del mundo del vino.
Por Tema
Recomendados
Lanzamientos
Consumo
Producción
Eventos
Turismo
Gastronomía
Consejos
Cata
Maridaje
Historia
Por Tipo de Bebida/Vino
Vinos Tintos
Vinos Blancos
Vinos Rosados
Espumantes
Espirituosas
Cervezas
Malbec
Cabernet Sauvignon
Bonarda
Pinot Noir
Blends
Chardonnay
Cosecha Tardía
Syrah
Merlot
Por Origen
Argentina
Internacional
Mendoza
Salta
Patagonia
Cafayate
Neuquén
Córdoba
San Juan
Tucumán
Contacto
TU PEDIDO
¿Ayuda? Llamanos al 5352-8466 (VINO)
NOTICIAS
> ¿Viejo Mundo o Nuevo Mundo?: los dos estilos que reinan en el negocio del vino
¿VIEJO MUNDO O NUEVO MUNDO?: LOS DOS ESTILOS QUE REINAN EN EL NEGOCIO DEL VINO
Tiempo de lectura:
5 minutos
Enviar por mail
Enviar
Compartir
18/10/2011
Clara Cosentino, miembro de la Asociación Argentina de Sommeliers, analiza las características de los vinos argentinos y recomienda 5 etiquetas europeas.
Nuevo y Viejo Mundo son
dos grupos que engloban un conjunto muy heterogéneo
de países y productores de vinos muy heterogéneos también.
El término surgió para distinguir aquellos países que, fruto de la expansión europea en el mundo, introdujeron la vid en sus tierras, para encontrarse con regiones geográficamente muy diferentes y libres de las rigurosas denominaciones de origen.
Así
nació una nueva manera
de concebir al vino.
Es imposible pensar en un Nuevo Mundo del vino sin ser antecedido por un Viejo Mundo.
Hoy por hoy
resulta más complejo diferenciarlos,
ya que lo interesante de hablar en estos términos es justamente analizar la dinámica de su relación, que con el correr del tiempo, va acercándolos más.
Si pudiésemos distinguir algunas características comunes a cada grupo, podemos decir que el Viejo Mundo se caracteriza por su larga tradición vitivinícola, cuyo desarrollo histórico
dio en el conocimiento de lo mejor de cada región.
Esto se plasma en
denominaciones de origen (DO),
una serie de regulaciones en la producción y elaboración que garantizan no sólo la calidad del producto, sino también que el vino resulte la expresión de ese terruño: de su tierra, su clima, su cepa y su trabajo humano.
Los vinos del Viejo Mundo se caracterizan, entonces, por
esta noción del terroir,
y las DO tienden a maximizar y perfeccionar esa expresión.
Por ello,
no hablamos de Pinot Noir, sino de Borgoña,
o de Tempranillo, sino de Rioja. Cada botella encierra en su interior la esencia del lugar, que se plasma en mineralidad, notas animales, fruta, madera, o un todo integrado, como lo es el origen.
Hablar del
Nuevo Mundo
del vino resulta más complejo. A cada país al que llegó la vitis vinífera le sucedieron cosas distintas ya que hubo que adaptarla a un clima, un suelo y culturas diferentes.
El Nuevo Mundo del vino -conformado por países tan diversos, como Estados Unidos, Canadá, Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda, Chile, Uruguay y Argentina- supo aprovechar la libertad de regulaciones y emprendió un camino hacia la búsqueda de nuevas expresiones.
Los productores del Nuevo Mundo tomaron las cepas reconocidas internacionalmente,
se atrevieron a llamarlas por su nombre
y a entender su singularidad.
Esta es una de las características diferenciales y comunes: la elaboración de vinos varietales, en búsqueda de la tipicidad, con su expresión frutal.
Cada país adoptó las cepas que mejor se adaptaron
y así nacieron el Shiraz australiano, el Chardonnay californiano y el Malbec argentino, entre otros.
El Nuevo Mundo también innovó en una manera distinta de elaborar vinos: hizo aparecer al consumidor en la escena y con él
surgieron los diseños de etiquetas, las campañas de marketing
y los nombres de fantasía.
La investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías, como la cosecha mecánica y la búsqueda de otras opciones frente a la escasez de recursos, como el empleo de maderas alternativas, o el uso de tapones sintéticos y screw cap,
son logros de los nuevos países productores
que revolucionaron todo el globo.
Actualmente cuesta hablar y pensar en estas categorías rígidamente, ya que con el paso del tiempo
Europa va adoptando nuevas tecnologías
y el Nuevo Mundo se nutre también de la tradición europea, además de la experiencia propia. Viejo y Nuevo Mundo son dos categorías en constante interacción.
La Argentina, como país productor del Nuevo Mundo, presenta gran variedad de vinos en el mercado. Si bien ya contamos con el logro de haber posicionado al Malbec mendocino y al Torrontés como cepa autóctona,
el país no cesa de producir y buscar su identidad.
Las góndolas se llenan más y más de etiquetas nuevas, los consumidores se especializan y piden calidad. La industria crece.
Resulta imposible contemplar la vitivinicultura en Argentina disociada de la realidad política y económica de cada momento.
Pese a las condiciones desfavorables a la importación en la última década, con el gran crecimiento de la industria, sumado a un tipo de cambio atrasado, de a poco
van ingresando etiquetas extranjeras al mercado local.
Esto tiene un costado beneficioso, ya que hace que el consumidor se
internacionalice y comprenda
lo propio a través de lo ajeno, para apreciarlo y llevar el vino argentino como bandera.
Aquí, cinco etiquetas que se encuentran en el mercado local, para conocer el Viejo Mundo:
Trimbach Riesling 2009 AOC Alsace, Francia ($70)
Domaine Saint Claire 2007 Jean Marc Brocard AOC Chablis, Francia (u$s30)
Santi La Caleselle 2010 DOC Valpolicella, Italia ($82)
Marques de Riscal Reserva 2006 DOCa Rioja, España ($124)
Reserve du Ciron 2008 AOC Sauternes, Francia ($98)
Fuente: Clara Cosentino - IProfesional.
OPINÁ SOBRE ESTA NOTICIA
Noticias relacionadas
LA INCREÍBLE HISTORIA DE POR QUÉ LAS BOTELLAS DE VINO CONTIENEN 750 ML Y NO 1 LITRO
ASÍ ES EL VINO MALBEC QUE NACE DEL VIÑEDO MÁS ANTIGUO DE LA ARGENTINA
DÍA DEL VINO ARGENTINO: POR QUÉ SE CELEBRA EL 24 DE NOVIEMBRE
CÓMO ABRIR UNA BOTELLA DE VINO SIN PRECISAR DE UN SACACORCHOS CON ESTOS INGENIOSOS TRUCOS
VINOS PERFECTOS PARA EL ASADO: 6 ETIQUETAS NOVEDOSAS PARA CUANDO PRENDAS EL FUEGO
CONOCÉ LA DIFERENCIA ENTRE UN VINO MALBEC Y UN CABERNET SAUVIGNON
PISCO CHILENO: 3 RECETAS DE TRAGOS PARA CONOCER ESTE DESTILADO
NO LO TIRES: 10 MANERAS DE APROVECHAR UN VINO PICADO
VINOS. 5 ETIQUETAS RECOMENDADAS POR MENOS DE $220
VINOS ARGENTINOS: 10 TENDENCIAS QUE MARCARÁN LA AGENDA DEL 2020
VINOS PARA EL INVIERNO: SEIS ETIQUETAS QUE HAY QUE PROBAR, SEGÚN ELISABETH CHECA
CON QUÉ VINOS VAN BIEN LAS HAMBURGUESAS
Selecciones especiales