espaciovino
Qué quiere decir que el vino es nuestra bebida nacional?. Noticias de vinos y bebidas. espaciovino - Vinoteca online
Toggle navigation
Carrito
Consultas
Vinos
Cervezas
Destilados
Whiskys
Ofertas
Regalos
Delicatessen
Otras
Cavas
Bodegas
Noticias
Selecciones
11-6162-3088
Chateá por Whatsapp
5352-8466 (VINO)
Consultas
Lun a Vie 10 a 17 hs.
Ingresar
5352-8466 (VINO)
11-6162-3088
Vinos
TINTO
Malbec
Blend
Cabernet Sauvignon
Cabernet Franc
Syrah
Merlot
Pinot Noir
Precios Vino Tinto
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
BLANCO
Chardonnay
Torrontés
Blend
Sauvignon Blanc
Viognier
Semillón
Moscatel
Precios Vino Blanco
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
ROSADO
Malbec
Blend
Syrah
Tempranillo
Pinot Noir
Cabernet Sauvignon
Precios Rosado
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Combos
Premiados
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Lista de Precios
Calculador
Como catar vino
Luigi Bosca Malbec
$19.800,00
$
12.870
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Espumantes
CHAMPAGNE
Brut
Rosé
ESPUMANTES
Extra Brut
Brut
Brut Nature
Nature
Demi Sec
Dulce
Precios
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Nieto Senetiner Grand Cuvée Extra Brut
$21.700,00
$
14.105
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Whiskys
Por Tipo
Blended
Single Malt
Bourbon
Irish Whiskey
Nacionales
Precios Whisky
$0 a $10000
$10000 a $30000
$30000 a $5000
Más de $50000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Caol Ila 12 Años Whisky 750 ml
$166.972,00
$
131.908
00
c/u.
%21 OFF
Comprar
Destilados
Por Tipo
Gin
Aperitivo
Ron
Licor
Vodka
Fernet
Cognac
Tequila
Brandy
Bitter
Grappa
Cachaca
Pisco
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Bacardi Carta Oro Ron 700 ml
$18.926,00
$
14.195
00
c/u.
%25 OFF
Comprar
Cervezas
Por Tipo
Nacional
Importada
Precios Cerveza
$0 a $1000
$1000 a $3000
Más de $3000
Por Color
Rubia
Negra
Roja
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Kaiserdom Kellerbier Cerveza Lata 1000 ml
$13.838,00
$
12.455
00
c/u.
%10 OFF
Comprar
Otras
Por Tipo
Gaseosa
Agua Tónica
Ginger Ale
Jugo de Uva
Sidra
Energizante
Hard Seltzer
Cooler
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Ofertas
Selecciones
Regalos
ESTUCHERIA
Estuche 1 botella
Estuche 2 botellas
Estuche 3 botellas
Estuche 4 botellas
Estuche 6 botellas
Estuche de Madera
Lata
CRISTALERIA
Copa
Decantador
Vaso
ACCESORIOS
Sacacorchos
Sets
Wine Bag
Corta Gotas
Otros
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Estuche Rutini Cabernet Malbec
$28.400,00
$
22.720
00
c/u.
%20 OFF
Comprar
Cavas
Por Tipo
Hasta 20 botellas
Hasta 40 botellas
Más de 40 botellas
Otros
Freezer
Minibar
Heladera
Humidores
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cava de Vino Vondom 8 Botellas T8 Flat
$
254.900
00
c/u.
Comprar
Delicatessen
Por Tipo
Aceite de Oliva
Chocolates
Conservas
Garrapiñadas
Precios Delicatessen
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cocoabit Chocolate Semiamargo con 4 Pimientas 80 grs
$14.400,00
$
9.648
00
c/u.
%33 OFF
Comprar
Bodegas
Conocé en detalle las bodegas y sus productos. Podés también navegarlas usando el mapa.
Bodegas
Mosquita Muerta Wines
Catena Zapata
Rutini Wines
Chandon
Del Fin del Mundo
Escorihuela Gascón
Familia Zuccardi
Luigi Bosca
Navarro Correas
Nieto Senetiner
Norton
Salentein
Trapiche
VER TODAS
Buscador
Mapa de Bodegas
Noticias
Todas las noticias y novedades del mundo del vino.
Por Tema
Recomendados
Lanzamientos
Consumo
Producción
Eventos
Turismo
Gastronomía
Consejos
Cata
Maridaje
Historia
Por Tipo de Bebida/Vino
Vinos Tintos
Vinos Blancos
Vinos Rosados
Espumantes
Espirituosas
Cervezas
Malbec
Cabernet Sauvignon
Bonarda
Pinot Noir
Blends
Chardonnay
Cosecha Tardía
Syrah
Merlot
Por Origen
Argentina
Internacional
Mendoza
Salta
Patagonia
Cafayate
Neuquén
Córdoba
San Juan
Tucumán
Contacto
TU PEDIDO
¿Ayuda? Llamanos al 5352-8466 (VINO)
NOTICIAS
> Qué quiere decir que el vino es nuestra bebida nacional?
QUÉ QUIERE DECIR QUE EL VINO ES NUESTRA BEBIDA NACIONAL?
Tiempo de lectura:
6 minutos
Enviar por mail
Enviar
Compartir
02/06/2011
Conocé por qué blancos y tintos representan mucho más que una bebida y son parte de nuestra identidad.
Un par de meses atrás, cuando se firmó el Decreto 1800/2010, seguramente mucha gente gustosa de disfrutar del buen vino, gente que incluso se puso contenta y que festejó la decisión de la presidenta, se detuvo un segundo a pensar y se preguntó: ¿qué quiere decir "realmente" que el vino es nuestra bebida nacional?
Ya pasada la firma presidencial del decreto, ya pasado el festejo, ¿hemos logrado respondernos de manera cabal sobre las implicancias que tiene considerar el vino como un emblema más de la argentinidad?
Que el vino sea la bebida nacional de los argentinos quiere decir justamente eso; que porque hace aproximadamente 200 años que hacemos vino, porque desde siempre fuimos uno de los pueblos que con mayor pasión lo bebimos, porque es parte de nuestra cultura y de nuestra alimentación, porque representa una industria viva y noble de nuestro país, y por muchos más porqués, el vino es nuestra bebida nacional.
Y este marco histórico, esto de hacer vinos incluso antes de que formalmente fuéramos un país, es sumamente importante. Es, justamente, lo que rescata el decreto de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner: realza el hecho de que el vino es para nosotros una cuestión de ADN, que es un elemento identitario de nuestra cultura.
Esto no significa otra cosa que decir que el vino para nosotros no representa lo mismo que para una señora inglesa que hace apenas unos años descubrió que una copa de Torrontés salteño o de Alvarinho portugués antes de cenar es una especie de bendición. Ni significa lo mismo que para un neoyorquino adinerado, es decir, un símbolo de estatus digno de puntajes y competencias. El vino para nosotros es la bebida nacional porque para muchos era la bebida que mezclada con soda y hielito bebíamos al mediodía desde la más tierna pubertad. Es lógico que el vino sea nuestra bebida insignia, ¿no creen?.
Y esto es clave porque el decreto lo que hace es darle al vino la categoría de alimento separándolo del conjunto que engloba el concepto "bebidas alcohólicas", respetando así el trayecto que tuvo a lo largo de los años en nosotros y nuestra gente; respetando el devenir que tuvo en nuestro país. El vino no puede ser bebida nacional en Noruega, ni en El Salvador, ni en Kazajstán, básicamente porque de ninguna manera forma parte de la cultura de cada uno de esos países.
Pero, además, fíjense cómo muchas veces algunos alimentos han sido representantes icónicos de ciertos momentos políticos. Recuerden la pizza con champagne, el maridaje menemista de los wannabe, o bien al tristemente célebre grupo sushi delarruista. Fíjense cómo ambos resumían parte del espíritu de esa coyuntura política. En el primero, el champagne francés que entraba favorecido por el tipo de cambio era un ícono del trágico uno a uno. El buen gusto de Corach, Kohan y Cavallo nunca dio para ir más allá de la pizza, pero el reviente de las empresas estatales les permitía, como a los raperos que se hacen ricos de un día para el otro, gastar dólares y más dólares en champagne, que no sabían bien qué era ni qué representaba, pero en ese momento no importaba, parecía sofisticado y ostentoso; todo un signo de los tiempos.
Luego llegó el sushi, que simbolizaba la sofisticación de la comida preferida del grupo de simuladores delarruista (Ramiro Agulla, Antonio de la Rúa, Darío Lopérfido y Hernán Lombardi, entre otros) cuando se juntaban en los bares del barrio de moda del momento: Las Cañitas. Allí pasaban horas pensando genialidades que -lógicamente- nunca materializaron y comiendo niguiris y sashimis. Yo los he visto infinidad de veces en el ya desaparecido restaurante La Corte; eran tan, tan toscos que comían sushi con Escorihuela Gascón Syrah, vino que habían adoptado como insignia. Recuerdo que un día la sommelier del restaurante les recomendó el Viognier de la bodega, mucho más adecuado para el pescado... "no, mamita, traé el Syrah", le contestaron.
Pues bien, hoy, dada la política que está llevando adelante el gobierno actual revalorizando diferentes elementos nacionales, es absolutamente coherente esta decisión de reivindicar el vino como una bebida nuestra. Es, además, un reconocimiento a como la actividad ha integrado a una importante cantidad de pequeños y medianos productores permitiendo la convivencia entre viñateros de diversas escalas, donde la búsqueda de la viabilidad económica de todos estos actores es un factor de fortaleza y diferenciación frente a vitiviniculturas altamente concentradas que existen en otros países productores, como Chile sin ir más lejos.
Pero atenti: es también un reconocimiento a las circunstancias que convierten cada botella de vino argentino que se descorcha fronteras afuera en un embajador de nuestra tierra. Y que lleva consigo una impronta muy argentina, que es la reunión, el vino en la mesa familiar, el asado compartido con los afectos. Ese espíritu también va de la mano del vino argentino. Por eso, es justo el reconocimiento.
Por último, este decreto es, además, un resguardo, una salvaguarda, un blindaje en términos jurídicos, que defiende a nuestros blancos y tintos de quienes eventualmente pretendan meter al vino, a nuestra bebida nacional, dentro de algún paquete de medidas antialcohólicas, como si prohibir fuese más eficiente que educar y contener socialmente.
El vino, entendámoslo, no es una bebida alcohólica para nuestra sociedad. El vino es un alimento y un elemento de la idiosincrasia argentina, que con los años ha logrado hacerse de una densidad cultural. Por eso, considerar el vino como bebida nacional es una idea genial; otra manera de revalorizar lo nuestro a través de una industria cien por ciento propia en la que dos fuerzas, la naturaleza y el trabajo del hombre, se unen para elaborar un producto que es mucho más que un placer.
Fuente: El Conocedor.
OPINÁ SOBRE ESTA NOTICIA
Noticias relacionadas
MALBEC IMBATIBLES DESDE 3.500 PESOS: 25 VINOS QUE TENÉS QUE PROBAR
CUÁLES SON LAS 10 MEJORES BODEGAS DE ARGENTINA SEGÚN WORLD BEST VINEYARDS
ESTOS SON LOS MEJORES NUEVOS VINOS QUE TENÉS QUE CONOCER EN 2025
CUÁLES SON LOS MEJORES VINOS DEL 2024, SEGÚN EL VEREDICTO DE 30 GRANDES ENÓLOGOS Y ENÓLOGAS
ASÍ ES EL VINO MALBEC QUE NACE DEL VIÑEDO MÁS ANTIGUO DE LA ARGENTINA
EL ABC DEL CHARDONNAY Y 25 VINOS DE DIFERENTES TERRUÑOS QUE DEBÉS PROBAR
QUÉ VINOS MALBEC DEBÉS PROBAR, SEGÚN EL VOTO DE RECONOCIDOS SOMMELIERS
¿SABÉS CUÁNTAS ETIQUETAS DE MALBEC HAY EN ARGENTINA?
PARA ADECUARSE A LOS MERCADOS MUNDIALES, EL INV POR FIN APRUEBA VINOS SIN ALCOHOL
VERMUT, UNA CATEGORÍA EN FRANCO ASCENSO
CUÁLES SON LOS MEJORES VINOS DEL 2023 Y QUE DEBÉS PROBAR, SEGÚN LOS SOMMELIERS
DÍA DEL VINO ARGENTINO: POR QUÉ SE CELEBRA EL 24 DE NOVIEMBRE
Selecciones especiales