espaciovino
La histórica batalla entre el vino y la cerveza. Noticias de vinos y bebidas. espaciovino - Vinoteca online
Toggle navigation
Carrito
Consultas
Vinos
Cervezas
Destilados
Whiskys
Ofertas
Regalos
Delicatessen
Otras
Cavas
Bodegas
Noticias
Selecciones
11-6162-3088
Chateá por Whatsapp
5352-8466 (VINO)
Consultas
Lun a Vie 10 a 17 hs.
Ingresar
5352-8466 (VINO)
11-6162-3088
Vinos
TINTO
Malbec
Blend
Cabernet Sauvignon
Cabernet Franc
Syrah
Merlot
Pinot Noir
Precios Vino Tinto
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
BLANCO
Chardonnay
Torrontés
Blend
Sauvignon Blanc
Viognier
Semillón
Moscatel
Precios Vino Blanco
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
ROSADO
Malbec
Blend
Syrah
Tempranillo
Pinot Noir
Cabernet Sauvignon
Precios Rosado
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Combos
Premiados
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Lista de Precios
Calculador
Como catar vino
Luigi Bosca Malbec
$19.800,00
$
12.870
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Espumantes
CHAMPAGNE
Brut
Rosé
ESPUMANTES
Extra Brut
Brut
Brut Nature
Nature
Demi Sec
Dulce
Precios
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Nieto Senetiner Grand Cuvée Extra Brut
$21.700,00
$
14.105
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Whiskys
Por Tipo
Blended
Single Malt
Bourbon
Irish Whiskey
Nacionales
Precios Whisky
$0 a $10000
$10000 a $30000
$30000 a $5000
Más de $50000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Caol Ila 12 Años Whisky 750 ml
$166.972,00
$
131.908
00
c/u.
%21 OFF
Comprar
Destilados
Por Tipo
Gin
Aperitivo
Ron
Licor
Vodka
Fernet
Cognac
Tequila
Brandy
Bitter
Grappa
Cachaca
Pisco
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Bacardi Carta Oro Ron 700 ml
$18.926,00
$
14.195
00
c/u.
%25 OFF
Comprar
Cervezas
Por Tipo
Nacional
Importada
Precios Cerveza
$0 a $1000
$1000 a $3000
Más de $3000
Por Color
Rubia
Negra
Roja
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Kaiserdom Kellerbier Cerveza Lata 1000 ml
$13.838,00
$
12.455
00
c/u.
%10 OFF
Comprar
Otras
Por Tipo
Gaseosa
Agua Tónica
Ginger Ale
Jugo de Uva
Sidra
Energizante
Hard Seltzer
Cooler
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Ofertas
Selecciones
Regalos
ESTUCHERIA
Estuche 1 botella
Estuche 2 botellas
Estuche 3 botellas
Estuche 4 botellas
Estuche 6 botellas
Estuche de Madera
Lata
CRISTALERIA
Copa
Decantador
Vaso
ACCESORIOS
Sacacorchos
Sets
Wine Bag
Corta Gotas
Otros
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Estuche Rutini Cabernet Malbec
$28.400,00
$
22.720
00
c/u.
%20 OFF
Comprar
Cavas
Por Tipo
Hasta 20 botellas
Hasta 40 botellas
Más de 40 botellas
Otros
Freezer
Minibar
Heladera
Humidores
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cava de Vino Vondom 8 Botellas T8 Flat
$
254.900
00
c/u.
Comprar
Delicatessen
Por Tipo
Aceite de Oliva
Chocolates
Conservas
Garrapiñadas
Precios Delicatessen
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cocoabit Chocolate Semiamargo con 4 Pimientas 80 grs
$14.400,00
$
9.648
00
c/u.
%33 OFF
Comprar
Bodegas
Conocé en detalle las bodegas y sus productos. Podés también navegarlas usando el mapa.
Bodegas
Mosquita Muerta Wines
Catena Zapata
Rutini Wines
Chandon
Del Fin del Mundo
Escorihuela Gascón
Familia Zuccardi
Luigi Bosca
Navarro Correas
Nieto Senetiner
Norton
Salentein
Trapiche
VER TODAS
Buscador
Mapa de Bodegas
Noticias
Todas las noticias y novedades del mundo del vino.
Por Tema
Recomendados
Lanzamientos
Consumo
Producción
Eventos
Turismo
Gastronomía
Consejos
Cata
Maridaje
Historia
Por Tipo de Bebida/Vino
Vinos Tintos
Vinos Blancos
Vinos Rosados
Espumantes
Espirituosas
Cervezas
Malbec
Cabernet Sauvignon
Bonarda
Pinot Noir
Blends
Chardonnay
Cosecha Tardía
Syrah
Merlot
Por Origen
Argentina
Internacional
Mendoza
Salta
Patagonia
Cafayate
Neuquén
Córdoba
San Juan
Tucumán
Contacto
TU PEDIDO
¿Ayuda? Llamanos al 5352-8466 (VINO)
NOTICIAS
> La histórica batalla entre el vino y la cerveza
LA HISTÓRICA BATALLA ENTRE EL VINO Y LA CERVEZA
Tiempo de lectura:
6 minutos
Enviar por mail
Enviar
Compartir
23/09/2011
El vino está luchando cuerpo a cuerpo contra la cerveza, el agua y las gaseosas, que le van ganando terreno en el consumo interno.
Por eso, la nueva estrategia de comunicación del vino argentino buscará llegar a otros segmentos de mercado y recuperar así, espacios perdidos.
Luego de años en que los despachos de vinos al mercado interno han mostrado signos negativos, los resultados del período enero-julio de 2011 son alentadores. Según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura, durante los primeros siete meses del año se despacharon 5.371.036 hectolitros, lo que representa
un crecimiento del 1,86% comparado con el mismo período de 2010.
Los vinos varietales tuvieron un aumento del 2,78%, los vinos sin mención de variedad (una de las categorías más complicadas en el mercado interno), una recuperación del 1,49%, mientras que los espumantes se incrementaron un 4,51%. Si se comparan los datos de julio con los de junio, hay un aumento del 2,45%.
El mercado de vino en el mercado interno, en el grueso de sus despachos, da una fuerte batalla con las bebidas comúnmente llamadas sustitutas, como es el caso de la cerveza, las gaseosas y las aguas saborizadas.
Un estudio de la empresa sectoresonline.com muestra que en 2010, el consumo de cerveza en Argentina alcanzó un pico histórico. "El consumo total de cerveza en nuestro país, alcanzó
19,8 millones de hectolitros.
Con estas cifras, el mercado de cervezas alcanza
el segundo lugar en el total de las bebidas en general
(19%) luego de las gaseosas (42%) y
el primero en las bebidas alcohólicas,
por encima del vino (11%) y los licores (1%)", indica.
Según el estudio, este gran avance se ha dado por el crecimiento económico general de los últimos ocho años y el
efecto sustitución que favoreció el consumo de cerveza en detrimento del vino de mesa.
"Por un lado, se da una
tendencia a nivel mundial de reducción del consumo de vino no varietal,
el cual se vio reemplazado en nuestro país por una mayor ingesta de cerveza en el consumo diario, lo que favoreció a la reducción de los efectos estacionales de la misma, que en general se concentra en los meses de más calor. Por otra parte, la cerveza también se ve favorecida en el consumo ocasional,
por un diferencial de precios respecto a los vinos de mayor calidad".
El consumo per cápita de vino se debilita año a año,
mientras que el de cerveza está en los 49 litros anuales por persona, un
159% más que hace 20 años.
"Sin embargo, el consumo per cápita local continúa por debajo de otros países de la región, lo que indica, junto a la continuidad del ciclo de crecimiento de la economía local, que el mercado cervecero en Argentina aún tiene margen para continuar con su senda expansiva durante 2011 y el siguiente año en niveles similares a los del año pasado", añade el informe.
En base a esta situación,
el vino busca recuperar el consumo perdido
y es aquí donde entra en juego el Plan Estratégico 2020 desarrollado por diferentes instituciones y organizaciones vitivinícolas argentinas y financiado por el Fondo Vitivinícola Mendoza. Dylan Williams, especialista y consultor publicitario del Fondo Vitivinícola, destacó que "desde que se inició el plan, el objetivo de la campaña del vino argentino se ha cumplido en parte. Se ha frenado la caída en el mercado interno y hoy estamos en una meseta. El año pasado hubo un pequeño incremento y este año no. Es por esto, que
debemos seguir generando nuevos espacios".
A su vez, remarcó que "recién el año pasado, Argentina nombró al vino como bebida nacional. De ahí surgió la posibilidad de hacer una nueva campaña con esta temática y se han conseguido recursos para alcanzarla ya que han comenzado a despertarse otros intereses, como el político. El vino es la única categoría de Argentina con un plan a 20 años".
Consumo y marcas en la base de la pirámide
El miércoles 21 de setiembre, en la Enoteca de Mendoza se llevó a cabo la II Jornada de Marketing Vitivinícola realizada por el Fondo Vitivinícola para mostrar los nuevos lineamientos de comunicación del vino argentino. "El consumo en la base de la pirámide (BoP), será uno de los pilares de la comunicación para el próximo año", destacaron.
Durante la jornada, Fidel La Riva, director de Planificación y Análisis de negocios de MindShare Argentina, dio un panorama sobre los nuevos desafíos de las marcas. "Los nuevos retos están puestos en aquellos grupos sociales que pertenecen a la base de la pirámide, que son marginados por la publicidad y la comunicación. Hoy nos damos cuenta que reconocerlos nos abre un abanico de nuevas potencialidades, ya que representan el mercado más populoso del mundo".
Durante su exposición, el La Riva remarcó que la base de la pirámide está compuesta por 4.000 millones de personas de las 6.500 millones que hay en el mundo y que según el Banco Mundial, tienen un
consumo anual de 10.000 millones de dólares.
"En base a esto, si observamos la inversión publicitaria nos damos cuenta el error que estamos cometiendo. En 2008 se invirtieron en publicidad 653.000 millones de dólares y el 40% estuvo destinada al nivel 1de la pirámide, que representa el 2% del total de la población. El 50% de la inversión se envió al nivel 2 y 3 que representan el 30% de la población, mientras que sólo el 10% se destinó a la base de la pirámide".
Teniendo en cuenta estos datos, la agencia de comunicación "La Comunidad" será la encargada de desarrollar la campaña genérica Vino Argentino. En diálogo con Día a Día del Vino, Nestor Ferreyro, director general de Cuentas y Sol Martín, directora de Planeamiento Estratégico, destacaron que el objetivo para el próximo año estará basado
en una publicidad transversal apuntada a todas las clases sociales de Argentina y a los jóvenes".
Laura Saieg y Soledad Gonzalez - Área del Vino.
OPINÁ SOBRE ESTA NOTICIA
Noticias relacionadas
MALBEC IMBATIBLES DESDE 3.500 PESOS: 25 VINOS QUE TENÉS QUE PROBAR
CUÁLES SON LAS 10 MEJORES BODEGAS DE ARGENTINA SEGÚN WORLD BEST VINEYARDS
ESTOS SON LOS MEJORES NUEVOS VINOS QUE TENÉS QUE CONOCER EN 2025
CUÁLES SON LOS MEJORES VINOS DEL 2024, SEGÚN EL VEREDICTO DE 30 GRANDES ENÓLOGOS Y ENÓLOGAS
LA INCREÍBLE HISTORIA DE POR QUÉ LAS BOTELLAS DE VINO CONTIENEN 750 ML Y NO 1 LITRO
ASÍ ES EL VINO MALBEC QUE NACE DEL VIÑEDO MÁS ANTIGUO DE LA ARGENTINA
EL ABC DEL CHARDONNAY Y 25 VINOS DE DIFERENTES TERRUÑOS QUE DEBÉS PROBAR
QUÉ VINOS MALBEC DEBÉS PROBAR, SEGÚN EL VOTO DE RECONOCIDOS SOMMELIERS
¿SABÉS CUÁNTAS ETIQUETAS DE MALBEC HAY EN ARGENTINA?
PARA ADECUARSE A LOS MERCADOS MUNDIALES, EL INV POR FIN APRUEBA VINOS SIN ALCOHOL
VERMUT, UNA CATEGORÍA EN FRANCO ASCENSO
CUÁLES SON LOS MEJORES VINOS DEL 2023 Y QUE DEBÉS PROBAR, SEGÚN LOS SOMMELIERS
Selecciones especiales