espaciovino
Green wines: el auge de los vinos orgánicos, biodinámicos y naturales. Noticias de vinos y bebidas. espaciovino - Vinoteca online
40% OFF en vinos seleccionados. Hacé click acá y miralos.
Toggle navigation
Carrito
Consultas
Vinos
Cervezas
Destilados
Whiskys
Ofertas
Regalos
Delicatessen
Otras
Cavas
Bodegas
Noticias
Selecciones
11-6162-3088
Chateá por Whatsapp
5352-8466 (VINO)
Consultas
Lun a Vie 10 a 17 hs.
Ingresar
5352-8466 (VINO)
11-6162-3088
Vinos
TINTO
Malbec
Blend
Cabernet Sauvignon
Syrah
Merlot
Bonarda
Pinot Noir
Precios Vino Tinto
$0 a $500
$500 a $1000
$1000 a $2000
Más de $2000
BLANCO
Chardonnay
Torrontés
Blend
Sauvignon Blanc
Viognier
Semillón
Moscatel
Precios Vino Blanco
$0 a $500
$500 a $1000
$1000 a $2000
Más de $2000
ROSADO
Malbec
Blend
Syrah
Tempranillo
Pinot Noir
Cabernet Sauvignon
Precios Rosado
$0 a $500
$500 a $1000
$1000 a $2000
Más de $2000
Combos
Premiados
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Lista de Precios
Calculador
Como catar vino
Luigi Bosca Malbec
1820.00
$2.600,00
$
1.820
00
c/u.
%30 OFF
Comprar
Espumantes
CHAMPAGNE
Brut
Rosé
ESPUMANTES
Extra Brut
Brut
Brut Nature
Nature
Demi Sec
Dulce
Precios
$0 a $500
$500 a $1000
$1000 a $2000
Más de $2000
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Cadus Champenoise
Comprá 6 y pagás
$
5.348
00
c/u.
%30 OFF
7640.00
$
7.640
00
c/u.
Comprar
Whiskys
Por Tipo
Blended
Single Malt
Bourbon
Irish Whiskey
Nacionales
Precios Whisky
$0 a $2000
$2000 a $4000
$4000 a $8000
Más de $8000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
The Singleton 12 Años Whisky 700 ml
13183.00
$
13.183
00
c/u.
Comprar
Destilados
Por Tipo
Vodka
Fernet
Aperitivo
Licor
Ron
Tequila
Gin
Cachaca
Cognac
Grappa
Brandy
Pisco
Bitter
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Bombay Sapphire Gin 750 ml
5178.00
$7.396,00
$
5.178
00
c/u.
%30 OFF
Comprar
Cervezas
Por Tipo
Nacional
Importada
Precios Cerveza
$0 a $300
$300 a $600
Más de $600
Por Color
Rubia
Negra
Roja
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Kronenbourg 1664 Blanc Cerveza 330 ml
Comprá 24 y pagás
$
445
50
c/u.
%10 OFF
495.00
$
495
00
c/u.
Comprar
Otras
Por Tipo
Agua Tónica
Ginger Ale
Jugo de Uva
Sidra
Energizante
Hard Seltzer
Cooler
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Selección Meet Hard Seltzer x3
441.00
$882,00
$
441
00
c/u.
%50 OFF
Comprar
Ofertas
Selecciones
Regalos
ESTUCHERIA
Estuche 1 botella
Estuche 2 botellas
Estuche 3 botellas
Estuche 4 botellas
Estuche 6 botellas
Estuche de Madera
Lata
CRISTALERIA
Copa
Decantador
Vaso
ACCESORIOS
Sacacorchos
Sets
Wine Bag
Corta Gotas
Otros
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Estuche Saint Felicien Malbec
2720.00
$3.200,00
$
2.720
00
c/u.
%15 OFF
Comprar
Cavas
Por Tipo
Hasta 20 botellas
Hasta 40 botellas
Más de 40 botellas
Otros
Freezer
Minibar
Refrigerador
Humidores
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cava de Vino Vondom 12 Botellas T12 Acero
70000.00
$
70.000
00
c/u.
Comprar
Delicatessen
Por Tipo
Aceite de Oliva
Chocolates
Conservas
Garrapiñadas
Precios Delicatessen
$0 a $500
$500 a $1000
$1000 a $2000
Más de $2000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cocoabit Box Degustación Chocolates 150 grs
1530.00
$1.800,00
$
1.530
00
c/u.
%15 OFF
Comprar
Bodegas
Conocé en detalle las bodegas y sus productos. Podés también navegarlas usando el mapa.
Bodegas
Catena Zapata
Chandon
Del Fin del Mundo
El Esteco
Escorihuela Gascón
Familia Zuccardi
Luigi Bosca
Navarro Correas
Nieto Senetiner
Norton
Rutini Wines
Salentein
Trapiche
VER TODAS
Buscador
Mapa de Bodegas
Noticias
Todas las noticias y novedades del mundo del vino.
Por Tema
Recomendados
Lanzamientos
Consumo
Producción
Eventos
Turismo
Gastronomía
Consejos
Cata
Maridaje
Historia
Por Tipo de Bebida/Vino
Vinos Tintos
Vinos Blancos
Vinos Rosados
Espumantes
Espirituosas
Cervezas
Malbec
Cabernet Sauvignon
Bonarda
Pinot Noir
Blends
Chardonnay
Cosecha Tardía
Syrah
Merlot
Por Origen
Argentina
Internacional
Mendoza
Salta
Patagonia
Cafayate
Neuquén
Córdoba
San Juan
Tucumán
Contacto
TU PEDIDO
¿Ayuda? Llamanos al 5352-8466 (VINO)
NOTICIAS
> Green wines: el auge de los vinos orgánicos, biodinámicos y naturales
GREEN WINES: EL AUGE DE LOS VINOS ORGÁNICOS, BIODINÁMICOS Y NATURALES
Tiempo de lectura:
9 minutos
Enviar por mail
Enviar
Compartir
06/09/2012
Lo que hasta hace poco era la extraña filosofía de un puñado de productores se convirtió en una tendencia que no deja de crecer. Pero no todos los vinos ecológicos son iguales.
Hubo un tiempo en que hablar de vinos orgánicos era hablar de unos pocos locos con costumbres tan extrañas como evitar los pesticidas para combatir plagas, plantar cuernos de vaca en los viñedos y dejar de lado cualquier tipo de levadura y conservante para añejar el vino. Locos que ahora son cada vez más.
A comienzos de la década de 2000 estos oscuros y trasnochados productores hacían vinos con conciencia ecológica, mientras los supertintos locales empezaban a romperla en rankings internacionales a fuerza de concentración, color y fortaleza. Esos vinos logrados con alta intervención enológica se exportaban de a miles de litro gracias a sus puntos Parker. Los orgánicos, por el contrario, iban a venderse en herboristerías, casas naturistas o, en el mejor de los casos, a una remota góndola de un mercado alemán, por ejemplo.
Hoy el panorama es otro. Mientras que los vinos orgánicos -y sus variantes biodinámicos y naturales- son una tendencia creciente en el mundo, la Argentina aprovecha el crecimiento de la demanda verde que ahora alcanza al 2% del mercado global. Sin ir más lejos, en nuestro país existen a la fecha 55 productores de uva certificados como orgánicos, entre los que hay bodegas de la escala de
Familia Zuccardi
y
Colomé
, junto a casas más chicas como
Ojo de Vino
,
Vinecol
y
Caligiore.
Juntos, se estima, producen unos 20 millones de litros a partir de unas 2000 hectáreas cultivadas.
Claro que hoy la cosa no pasa solo por ser orgánico. Desde la década pasada esta tendencia comenzó a abrirse paso en el panorama local, en tres caminos bien diferenciados: los vinos orgánicos, los biodinámicos y los naturales. ¿Qué los une y qué los diferencia?
PRIMERO FUERON LOS ORGANICOS
Según las legislaciones mundiales, el vino orgánico es aquel producido con uvas cultivadas en forma orgánica y que permite un límite máximo de sulfitos (un conservante ampliamente utilizado). Que las uvas sean orgánicas significa que se cultivan sin pesticidas ni agroquímicos y que, siguiendo protocolos de cuidados del medio ambiente, garantizan la sanidad de las frutas y la sustentabilidad del cultivo en el largo plazo. Para lograr esa certificación -vía Letis o Argencert, dos de los organismos autorizados-, hace falta cumplir estos requisitos por un mínimo de tres años.
¿Por qué creció la elaboración de estos vinos en nuestro país? Muy simple: por una cuestión de demanda internacional. Ocurre que en Europa no es fácil hacer vinos orgánicos de alta gama, ya que las zonas clave son húmedas. Y la humedad trae hongos. Y combatirlos de forma eficaz implica usar agroquímicos de síntesis. Aquí, en cambio, basta una curación preventiva con caldo bordelés -formado por una sal natural- para proteger las uvas. El sol, el clima del desierto y los suelos relativamente vírgenes del oeste argentino permiten elaborar uvas orgánicas sin tanto esfuerzo para lograr supertintos o buenos blancos expresivos.
Y mientras que en el Viejo Continente crecía la demanda de "productos verdes", las bodegas locales reaccionaron y aprovecharon su ventaja comparativa. Rápidamente apareció un primer pelotón de bodegas productoras entre las que Bodega Caligiore, Familia Zuccardi y Vinecol son los ejemplos clásicos.
Algunos de los mejores ejemplares son el ya agotado Cicchitti Organic Malbec 2010, al que se le suman el
Santa Julia Vida Orgánica Cabernet Sauvignon 2011
, Animal Organic Malbec 2010,
Vinecol Tempranillo 2010
o los fuera de serie
Caligiore Malbec 2010
y
Domain Bousquet Cabernet Reserva 2010.
Pero así como los productores locales se despabilaron con la oportunidad, inversores extranjeros también la vieron. Entre los que vinieron a producir orgánicos se destacan dos inversores suizos: Ojo de Vino y Colomé. El primero con tintos high class como
Dieter Meier Puro Malbec
y Puro Cabernet, ambos 2010. El segundo, con un proyecto a gran escala en la provincia de Salta, que inauguró, de paso, la movida biodinámica en la Argentina. ¿Biodinámica dijimos?
BIODINAMICOS: CREER O FERMENTAR
Para ser biodinámico hay que ser orgánico. Es uno de los requisitos fundamentales a la hora de embarcarse en este concepto de agricultura natural. Y para convertirse en biodinámico, los orgánicos deben dejarse seducir por una disciplina controversial: la antroposofía.
Fundada por Rudolf Steiner, un místico austriaco, la antroposofía es una corriente de pensamiento filosófico-esotérica que combina conocimientos de medicina, homeopatía y astrología, con una cosmovisión en la que el hombre es un actor de conocimiento. Lo que propone -grosso modo- es el desarrollo de una agricultura en la que se trabaja la tierra como un organismo vivo e interrelacionado con el cosmos, que determina a su vez las principales tareas a realizar. Así de poético.
Desde un punto de vista científico, sin embargo, la biodinámica no sigue ningún principio demostrable empíricamente. Esto la ha puesto en el ojo de la discusión para agrónomos y técnicos formados en las ciencias duras. Para un productor de uvas, en cambio, es una manera de ordenar sus tareas siguiendo un calendario que marca las labores a realizar en sus cultivos durante los 365 días del año. Calendario, cabe aclarar, que se basa en observaciones astrológicas, por ejemplo la hora exacta en la que determinadas constelaciones entran en ciertas posiciones.
Discusión aparte, en nuestro país hay 28 empresas certificadas como biodinámicas por Demeter -el único organismo mundial con esa facultad- de las cuáles 15 son productores de uva y vino.
El lado folclórico de la producción biodinámica está en la obligación de que para las labranzas haya rumiantes que provean el abono para la tierra -aplicado luego en forma de compost-, así como los cuernos que se entierran en determinada época del año con un preparado de cristales de cuarzo molido para "dinamizar" la tierra con el cosmos. Lo concreto es que hace falta tener mucha convicción para sostener la biodinamia como un método de cultivo.
Colomé,
Krontiras
,
Finca Dinamia
,
Chacra
y
Noemía
son algunos de los productores que abrazan esta modalidad. En cuanto a sus vinos, la biodinamia no garantiza que sean más ricos. Sí que están sanamente producidos, lo cual no es poca cosa. Al menos por ahora, el acento está puesto en cómo puede potenciar la identidad del terroir. Tintos como
Colomé Estate Malbec 2010
-por el momento con la certificación biodinámica suspendida-, Chacra 33 Pinot Noir 2010 o
Noemía Malbec 2009
, son ejemplares clave de esta movida. Otros buenos ejemplos son
Doña Silvina Malbec 2009
y
Buenalma Malbec 2010
, y su hermano
Rosado.
A ellos, pronto se sumarán
Animal Natural Vineyards
, junto con
Trapiche
y
Alto Las Hormigas
que están en proceso de conversión de sus viñedos.
VINOS NATURALES: LA ULTIMA TENDENCIA
Es una de las tendencias más extremas y firmes que crecen en el mundo. Su base está en Italia, donde la Asociación de Artesanos y Agricultores -conocida como AAA- lleva la voz cantante de una movida que tiene exponentes famosos en Francia. Son pequeños productores que elaboran uvas propias sin echar mano de ningún aditivo, ni corrector, ni conservante, ni levadura: la uva pura y dura y el jugo que da, fermentado sin control de temperatura, estabilizado durante un invierno y embotellado en primavera. Tal y como se hacía en la antigüedad. Son, a su manera, anarquistas en cuanto a su rechazo a las instituciones vínicas, aunque su discurso es más bien ecológico y buscan la expresión real de la naturaleza en sus vinos.
En nuestro país hay un solo productor reconocido por la AAA. Se trata de
Bodega Cecchin
, que por tradición familiar realizó siempre agricultura orgánica y desde 2001 abandonó cualquier recurso enológico que no fuera la obtención de buena uva. Sus vinos más destacados son Malbec, Carignan y Cabernet Sauvignon, todos 2011, que realmente son diferentes al gusto. Como ellos, un puñado de pequeños productores realizan vinos naturales, aunque sin reconocimiento de la AAA en el resto del país. Buenos ejemplo son: La Rosendo, en San Rafael, y Miguel Mas, en San Juan. Hay otros, y pronto se formará un pequeño club de aficionados para su comercialización.
VINOS VERDES EN EL RESTAURANTE
En París, en Milán, en Verona y otras tantas ciudades importantes de Europa es frecuente encontrarse con restaurantes cuya carta de vinos es completamente natural, u orgánica o biodinámica. Esto le da visibilidad a esta movida y, en el contexto abrumador de vinos industriales, les permite emerger con cierta solidez. Si bien en nuestro país no abundan muchos restaurantes de este tipo, hay algunos casos que vale la pena remarcar. En Palermo, por ejemplo, está A Nous Amour (Gorriti esquina Aráoz), un restó de comida natural que ofrece sólo vinos naturales y biodinámicos. No es el único, aunque sí el más radical. En el mismo barrio, las dos sucursales de Artemisia (Gorriti 5996, Gorriti 6002) siguen la tendencia. Sino, podés apuntar a La Siesta (Roseti esquina Elcano, Villa Ortúzar) que ofrece productos orgánicos; La Reina Kunti (Humahuaca 3461, Almagro) que elabora comida india y ofrece en su carta vinos de este tipo; o Almacén Secreto Club, el restó y centro cultural a puertas cerradas que recientemente se mudó a Colegiales (Gregoria Pérez 3266).
Fuente: Joaquín Hidalgo - Foto: Santiago Ciuffo / Planeta Joy.
OPINÁ SOBRE ESTA NOTICIA
Noticias relacionadas
6 VINOS TINTOS DE ALTA GAMA, IDEALES PARA HACER FRENTE AL INVIERNO
VINOS NUEVOS: 8 ETIQUETAS DE DIFERENTES PRECIOS PARA DESCUBRIR
EL VINO MALBEC BLANCO MARCA TENDENCIA: CÓMO SE ELABORA Y QUÉ ETIQUETAS DEBÉS PROBAR
DÍA DEL CHARDONNAY: CÓMO ES LA GUERRA DE ESTILOS Y VINOS DE DIFERENTES PRECIOS PARA DESCUBRIR
ASÍ SON LOS VINOS SAUVIGNON BLANC Y 6 ETIQUETAS DE DIFERENTES PRECIOS PARA PROBAR
TRES VINOS MALBEC INSIGNIA DE MENDOZA QUE TENÉS QUE CONOCER
6 NUEVOS VINOS TINTOS QUE TENÉS QUE PROBAR
CUÁLES SON LOS 5 GRANDES VINOS ARGENTINOS RECOMENDADOS POR THE NEW YORK TIMES
VINOS BLANCOS Y ROSADOS RECIÉN LANZADOS PARA TENER EN TU HELADERA
LOS VINOS DEL AÑO: ESTOS SON LOS 30 GRANDES LANZAMIENTOS DEL 2021
VINOS ROSADOS PERFECTOS PARA ANTICIPARSE AL VERANO: ¿QUÉ ETIQUETAS PROBAR?
LOS 25 VINOS REFRESCANTES IDEALES PARA EL VERANO
Selecciones especiales