espaciovino
Espumantes vs. Aperitivos, la competencia real en el consumo. Noticias de vinos y bebidas. espaciovino - Vinoteca online
35% OFF en vinos seleccionados
Toggle navigation
Carrito
Consultas
Vinos
Cervezas
Destilados
Whiskys
Ofertas
Regalos
Delicatessen
Otras
Cavas
Bodegas
Noticias
Selecciones
11-6162-3088
Chateá por Whatsapp
5352-8466 (VINO)
Consultas
Lun a Vie 10 a 17 hs.
12
$200.216,00
Ingresar
5352-8466 (VINO)
11-6162-3088
Vinos
TINTO
Malbec
Blend
Cabernet Sauvignon
Cabernet Franc
Syrah
Merlot
Pinot Noir
Precios Vino Tinto
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
BLANCO
Chardonnay
Torrontés
Blend
Sauvignon Blanc
Viognier
Semillón
Moscatel
Precios Vino Blanco
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
ROSADO
Malbec
Blend
Syrah
Tempranillo
Pinot Noir
Cabernet Sauvignon
Precios Rosado
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Combos
Premiados
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Lista de Precios
Calculador
Como catar vino
Luigi Bosca Malbec
$19.800,00
$
12.870
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Espumantes
CHAMPAGNE
Brut
Rosé
ESPUMANTES
Extra Brut
Brut
Brut Nature
Nature
Demi Sec
Dulce
Precios
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Nieto Senetiner Grand Cuvée Extra Brut
$21.700,00
$
14.105
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Whiskys
Por Tipo
Blended
Single Malt
Bourbon
Irish Whiskey
Nacionales
Precios Whisky
$0 a $10000
$10000 a $30000
$30000 a $5000
Más de $50000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Caol Ila 12 Años Whisky 750 ml
$166.972,00
$
131.908
00
c/u.
%21 OFF
Comprar
Destilados
Por Tipo
Gin
Aperitivo
Ron
Licor
Vodka
Fernet
Cognac
Tequila
Brandy
Bitter
Grappa
Cachaca
Pisco
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Bacardi Carta Oro Ron 700 ml
$18.926,00
$
14.195
00
c/u.
%25 OFF
Comprar
Cervezas
Por Tipo
Nacional
Importada
Precios Cerveza
$0 a $1000
$1000 a $3000
Más de $3000
Por Color
Rubia
Negra
Roja
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Kaiserdom Kellerbier Cerveza Lata 1000 ml
$13.838,00
$
12.455
00
c/u.
%10 OFF
Comprar
Otras
Por Tipo
Gaseosa
Agua Tónica
Ginger Ale
Jugo de Uva
Sidra
Energizante
Hard Seltzer
Cooler
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Ofertas
Selecciones
Regalos
ESTUCHERIA
Estuche 1 botella
Estuche 2 botellas
Estuche 3 botellas
Estuche 4 botellas
Estuche 6 botellas
Estuche de Madera
Lata
CRISTALERIA
Copa
Decantador
Vaso
ACCESORIOS
Sacacorchos
Sets
Wine Bag
Corta Gotas
Otros
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Estuche Rutini Cabernet Malbec
$28.400,00
$
22.720
00
c/u.
%20 OFF
Comprar
Cavas
Por Tipo
Hasta 20 botellas
Hasta 40 botellas
Más de 40 botellas
Otros
Freezer
Minibar
Heladera
Humidores
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cava de Vino Vondom 8 Botellas T8 Flat
$
254.900
00
c/u.
Comprar
Delicatessen
Por Tipo
Aceite de Oliva
Chocolates
Conservas
Garrapiñadas
Precios Delicatessen
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cocoabit Chocolate Semiamargo con 4 Pimientas 80 grs
$14.400,00
$
9.648
00
c/u.
%33 OFF
Comprar
Bodegas
Conocé en detalle las bodegas y sus productos. Podés también navegarlas usando el mapa.
Bodegas
Mosquita Muerta Wines
Catena Zapata
Rutini Wines
Chandon
Del Fin del Mundo
Escorihuela Gascón
Familia Zuccardi
Luigi Bosca
Navarro Correas
Nieto Senetiner
Norton
Salentein
Trapiche
VER TODAS
Buscador
Mapa de Bodegas
Noticias
Todas las noticias y novedades del mundo del vino.
Por Tema
Recomendados
Lanzamientos
Consumo
Producción
Eventos
Turismo
Gastronomía
Consejos
Cata
Maridaje
Historia
Por Tipo de Bebida/Vino
Vinos Tintos
Vinos Blancos
Vinos Rosados
Espumantes
Espirituosas
Cervezas
Malbec
Cabernet Sauvignon
Bonarda
Pinot Noir
Blends
Chardonnay
Cosecha Tardía
Syrah
Merlot
Por Origen
Argentina
Internacional
Mendoza
Salta
Patagonia
Cafayate
Neuquén
Córdoba
San Juan
Tucumán
Contacto
TU PEDIDO
¿Ayuda? Llamanos al 5352-8466 (VINO)
NOTICIAS
> Espumantes vs. Aperitivos, la competencia real en el consumo
ESPUMANTES VS. APERITIVOS, LA COMPETENCIA REAL EN EL CONSUMO
Tiempo de lectura:
6 minutos
Enviar por mail
Enviar
Compartir
19/08/2014
Estas dos categorías han tenido un incremento importante en los últimos años. Cada uno supo reinventarse y sus volúmenes crecen en relación al año anterior. Sin embargo, hoy ambos compiten por momentos de consumo.
Según un informe elaborado por Nielsen, durante el último año móvil terminado en mayo, las ventas en volumen de aperitivos se incrementaron un 15,5 % a total nacional. En el otro lado y en el mismo periodo, según datos del INV, los espumantes experimentaron crecimientos del 1.4%, con ventas al mercado interno en volumen de 398.381 hectolitros.
Además, el resurgimiento de los aperitivos, amargos, bitters y fernets, ha resultado ser una de las categorías entre las de bebidas alcohólicas con mayor crecimiento en la última década. El consumo creció 405% desde 2003, hasta alcanzar los 1,5 litros per cápita en 2013, el año de mayor auge, según datos de la consultora Abeceb.com. Estos, según los especialistas, acaparan el consumo interno propiciado por el paladar argentino ávido a los sabores amargos. Cada uno de los aperitivos que reaparecen, surgen y son adoptados por los consumidores ya que traen consigo una historia y el auge de hoy por rememorar esas cosas de antaño y que a su vez estas marcas se han aggiornado, realizando grandes inversiones de relanzamientos, de marketing y comunicación. Entre ellos, podemos nombrar a algunos, como
Gancia,
Cinzano,
Fernet,
Campari,
Aperol, entre otros.
Esto demuestra una vez más como la categoría va creciendo. Pero los espumantes no se quedan atrás y van ganando espacio. Esto, además de quedar reflejado en el consumo interno y también en las exportaciones, sino también en las empresas elaboradoras de este producto. Según el Observatorio Vitivinícola Argentino, en el período comprendido entre los años 2005 y 2013, el volumen de vino espumante fraccionado y el número de bodegas fraccionadoras creció significativamente, pasando en el primer caso de 22 millones a 43 millones de litros (aumento del 93%) mientras que de las 61 bodegas fraccionadoras de espumantes en 2005, el sector registró en el año 2013, 127 establecimientos.
Cómo y en dónde compiten
Lo interesante de estos datos es desglosar cómo cada uno de estos ocupa el lugar del otro o si las dos categorías pueden convivir juntas, o simplemente es la hora de reinventarse para que el otro no llegue primero. Un dato no menor, es que a pesar de que los espumantes han logrado a lo largo de los últimos años desestacionalizar su consumo y que las compras no se centralicen en verano. Sin embargo, no hay que dejar atrás, que tanto aperitivos como espumantes, tienen las ventas aseguradas y de explosión en los meses más calurosos. Por otro lado, son los elegidos para empezar una reunión o finalizar. Y por último, ambos a un precio menor, son los preferidos por los más jóvenes a la hora de salir a un bar. De este modo, cuando se desmenuza esta situación, hay más puntos en común que lo que uno imagina.
Lógicamente que cada uno también explota lo mejor de sí y seduce a los consumidores con sus mejores características. Con respecto a esto, Pedro Rosell, enólogo y propietario de bodega
Cruzat,
empresa elaboradora de espumantes, explicó que "el problema del alto grado alcohólico de los aperitivos y la invasión que producen sus aromas y gustos excesivos hace que los espumosos se transformen en la bebida ideal por su refinamiento, fineza y bajo grado alcohólico."
Sin embargo, señaló que todo crecimiento del consumo tiende a generar más competencia y nuevas oportunidades. "Estas oportunidades se transforman en nuevos consumidores que se van acercando de a poco a este tipo de productos".
Soledad Lores, de bodega
Familia Zuccardi,
indicó que compiten en la medida en que el espumante es ideal como aperitivo. Pero, resaltó que "a diferencia de los aperitivos tradicionales, los espumantes son elegidos como compañeros de distintas comidas, por lo que cuenta con un mayor dinamismo".
Por otro lado, agregó que el espacio de los aperitivos sigue acotado a las barras o a ciertos lugares de consumo, como bares y pubs. Mientras, que el espumante, en cambio, se consume tanto en esos lugares como en restaurantes y en casas particulares. De este modo, es que indicó que "la gran oferta de productos de calidad y los diversos estilos (charmat, champenoise, rosé, tintos, dulces, etc) lo convierten en una categoría del mercado con gran versatilidad y adaptabilidad a diferentes situaciones de consumo".
En este sentido, es que desde Zuccardi, señalaron que el espumante ha logrado reinventarse y el mayor desafío en este sentido ha sido sacarlo de un consumo exclusivamente estacional, para la época de las fiestas de fin de año, y posicionarlo como una bebida para consumir en cualquier momento y en compañía de diferentes platos. Asimismo, "su uso en coctelería se viene difundiendo y está siendo adoptado por cada vez más consumidores".
Con respecto al espacio ganado desde hace unos años el espumante, Rosell adelantó que Argentina siempre fue una fuerte productora de vinos. "En el momento que nos abrimos al mundo mejoró la calidad de estos productos en forma masiva, y lo mismo ocurrió con los espumosos". Además, agregó que "los espumosos están ampliamente presentes en todos los niveles económicos considerando la variedad de precios que existen actualmente en el mercado. Hay una variedad de espumantes hoy en día en Argentina tan grande que estamos frente a un productos bastante masivo, dentro del nicho donde compite. Creo que si seguimos haciendo las cosas bien cada vez iremos captando la atención de más consumidores, y desviando consumo de otras bebidas hacia los espumantes. Es una cosa de tiempo".
A estos comentarios, Soledad Lores, sumó que los espumantes deben seguir por el camino actual, y apuntar a ganar nuevos consumidores en todas las franjas de edad. "El rango es tan grande de precios y variedad que hay posibilidad de hablarle a distintos consumidores. La complejidad de sabores, la armonía y la elegancia son características que nosotros cuidamos. Debemos ligar el espumante a situaciones concretas de consumo con las que la gente logre una fácil y rápida identificación. Además, no descuidar la presencia del producto en eventos de distinta índole y la participación en ferias temáticas de esta categoría", sintetizó.
Fuente: Laura Saieg - Área del Vino.
OPINÁ SOBRE ESTA NOTICIA
Noticias relacionadas
LA INCREÍBLE HISTORIA DE POR QUÉ LAS BOTELLAS DE VINO CONTIENEN 750 ML Y NO 1 LITRO
DÍA DEL VINO ARGENTINO: POR QUÉ SE CELEBRA EL 24 DE NOVIEMBRE
CÓMO ABRIR UNA BOTELLA DE VINO SIN PRECISAR DE UN SACACORCHOS CON ESTOS INGENIOSOS TRUCOS
ESTOS SON 30 DE LOS MEJORES NUEVOS VINOS LANZADOS EN 2022 Y QUE TENÉS QUE PROBAR
VINOS NUEVOS: 8 ETIQUETAS DE DIFERENTES PRECIOS PARA DESCUBRIR
ASÍ SON LOS VINOS SAUVIGNON BLANC Y 6 ETIQUETAS DE DIFERENTES PRECIOS PARA PROBAR
POR PRIMERA VEZ, UN VINO ARGENTINO OBTUVO EL PUNTAJE MÁXIMO DEL CRÍTICO INGLÉS TIM ATKIN
VINOS PERFECTOS PARA EL ASADO: 6 ETIQUETAS NOVEDOSAS PARA CUANDO PRENDAS EL FUEGO
10 VINOS DESTACADOS POR SU RELACIÓN CALIDAD-PRECIO
ESPUMANTES INNOVADORES: 5 ETIQUETAS QUE VAN MÁS ALLÁ DE LO TRADICIONAL Y QUE TENÉS QUE PROBAR
CONOCÉ LA DIFERENCIA ENTRE UN VINO MALBEC Y UN CABERNET SAUVIGNON
PISCO CHILENO: 3 RECETAS DE TRAGOS PARA CONOCER ESTE DESTILADO
Selecciones especiales