espaciovino
El enoturismo se expande en la Argentina y se transforma en una herramienta clave para fidelizar clientes. Noticias de vinos y bebidas. espaciovino - Vinoteca online
Toggle navigation
Carrito
Consultas
Vinos
Cervezas
Destilados
Whiskys
Ofertas
Regalos
Delicatessen
Otras
Cavas
Bodegas
Noticias
Selecciones
11-6162-3088
Chateá por Whatsapp
5352-8466 (VINO)
Consultas
Lun a Vie 10 a 17 hs.
Ingresar
5352-8466 (VINO)
11-6162-3088
Vinos
TINTO
Malbec
Blend
Cabernet Sauvignon
Cabernet Franc
Syrah
Merlot
Pinot Noir
Precios Vino Tinto
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
BLANCO
Chardonnay
Torrontés
Blend
Sauvignon Blanc
Viognier
Semillón
Moscatel
Precios Vino Blanco
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
ROSADO
Malbec
Blend
Syrah
Tempranillo
Pinot Noir
Cabernet Sauvignon
Precios Rosado
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Combos
Premiados
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Lista de Precios
Calculador
Como catar vino
Luigi Bosca Malbec
$19.800,00
$
12.870
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Espumantes
CHAMPAGNE
Brut
Rosé
ESPUMANTES
Extra Brut
Brut
Brut Nature
Nature
Demi Sec
Dulce
Precios
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Nieto Senetiner Grand Cuvée Extra Brut
$21.700,00
$
14.105
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Whiskys
Por Tipo
Blended
Single Malt
Bourbon
Irish Whiskey
Nacionales
Precios Whisky
$0 a $10000
$10000 a $30000
$30000 a $5000
Más de $50000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Caol Ila 12 Años Whisky 750 ml
$166.972,00
$
131.908
00
c/u.
%21 OFF
Comprar
Destilados
Por Tipo
Gin
Aperitivo
Ron
Licor
Vodka
Fernet
Cognac
Tequila
Brandy
Bitter
Grappa
Cachaca
Pisco
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Bacardi Carta Oro Ron 700 ml
$18.926,00
$
14.195
00
c/u.
%25 OFF
Comprar
Cervezas
Por Tipo
Nacional
Importada
Precios Cerveza
$0 a $1000
$1000 a $3000
Más de $3000
Por Color
Rubia
Negra
Roja
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Kaiserdom Kellerbier Cerveza Lata 1000 ml
$13.838,00
$
12.455
00
c/u.
%10 OFF
Comprar
Otras
Por Tipo
Gaseosa
Agua Tónica
Ginger Ale
Jugo de Uva
Sidra
Energizante
Hard Seltzer
Cooler
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Ofertas
Selecciones
Regalos
ESTUCHERIA
Estuche 1 botella
Estuche 2 botellas
Estuche 3 botellas
Estuche 4 botellas
Estuche 6 botellas
Estuche de Madera
Lata
CRISTALERIA
Copa
Decantador
Vaso
ACCESORIOS
Sacacorchos
Sets
Wine Bag
Corta Gotas
Otros
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Estuche Rutini Cabernet Malbec
$28.400,00
$
22.720
00
c/u.
%20 OFF
Comprar
Cavas
Por Tipo
Hasta 20 botellas
Hasta 40 botellas
Más de 40 botellas
Otros
Freezer
Minibar
Heladera
Humidores
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cava de Vino Vondom 8 Botellas T8 Flat
$
254.900
00
c/u.
Comprar
Delicatessen
Por Tipo
Aceite de Oliva
Chocolates
Conservas
Garrapiñadas
Precios Delicatessen
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cocoabit Chocolate Semiamargo con 4 Pimientas 80 grs
$14.400,00
$
9.648
00
c/u.
%33 OFF
Comprar
Bodegas
Conocé en detalle las bodegas y sus productos. Podés también navegarlas usando el mapa.
Bodegas
Mosquita Muerta Wines
Catena Zapata
Rutini Wines
Chandon
Del Fin del Mundo
Escorihuela Gascón
Familia Zuccardi
Luigi Bosca
Navarro Correas
Nieto Senetiner
Norton
Salentein
Trapiche
VER TODAS
Buscador
Mapa de Bodegas
Noticias
Todas las noticias y novedades del mundo del vino.
Por Tema
Recomendados
Lanzamientos
Consumo
Producción
Eventos
Turismo
Gastronomía
Consejos
Cata
Maridaje
Historia
Por Tipo de Bebida/Vino
Vinos Tintos
Vinos Blancos
Vinos Rosados
Espumantes
Espirituosas
Cervezas
Malbec
Cabernet Sauvignon
Bonarda
Pinot Noir
Blends
Chardonnay
Cosecha Tardía
Syrah
Merlot
Por Origen
Argentina
Internacional
Mendoza
Salta
Patagonia
Cafayate
Neuquén
Córdoba
San Juan
Tucumán
Contacto
TU PEDIDO
¿Ayuda? Llamanos al 5352-8466 (VINO)
NOTICIAS
> El enoturismo se expande en la Argentina y se transforma en una herramienta clave para fidelizar clientes
EL ENOTURISMO SE EXPANDE EN LA ARGENTINA Y SE TRANSFORMA EN UNA HERRAMIENTA CLAVE PARA FIDELIZAR CLIENTES
Tiempo de lectura:
9 minutos
Enviar por mail
Enviar
Compartir
22/09/2011
En el país hay más de 160 bodegas, repartidas en ocho provincias,
que reciben a los turistas para transmitir su cultura y sus tradiciones.
El enoturismo es un componente importante tanto para la industria del vino como para la del turismo. El
vino y el turismo han estado íntimamente conectados
por años, pero fue recién en el último tiempo que esta relación ha sido reconocida por los gobiernos provinciales y nacionales, sus entidades, investigadores y hasta las industrias del vino y del turismo en sí mismas.
Para la industria del turismo,
el vino es un elemento muy atractivo a la hora de elegir un destino,
lo que lo convierte en un factor muy significativo de motivación para los visitantes.
Para la industria del vino,
el enoturismo es fundamental para construir una relación directa
con consumidores, quienes pueden experimentar de primera mano el romance con las uvas. Además, para algunas bodegas es una
fuente de venta directa esencial
para su facturación.
En palabras de Jancis Robinson, una reconocida crítica británica de vinos que pertenece a la Orden del Imperio Británico Master of Wine: "El enoturismo
está creciendo de una manera muy importante.
Por varios siglos, ni siquiera los comerciantes del vino viajaban, pero hoy hay muchos miembros del público en general deliberando hacer travesías para explorar una región vitivinícola o regiones vitivinícolas. Esto es, en parte, un reflejo del creciente interés por ambos, el vino y la posibilidad de viajar al exterior, pero también porque la mayoría de las regiones vitivinícolas y muchos establecimientos productores se encuentran en lugares atractivos. Los viñedos tienden a ser estéticamente complacientes en todos los casos y el tipo de clima en el que se produce vino es muy agradable durante la mayor parte del año. Tener el control con este formato de especialistas agricultores y habitantes urbanos requiere de una comuna con una naturaleza privilegiada y, generalmente, admirada por conocedores. Y, además, existe la posibilidad de degustar y comprar vinos directamente de la fuente, probablemente a precios interesantes, y rarezas exclusivas."
La visita a los viñedos ha formado parte de viajes organizados probablemente desde la antigua Grecia y Roma. Pero no fue hasta mediados del siglo XIX en que el vino pasó a ser motivador específico de viajes en Europa. Varios factores coincidieron en aquel momento.
En primera instancia, la revolución del transporte creada por el desarrollo de las redes ferroviarias, que permitió acceso fácil y rápido.
En segunda instancia, la revolución social en término del crecimiento de una nueva clase media en búsqueda de buenos vinos junto con la aristocracia.
Finalmente, la publicación de la
Clasificación de vinos de Gironde en 1855,
lo que dio al vino y a las regiones en crecimiento, de manera explícita y oficial, una identidad como destino.
En el Nuevo Mundo, el enoturismo ha pasado a ser significativo. En
California, Napa Valley
es el principal atractivo para el turismo, mientras que los viñedos de
Nueva York y Ontario,
en Canadá, rápidamente se han transformado en atractivos para el turismo.
Australia y Nueva Zelanda,
regiones target del enoturismo gracias al alto perfil de sus vinos, como también Estados Unidos y varias regiones de Europa, han utilizado el éxito de sus vinos como una herramienta de marketing para atraer visitantes internacionales. Este es un gran momento para el enoturismo en el mundo.
En Argentina,
son más de 160 las bodegas que reciben a los turistas
para transmitir su cultura y sus tradiciones. Salta, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, Neuquén, Río Negro y Córdoba son las 8 provincias que dan asilo a bodegas boutique, industriales, tradicionales y modernas.
Sobre sierras y montañas, se trazan 16 caminos o posibilidades de acceder a hospedajes temáticos, gastronomía de la más alta cocina y servicios enoturísticos de nivel internacional. Como novedad, ahora podemos contar también a Tucumán como una flamante provincia que suma su propio y deslumbrante territorio de los Valles Calchaquíes a los posibles recorridos de los visitantes, con al menos dos o tres bodegas bien representativas de esa provincia.
Los Caminos del Vino en Mendoza
Una de las propuestas enoturísticas argentinas más interesantes son los Caminos del Vino, que recorren las zonas vitivinícolas mendocinas e invitan a disfrutar de un universo lleno de sensaciones, donde el vino es el hilo conductor.
A las tradicionales visitas guiadas por viñedos y salas de barricas,
se incorporaron otras experiencias complementarias:
poda y cosecha, clases de cocina, degustación y maridaje, observaciones astronómicas, entre otras más, que hicieron más atractivo y accesible el mundo del vino.
Son
15 las bodegas que ofrecen alojamientos temáticos o posadas
que, en su gran mayoría, están asociados a propuestas culinarias de alta cocina. Actualmente, hay 46 restaurantes en las rutas del vino con oferta para todos los niveles y con alternativas tan diferentes como sabrosas.
Conciertos de música clásica o festivales de tango, muestras de arte o fotográficas son expresiones artísticas que están en agenda todo el año. Hay
16 salas de arte y 10 museos de la vid
que son muestras permanentes.
Las montañas y las sierras son el marco para cualquier actividad al aire libre. Es recomendable recorrer las fincas en motos antiguas, en bicicletas o a caballo, o practicar golf, polo o tenis en alguno de los 7 establecimientos preparados para ello. Quienes buscan tranquilidad y relax, spa relacionados con el vino y actividades entre viñedos pueden ser ideales para distenderse.
En los
Caminos del Vino,
cada bodega va haciendo a los visitantes protagonistas exclusivos de una experiencia enoturística única e irrepetible, donde el paisaje de montaña acompaña en todo momento y quien guía el recorrido es el gran vino argentino.
Todo este desarrollo se hizo posible
gracias a la participación de varios actores,
desde las bodegas, hoteles, agencias (guías y comercializadores), los medios de transporte, hasta la oferta gastronómica (restaurantes). Mendoza ha logrado la gran distinción de entrar en el prestigioso grupo de las Great Wine Capitals.
Great Wine Capitals
es una red de las 9 mayores ciudades con enoturismo,
tanto en el hemisferio norte como en el hemisferio sur. Estas 9 ciudades comparten un capital económico cultural: su región vitivinícola internacionalmente reconocida. Es la única red que abarca el llamado Viejo y Nuevo Mundo del vino y existe para fomentar los viajes, educación e intercambio de negocios entre los centros renombrados internacionalmente: Bilbao-Rioja, Bordeaux, Cape Town, Christchurch-South Island, Firenze, Mainz, Rheinhessen, Mendoza, Porto y San Francisco-Napa Valley.
La Ruta del Vino de Salta
Salta se incorporó a la oferta enoturística argentina con su propia ruta, iniciando en 2005 un Plan Maestro de Enoturismo realizado por Consultora Stg.
Trabajando en etapas, se comenzó por capacitar a todos los agentes turísticos involucrados y por nivelar la oferta y los servicios. Luego se llevó a cabo la señalización de las rutas y se elaboraron mapas y brochures informativos. Finalmente, este año
se inauguró el Museo del Vino,
como punto neurálgico de la ruta.
La Ruta del Vino de Salta
recorre el Valle de Lerma para finalizar en el sur, en Cafayate.
En las ciudades de Yacochuya y Colomé, a más de 2.000 metros de altura sobre el nivel del mar, hay modernos emprendimientos, reconocidos por estar entre los de mayor altura del mundo.
El
Valle Calchaquí
se presenta como el escenario ideal para el desarrollo del enoturismo. Solo él cuenta con la belleza y fuerza de su paisaje natural, las formas y coloridos de sus montañas, una rica historia y la presencia de costumbres milenarias. Todas las bodegas se concentran en esta región, que además cuenta con importantes atractivos, como el Parque Nacional Los Cardones, la Reserva Provincial Quebrada de las Conchas y pueblos históricos.
A este entorno natural se le suma la oferta de una
gastronomía autóctona
con recetas andinas o criollas (tamales, humitas, locro, empanadas) y propuestas de alojamientos de alta calidad en hoteles, hosterías, fincas rurales o bodegas que disponen de exclusivos hoteles en las viñas.
Siguiendo la tendencia de ofrecer actividades variadas para los turistas, además de las visitas a las bodegas, en los Valles Calchaquíes se encuentran otras propuestas, como el ecoturismo, el turismo de golf y bienestar, el turismo cultural y una gran cantidad de artesanías de alta calidad. Otro servicio distintivo es la vinoterapia, con novedosos tratamientos a base de vino en modernos spa.
Son muchas las bodegas salteñas que se han incorporado al circuito enoturístico.
Ellas ofrecen visitas y degustaciones guiadas en la bodega y, en muchos casos, suman actividades especiales como recorridos por la finca, paseos, excursiones y comidas en la bodega. La cantidad de bodegas abiertas al turismo y la cantidad de visitantes a las mismas sitúan a Salta como el segundo destino enoturístico de Argentina.
Cave y Consultora Stg dictan un taller de Enoturismo
Del 17 de octubre al 21 de noviembre próximos CAVE, Centro Argentino de Vinos y Espirituosas, y Consultora Stg, dictarán en conjunto un taller de Enoturismo, orientado a aquellas personas que se encuentren trabajando como personal con capacidad de toma de decisiones de empresas que integran la Ruta del Vino tal como bodegas, agencias de viaje, hoteles y restaurantes, o a aquellos que deseen ser parte de la industria turística.
El objetivo es brindar una capacitación exhaustiva teórica en cuanto al Enoturismo y ofrecer herramientas prácticas para aplicar en los distintos eslabones de los circuitos enoturísticos. Con contenidos tales como el perfil del enoturista nacional e internacional, dirección de catas y procesos de elaboración del vino, patrimonio, cultura y turismo del vino, nociones de comunicación aplicadas, entre otros, se ofrece una formación amplia y aplicable para quienes deseen desenvolverse en una actividad de creciente importancia e interés en nuestro país y en el mundo.
Para más información por favor comunicarse con CAVE al 4812-3412 o vía mail info@cave.com.ar
Por Dolores Lavaque de Velasco, directora de la Consultora Stg - IProfesional.
OPINÁ SOBRE ESTA NOTICIA
Noticias relacionadas
ASÍ ES EL VINO MALBEC QUE NACE DEL VIÑEDO MÁS ANTIGUO DE LA ARGENTINA
ESTOS SON 20 MEJORES VINOS DE ALTURA SEGÚN LOS ESPECIALISTAS DE DECANTER
TRES VINOS MALBEC INSIGNIA DE MENDOZA QUE TENÉS QUE CONOCER
¿CUÁLES SON LOS VINOS FAVORITOS DE LOS ENÓLOGOS?: EL RANKING DE LOS 10 MÁS VOTADOS POR EXPERTOS
DOS VINOS DE MENDOZA SE CONSAGRARON EN FRANCIA ENTRE LOS MEJORES BLENDS TINTOS DEL MUNDO
LA NUEVA RUTA DEL VINO: 5 BODEGAS PARA CONOCER LA VENDIMIA NEUQUINA
EN LA CIMA, SALTA Y SUS VINOS - UN VIAJE AL CORAZÓN DEL VINO SALTEÑO
GRANDES MALBEC QUE HAY QUE PROBAR: 5 VINOS PARA ENTENDER VALLE DE UCO
CONOCÉ ESTOS VINOS DE ALTA GAMA QUE VIENEN DE SAN RAFAEL
DESDE SALTA A LA PATAGONIA, 25 EXCELENTES VINOS TINTOS PARA REGALAR O REGALARSE ESTE FIN DE AÑO
Selecciones especiales