espaciovino
El consumo de vino baja y las bebidas con más alcohol ganan terreno. Noticias de vinos y bebidas. espaciovino - Vinoteca online
30% OFF en vinos seleccionados. Hacé click acá.
Toggle navigation
Carrito
Consultas
Vinos
Cervezas
Destilados
Whiskys
Ofertas
Regalos
Delicatessen
Otras
Cavas
Bodegas
Noticias
Selecciones
11-6162-3088
Chateá por Whatsapp
5352-8466 (VINO)
Consultas
Lun a Vie 10 a 17 hs.
Ingresar
5352-8466 (VINO)
11-6162-3088
Vinos
TINTO
Malbec
Blend
Cabernet Sauvignon
Cabernet Franc
Syrah
Merlot
Pinot Noir
Precios Vino Tinto
$0 a $500
$500 a $1000
$1000 a $2000
Más de $2000
BLANCO
Chardonnay
Torrontés
Blend
Sauvignon Blanc
Viognier
Semillón
Moscatel
Precios Vino Blanco
$0 a $500
$500 a $1000
$1000 a $2000
Más de $2000
ROSADO
Malbec
Blend
Syrah
Tempranillo
Pinot Noir
Cabernet Sauvignon
Precios Rosado
$0 a $500
$500 a $1000
$1000 a $2000
Más de $2000
Combos
Premiados
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Lista de Precios
Calculador
Como catar vino
Luigi Bosca Malbec
8075.00
$9.500,00
$
8.075
00
c/u.
%15 OFF
Comprar
Espumantes
CHAMPAGNE
Brut
Rosé
ESPUMANTES
Extra Brut
Brut
Brut Nature
Nature
Demi Sec
Dulce
Precios
$0 a $500
$500 a $1000
$1000 a $2000
Más de $2000
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Alta Vista Brut Nature
5610.00
$6.600,00
$
5.610
00
c/u.
%15 OFF
Comprar
Whiskys
Por Tipo
Blended
Single Malt
Bourbon
Irish Whiskey
Nacionales
Precios Whisky
$0 a $2000
$2000 a $4000
$4000 a $8000
Más de $8000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Johnnie Walker Double Black Label Whisky 750 ml
30579.00
$40.771,00
$
30.579
00
c/u.
%25 OFF
Comprar
Destilados
Por Tipo
Gin
Aperitivo
Ron
Licor
Vodka
Fernet
Cognac
Tequila
Brandy
Bitter
Grappa
Cachaca
Pisco
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Hennessy VS Cognac 700 ml
31671.00
$42.228,00
$
31.671
00
c/u.
%25 OFF
Comprar
Cervezas
Por Tipo
Nacional
Importada
Precios Cerveza
$0 a $300
$300 a $600
Más de $600
Por Color
Rubia
Negra
Roja
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Beagle Golden Ale Cerveza 330 ml
Comprá 24 y pagás
$
1.181
70
c/u.
%10 OFF
1313.00
$
1.313
00
c/u.
Comprar
Otras
Por Tipo
Gaseosa
Agua Tónica
Ginger Ale
Jugo de Uva
Sidra
Energizante
Hard Seltzer
Cooler
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Ofertas
Selecciones
Regalos
ESTUCHERIA
Estuche 1 botella
Estuche 2 botellas
Estuche 3 botellas
Estuche 4 botellas
Estuche 6 botellas
Estuche de Madera
Lata
CRISTALERIA
Copa
Decantador
Vaso
ACCESORIOS
Sacacorchos
Sets
Wine Bag
Corta Gotas
Otros
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Estuche Rutini Cabernet Malbec
9971.00
$11.730,00
$
9.971
00
c/u.
%15 OFF
Comprar
Cavas
Por Tipo
Hasta 20 botellas
Hasta 40 botellas
Más de 40 botellas
Otros
Freezer
Minibar
Heladera
Humidores
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cava de Vino Vondom 12 Botellas T12 Acero
0.00
$
0
00
c/u.
Comprar
Delicatessen
Por Tipo
Aceite de Oliva
Chocolates
Conservas
Garrapiñadas
Precios Delicatessen
$0 a $500
$500 a $1000
$1000 a $2000
Más de $2000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cocoabit Box Degustación Chocolates 150 grs
5950.00
$7.000,00
$
5.950
00
c/u.
%15 OFF
Comprar
Bodegas
Conocé en detalle las bodegas y sus productos. Podés también navegarlas usando el mapa.
Bodegas
Mosquita Muerta Wines
Catena Zapata
Rutini Wines
Chandon
Del Fin del Mundo
Escorihuela Gascón
Familia Zuccardi
Luigi Bosca
Navarro Correas
Nieto Senetiner
Norton
Salentein
Trapiche
VER TODAS
Buscador
Mapa de Bodegas
Noticias
Todas las noticias y novedades del mundo del vino.
Por Tema
Recomendados
Lanzamientos
Consumo
Producción
Eventos
Turismo
Gastronomía
Consejos
Cata
Maridaje
Historia
Por Tipo de Bebida/Vino
Vinos Tintos
Vinos Blancos
Vinos Rosados
Espumantes
Espirituosas
Cervezas
Malbec
Cabernet Sauvignon
Bonarda
Pinot Noir
Blends
Chardonnay
Cosecha Tardía
Syrah
Merlot
Por Origen
Argentina
Internacional
Mendoza
Salta
Patagonia
Cafayate
Neuquén
Córdoba
San Juan
Tucumán
Contacto
TU PEDIDO
¿Ayuda? Llamanos al 5352-8466 (VINO)
NOTICIAS
> El consumo de vino baja y las bebidas con más alcohol ganan terreno
EL CONSUMO DE VINO BAJA Y LAS BEBIDAS CON MÁS ALCOHOL GANAN TERRENO
Tiempo de lectura:
7 minutos
Enviar por mail
Enviar
Compartir
05/05/2015
En los últimos 10 años, la compra de amargos, fernet y vodka se cuadruplicó, mientras la de ron creció 385%. En cambio, la adquisición de vinos se contrajo 20%, más allá de que esta categoría concentra el 34% del mercado de bebidas alcohólicas, del que la cerveza tiene el 62%. Aunque el consumo se sofistica, los genéricos siguen a la cabeza.
Desde hace unos años los hábitos de consumo han cambiado, no sólo entre el público más joven sino también entre las mujeres y hombres que venían con una cierta conducta de ingesta de bebidas alcohólicas. En este sentido, el análisis realizado por la consultora Abeceb es más que descriptivo.
En los últimos diez años, el consumo per cápita de vinos se contrajo 20%, pasando de 29,53 litros en 2004 a 23,62 litros en 2014. Sin embargo, en este mismo período, la preferencia por la cerveza creció 22%, continuando con el aumento en amargos, bitter y fernet de 255%.
Cabe aclarar que los vinos y las cervezas dominan fuertemente el consumo de bebidas alcohólicas de los argentinos, explicando más del 96% del share total.
De este modo, las bebidas que más crecen están lejos de alcanzar el consumo per cápita anual que tienen los productos recién mencionados. Y es que de amargos, bitter y fernet sólo se consume 1,28 litros per cápita anual, mientras que de ron es de 0,05 litro y de vodka 0,11 litro, muchísimo menos que el de cerveza, que es de 43,63 litros.
En el caso de los vinos, la tendencia negativa prevaleció hasta 2010, en beneficio de la cerveza. Entre 2011 y 2014 se observó un leve repunte. "Esto se debió a que la perdida competitividad de los vinos en el mercado externo derivó en una mayor oferta en el mercado local y a una baja en los precios relativos, incentivando el consumo", señalan en el informe.
Según indica el trabajo, entre 2004 y 2014 el consumo de bebidas alcohólicas aumentó alrededor de 17,2%, pasando de 25,1 millones de hectolitros a casi 29,4 millones de hectolitros en 2014. Cabe destacar que en ese último año se observó una reducción del 2,8% en el consumo de bebidas, producto de la caída del poder adquisitivo que afectó, fundamentalmente, a las ventas de vino, licores y aperitivos.
En este sentido, debido a la menor actividad económica, "se espera que 2015 muestre una nueva reducción en el consumo total de bebidas alcohólicas, aunque en todos los casos la misma sería menor a la observada en 2014. De hecho, en los primeros dos meses de 2015, datos provisorios del INV dan cuenta de un aumento del 3,4% en el consumo de vinos".
Frente a la disminución que proyectan durante 2015, Carolina Schuff, coordinadora de Análisis Sectorial de Abeceb, explicó: "Las familias replantean su canasta de consumo. Prefieren productos de primera necesidad versus aquellos que no lo son. De este modo, observamos un dinamismo mayor en la elección de las bebidas en el consumo interno".
Por otro lado, con respecto al aumento en consumo de bebidas tales como el fernet, así como otras con mayor graduación alcohólica, desde la consultora indicaron que se debe a un posicionamiento de productos impulsado por el marketing que éstas realizan, llegando a su público objetivo.
Además de los cambios de hábitos recién expuestos desde la consultora, Sergio Colombo, del Fondo Vitivinícola de Argentina, agregó que también hay cambios de preferencias en la categoría vinos.
"Hay mayor consumo de tintos por sobre los blancos, los varietales son más elegidos que los genéricos. El tetra sigue cayendo frente a unas preferencias cada vez más específicas y sofisticadas. Además, observamos cómo los jóvenes y las mujeres son los que llevan la posta. El desafío de la industria es amplio y es momento de empezar a analizar todas estas tendencias", detalló Colombo.
Por su parte, Juan Carlos Pina, gerente de Bodegas de Argentina, coincidió y remarcó que aquellos vinos de menos de 25 pesos -que es donde entran los tetra brik- son los que compiten con bebidas sustitutas como son las aguas saborizadas, gaseosas y cervezas. Sin embargo, en aquellos productos que tienen un valor superior la competencia es con la misma categoría vinos.
Los no varietales siguen copando el mercado
A pesar de que el consumo se sofistica, cerca de tres cuartas partes del consumo de vinos se concentra en el segmento de vinos no varietales. En cambio, los varietales representan apenas el 20% del consumo. No obstante, Carolina Schuff señaló que su participación se ha mantenido relativamente constante en los últimos años.
Por otro lado, indicó otra tendencia, y es que si bien los espumantes representan una proporción menor del total, en los últimos años se observa un fuerte crecimiento en el consumo, duplicando su participación entre 2009 y 2014, en desmedro de los vinos "sin mención varietal".
Sobre esto, Juan Carlos Pina indicó que la única categoría que ha logrado innovar ha sido el espumante, que en los últimos años ha visto crecer su demanda y romper la estacionalidad que lo caracterizaba. Para el gerente de Bodegas de Argentina, lo que ha logrado esta categoría es un fiel reflejo de lo que el sector de vinos tranquilos debería hacer.
"Hoy -continuó Pina- podemos encontrar espumantes saborizados, dulces, rosados, que proyectan diversidad de ocasiones de consumo, que impulsan a beberlo con frutas, en envases pequeños y grandes. Todo esto ha llegado y se ha visto reflejado en los números".
Las gaseosas ganan terreno
El consumo de gaseosas creció sensiblemente en la última década, pasando de 28,86 millones de hectolitros en 2004 a 42,20 millones en 2014 (+46,2%). En promedio, cada habitante consume un total de 100 litros anuales de gaseosa. El mayor incremento se observó entre 2004 y 2008.
Tras una fuerte caída en 2009, el consumo de gaseosas se recuperó creciendo a una tasa promedio anual del 4,1% entre 2010 y 2013. Sin embargo, en 2014 se observó una caída de alrededor del 2,5% en las ventas. La misma se debió a la pérdida de poder adquisitivo de la población y al menor nivel de actividad.
Se espera que este año se produzca una nueva reducción en el consumo de gaseosas, aunque la misma sería algo inferior a la observada durante 2014.
Según pudo detallar Carolina Schuff, coordinadora de Análisis Sectorial de Abeceb, el aumento de estos productos frente a las bebidas alcohólicas se debe a que hoy los consumidores están más enfocados a una vida saludable, que implica hacer más deporte, comer sano y esto acompañarlo con bebidas light y sin alcohol.
Esto implica también el cambio de consumo que Juan Carlos Pina, gerente de Bodegas de Argentina, señala, frente a la pérdida que tiene el vino.
"Antes, los argentinos dormíamos siesta. Volvíamos a nuestra casa, almorzábamos en familia, se tomaba un vaso de vino, solo o con soda, se dormía y luego se volvía a trabajar. Ahora, cada vez se almuerza más en el trabajo o en algún lugar cerca, se come liviano para continuar con las labores, y estos platos acompañados de una bebida no alcohólica", puntualizó Pina.
Además, hay un punto más que agregó el gerente de Bodegas y es que el vino está ausente -por decisión propia- en los lugares de gran concurrencia de gente, como son los patios de comidas de shopping e hipermercados. "Acá, el consumidor no tiene opciones, no hay vinos pequeños, no hay vino por copa, no hay vino. Entonces, se termina eligiendo gaseosas o cervezas", precisó.
Fuente: Laura Saieg - Diario Los Andes.
OPINÁ SOBRE ESTA NOTICIA
Noticias relacionadas
DÍA DEL VINO ARGENTINO: POR QUÉ SE CELEBRA EL 24 DE NOVIEMBRE
CÓMO ABRIR UNA BOTELLA DE VINO SIN PRECISAR DE UN SACACORCHOS CON ESTOS INGENIOSOS TRUCOS
CINCO VINOS QUE HAY QUE PROBAR ANTES DE MORIR
LOS VINOS EXTREMOS DE ARGENTINA: CUÁLES PROBAR, EN UN VIAJE DE SUR A NORTE
DIEZ VINOS NUEVOS, RICOS Y DIFERENTES PARA REGALAR A UN AMIGO O AMIGA
VINOS DE ESTRENO: 6 NUEVOS BLANCOS Y NARANJOS DE DIFERENTES GAMAS DE PRECIOS QUE HAY QUE PROBAR
MÁS GRANDE ES PREFERIBLE. ¿POR QUÉ EL VINO AÑEJA MEJOR EN BOTELLAS DE 1,5, 3 Y HASTA 30 LITROS?
LOS SECRETOS DEL VINO MALBEC ARGENTINO: POR QUÉ SE CONVIRTIÓ EN FUROR
ESTOS SON LOS MEJORES VINOS DEL 2022, SEGÚN EL VOTO DE 35 ENÓLOGOS
HAY 4 BODEGAS ARGENTINAS ENTRE LAS 50 MEJORES DEL MUNDO: CUÁLES SON
CATA A CIEGAS. LOS 10 MEJORES VINOS ARGENTINOS, ELEGIDOS POR LOS QUE HACEN VINO
Selecciones especiales