espaciovino
Diferentes cepajes. Noticias de vinos y bebidas. espaciovino - Vinoteca online
35% OFF en vinos seleccionados
Toggle navigation
Carrito
Consultas
Vinos
Cervezas
Destilados
Whiskys
Ofertas
Regalos
Delicatessen
Otras
Cavas
Bodegas
Noticias
Selecciones
11-6162-3088
Chateá por Whatsapp
5352-8466 (VINO)
Consultas
Lun a Vie 10 a 17 hs.
Ingresar
5352-8466 (VINO)
11-6162-3088
Vinos
TINTO
Malbec
Blend
Cabernet Sauvignon
Cabernet Franc
Syrah
Merlot
Pinot Noir
Precios Vino Tinto
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
BLANCO
Chardonnay
Torrontés
Blend
Sauvignon Blanc
Viognier
Semillón
Moscatel
Precios Vino Blanco
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
ROSADO
Malbec
Blend
Syrah
Tempranillo
Pinot Noir
Cabernet Sauvignon
Precios Rosado
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Combos
Premiados
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Lista de Precios
Calculador
Como catar vino
Luigi Bosca Malbec
$19.800,00
$
12.870
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Espumantes
CHAMPAGNE
Brut
Rosé
ESPUMANTES
Extra Brut
Brut
Brut Nature
Nature
Demi Sec
Dulce
Precios
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Nieto Senetiner Grand Cuvée Extra Brut
$21.700,00
$
14.105
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Whiskys
Por Tipo
Blended
Single Malt
Bourbon
Irish Whiskey
Nacionales
Precios Whisky
$0 a $10000
$10000 a $30000
$30000 a $5000
Más de $50000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Caol Ila 12 Años Whisky 750 ml
$166.972,00
$
131.908
00
c/u.
%21 OFF
Comprar
Destilados
Por Tipo
Gin
Aperitivo
Ron
Licor
Vodka
Fernet
Cognac
Tequila
Brandy
Bitter
Grappa
Cachaca
Pisco
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Bacardi Carta Oro Ron 700 ml
$18.926,00
$
14.195
00
c/u.
%25 OFF
Comprar
Cervezas
Por Tipo
Nacional
Importada
Precios Cerveza
$0 a $1000
$1000 a $3000
Más de $3000
Por Color
Rubia
Negra
Roja
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Kaiserdom Kellerbier Cerveza Lata 1000 ml
$13.838,00
$
12.455
00
c/u.
%10 OFF
Comprar
Otras
Por Tipo
Gaseosa
Agua Tónica
Ginger Ale
Jugo de Uva
Sidra
Energizante
Hard Seltzer
Cooler
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Ofertas
Selecciones
Regalos
ESTUCHERIA
Estuche 1 botella
Estuche 2 botellas
Estuche 3 botellas
Estuche 4 botellas
Estuche 6 botellas
Estuche de Madera
Lata
CRISTALERIA
Copa
Decantador
Vaso
ACCESORIOS
Sacacorchos
Sets
Wine Bag
Corta Gotas
Otros
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Estuche Rutini Cabernet Malbec
$28.400,00
$
22.720
00
c/u.
%20 OFF
Comprar
Cavas
Por Tipo
Hasta 20 botellas
Hasta 40 botellas
Más de 40 botellas
Otros
Freezer
Minibar
Heladera
Humidores
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cava de Vino Vondom 8 Botellas T8 Flat
$
254.900
00
c/u.
Comprar
Delicatessen
Por Tipo
Aceite de Oliva
Chocolates
Conservas
Garrapiñadas
Precios Delicatessen
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cocoabit Chocolate Semiamargo con 4 Pimientas 80 grs
$14.400,00
$
9.648
00
c/u.
%33 OFF
Comprar
Bodegas
Conocé en detalle las bodegas y sus productos. Podés también navegarlas usando el mapa.
Bodegas
Mosquita Muerta Wines
Catena Zapata
Rutini Wines
Chandon
Del Fin del Mundo
Escorihuela Gascón
Familia Zuccardi
Luigi Bosca
Navarro Correas
Nieto Senetiner
Norton
Salentein
Trapiche
VER TODAS
Buscador
Mapa de Bodegas
Noticias
Todas las noticias y novedades del mundo del vino.
Por Tema
Recomendados
Lanzamientos
Consumo
Producción
Eventos
Turismo
Gastronomía
Consejos
Cata
Maridaje
Historia
Por Tipo de Bebida/Vino
Vinos Tintos
Vinos Blancos
Vinos Rosados
Espumantes
Espirituosas
Cervezas
Malbec
Cabernet Sauvignon
Bonarda
Pinot Noir
Blends
Chardonnay
Cosecha Tardía
Syrah
Merlot
Por Origen
Argentina
Internacional
Mendoza
Salta
Patagonia
Cafayate
Neuquén
Córdoba
San Juan
Tucumán
Contacto
TU PEDIDO
¿Ayuda? Llamanos al 5352-8466 (VINO)
NOTICIAS
> Diferentes cepajes
DIFERENTES CEPAJES
Tiempo de lectura:
11 minutos
Enviar por mail
Enviar
Compartir
31/12/2010
De importancia vital, no solo porque algunos vinos reciben su nombre de la uva con que son hechos, sino porque cada variedad de uva tiene características organolépticas, es decir, aromas y sabores que definen los vinos que producen. De esta forma usted comenzará a identificar los vinos que le gustan en función de estas características.
Por su color se pueden dividir en dos grandes grupos, Blancas y Tintas; y un tercer y pequeño grupo de Rosadas.
Variedades tintas:
Bonarda, Malbec, Cabernet Sauvignon, Tempranillo, Sangiovese, Merlot, Barbera, Syrah, Canari, Pinot Noir, Nebbiolo, Lambrusco, Carignan, Tannat, Verdot, Gamay.
Variedades blancas:
Pedro Gimenez, Moscatel de Alejandría, Torrontés, Chenin, Ugni Blanc, Chardonnay, Semillón, Tocai Friuliano, Sauvignon Blanc, Palomino, Riesling, Gewürztraminer, Macabeo, Sylvaner, Viognier.
Variedades rosadas:
Criolla grande, Criolla chica, Garnacha.
Variedades tintas
Barbera:
Origen:
Italia, en la región de Asti.
Regiones de cultivo:
Italia, California, Brasil, Uruguay. En Argentina hay 900 hectáreas plantadas aprox.
Características:
puede dar vinos frutados y ligeros o vinos con riqueza alcohólica, estructura y armónicos. Se destaca su acidez natural. Es una variedad que tarda en madurar.
Bonarda:
Origen:
Piamonte para las italianas.
Regiones de cultivo:
Italia, Estados Unidos, Brasil. En Argentina hay plantadas 18000 hectáreas plantadas aprox.
Características:
da vinos frutados y jóvenes pero también puede dar intensidad y complejidad en nariz.
Cabernet Franc:
Sinónimos:
Bordo, Bouchet, Bouchy, Bretón, Capbretón, Plant Bretón y Verón.
Origen:
es originario de la región de Burdeos, igual que el cabernet sauvignon y el merlot, forman la familia denominada cabernets.
Regiones de cultivo:
Francia, Italia, España, Chile, Brasil, Canadá, Australia, Estados Unidos, Nueva Zelanda. En Argentina hay plantadas 400 hectáreas aprox.
Características:
El racimo es mediano, de forma alargada. El grano es esférico, pequeño y de piel fina. La pulpa es moderadamente astringente. Generalmente da vinos en los cuales se aprecia la fruta y algunos aromas a hierbas y especias.
Cabernet Sauvignon:
Sinónimos:
Vidure, Sauvignonne, Burdeos Tinto.
Origen:
cepa de origen italiano.
Regiones de cultivo:
se la puede encontrar en todos los países vitivinícolas. En la Argentina hay 17000 hectáreas plantadas aprox.
Características:
Se caracteriza por sus taninos densos y aristocráticos, su color profundo, sus complejos aromas frutales, su elegante estructura y su idoneidad para la crianza. Variedad bastante vigorosa y de brotación medio-tardía. Da vinos de color intenso, son tánicos en su juventud; pero, cuando se abren, desarrollan una gama inconfundible de aromas florales (violeta, rosa), frutales (arándanos, cassis, frambuesas, moras) y vegetales (pimiento verde, café sin tostar, sin olvidar también la complejidad que podemos obtener con al menos un primer paso por barricas).
Estos aromas pueden hacerse más complejos con la crianza, exhibiendo notas de humo, cedro, creosota, incienso, regaliz y un excitante perfume de trufa.
Malbec:
Sinónimos:
Cot, Auxerrois, Malbeck, entre otros.
Origen:
es originaria de Francia, cultivándose en las regiones de Burdeos y Cahors.
Regiones de cultivo:
Francia, Italia, Chile, Estados Unidos, Uruguay, Australia y Nueva Zelanda. En Argentina hay 22500 hectáreas plantadas aprox.
Características:
Produce vinos de buen color y cuerpo.
Merlot:
Sinónimos:
Petit Merle, Merlo.
Origen:
es originaro de Bordeaux, Francia.
Regiones de cultivo:
Francia, Italia, Suiza, Estados Unidos, México, Chile, Brasil, Uruguay. En Argentina existen aprox 7400 hectáreas plantadas.
Características:
se caracteriza por su finura y suavidad, sin dejar de ser aromático y carnoso. Es de color rubí muy intenso.
Pinot Noir
Sinónimos:
Pino Nero, Pignol, Pinot Tinto.
Origen:
es originaria de Francia.
Regiones de cultivo:
Francia, Alemania, Italia, Suiza, Portugal, Estados Unidos, Chile, Uruguay, Nueva Zelanda, Sudáfrica. En Argentina aprox hay 1200 hectáreas plantadas.
Características:
Se caracteriza por su estructura baja en taninos,son de cuerpo medio. Esta cepa produce un vino suave, fresco y frutado, con una acidez que lo hace bastante vivo y persistente al paladar, sin ser agresivo. En nariz, se destacan los aromas frutales, cereza, cassis, fresa, frambuesa, violeta, cuero, regaliz que evolucionan a un delicado aroma con el envejecimiento y admiten una buena crianza. Los aromas característicos de este vino son a frutas rojas y negras como cereza, moras, frambuesa, ciruela, entre los más destacados. Los aromas primarios están determinados por las grosellas negras, las trufas. También se destacan notas florales como por ejemplo rosas marchitas.
Sangiovese:
Sinónimos:
Brunello, Nielluccio, entre otros.
Origen:
es originaria de Toscana, Italia.
Regiones de cultivo:
Italia, Australia, Tunez.
Características:
da vinos complejos, con potencial de guarda o vinos más bien frescos, florales.
Syrah:
Sinónimos:
Candive Noir, Entournerein, Hermitage, Hignin Noir, Petite Syrah, Plan de la Biaune, Schiraz, Serine, Seräne, Shiraz, Sirac, Sirah y Syra.
Origen:
está rodeado de controversias y dudas. Una de las tesis es que proviene de la ciudad persa de Shiraz, desde donde bien los fenicios o siglos después los cruzados la habrían llevado a la Galia. Según otros, viene de Siracusa, en Sicilia.
Regiones de cultivo:
Francia, Italia, Suiza, Grecia, Australia, California, Nueva Zelanda, Sudáfrica. En Argentina hay aprox 11700 hectáreas plantadas.
Características:
Tiene un racimo de tamaño mediano, forma cilíndrica y compacto. Las bayas son de tamaño pequeño, forma ovoide y color azulado. La piel es medianamente espesa. Esta cepa da vinos amables y sabrosos, de aroma profundo a frutas silvestres y a violetas. El color es intenso, profundo. En boca suelen ser vinos robustos, estructurados.
Tempranillo:
Sinónimos:
Cencible, Tinto Fino, Tinto País, Ull de Llebrel, Titna Roriz.
Origen:
es originaria de La Rioja, España.
Regiones de cultivo:
España, Portugal, California, Francia, Grecia, Marruecos, Sudáfrica. En Argentina hay aprox 6000 hectáreas plantadas.
Características:
Para obtener elegancia y acidez necesita un clima fresco. Pero para conseguir altos niveles de azúcar y gruesas pieles que dan color intenso necesitas calor. Estos vinos pueden consumirse jóvenes, pero los más caros se envejecen durante varios años en barrica de roble. Los vinos tienen color rojo rubí, con aromas de bayas, ciruelo, tabaco, vainilla, cuero y hierba.
Variedades blancas
Chardonnay:
mundialmente es la variedad blanca más importante.
Sinónimos:
Rousseau, Noirien Blanc, Beunois, Melón.
Origen:
originalmente producida en la región de Borgoña, Francia. Investigadores de la Universidad de California han analizado su huella genética, concluyendo que tiene su origen en las cepas Gouais Blanc y Pinot.
Regiones de cultivo:
se la puede encontrar en casi todas las regiones vitivinícolas del mundo, las de más tradición son Chablis y la región de Champagne, ambas en Francia. También se la puede encontrar en California, Australia y Sudáfrica. En Argentina hay aprox 5150 hectáreas plantadas.
Características:
El grano de uva es pequeño, redondo y adquiere un tono miel cuando madura. Produce vinos ricos, equilibrados, con buen aroma, sabor y notable persistencia. Sus aromas se definen por similitud con avellanas, manteca, manzana, melón, algo de cítricos.
Chenin:
Sinónimos:
Pineau d?Anjou, Pineau de la Loire, Pineau Vert, Pinot Blanco, Rousselin, Steen y Tite de Crabe.
Origen:
es una cepa oriunda del valle del Loire, mas precisamente de Anjou.
Regiones de cultivo:
Loire, Sudafrica, Estados Unidos, Chile, Mexico, Brasil, Nueva Zelanda, Australia. En la Argentina hay aprox 3000 hectáreas plantadas.
Características:
Sus racimos son de tamaño mediano y compactos. Las bayas son de tamaño mediano y color dorado. Habitualmente produce vinos pálidos, con gran fragancia, delicados y ligeros con una muy buena acidez. El aroma de esta cepa recuerda al durazno, la miel y membrillo.
Moscatel de Alejandría:
Sinónimos:
Moscatel de Málaga, moscatel gordo, White hanepoot.
Origen:
se originó en el Norte de África.
Regiones de cultivo:
España, Sudáfrica, Chile, California, Australia, Francia, Portugal, Grecia, entre otros. En Argentina hay 4700 hectáreas plantadas aprox.
Características:
Tiene racimos de tamaño grande y poco compactos. Sus bayas son gruesas, carnosas, color amarillo pálido y con sabor almizclado. Se adapta mejor a los climas cálidos. En su versión seca da vinos ligeros, cuando se elabora como vino dulce, da vinos con mucha personalidad. Sus aromas recuerdan a frutas blancas, flores, higos. En Chile y Peru se utiliza para la elaboración de Pisco.
Pedro Gimenez:
La variedad blanca más plantada en la Argentina.
Origen:
no se sabe, pero aparentemente no tiene ninguna conexión con la Pedro Ximenez de España.
Regiones de cultivo:
Argentina, con 14300 hectáreas aprox.
Características:
da vinos blancos que se usan como base para corte con la uva criolla.
Riesling:
Sinónimos:
Weiber Riesling, Rossling, Renano Binaco, entre otros.
Origen:
La existencia de vinos de uva Riesling está documentada por primera vez en 1435, en el inventario de bienes de los condes de Katzenelnbogen (un pequeño principado a orillas del Rin).
Regiones de cultivo:
Alemania, Alsacia, Luxemburgo, Austria, Italia, Canadá, Estados Unidos, Sudáfrica, Australia. En Argentina hay aprox 125 hectáreas plantadas.
Características:
puede dar vinos ligeros o vinos complejos y con gran potencial de guarda. En Alsacia y Alemania se la utiliza para la elaboración de cosechas tardias.
Sauvignon Blanc:
Sinónimos:
Fumé Blanc, Muskat Sylvaner, Puinechou.
Origen:
se cree que esta relacionada con la Chenin Blanc.
Regiones de cultivo:
Francia, Italia, Austria, España, Gracia, California, Sudáfrica, Nueva Zelanda. En Argentina hay aprox 1500 hectáreas plantadas.
Características:
Es una planta resistente al frío. Tiene brotación temprana. El racimo es de tamaño mediano y forma cilíndrica. Las bayas son de tamaño mediano, forma redonda y color amarillo-dorado. Produce vinos elegantes, secos y ácidos.
Semillon:
Cepaje francés muy fino, es la base de Sauternes, vino del sudoeste de Francia.
Sinónimos:
Similao, Chevrier, Greengrape.
Origen:
se cree que fue en Bordeaux, Francia.
Regiones de cultivo:
Francia, Chile, Estados Unidos, Brasil, Uruguay, Australia, Nueva Zelanda, entre otros. En Argentina existen 1000 hectáreas aprox plantadas.
Características:
se pueden elaborar vinos secos o dulces, jerez o brandy. Da excelentes resultados cuando se vinifica en asociación con otras variedades, sobre todo, el sauvignon blanc, obteniendo vinos de gran calidad. Estacionado en roble desarrolla un buqué especiado interesante.
Torrontés:
Origen:
El lugar de origen de esta vid es Galicia en España. El nombre Torrontés también se aplica a cuatro variedades utilizadas para elaborar vinos blancos en Argentina, aunque no están relacionadas con la variedad española. La más difundida se conoce como Torrontés Riojano, aunque las etiquetas en su mayoría sólo indican "Torrontés". Según estudios genéticos es resultado de la cruza de las variedades Moscatel de Alejandría y Criolla Chica.
Regiones de cultivo:
en Argentina hay aprox 1200 hectáreas plantadas. Las principales áreas son los Valles Calchaquies y el Valle de Fátima.
Características:
Se trata de una planta de alta productividad y que madura pronto. Tiene racimos de tamaño grande y poco compactos. Las bayas son de tamaño mediano y forma redonda, color amarillo-ámbar notablemente perfumado. Produce vinos ácidos y aromáticos, sin mucho cuerpo.
Ugni Blanc:
Sinónimos:
Trebbiano, Branquinha.
Origen:
Italia
Regiones de cultivo:
Francia, Italia, Portugal, California, Mexico, Uruguay, Australia. En Argentina has 2600 hectáreas aprox.
Características:
da vinos delicados en nariz, de acento acido y ligeros.
Viognier:
Sinónimos:
Petit Viognier, Viogne.
Origen:
desconocido.
Regiones de cultivo:
Las principales regiones y países productores son Francia, Australia, EE. UU. y Nueva Zelanda. En Argentina hay 400 hectáreas plantadas aprox.
Características:
De estructura fuerte, tiene un largo final en boca. Produce un vino muy perfumado y frutal, con aromas a mango, manzana, durazno, damasco, vainilla y presenta también notas florales como magnolia y madreselva.
Gewürztraminer:
Sinónimos:
Roter Traminer, Traminer, Savagnin Rose, entre oros.
Origen:
se cree que proviene de la antigua variedad traminer que se origino en el tirol italiano.
Regiones de cultivo:
Francia, Alemania, Austria, Italia, Estados Unidos, Canadá, Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda. En la Argentina has aprox 17 hectáreas plantadas.
Características:
da vinos blancos, con aromas florales, especialmente a rosas. Es una variedad sensible a las enfermedades y de bajos rendimientos.
Variedades rosadas
Criolla chica:
Sinónimos:
Misión, País, Negra corriente.
Origen:
se cree que se importó de España a México en el siglo XVI. Se extendió por América a través de los franciscanos.
Criolla grande:
Sinónimos:
Criolla sanjuanina
Origen:
se cree que desciende de semillas importadas por los españoles.
OPINÁ SOBRE ESTA NOTICIA
Noticias relacionadas
LOS 9 VINOS MENDOCINOS ELEGIDOS POR LOS MEJORES SOMMELIERS DEL MUNDO
6 VINOS CALIDAD PREMIUM POR MENOS DE 5 MIL PESOS: CUÁLES SON
CUÁL ES LA VARIEDAD DE VINO BLANCO QUE SE REINVENTA
HAY UN BOOM DE VINOS ORGÁNICOS EN ARGENTINA: 15 ETIQUETAS QUE HAY QUE PROBAR
VALE 100 DÓLARES Y FUE CATALOGADO ENTRE LOS MEJORES MALBEC DEL MUNDO
PINOT NOIR: POR QUÉ ES UNA VARIEDAD FASCINANTE Y QUÉ VINOS DEBÉS PROBAR
EL ABC DEL CHARDONNAY Y 25 VINOS DE DIFERENTES TERRUÑOS QUE DEBÉS PROBAR
LOS SECRETOS DEL SAUVIGNON BLANC Y 18 VINOS QUE TENÉS QUE PROBAR
QUÉ VINOS MALBEC DEBÉS PROBAR, SEGÚN EL VOTO DE RECONOCIDOS SOMMELIERS
CUÁLES SON LOS MEJORES VINOS DEL 2023 Y QUE DEBÉS PROBAR, SEGÚN LOS SOMMELIERS
Selecciones especiales