espaciovino
El Moscatel vuelve a zumbar: se perfila como la revelación de la temporada. Noticias de vinos y bebidas. espaciovino - Vinoteca online
Toggle navigation
Carrito
Consultas
Vinos
Cervezas
Destilados
Whiskys
Ofertas
Regalos
Delicatessen
Otras
Cavas
Bodegas
Noticias
Selecciones
11-6162-3088
Chateá por Whatsapp
5352-8466 (VINO)
Consultas
Lun a Vie 10 a 17 hs.
Ingresar
5352-8466 (VINO)
11-6162-3088
Vinos
TINTO
Malbec
Blend
Cabernet Sauvignon
Cabernet Franc
Syrah
Merlot
Pinot Noir
Precios Vino Tinto
$0 a $500
$500 a $1000
$1000 a $2000
Más de $2000
BLANCO
Chardonnay
Torrontés
Blend
Sauvignon Blanc
Viognier
Semillón
Moscatel
Precios Vino Blanco
$0 a $500
$500 a $1000
$1000 a $2000
Más de $2000
ROSADO
Malbec
Blend
Syrah
Tempranillo
Pinot Noir
Cabernet Sauvignon
Precios Rosado
$0 a $500
$500 a $1000
$1000 a $2000
Más de $2000
Combos
Premiados
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Lista de Precios
Calculador
Como catar vino
Luigi Bosca Malbec
8075.00
$9.500,00
$
8.075
00
c/u.
%15 OFF
Comprar
Espumantes
CHAMPAGNE
Brut
Rosé
ESPUMANTES
Extra Brut
Brut
Brut Nature
Nature
Demi Sec
Dulce
Precios
$0 a $500
$500 a $1000
$1000 a $2000
Más de $2000
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Alta Vista Brut Nature
5016.00
$6.600,00
$
5.016
00
c/u.
%24 OFF
Comprar
Whiskys
Por Tipo
Blended
Single Malt
Bourbon
Irish Whiskey
Nacionales
Precios Whisky
$0 a $2000
$2000 a $4000
$4000 a $8000
Más de $8000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Johnnie Walker Double Black Label Whisky 750 ml
34248.00
$45.664,00
$
34.248
00
c/u.
%25 OFF
Comprar
Destilados
Por Tipo
Gin
Aperitivo
Ron
Licor
Vodka
Fernet
Cognac
Tequila
Brandy
Bitter
Grappa
Cachaca
Pisco
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Hennessy VS Cognac 700 ml
31671.00
$42.228,00
$
31.671
00
c/u.
%25 OFF
Comprar
Cervezas
Por Tipo
Nacional
Importada
Precios Cerveza
$0 a $300
$300 a $600
Más de $600
Por Color
Rubia
Negra
Roja
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Beagle Golden Ale Cerveza 330 ml
Comprá 24 y pagás
$
1.181
70
c/u.
%10 OFF
1313.00
$
1.313
00
c/u.
Comprar
Otras
Por Tipo
Gaseosa
Agua Tónica
Ginger Ale
Jugo de Uva
Sidra
Energizante
Hard Seltzer
Cooler
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Ofertas
Selecciones
Regalos
ESTUCHERIA
Estuche 1 botella
Estuche 2 botellas
Estuche 3 botellas
Estuche 4 botellas
Estuche 6 botellas
Estuche de Madera
Lata
CRISTALERIA
Copa
Decantador
Vaso
ACCESORIOS
Sacacorchos
Sets
Wine Bag
Corta Gotas
Otros
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Estuche Rutini Cabernet Malbec
9971.00
$11.730,00
$
9.971
00
c/u.
%15 OFF
Comprar
Cavas
Por Tipo
Hasta 20 botellas
Hasta 40 botellas
Más de 40 botellas
Otros
Freezer
Minibar
Heladera
Humidores
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cava de Vino Vondom 12 Botellas T12 Acero
0.00
$
0
00
c/u.
Comprar
Delicatessen
Por Tipo
Aceite de Oliva
Chocolates
Conservas
Garrapiñadas
Precios Delicatessen
$0 a $500
$500 a $1000
$1000 a $2000
Más de $2000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cocoabit Box Degustación Chocolates 150 grs
5950.00
$7.000,00
$
5.950
00
c/u.
%15 OFF
Comprar
Bodegas
Conocé en detalle las bodegas y sus productos. Podés también navegarlas usando el mapa.
Bodegas
Mosquita Muerta Wines
Catena Zapata
Rutini Wines
Chandon
Del Fin del Mundo
Escorihuela Gascón
Familia Zuccardi
Luigi Bosca
Navarro Correas
Nieto Senetiner
Norton
Salentein
Trapiche
VER TODAS
Buscador
Mapa de Bodegas
Noticias
Todas las noticias y novedades del mundo del vino.
Por Tema
Recomendados
Lanzamientos
Consumo
Producción
Eventos
Turismo
Gastronomía
Consejos
Cata
Maridaje
Historia
Por Tipo de Bebida/Vino
Vinos Tintos
Vinos Blancos
Vinos Rosados
Espumantes
Espirituosas
Cervezas
Malbec
Cabernet Sauvignon
Bonarda
Pinot Noir
Blends
Chardonnay
Cosecha Tardía
Syrah
Merlot
Por Origen
Argentina
Internacional
Mendoza
Salta
Patagonia
Cafayate
Neuquén
Córdoba
San Juan
Tucumán
Contacto
TU PEDIDO
¿Ayuda? Llamanos al 5352-8466 (VINO)
NOTICIAS
> El Moscatel vuelve a zumbar: se perfila como la revelación de la temporada
EL MOSCATEL VUELVE A ZUMBAR: SE PERFILA COMO LA REVELACIÓN DE LA TEMPORADA
Tiempo de lectura:
9 minutos
Enviar por mail
Enviar
Compartir
24/06/2015
La uva no estará en el podio, ni recibirá puntos Parker. Pero mientras su consumo crece en el mundo, en la Argentina se vive una suerte de revival de sus vinos fragantes y algo rústicos.
Preguntale a cualquier enólogo: ¿qué onda el Moscatel? Y lo que verás será más o menos esta secuencia: primero una sonrisa sardónica, luego una mueca de duda y, al final, el reconocimiento del testigo que sabe, pero le duele la verdad. “Se vende mucho en Estados Unidos”, dirá. “Pero no da grandes vinos”.
¿Grandes vinos? De esos está claro que esta uva no produce. Pero ¿cómo son los grandes vinos? Complejos, con peso en boca y secos, quizás algo estructurados. Con esa definición se borra de todo el arco de lo bueno a los vinos joviales, sencillos y aromáticos que le ponen sal y pimienta a una cena hogareña o un meeting de amigos, en donde el vino no es el centro, sino un simple complemento. Por eso los rosados y la mayoría de los blancos no llegan nunca a “grandes”.
Y el Moscatel da ese tipo de vinos: fragantes, con un intenso aroma de flores y de muscat –es el compuesto aromático que le da el carácter, un trazo que pica entre el melón y los nardos–, cuyo perfume predispone a la boca para recibir el beso dulce de un vino ligero y apenas dulce. Por eso se vende mucho en Estados Unidos, donde ya cubre el 3% del mercado varietal, según datos de Euromonitor. Ahora se publican sesudas columnas en medios importantes, desde The New York Times hasta Wine Spectator, que analizan el fenómeno. En todas ellas el esquema es similar: al consumidor no especializado le gusta un menjunje aromático y frutal y eso bate récords de venta. Y los periodistas se sorprenden al descubrir que la inmensa mayoría de los consumidores son no especializados y que ahí hay un negocio bárbaro.
Así, en la Argentina, la demanda externa –desde 2009 a la fecha el Moscatel exportado a granel es un suceso dominado por bodegas grandes, que embotellan en destino– impulsó una oferta al principio tímida que se consolidó con algunos éxitos refrendados por nuevos lanzamientos. Desde Bodega Lagarde, que se animó al primer espumante dulce de Moscato Bianco, a Catena, que lanzó la primera etiqueta de gama media con el varietal en su línea Álamos, y a la fecha, en que Dadá puso en la góndola su blanco dulce a base de Moscatel, la historia de esta uva clase B hoy se reescribe en los libros de contabilidad: con números positivos, el Moscatel vuelve de las cenizas.
MOSCATO Y MOSCATEL
En el mundo hay al menos unas 200 variedades que se conocen bajo el nombre de Moscatel. Entre ellas, están las que tienen alcurnia, como el Moscato Bianco, y otras están en el arcón de las clase B por una sencilla razón: producen mucha uva y, en esas cantidades, viran sus aromas hacia el nada deseable geranio en el vino. Sin embargo, bien llevada, la rosada Moscatel de Alejandría –que al parecer no se originó en el delta del Nilo como sugiere su nombre, sino entre Grecia e Italia– puede dar lo suyo. En nuestro país tiene una larga historia. Desde los blancos escurridos de los años sesenta, en donde aportaba una cuota de aroma dulzón, a los moscatos generosos que nacieron en la década del cuarenta y que, con el tiempo, se acodaron en las barras de las pizzerías para ponerle dulzor y aroma a la fugazzeta. Con todo, en el acervo cultural local, el Moscatel tiene más lugar en la mesa: hacia marzo, se convierte en la uva que llega como postre. Pequeña, perfumada y de un dulzor notable, es la favorita de los consumidores que se pasaron el verano consumiendo Red Globe, ese globo rojo insulso, grande como una ciruela.
UN NUEVO PERFIL
Pero a la hora de hacer vino, el moscatel vuelve con un perfil renovado. La nueva cara de la Moscatel y su pariente Moscato Blanco es doble: por un lado espumoso y por otro, blanco cristalino y aromático. Así, quedan para la nostalgia esos viejos Moscatos oxidados, porque la vuelta del Moscatel se debe a vinos modernos. A continuación, te pasamos un listado de posibles nuevos y viejos candidatos para que en el verano pruebes este blanco piletero.
Lagarde Moscato Bianco ($98).
Un espumoso que, a la manera de los italianos, fue un precursor de la góndola local. Elaborado con el pariente consagrado del Moscatel de Alejandría, el Bianco, ofrece una aromática floral e intensa, en donde los trazos de muscat son notables, con un paladar dulce y refrescante, gratamente efervescente, que enamora. Para un desprejuiciado brindis veraniego, en el jardín, en donde reinen unos sanguchitos de miga y una simple ensalada sobre la mesa, es la opción perfecta.
Álamos Moscatel 2014 ($97).
Este vino tiene el doble mérito de ser el primer vino tranquilo que llegó a la góndola con esta variedad y el primero que se subió a la exportación creciente. O al revés. La clave está en su aromática bien perfumada, en donde el muscat es la llave para los bebedores desconfiados del vino: intenso, con una boca ligeramente dulce y una rica frescura, es un blanco que hace soñar con melón y jamón, en mediodías calurosos con el sol reverberando en la pileta.
Le Mus Cat 2013 ($80).
Bodega Crotta es la reina del Moscato. Vende (y mucho) en pizzerías porteñas su viejo y querido Moscato color té cargado y con aromas oxidativos. Este diciembre, sin embargo, llega a la góndola un nuevo producto que ya venden afuera hace un tiempo. Se llama Le Mus Cat y ofrece un blanco brillante y aromático, de un dulzor marcado y de rica frescura, perfecto para acompañar quesos potentes una sobremesa de verano. El truco es beberlo frío y regular la cantidad, porque se bebe sin pensar.
Cecchin Moscatel de Alejandría ($77).
Cecchin es una bodega comprometida con la elaboración orgánica y hasta natural de los vinos. En esa línea, este Moscatel es un blanco algo atípico, ya que presenta un alcohol más bajo que el promedio, sumado también a una boca levemente dulce. Lo que sí está en la misma regla que el resto, son los aromas florales, que son la impronta de la variedad. No es fácil de conseguir, pero tampoco imposible. Ideal para acompañar un tapeo de quesos que incluya brie y gruyere.
Durigutti Moscatel 2014 ($76).
Si algo tienen los hermanos Pablo y Héctor Durigutti, es olfato para el negocio. Y así, una de las primeras etiquetas que se subieron al boom norteamericano fue esta, que desde hace dos años se consigue en nuestro mercado. Blanco veraniego, por su marcado carácter aromático y una boca delgada, de dulzor moderado y frescura intensa, resulta un compañero perfecto para aperitivos de mar o para unas bruschettas con queso azul y oliva a manera de entrante.
Dadá 5 ($60).
El tren de marcas que despliega Dadá –en el que ya existen Dadá 1, 2, 3 y 7– para los recién venidos al mundo del vino (que, desprejuiciados y con buen paladar, eligen por gusto y no por preconcepto) desde noviembre de este año suma un nuevo blanco. Con la impronta del Moscatel, es floral, intenso y perfumado, y ofrece una boca de frescura moderada y marcado dulzor. Ideal para servir bien frío en noches muy calurosas de verano y dejarse arrobar por su aroma floral y reconfortante. El precio ayuda.
Tonel 22 Moscatel de Alejandría ($60).
La familia Millán es propietaria de Bodega Los Toneles, una preciosa casa pegada a la ciudad de Mendoza. Entre sus vinos ofrecen la accesible línea Tonel 22, con vinos competitivos. Y entre ellos, este Moscatel de Alejandría en sintonía con los vinos del mercado: fragante, de dulzor marcado y frescura típicas, que redondean un blanco expresivo y chispeante para las tardes de calor. Si estás por Mendoza, puede ser una excelente idea probarlo en el restaurante Abrasados, de la misma bodega.
Valbona Spumanti ($45).
San Juan es la cuna del Moscatel, una variedad que adora el sol y el calor por igual. De modo que las bodegas de la provincia cuentan con buena materia prima para hacer sus vinos. Augusto Pulenta es una de ellas que, con su marca Valbona, pone en el mercado este Moscatel de bajo alcohol (11%), dulzor moderado y perfume floral y frutado intenso. Blanco piletero, es perfecto para un aperitivo o para acompañar frutas.
OLDIE'S MOSCATO
En nuestro mercado existió –y existe todavía– una cultura de vinos generosos interesante. Entre ellos, hay dos Moscatos por su estilo old fashioned que conviene destacar. Se los elabora de otra manera, como si fueran vinos fortificados, con adición de mosto de uva, alcohol vínico y con crianza en roble. Uno de ellos es
Moscato Crotta ($30),
producido desde la década de 1930 en San Martín, Mendoza. Un vino generoso, clásico de las pizzerías porteñas, donde se bebe con un chorro de soda y hielo. El color té oscuro y el aroma de la crianza, con un trazo de muscat, son el ABC de su sabor. El maridaje con pizza funciona porque el vino es intenso. De igual manera, es posible encontrarlo en coctelería como ingrediente de algunos tragos.
Moscato Florio,
en tanto, es elaborado en Cruz de Piedra, Maipú, Mendoza. De un color ámbar brillante, aromáticamente recuerda a la uva, con trazos de crianza y caramelo. Frío, es un buen bajativo, con cuerpo y frescura apagada, para acompañar turrones y garrapiñadas en las fiestas.
Fuente: Joaquín Hidalgo - Foto: Santiago Ciuffo // Planeta Joy.
OPINÁ SOBRE ESTA NOTICIA
Noticias relacionadas
TORRONTÉS “FOR EXPORT”. DE VARIEDAD MENOSPRECIADA A BLANCO DE LUJO
CINCO VINOS QUE HAY QUE PROBAR ANTES DE MORIR
ESTOS SON 20 MEJORES VINOS DE ALTURA SEGÚN LOS ESPECIALISTAS DE DECANTER
5 PINOT NOIR QUE MARCARON UN HITO ENTRE LOS VINOS ARGENTINOS Y QUE DEBÉS PROBAR
LOS VINOS EXTREMOS DE ARGENTINA: CUÁLES PROBAR, EN UN VIAJE DE SUR A NORTE
DIEZ VINOS NUEVOS, RICOS Y DIFERENTES PARA REGALAR A UN AMIGO O AMIGA
LOS 10 MEJORES VINOS ARGENTINOS QUE UN PANEL DE EXPERTOS ELIGIÓ ENTRE MÁS DE 500 ETIQUETAS
VINOS DE ESTRENO: 6 NUEVOS BLANCOS Y NARANJOS DE DIFERENTES GAMAS DE PRECIOS QUE HAY QUE PROBAR
GRANDES SOMMELIERS REVELAN QUÉ VINOS RICOS Y A BUEN PRECIO HAY QUE PROBAR
Selecciones especiales