espaciovino
El Malbec es como el Polo. Noticias de vinos y bebidas. espaciovino - Vinoteca online
20% OFF en destilados y whiskys seleccionados. Miralos acá
Toggle navigation
Carrito
Consultas
Vinos
Cervezas
Destilados
Whiskys
Ofertas
Regalos
Delicatessen
Otras
Cavas
Bodegas
Noticias
Selecciones
11-6162-3088
Chateá por Whatsapp
5352-8466 (VINO)
Consultas
Lun a Vie 10 a 17 hs.
Ingresar
5352-8466 (VINO)
11-6162-3088
Vinos
TINTO
Malbec
Blend
Cabernet Sauvignon
Cabernet Franc
Syrah
Merlot
Pinot Noir
Precios Vino Tinto
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
BLANCO
Chardonnay
Torrontés
Blend
Sauvignon Blanc
Viognier
Semillón
Moscatel
Precios Vino Blanco
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
ROSADO
Malbec
Blend
Syrah
Tempranillo
Pinot Noir
Cabernet Sauvignon
Precios Rosado
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Combos
Premiados
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Lista de Precios
Calculador
Como catar vino
Luigi Bosca Malbec
$19.000,00
$
12.350
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Espumantes
CHAMPAGNE
Brut
Rosé
ESPUMANTES
Extra Brut
Brut
Brut Nature
Nature
Demi Sec
Dulce
Precios
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Nieto Senetiner Grand Cuvée Extra Brut
$21.700,00
$
14.105
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Whiskys
Por Tipo
Blended
Single Malt
Bourbon
Irish Whiskey
Nacionales
Precios Whisky
$0 a $10000
$10000 a $30000
$30000 a $5000
Más de $50000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Johnnie Walker Double Black Label Whisky 750 ml
$76.915,00
$
61.532
00
c/u.
%20 OFF
Comprar
Destilados
Por Tipo
Gin
Aperitivo
Ron
Licor
Vodka
Fernet
Cognac
Tequila
Brandy
Bitter
Grappa
Cachaca
Pisco
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Bacardi Carta Oro Ron 750 ml
$20.217,00
$
14.152
00
c/u.
%30 OFF
Comprar
Cervezas
Por Tipo
Nacional
Importada
Precios Cerveza
$0 a $1000
$1000 a $3000
Más de $3000
Por Color
Rubia
Negra
Roja
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Schofferhofer Cerveza Lata 500 ml
$5.474,00
$
4.380
00
c/u.
%20 OFF
Comprar
Otras
Por Tipo
Gaseosa
Agua Tónica
Ginger Ale
Jugo de Uva
Sidra
Energizante
Hard Seltzer
Cooler
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Ofertas
Selecciones
Regalos
ESTUCHERIA
Estuche 1 botella
Estuche 2 botellas
Estuche 3 botellas
Estuche 4 botellas
Estuche 6 botellas
Estuche de Madera
Lata
CRISTALERIA
Copa
Decantador
Vaso
ACCESORIOS
Sacacorchos
Sets
Wine Bag
Corta Gotas
Otros
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Estuche Rutini Cabernet Malbec
$26.000,00
$
20.800
00
c/u.
%20 OFF
Comprar
Cavas
Por Tipo
Hasta 20 botellas
Hasta 40 botellas
Más de 40 botellas
Otros
Freezer
Minibar
Heladera
Humidores
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cava de Vino Vondom 8 Botellas T8 Flat
$
254.900
00
c/u.
Comprar
Delicatessen
Por Tipo
Aceite de Oliva
Chocolates
Conservas
Garrapiñadas
Precios Delicatessen
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cocoabit Chocolate Semiamargo con 4 Pimientas 80 grs
$11.400,00
$
7.410
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Bodegas
Conocé en detalle las bodegas y sus productos. Podés también navegarlas usando el mapa.
Bodegas
Mosquita Muerta Wines
Catena Zapata
Rutini Wines
Chandon
Del Fin del Mundo
Escorihuela Gascón
Familia Zuccardi
Luigi Bosca
Navarro Correas
Nieto Senetiner
Norton
Salentein
Trapiche
VER TODAS
Buscador
Mapa de Bodegas
Noticias
Todas las noticias y novedades del mundo del vino.
Por Tema
Recomendados
Lanzamientos
Consumo
Producción
Eventos
Turismo
Gastronomía
Consejos
Cata
Maridaje
Historia
Por Tipo de Bebida/Vino
Vinos Tintos
Vinos Blancos
Vinos Rosados
Espumantes
Espirituosas
Cervezas
Malbec
Cabernet Sauvignon
Bonarda
Pinot Noir
Blends
Chardonnay
Cosecha Tardía
Syrah
Merlot
Por Origen
Argentina
Internacional
Mendoza
Salta
Patagonia
Cafayate
Neuquén
Córdoba
San Juan
Tucumán
Contacto
TU PEDIDO
¿Ayuda? Llamanos al 5352-8466 (VINO)
NOTICIAS
> El Malbec es como el Polo
EL MALBEC ES COMO EL POLO
Tiempo de lectura:
10 minutos
Enviar por mail
Enviar
Compartir
10/02/2017
A esta altura todos los consumidores de vino, sin importar su frecuencia, saben que Malbec es la uva más importante, y que es el exponente vínico nacional por excelencia. Por eso, no es noticia que en una competencia internacional con participación de diferentes Malbec de todo el mundo la Argentina resulte ganadora. Es más una obviedad. Noticia sería que nuestro país no obtuviera el primer puesto.
Además, esas noticias muchas veces confunden al consumidor ya que postulan a nuestro vino emblema como el mejor tinto del mundo. Y la realidad demuestra que no es así. Ya que si bien es cierto que los vinos argentinos están acariciando los 100 puntos de la prensa internacional especializada, todavía nadie se animó a realizar una degustación con los +98 puntos del mundo. Si el Malbec ganara esa competencia sí sería una gran noticia, porque confirmaría que no solo es el mejor exponente nacional, sino que también está a la altura de los demás.
Pero el Malbec nuestro es como el polo, no hay dudas que somos los mejores. Es más, en el deporte está tan claro que ni siquiera hace falta hacer un mundial para saber que la Argentina es el campeón. Lo mismo pasa con el Malbec local.
Algunas cifras bastan para entender la situación, mientras en la Argentina hay casi 40.000 hectáreas; muchas de ellas añosas; en Chile hay solo 6000 (la mayoría plantadas recientemente), en Francia 5.300; y eso que es la cuna de la variedad; en Sudáfrica unas 4.000, en Nueva Zelanda 80 y en California apenas 45 hectáreas.
Esto le permitió a nuestro país adoptar al Malbec como insignia y toda la industria del vino evolucionó de su mano. Y así como nadie puede discutir que el mejor Pinotage del mundo (cruzamiento de Pinot Noir y Cinsault) es el sudafricano, el liderazgo del Malbec está fuera de discusión.
Pero el desafío es trascender al Malbec, o dicho de otra forma, hacer que el polo sea tan atractivo como el fútbol. Haciendo un paralelismo fácil se puede decir que el Cabernet Sauvignon, el Chardonnay y el Pinot Noir son el fútbol. Entonces, cómo hacer para jugar al futbol y competir contra los mejores siendo el mejor jugador de polo. Esa es la cuestión, y no es nada fácil. Sobre todo si se tiene en cuenta que ha pasado el momento de gloria, ya que en los Estados Unidos el Malbec llegó a ser el varietal preferido por los americanos, y hoy está en el puesto décimo del mismo ranking. El tema se vuelve más serio aún porque se trata del principal mercado de destino de nuestros vinos (u$s272 millones que equivalen al 37%, el triple del segundo que es el Reino Unido).
Si pensamos que los Estados Unidos decidieron jugarle de igual a igual al Viejo Mundo con las tres variedades futboleras, y les fue muy bien, se puede deducir que no hay salida, y que habrá que conformarse con ver polo toda la vida. Pero no es tan así.
Hay una posibilidad a manos de los vinos de sitio (o lugar, o parcela, o terroir, o paraje, o etc.), los cuales en su mayoría están concebidos a base de Malbec, pero sin que el varietal sea protagonista. El tema acá es poder traducir estos conceptos en vinos más accesibles y de mayores volúmenes de producción. Otra sería explotar nuevos mercados, o incluso agitar el mercado interno que, como siempre, es el principal lugar de consumo de nuestros vinos.
No creo que haya que buscar otro Cambiaso (Malbec), ya que ningún otro tiene tanta superficie. Ni Bonarda, ni Cabernet Sauvignon, ni Torrontés ni mucho menos Cabernet Franc (con menos de 1000 hectáreas).
La clave entonces es convencer al mundo que el polo puede ser tan atractivo como el fútbol, ese es el mejor camino. Y lejos de agotar su propuesta, seguir afinando la puntería. No creo que haya que seguir abriendo el abanico, es más hay que empezar a cerrarlo porque muchos que se subieron al carro sin estar a la altura de las calidades (tampoco de las circunstancias). Y si bien no hay que cerrarse y hay que seguir explorando, no hay que abandonar la causa porque difícilmente logremos obtener otro Malbec.
En fútbol tuvimos mucha suerte, después del Diego apareció Lionel; y en polo más, porque a Adolfito lo siguieron muchos 10 de handicap.
Y si bien no es noticia, ser los mejores en algo es mucho más atractivo que ser uno más, ya que siempre habrá en el mundo gente para conquistar con el polo, y también con el Malbec.
10 Malbec conquistadores
Zuccardi Piedra Infinita 2013 - Zuccardi Valle de Uco, Paraje Altamira - $ – $$ – $$$ – $$$$
Hoy por hoy, para muchos es la máxima expresión vínica de Sebastián Zuccardi. Y si bien no hay dudas de sus características, se nota que es un vino que puede ir más allá. Sus aromas son compactos, un poco por su estado de juventud y otro porque se suele servir algo refrescado. Hay cuerpo y hay carácter, no es muy profundo aún, y la madera se siente suave y elegante. Su intensidad es la de un vino más armado, más pensado, con volumen y mucho potencial. Al abrirse en la copa surge su agarre y se hace más largo. Es un Malbec que se despliega en boca, con sus capas de aromas, sabores y texturas, y que está dando sus primeros pasos. Por su silueta y equilibrio vivaz se puede disfrutar ya, pero seguro irá ganando en todo al menos durante los próximos 10 años. Se nota que es una búsqueda más radical de Altamira, a partir del cuál su hacedor quiere construir una columna. Beber entre 2017 y 2025.
Puntos: 95
Nosotros 2013 - Susana Balbo Wines, Gualtallary, Valle de Uco - $ – $$ – $$$ – $$$$
Este Malbec vuelve a ser Single Vineyard, pero ya no de Agrelo ni de Altamira ni de Vista Flores como sus antecesores, sino de Gualtallary. De buena fluidez y un carácter frutal propio, con algo cárnico. Hay músculo y frescura, con taninos vibrantes que dan profundidad, despliega capas de texturas y sabores en el paladar. Y si bien la madera dice presente, acompaña aportando cierta complejidad. Además, goza de un muy buen potencial. Este gran vino que resume el comienzo de una nueva etapa.
Puntos: 94
Pasionado Malbec 2014 - Bodega Andeluna, Gualtallary, Valle de Uco - $ – $$ – $$$- $$$$ (Nov 2016 $951)
Muy buena expresión y agarre, paladar jugoso y tenso. De Malbec moderno pero austero, con tipicidad de zona, y muy buena frescura. Es voluptuoso, franco y con muy buen potencial. Taninos filosos, largo, joven y con buen carácter frutas rojas y negras, con toque herbal delicado. Lo mejor del vino es su carácter de fruta, diferente a sus antecesores. Más vertical y a la vez con mayor potencial. Beber entre 2016 y 2022.
Puntos: 93
Finca Suarez Gran Malbec 2014 - Finca Suarez, Paraje Altamira, Valle de Uco - $ – $$ – $$$ – $$$$
De aromas elegantes y bien integrados, carnoso y con agarre. Un Malbec franco y amable, con tensión y armonía. Es voluptuoso y fresco, pero con equilibrio, hay juventud con armonía y también potencial pero con presente. De trago refrescante con tipicidad de lugar, de cepa y de marca. Se nota que hay una línea, y que la fluidez es con intención. Además, es muy interesante por sus texturas (que la crianza de 18 meses en foudres supo preservar) y por su largo y herbal final. Un auténtico tinto de altura y moderno, que avanzó mucho respecto de la cosecha anterior, y que está para descorchar hoy o en los próximos cinco años.
Puntos: 92
Aniello Soil Corte de Malbec 2014 - Bodega Aniello, Mainque, Alto Valle Río Negro - $ – $$ – $$$ - $$$$ (Jul 2016 $280)
Sus aromas son bien intensos, con fruta enérgica que habla del lugar. Es algo negra pero también roja, mucho volumen con equilibrio, y una frescura que aporta mucha vivacidad. También se siente algo herbal, con músculo y buen agarre. De paladar franco y profundo, con cierta calidez muy bien equilibrada por su frescura. Es un Malbec con carácter propio, y eso es un gran atributo para el varietal más elaborado en nuestro país. Seguro que la botella domará un poco sus ímpetus, pero hoy se puede disfrutar mucho con carnes asadas. Beber entre 2061 y 2020.
Puntos: 92
Casarena S.V. Naoki´s Vineyard Malbec 2013 - Casarena, Agrelo, Mendoza - $ – $$ - $$$ - $$$$ (Sep 2016 $350)
El Malbec no deja de sorprender, y vinos como este demuestran que aún hay mucha tela para cortar. Porque es un tinto muy moderno para ser de Agrelo, más allá del reconocido estilo de la casa. Con una acidez bien sostenida, una fruta muy expresiva y texturas vivaces. Buen volumen y fluidez, con la madera que se va a ir integrando. De paladar franco, no muy profundo pero con cierta persistencia, y final especiado con dejos herbales. Hay potencial de gran vino a la vista. Beber entre 2016 y 2020.
Puntos: 92
Luigi Bosca DOC Malbec 2012 - Bodega Luigi Bosca, Vistalba, Luján de Cuyo - $ – $$ – $$$ - $$$$
Elegante y classy, con buen potencial y ese perfil de fruta madura pero viva y fresca del Malbec de la primera zona. Con taninos muy bien logrados y una crianza totalmente integrada (14 meses en barricas nuevas de roble francés). De carácter cálido y amable, pero sutil y elegante. Trago profundo y buen potencial, aunque está pasando por un gran momento. Beber entre 2016 y 2020.
Puntos: 91,5
Viña Vida Bien Nacido Reserva Malbec 2011 - Oscar Marcovecchio Wines, Vista Flores, Valle de Uco - $ – $$ – $$$ – $$$$
De aromas intensos, con notas de fruta roja, actual pero algo madura por el paso del tiempo. Compacto y denso en sus expresiones, con buen volumen y dejos herbales típicos del lugar. Taninos firmes y una frescura integrada que lo mantiene joven. De buen cuerpo y carnosidad, es profundo y tiene buen carácter de fruta negra. El estilo “drinkable con complejidad” pretendido por su autor se mantiene pero varía de acuerdo a la cosecha. Tiene todo para ganar fineza en la botella pero está pasando por un gran momento. beber entre 2016 y 2019.
Puntos: 91
Pulenta Estate Single Vineyard Malbec 2013 - Pulenta Estate, Gualtallary, Valle de Uco - $ – $$ – $$$ – $$$$ (Sep 2016 $540)
De aromas intensos y compactos, todavía se lo siente muy joven. Paladar fluido, con agarre y poca profundidad, muy tomable y con cierto carácter. No es efusivo, hay volumen con una frescura bien integrada, voluptuoso pero sin peso, con un cuerpo más etéreo, con texturas que están y la madera que ni se siente. Su carácter frutal es interesante por el equilibrio que presenta, ni tan rojo ni tan negro y no exagera con con lo herbal. Beber entre 2016 y 2019.
Puntos: 91
Piedra Negra Gran Malbec 2011 - Bodega Piedra Negra, Chacayes, Valle de Uco - $ – $$ – $$$ – $$$$ (Sep 2016 $410)
Fue el primer gran vino argentino de Francois Lurton, propietario de la bodega, un Malbec de Uco que nació en la cosecha 1999. y desde entonces ha ido evolucionando en busca de un estilo propio. De buen volumen y fruta madura, con un paso refrescante pero muy ahumado. Todavía hay fuerza en su fruta aunque el roble domine su final de boca. Beber entre 2016 y 2018.
Puntos: 90
Fuente: Fabricio Portelli.
OPINÁ SOBRE ESTA NOTICIA
Noticias relacionadas
CUÁLES SON LOS MEJORES VINOS DEL 2024, SEGÚN EL VEREDICTO DE 30 GRANDES ENÓLOGOS Y ENÓLOGAS
6 VINOS CALIDAD PREMIUM POR MENOS DE 5 MIL PESOS: CUÁLES SON
CUÁL ES LA VARIEDAD DE VINO BLANCO QUE SE REINVENTA
HAY UN BOOM DE VINOS ORGÁNICOS EN ARGENTINA: 15 ETIQUETAS QUE HAY QUE PROBAR
VALE 100 DÓLARES Y FUE CATALOGADO ENTRE LOS MEJORES MALBEC DEL MUNDO
PINOT NOIR: POR QUÉ ES UNA VARIEDAD FASCINANTE Y QUÉ VINOS DEBÉS PROBAR
UN MALBEC Y UN CABERNET FRANC: CÓMO SON LOS DOS VINOS ARGENTINOS PREMIADOS ENTRE LOS 50 MEJORES DEL MUNDO
Selecciones especiales