espaciovino
Historias vínimas: 10 botellas que esconden anécdotas curiosas. Noticias de vinos y bebidas. espaciovino - Vinoteca online
35% OFF en vinos seleccionados. Miralos acá
Toggle navigation
Carrito
Consultas
Vinos
Cervezas
Destilados
Whiskys
Ofertas
Regalos
Delicatessen
Otras
Cavas
Bodegas
Noticias
Selecciones
11-6162-3088
Chateá por Whatsapp
5352-8466 (VINO)
Consultas
Lun a Vie 10 a 17 hs.
Ingresar
5352-8466 (VINO)
11-6162-3088
Vinos
TINTO
Malbec
Blend
Cabernet Sauvignon
Cabernet Franc
Syrah
Merlot
Pinot Noir
Precios Vino Tinto
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
BLANCO
Chardonnay
Torrontés
Blend
Sauvignon Blanc
Viognier
Semillón
Moscatel
Precios Vino Blanco
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
ROSADO
Malbec
Blend
Syrah
Tempranillo
Pinot Noir
Cabernet Sauvignon
Precios Rosado
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Combos
Premiados
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Lista de Precios
Calculador
Como catar vino
Luigi Bosca Malbec
$19.000,00
$
12.350
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Espumantes
CHAMPAGNE
Brut
Rosé
ESPUMANTES
Extra Brut
Brut
Brut Nature
Nature
Demi Sec
Dulce
Precios
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Nieto Senetiner Grand Cuvée Extra Brut
$21.700,00
$
14.105
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Whiskys
Por Tipo
Blended
Single Malt
Bourbon
Irish Whiskey
Nacionales
Precios Whisky
$0 a $10000
$10000 a $30000
$30000 a $5000
Más de $50000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Johnnie Walker Double Black Label Whisky 750 ml
$76.915,00
$
60.763
00
c/u.
%21 OFF
Comprar
Destilados
Por Tipo
Gin
Aperitivo
Ron
Licor
Vodka
Fernet
Cognac
Tequila
Brandy
Bitter
Grappa
Cachaca
Pisco
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Bacardi Carta Oro Ron 750 ml
$20.217,00
$
14.152
00
c/u.
%30 OFF
Comprar
Cervezas
Por Tipo
Nacional
Importada
Precios Cerveza
$0 a $1000
$1000 a $3000
Más de $3000
Por Color
Rubia
Negra
Roja
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Schofferhofer Cerveza Lata 500 ml
$5.474,00
$
4.927
00
c/u.
%10 OFF
Comprar
Otras
Por Tipo
Gaseosa
Agua Tónica
Ginger Ale
Jugo de Uva
Sidra
Energizante
Hard Seltzer
Cooler
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Ofertas
Selecciones
Regalos
ESTUCHERIA
Estuche 1 botella
Estuche 2 botellas
Estuche 3 botellas
Estuche 4 botellas
Estuche 6 botellas
Estuche de Madera
Lata
CRISTALERIA
Copa
Decantador
Vaso
ACCESORIOS
Sacacorchos
Sets
Wine Bag
Corta Gotas
Otros
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Estuche Rutini Cabernet Malbec
$26.000,00
$
20.800
00
c/u.
%20 OFF
Comprar
Cavas
Por Tipo
Hasta 20 botellas
Hasta 40 botellas
Más de 40 botellas
Otros
Freezer
Minibar
Heladera
Humidores
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cava de Vino Vondom 8 Botellas T8 Flat
$
254.900
00
c/u.
Comprar
Delicatessen
Por Tipo
Aceite de Oliva
Chocolates
Conservas
Garrapiñadas
Precios Delicatessen
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cocoabit Chocolate Semiamargo con 4 Pimientas 80 grs
$13.200,00
$
8.580
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Bodegas
Conocé en detalle las bodegas y sus productos. Podés también navegarlas usando el mapa.
Bodegas
Mosquita Muerta Wines
Catena Zapata
Rutini Wines
Chandon
Del Fin del Mundo
Escorihuela Gascón
Familia Zuccardi
Luigi Bosca
Navarro Correas
Nieto Senetiner
Norton
Salentein
Trapiche
VER TODAS
Buscador
Mapa de Bodegas
Noticias
Todas las noticias y novedades del mundo del vino.
Por Tema
Recomendados
Lanzamientos
Consumo
Producción
Eventos
Turismo
Gastronomía
Consejos
Cata
Maridaje
Historia
Por Tipo de Bebida/Vino
Vinos Tintos
Vinos Blancos
Vinos Rosados
Espumantes
Espirituosas
Cervezas
Malbec
Cabernet Sauvignon
Bonarda
Pinot Noir
Blends
Chardonnay
Cosecha Tardía
Syrah
Merlot
Por Origen
Argentina
Internacional
Mendoza
Salta
Patagonia
Cafayate
Neuquén
Córdoba
San Juan
Tucumán
Contacto
TU PEDIDO
¿Ayuda? Llamanos al 5352-8466 (VINO)
NOTICIAS
> Historias vínimas: 10 botellas que esconden anécdotas curiosas
HISTORIAS VÍNIMAS: 10 BOTELLAS QUE ESCONDEN ANÉCDOTAS CURIOSAS
Tiempo de lectura:
9 minutos
Enviar por mail
Enviar
Compartir
15/10/2013
Casualidades, jugadas riesgosas, giros del destino... Más allá de aromas, colores y estructuras, muchos vinos nacionales tienen historias que merecen ser conocidas, como las de estas diez marcas y etiquetas.
El ícono de los vinos de guarda argentino salió "de chiripa", como se dice en Mendoza. De pura casualidad. Fue en 1977, cuando a la hora de la vendimia, Bernardo Weinert y Don Raúl de La Mota, bodeguero y enólogo respectivamente, sacaban cuentas para hacer la cosecha y los números no daban. Mientras las otras bodegas cosechaban y elaboraban sus vinos, Weinert tuvo que esperar a que se ajustara el precio de la mano de obra y de la uva a su favor. Recién entonces pudieron empezar a elaborar su Malbec Estrella. Casi 36 años más tarde, el vino es una leyenda de la guarda, citado siempre como el ejemplo de lo que puede llegar a ser un tinto argentino cuando se lo trabaja bien.
Sin quitarle mérito a uno de los Malbecs fundacionales del vino moderno, esta historia matiza y humaniza las cosas. Y hay muchas otras que merecen ser contadas. Un poco porque convierten a ciertos mitos de la industria en problemas de carne y hueso resueltos por gente ídem; y otro poco porque es fascinante conocer los secretos que esconden las botellas.
Altos Las Hormigas.
Cuando esta bodega apareció en el mercado conjugaba tres factores clave: un nombre novedoso, un vino novedoso y un equipo de gente novedosa. Sin embargo, pocos conocen el origen del nombre y lo atinado que resulta. Cuando los italianos propietarios -entre ellos el celebrity wine maker Alberto Antonini- invirtieron en 1996 en una tierra virgen de Medrano, junto a una cerrillada mendocina, no se imaginaron que entre esos espinos estaría oculta su peor pesadilla: las hormigas. Ni bien comenzaron la plantación los bichos descubrieron que había un nuevo campo de brotes verdes y tiernos listo para devorar; los dueños, a su vez, descubrieron que las hormigas eran un enemigo voraz, implacable y metódico. Las combatieron con todo el arsenal que hallaron disponible hasta que, con el tiempo, llegaron a una suerte armisticio: hoy las hormigas guardan una prudente distancia y la bodega les rinde homenaje con su nombre. No parece un mal acuerdo, después de todo, para los millones de botellas que llevan vendidas desde entonces.
Finca La Anita Corte G Impredecible 2011.
Muchos hallazgos en el vino se deben a sommeliers con voluntad de enólogos. Phil Crozier, de la cadena de restaurantes inglesa Gaucho Grill, es uno de ellos y este Corte G "impredecible" resulta un ejemplo perfecto. Phil visitó la bodega a fines de 2011 y probó los vinos en tanques. Decidió, junto con la enóloga Soledad Vargas, encargar un corte de Malbec al 50%, Cabernet Sauvignon al 30% y el resto Syrah (15%) y Petit Verdot (5%). Ese era el corte G. El problema es que Crozier vive en Londres. Seis meses más tarde, el sommelier llamó desde allí para explicar que no podría estar a la hora del embotellado -como se había acordado- y que confiaba en que su vino marchara bien. Con flema británica se la jugó y pidió el embarque, no sin hallar una solución de compromiso si acaso el vino no era todo lo que esperaba: le puso de nombre Corte Impredecible. Y el vino resultó un hit.
Saurus.
El vino argentino no es un dechado de imaginación a la hora de los nombres de bodegas y de sus marcas. Saurus es una excepción. Primero, porque alude a los gigantes reptiles de otra época. Segundo, porque no alude a todos, sino a uno en particular que, hace unos cien millones de años, tuvo la humorada de morirse justo donde los Schroeder emplazarían su bodega. Y así, cuando en 2003 iniciaron la excavación en la barda del Río Neuquén -conocida tierra de fósiles-, emergió el esqueleto para sorpresa de todos. La bodega no pudo construirse mientras el equipo de paleontología trabajó en la extracción de los huesos y Familia Schroeder debió esperar un año más para salir al ruedo. Al menos obtuvieron una marca exclusiva a cambio, junto con la osamenta del bicho, que hoy puede visitarse en la cava de la bodega.
Malamado.
El nombre más original que haya en la industria del vino local: Malbec A LA MAnera De Oporto. La palabra es fuerte, sonante y con un sabor de añeja piratería que calza además con las siglas que describen el vino en cuestión. Cuenta la leyenda que en Familia Zuccardi tenían el vino y no tenían idea de cómo llamarlo. Y que entonces, en una noche de copas y amigos que compartían junto al creativo Jorge Schussheim -escritor, guionista, músico y publicista- le confiaron su dilema. La idea brotó en el acto de la boca Schussheim. Idea, cabe aclarar, que los Zuccardi quisieron pagar y que el creativo se negó a cobrar, ya que no estaban ahí por negocios. Eso sí, tiempo atrás Schussehim nos contó que es bebedor vitalicio de Malamado, del que recibe todos los años una generosa cantidad a cuenta y cargo de su ocurrencia.
Mendel Semillón.
Cuando salió a la venta en 2009 llamó la atención de todos los sommeliers. ¿Cómo había podido hacer Roberto de la Mota, reconocido enólogo de tintos, para conseguir un vino tan diáfano, tan equilibrado y tan elegante? La respuesta es la siguiente: en la finca de Mayor Drumond, donde está la bodega, hay un cuartel de Semillón que había sido vendido a una champagnera hasta que, en la vendimia de 2008, se quedaron sin contrato. Intentaron ubicar la uva en otras bodegas sin éxito. Y como maduraba sin comprador, de la Mota decidió elaborarla para que no perdiera valor; después verían a quién venderlo. Era su primer vino blanco. Decidieron embotellarlo y, sin querer queriendo, como diría el Chavo del 8, nació un blanco que va para clásico y del que hoy, la bodega elabora unas 12.000 botellas que vende incluso por anticipado.
Ópalo.
Se hizo famoso por ser el primer vino de alta gama sin madera. Cuando vio la luz en 2004, los fanas, sommeliers y periodistas especializados alababan el coraje de Mauricio Lorca de sacar un vino caro sin crianza en roble precisamente cuando la madera cundía como un bálsamo de calidad. Fiel a su estilo, Lorca no dijo mucho. Pero con los años se conoció que Ópalo nació de forma ingeniosa como una solución a un problema financiero de un enólogo que, en plan de fundar un proyecto personal, no podía pagar las barricas. Los consumidores, agradecidos por el vino, que sigue siendo emblema de tinto sin madera.
Bianchi Stradivarius Cabernet Sauvignon 1998.
Ese año se dio la peor cosecha de la que se tenga memoria en las bodegas argentinas. Llovió tanto y tan seguido, que la uva se echó a perder y no quedó otro remedio que inventar cosas para salir del paso. Una de esas salidas del paso fue este espumante de Cabernet. Como la uva no tenía color, pero sí estaba buena de aromas y sobre todo de acidez, en Casa Bianchi decidieron lanzarse a la pileta con un Blanc de Noir -como se hacen las bases de espumante- de la variedad más sobria y tinta. Una vez elaborado descubrieron que estaba muy bueno y decidieron embotellarlo a ver cómo evolucionaba. Los años lo hicieron cada vez mejor y, en 2009, cuando finalmente vio la luz, era un milagro del sabor y la rareza.
El Enemigo.
Así se llama el vino que Alejandro Vigil -enólogo jefe de Catena Zapata- elabora por su cuenta. La primera cosecha de este Malbec coincidió con el nacimiento de su primer hijo quien, de paso, llegó para ponerle los puntos en su casa: si hasta ayer Vigil era el rey, ahora había sido destronado por la criatura; donde él había mandado, ahora mandaba su primogénito, haciéndose con el amor de la esposa, las noches y su tiempo de ocio. Como los poetas, Vigil sublimó su bronca. Y en un curioso homenaje de nacimientos -el del vino y el de su hijo- llamó El Enemigo a su Malbec 2008. La osadía cosechó inmediatos aplausos.
Tres14.
Es curioso cómo los vinos más excitantes nacen fuera del marco de las bodegas tradicionales. Con una marca que parece más una contraseña de Hotmail que el nombre de un vino, Daniel Pi -enólogo jefe del Grupo Peñaflor- consiguió modelar con picardía su proyecto familiar. Pi es el número mágico (=3,14159...) que nubló nuestra escuela primaria con cálculos sobre circunferencias y áreas. Pero lo que no todo el mundo sabe sobre p es que se trata de un número irracional, cuyo período infinito nunca establece parámetro alguno. Como el vino, sostiene Daniel. Con la misma lógica, la marca es "Tres" por sus hijos, "14" por el borracho, con lógica quinielera. Ya está a la venta el Malbec 2010.
MALO: UN NOMBRE BUENO.
Malo 2010, el nuevo blend de Dieter Meier Wines, merece su nombre. Como Dieter es un artista cabal -además de empresario- en la joven bodega sentían la presión por hallar una marca fuera de serie para su vino ícono. Meier había comenzado su carrera de músico sin tocar ningún instrumento y logrado vender millones de copias con su banda Yello. Así sentó las bases de la música electrónica. Estar a la altura de las circunstancias en materia de vino no parecía sencillo. Y llegaron a un brain storming en el que cada una de las marcas candidatas se caían por ser malos nombres. "Malo, malo", dicen que repetía Dieter en su castellano podado a la suiza. Hasta que se iluminaron. El nombre estaba ahí. Tenía fuerza, era rebelde y prometía. Chequearon y no estaba registrado: hasta ahora nadie había tenido la audacia de decir que su ícono era el villano de la película.
Fuente: Joaquín Hidalgo - Foto: Santiago Ciuffo // Planeta Joy.
OPINÁ SOBRE ESTA NOTICIA
Noticias relacionadas
CUÁLES SON LOS MEJORES VINOS DEL 2024, SEGÚN EL VEREDICTO DE 30 GRANDES ENÓLOGOS Y ENÓLOGAS
ASÍ ES EL VINO MALBEC QUE NACE DEL VIÑEDO MÁS ANTIGUO DE LA ARGENTINA
EL ABC DEL CHARDONNAY Y 25 VINOS DE DIFERENTES TERRUÑOS QUE DEBÉS PROBAR
QUÉ VINOS MALBEC DEBÉS PROBAR, SEGÚN EL VOTO DE RECONOCIDOS SOMMELIERS
¿SABÉS CUÁNTAS ETIQUETAS DE MALBEC HAY EN ARGENTINA?
PARA ADECUARSE A LOS MERCADOS MUNDIALES, EL INV POR FIN APRUEBA VINOS SIN ALCOHOL
VERMUT, UNA CATEGORÍA EN FRANCO ASCENSO
CUÁLES SON LOS MEJORES VINOS DEL 2023 Y QUE DEBÉS PROBAR, SEGÚN LOS SOMMELIERS
DÍA DEL VINO ARGENTINO: POR QUÉ SE CELEBRA EL 24 DE NOVIEMBRE
CINCO VINOS QUE HAY QUE PROBAR ANTES DE MORIR
LOS VINOS EXTREMOS DE ARGENTINA: CUÁLES PROBAR, EN UN VIAJE DE SUR A NORTE
Selecciones especiales