espaciovino
Estos son los jóvenes enólogos que van a revolucionar el vino argentino. Noticias de vinos y bebidas. espaciovino - Vinoteca online
35% OFF en vinos seleccionados
Toggle navigation
Carrito
Consultas
Vinos
Cervezas
Destilados
Whiskys
Ofertas
Regalos
Delicatessen
Otras
Cavas
Bodegas
Noticias
Selecciones
11-6162-3088
Chateá por Whatsapp
5352-8466 (VINO)
Consultas
Lun a Vie 10 a 17 hs.
Ingresar
5352-8466 (VINO)
11-6162-3088
Vinos
TINTO
Malbec
Blend
Cabernet Sauvignon
Cabernet Franc
Syrah
Merlot
Pinot Noir
Precios Vino Tinto
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
BLANCO
Chardonnay
Torrontés
Blend
Sauvignon Blanc
Viognier
Semillón
Moscatel
Precios Vino Blanco
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
ROSADO
Malbec
Blend
Syrah
Tempranillo
Pinot Noir
Cabernet Sauvignon
Precios Rosado
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Combos
Premiados
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Lista de Precios
Calculador
Como catar vino
Luigi Bosca Malbec
$19.800,00
$
12.870
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Espumantes
CHAMPAGNE
Brut
Rosé
ESPUMANTES
Extra Brut
Brut
Brut Nature
Nature
Demi Sec
Dulce
Precios
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Nieto Senetiner Grand Cuvée Extra Brut
$21.700,00
$
14.105
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Whiskys
Por Tipo
Blended
Single Malt
Bourbon
Irish Whiskey
Nacionales
Precios Whisky
$0 a $10000
$10000 a $30000
$30000 a $5000
Más de $50000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Caol Ila 12 Años Whisky 750 ml
$166.972,00
$
131.908
00
c/u.
%21 OFF
Comprar
Destilados
Por Tipo
Gin
Aperitivo
Ron
Licor
Vodka
Fernet
Cognac
Tequila
Brandy
Bitter
Grappa
Cachaca
Pisco
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Bacardi Carta Oro Ron 700 ml
$18.926,00
$
14.195
00
c/u.
%25 OFF
Comprar
Cervezas
Por Tipo
Nacional
Importada
Precios Cerveza
$0 a $1000
$1000 a $3000
Más de $3000
Por Color
Rubia
Negra
Roja
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Kaiserdom Kellerbier Cerveza Lata 1000 ml
$13.838,00
$
12.455
00
c/u.
%10 OFF
Comprar
Otras
Por Tipo
Gaseosa
Agua Tónica
Ginger Ale
Jugo de Uva
Sidra
Energizante
Hard Seltzer
Cooler
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Ofertas
Selecciones
Regalos
ESTUCHERIA
Estuche 1 botella
Estuche 2 botellas
Estuche 3 botellas
Estuche 4 botellas
Estuche 6 botellas
Estuche de Madera
Lata
CRISTALERIA
Copa
Decantador
Vaso
ACCESORIOS
Sacacorchos
Sets
Wine Bag
Corta Gotas
Otros
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Estuche Rutini Cabernet Malbec
$28.400,00
$
22.720
00
c/u.
%20 OFF
Comprar
Cavas
Por Tipo
Hasta 20 botellas
Hasta 40 botellas
Más de 40 botellas
Otros
Freezer
Minibar
Heladera
Humidores
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cava de Vino Vondom 8 Botellas T8 Flat
$
254.900
00
c/u.
Comprar
Delicatessen
Por Tipo
Aceite de Oliva
Chocolates
Conservas
Garrapiñadas
Precios Delicatessen
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cocoabit Chocolate Semiamargo con 4 Pimientas 80 grs
$14.400,00
$
9.648
00
c/u.
%33 OFF
Comprar
Bodegas
Conocé en detalle las bodegas y sus productos. Podés también navegarlas usando el mapa.
Bodegas
Mosquita Muerta Wines
Catena Zapata
Rutini Wines
Chandon
Del Fin del Mundo
Escorihuela Gascón
Familia Zuccardi
Luigi Bosca
Navarro Correas
Nieto Senetiner
Norton
Salentein
Trapiche
VER TODAS
Buscador
Mapa de Bodegas
Noticias
Todas las noticias y novedades del mundo del vino.
Por Tema
Recomendados
Lanzamientos
Consumo
Producción
Eventos
Turismo
Gastronomía
Consejos
Cata
Maridaje
Historia
Por Tipo de Bebida/Vino
Vinos Tintos
Vinos Blancos
Vinos Rosados
Espumantes
Espirituosas
Cervezas
Malbec
Cabernet Sauvignon
Bonarda
Pinot Noir
Blends
Chardonnay
Cosecha Tardía
Syrah
Merlot
Por Origen
Argentina
Internacional
Mendoza
Salta
Patagonia
Cafayate
Neuquén
Córdoba
San Juan
Tucumán
Contacto
TU PEDIDO
¿Ayuda? Llamanos al 5352-8466 (VINO)
NOTICIAS
> Estos son los jóvenes enólogos que van a revolucionar el vino argentino
ESTOS SON LOS JÓVENES ENÓLOGOS QUE VAN A REVOLUCIONAR EL VINO ARGENTINO
Tiempo de lectura:
9 minutos
Enviar por mail
Enviar
Compartir
18/03/2015
Tienen menos de 40 años, son enólogos y hacen algunas de las etiquetas más reconocidas del país.
Sebastián Zuccardi (34)
es incontrolable. Una fuente de energía apasionada lo mueve allí donde el terruño lo llame. Un día puede estar dos metros bajo tierra, en el medio del Valle de Uco, analizando el tipo de suelo. Al otro en Barreal, en el Valle de Calingasta -San Juan- donde encontró vides de bonarda y criolla con 80 años de antigüedad, que ahora vinifica en el garaje de un amigo y comercializa con el nombre de Cara Sur.
Fue su abuelo, el ingeniero Alberto Zuccardi, quien creó la bodega. Su padre, José "Pepe" Alberto la llevó al estrellato y Sebastián es el responsable del futuro. "Cuando terminé la escuela técnica en Mendoza", dice, "con una especialización en vitivinicultura, tenía que elegir entre estudiar enología y agronomía. Elegí la segunda y creo que fue una decisión clave en mi vida. Ir del campo hacia la bodega es mucho más fácil y real que hacer el viaje inverso. Entender la tierra en el vino es lo que me propuse".
La generación de su padre encontró en el malbec el vehículo de comunicar el vino argentino. Quien supo aprovecharlo, como Pepe, instaló su marca como productor. "Y fue una suerte", completa Sebastián, "porque finalmente pudimos ser reconocidos en el mundo como grandes productores y, hacia adentro, el mercado se volvió más curioso y exigente. Ahora tenemos que redoblar la apuesta. Cuando se habla de vino francés, se habla de regiones y subregiones: de terroir, esa mezcla de geografía, clima y cultura: champaña, borgoña, burdeos... Si hay algo que podemos dejar como herencia son esos nombres en nuestro país. La tierra es lo único que tenemos y su identidad es también la nuestra".
Sebastián realizó siete vendimias en diferentes lugares del mundo para adquirir experiencia y volver a la bodega de su familia. Trabajando duro en el Valle de Uco, donde produce la línea Aluvional, encontró que cada finca -aunque tengan una distancia de 3 km entre sí- había reaccionado diferente ante el avance del agua en tiempos pasados, dando una conformación de suelos distintos y, por lo tanto, donde se cosechan uvas que, a pesar de ser de la misma variedad, daban resultados diferentes. "Estoy convencido de que el suelo calcáreo modifica el cuerpo y el volumen del vino, por eso hablar de Uco como una región es abarcar mucho. La Consulta, Altamira, San Pablo, esos son los nombres que quiero dejar para el futuro. Quien hace vino no debe intentar igualar las regiones en un producto normalizado, sino encontrar la forma de expresar su singularidad". Zuccardi decidió para la etiqueta de su Finca Los Membrillos -tal como hacen algunos vinos franceses- no informar la variedad en la etiqueta de adelante sino en la de atrás, para señalar la importancia del terroir sobre el tipo de uva. Toda una apuesta.
Mariano Quiroga
Ser siempre distinto
Mariano Quiroga (33)
estudió enología en Mendoza e hizo su primera experiencia en Bodegas Chandon, con Terrazas de los Andes, y luego en Catena Zapata junto a Alejandro Vigil, hasta que decidió cambiar el horizonte y mudarse a Cafayate para trabajar en Bodegas El Porvernir. "El cambio para mí fue doble", dice, "de trabajar con 40 millones de litros pasé a medio millón, de una estructura enorme a una bodega boutique manejada por una familia que me adoptó como un hijo". Quiroga explica también que el terreno es muy diferente, que la altura, la radiación solar y sobre todo la gente de Salta hicieron que reconfigurase su manera de hacer vino. "Nuestra bodega tiene todo lo que se necesita para producir, sus fincas, sus tanques, su línea, si algo sale mal no le puedo echar la culpa a nadie".
De todo lo que produce Mariano, el 60% se exporta, aunque el otro 40% ha ganado un terreno importante, tanto en el NOA como en ciudades importantes del país. Un torrontés expresivo y moderno, y un tannat que desafía todos los prejuicios sobre su variedad, forman parte de sus éxitos. La ayuda de Paul Hobbs -el enólogo y consultor americano- fue importante para darle un perfil novedoso a estos vinos. "El torrontés lo cosecho en tres estadíos distintos para mantener un buen aroma frutal sin perder su sabor característico, lo que da un producto muy bebible y fácil de comprender en todo el mundo. El tannat es mi hijo rebelde, hay que dormir abajo de la parra para cosecharla en el momento justo, porque es una variedad dificilísima".
Quiroga adoptó varias novedades para la bodega. "En El Porvenir hacemos de nuestra línea Amauta, además de los varietales y tres cortes clásicos, un blend que año a año cambia según las variedades que han dado mejor resultado en la cosecha. Se trata de una manera dinámica de ver este trabajo y no pensar que el vino debe ser igual año a año, sino cuál es el mejor vino que se puede hacer en un momento determinado".
"El vino argentino está instalado en el mundo así como el salteño tiene una recepción creciente en nuestro país. La tarea de mi generación es seguir y profundizar ese camino, ir con la botella bajo el brazo adonde haya que ir, comprometerse con todos los estadíos de la producción, desde la uva hasta la comunicación, saber que si paramos hay miles de bodegas atrás de nosotros esperando por ese lugar".
Paula Borgo
La ciencia y el vino
Paula Borgo (37)
estudió bromatología en Mendoza y para su tesis eligió como tema las levaduras indígenas de la uva, es decir, los microorganismos que transforman el azúcar de la fruta en alcohol. "Y fue en ese momento cuando el vino captó mi atención y nunca más pude hacer otra cosa". Paula viajó por Estados Unidos y España para terminar su formación hasta que, a los 26 años comenzó su trabajo en Séptima -la bodega del grupo español Codorniú- primero en el laboratorio, luego como segunda enóloga, y hace ya varios años a cargo de la dirección enológica de la empresa.
"Con Séptima sucedió algo muy interesante", explica Borgo, "cuando comenzamos a caminar los viñedos y a estudiar las uvas y su potencial, nos dimos cuenta de que teníamos entre manos una excelente calidad y que podíamos dirigirnos a un sector de alta gama. Es importante estar cerca de la fruta, probarla y analizarla para imaginar los vinos antes de tener alguna idea muy preconcebida".
Paula fue una de las primeras en entender la transición que todavía se está produciendo en el vino nacional, de productos donde la madera casi tapaba la variedad a vinos con mayor presencia frutal, frescura y cierta identidad de lugar. "Esto se puede notar en las catas verticales" -probar un mismo vino de distintas añadas-, de nuestro Gran Reserva: es el vino ícono de la bodega (aunque, en voz baja, dice que pronto está por salir a la venta uno muy especial) que fue evolucionando a lo que es hoy, una etiqueta que en los últimos tres años suma 7 premios y todavía va por más". Si bien el Gran Reserva es un blend de malbec, cabernet y tannat, Borgo dice que está muy orgullosa de su cabernet sauvignon Obra. "Cuando probé esas uvas en Agrelo me di cuenta de que podía hacerse un cabernet original, con poca presencia de notas verdes y piracinas, con la fruta muy adelante". Es un cabernet diferente que encaja con los gustos jóvenes y por eso tal vez fue Medalla de Oro en un concurso donde los jurados que elegían a ciegas tenían menos de 30 años.
Matías Riccitelli
De tal padre, tal hijo
Matías Riccitelli (33)
nació en Salta aunque podría haberlo hecho en Mendoza. Su padre, Jorge Riccitelli, estaba a cargo de Etchart antes de afincarse en Cuyo para hacer los vinos de Norton. En aquellos parajes cafayateños, Matías pasó una infancia vinícola. Tal vez por eso, una de sus líneas de vinos -donde brillan un sauvignon blanc filoso y exquisito, y un rosado con aires mediterráneos- se llame "The apple doesn't fall far from the tree" que en español significa que la manzana no cae lejos del árbol, algo así como de tal palo, tal astilla.
"En 2002 comencé a trabajar en la bodega mendocina Fabre Montmayou y ya desde 2003 hasta 2009, aun antes de recibirme como enólogo, comencé a viajar por el mundo para realizar dos vendimias al año. Una en Mendoza y una en Francia, o en Italia, en Portugal, en Austria. Luego fui a Australia y a Nueva Zelanda. Creo que esa fue mi mayor formación", dice. "A partir de esos viajes comencé a cuestionar la tradición clásica francesa de Fabre y también la de mi padre. Creo que ahora llegué a una síntesis de lo mejor de los dos mundos. Siento que hemos aprendido mucho pero todavía nos queda un trabajo enorme por hacer".
EL FUTURO MAS ALLA DEL MALBEC
"Creo que para variedades que iluminen nuestros mejores terroir, como Gualtallary en el Valle de Uco o Agrelo en Luján de Cuyo, el malbec va a seguir a la cabeza y es el cabernet sauvignon quien tiene todo para ser otra gran variedad argentina. El tiempo dirá". En esta afirmación de Paula Borgo, la joven enóloga de la bodega Séptima resuena una pulsión compartida por la mayor parte de los colegas de su generación: el vino argentino debe y puede expandirse más allá de su cepa emblemática. Cada vez hay mayor tradición y comprensión para elaborar excelentes vinos de uvas como el cabernet, el tannat, el pinot noir, la bonarda, el tempranillo y, obviamente, el argentinísimo torrontés. "El vino argentino ya tiene identidad y ahora es nuestro momento, el de los enólogos", afirma Matías Riccitelli, hijo del prestigioso Jorge Riccitelli y una de las figuras más destacadas de la escena del vino argentino de nueva generación. "Creo que en este tiempo, mi mayor desafío es encontrar el lugar perfecto para la variedad indicada", completa.
Fuente: rumbosdigital.com.
OPINÁ SOBRE ESTA NOTICIA
Noticias relacionadas
MALBEC IMBATIBLES DESDE 3.500 PESOS: 25 VINOS QUE TENÉS QUE PROBAR
CUÁLES SON LAS 10 MEJORES BODEGAS DE ARGENTINA SEGÚN WORLD BEST VINEYARDS
ESTOS SON LOS MEJORES NUEVOS VINOS QUE TENÉS QUE CONOCER EN 2025
CUÁLES SON LOS MEJORES VINOS DEL 2024, SEGÚN EL VEREDICTO DE 30 GRANDES ENÓLOGOS Y ENÓLOGAS
LA INCREÍBLE HISTORIA DE POR QUÉ LAS BOTELLAS DE VINO CONTIENEN 750 ML Y NO 1 LITRO
ASÍ ES EL VINO MALBEC QUE NACE DEL VIÑEDO MÁS ANTIGUO DE LA ARGENTINA
EL ABC DEL CHARDONNAY Y 25 VINOS DE DIFERENTES TERRUÑOS QUE DEBÉS PROBAR
QUÉ VINOS MALBEC DEBÉS PROBAR, SEGÚN EL VOTO DE RECONOCIDOS SOMMELIERS
¿SABÉS CUÁNTAS ETIQUETAS DE MALBEC HAY EN ARGENTINA?
PARA ADECUARSE A LOS MERCADOS MUNDIALES, EL INV POR FIN APRUEBA VINOS SIN ALCOHOL
Selecciones especiales