espaciovino
¿Estilo europeo o elegancia Argentina?. Noticias de vinos y bebidas. espaciovino - Vinoteca online
35% OFF en vinos seleccionados
Toggle navigation
Carrito
Consultas
Vinos
Cervezas
Destilados
Whiskys
Ofertas
Regalos
Delicatessen
Otras
Cavas
Bodegas
Noticias
Selecciones
11-6162-3088
Chateá por Whatsapp
5352-8466 (VINO)
Consultas
Lun a Vie 10 a 17 hs.
Ingresar
5352-8466 (VINO)
11-6162-3088
Vinos
TINTO
Malbec
Blend
Cabernet Sauvignon
Cabernet Franc
Syrah
Merlot
Pinot Noir
Precios Vino Tinto
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
BLANCO
Chardonnay
Torrontés
Blend
Sauvignon Blanc
Viognier
Semillón
Moscatel
Precios Vino Blanco
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
ROSADO
Malbec
Blend
Syrah
Tempranillo
Pinot Noir
Cabernet Sauvignon
Precios Rosado
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Combos
Premiados
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Lista de Precios
Calculador
Como catar vino
Luigi Bosca Malbec
$19.800,00
$
12.870
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Espumantes
CHAMPAGNE
Brut
Rosé
ESPUMANTES
Extra Brut
Brut
Brut Nature
Nature
Demi Sec
Dulce
Precios
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Nieto Senetiner Grand Cuvée Extra Brut
$21.700,00
$
14.105
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Whiskys
Por Tipo
Blended
Single Malt
Bourbon
Irish Whiskey
Nacionales
Precios Whisky
$0 a $10000
$10000 a $30000
$30000 a $5000
Más de $50000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Caol Ila 12 Años Whisky 750 ml
$166.972,00
$
131.908
00
c/u.
%21 OFF
Comprar
Destilados
Por Tipo
Gin
Aperitivo
Ron
Licor
Vodka
Fernet
Cognac
Tequila
Brandy
Bitter
Grappa
Cachaca
Pisco
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Bacardi Carta Oro Ron 700 ml
$18.926,00
$
14.195
00
c/u.
%25 OFF
Comprar
Cervezas
Por Tipo
Nacional
Importada
Precios Cerveza
$0 a $1000
$1000 a $3000
Más de $3000
Por Color
Rubia
Negra
Roja
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Kaiserdom Kellerbier Cerveza Lata 1000 ml
$13.838,00
$
12.455
00
c/u.
%10 OFF
Comprar
Otras
Por Tipo
Gaseosa
Agua Tónica
Ginger Ale
Jugo de Uva
Sidra
Energizante
Hard Seltzer
Cooler
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Ofertas
Selecciones
Regalos
ESTUCHERIA
Estuche 1 botella
Estuche 2 botellas
Estuche 3 botellas
Estuche 4 botellas
Estuche 6 botellas
Estuche de Madera
Lata
CRISTALERIA
Copa
Decantador
Vaso
ACCESORIOS
Sacacorchos
Sets
Wine Bag
Corta Gotas
Otros
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Estuche Rutini Cabernet Malbec
$28.400,00
$
22.720
00
c/u.
%20 OFF
Comprar
Cavas
Por Tipo
Hasta 20 botellas
Hasta 40 botellas
Más de 40 botellas
Otros
Freezer
Minibar
Heladera
Humidores
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cava de Vino Vondom 8 Botellas T8 Flat
$
254.900
00
c/u.
Comprar
Delicatessen
Por Tipo
Aceite de Oliva
Chocolates
Conservas
Garrapiñadas
Precios Delicatessen
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cocoabit Chocolate Semiamargo con 4 Pimientas 80 grs
$14.400,00
$
9.648
00
c/u.
%33 OFF
Comprar
Bodegas
Conocé en detalle las bodegas y sus productos. Podés también navegarlas usando el mapa.
Bodegas
Mosquita Muerta Wines
Catena Zapata
Rutini Wines
Chandon
Del Fin del Mundo
Escorihuela Gascón
Familia Zuccardi
Luigi Bosca
Navarro Correas
Nieto Senetiner
Norton
Salentein
Trapiche
VER TODAS
Buscador
Mapa de Bodegas
Noticias
Todas las noticias y novedades del mundo del vino.
Por Tema
Recomendados
Lanzamientos
Consumo
Producción
Eventos
Turismo
Gastronomía
Consejos
Cata
Maridaje
Historia
Por Tipo de Bebida/Vino
Vinos Tintos
Vinos Blancos
Vinos Rosados
Espumantes
Espirituosas
Cervezas
Malbec
Cabernet Sauvignon
Bonarda
Pinot Noir
Blends
Chardonnay
Cosecha Tardía
Syrah
Merlot
Por Origen
Argentina
Internacional
Mendoza
Salta
Patagonia
Cafayate
Neuquén
Córdoba
San Juan
Tucumán
Contacto
TU PEDIDO
¿Ayuda? Llamanos al 5352-8466 (VINO)
NOTICIAS
> ¿Estilo europeo o elegancia Argentina?
¿ESTILO EUROPEO O ELEGANCIA ARGENTINA?
Tiempo de lectura:
5 minutos
Enviar por mail
Enviar
Compartir
25/08/2011
El fenómeno conocido como globalización también está presente en el mundo del vino, sin embargo, ya es hora de dejar atrás las regiones productoras de Burdeos, Borgoña o Rioja a la hora de definir a las etiquetas locales.
Si mal no recuerdo, fue a principios de este siglo cuando numerosos comunicadores, en diferentes regiones del planeta, comenzaron a tratar el tema de la globalización en el mundo del vino. Se hablaba de la uniformidad de gustos y de la pérdida de identidad de ciertas regiones célebres que, hasta ese entonces, atesoraban el carácter generado por sus respectivas características de clima y suelo. Así,
una corriente industrialista y estandarizadora parecía destinada a borrar de un plumazo las singularidades de uvas, terruños y métodos ancestrales de elaboración.
Aunque ya muy transitada y vuelta a transitar por casi todo el mundillo que rodea a la más noble de las bebidas, la polémica no ha terminado del todo. Sus resabios aún se pueden escuchar en diferentes conversaciones relativas a temas enológicos, y tal vez se sigan escuchando durante muchos años. La evolución de la actividad en esta década que comienza determinará hasta dónde ha de llegar el fenómeno en cuestión, así como sus consecuencias futuras para la producción, el comercio y el consumo internacional.
Por supuesto, nuestro país no resultó ajeno a ese problema y también tuvo sus discusiones internas al respecto, matizadas por los rasgos particulares que son propios de nuestra vitivinicultura. Casi de manera lógica (si tenemos en cuenta las condiciones climáticas que reinan en los viñedos patrios), el principal foco en ese contrapunto de opiniones fue el de la
concentración de los tintos, que estaba dando lugar a caldos cada vez más oscuros, pesados y alcohólicos, con una sobrecarga innecesaria y ampulosa de aromas golosos y sabores densos.
Etiquetas, en definitiva, carentes de algunos atributos indispensables en todo gran vino que se precie de tal:
equilibrio, frescura y complejidad.
Pero como ocurre siempre con las corrientes de moda, hubo un debido tiempo para
la contracorriente.
El último quinquenio vio surgir una nutrida gama de enólogos, bodegueros y consumidores dispuestos a defender los valores que le otorgan al vino su condición digerible, agradable y compatible con la comida. Apareció entonces otra generación completa de ejemplares
armónicos, estilizados, amplios en aromas y sabores,
que pueden beberse y disfrutarse de principio a fin sin empalagamientos, indigestiones ni dolores de cabeza.
Felizmente, este nuevo grupo logró ser casi tan numeroso como aquel que, en su momento, inundó el mercado de alta gama con productos renegridos y condensados. Tanto es así que quien suscribe se ha visto sorprendido en los últimos tiempos al recorrer un par de ferias y encontrar algunos casos particulares verdaderamente notables, no tanto por su sola condición de elegancia (atributo logrado por un número ya importante de etiquetas), sino por esos matices terrosos y minerales que hasta hace poco parecían casi imposibles de lograr en estas latitudes. Y lo dicho no se reduce solamente a los tintos ya que lo propio se puede descubrir en un par de blancos que están dando mucho que hablar entre los paladares inteligentes.
Ahora bien, lo que parece ser un final feliz para el tema de la "neoconcentración", al menos por ahora, resulta asimismo una oportunidad para volcar una serie de reflexiones personales a la consideración de los lectores. A lo largo de casi dos décadas y en incontables ocasiones periodísticas, he dado en rotular ese tipo de vinos como
"muy europeos" o de "estilo europeo".
Y lo hice a falta de otro término que definiera mejor el perfil recién señalado, hasta entonces tan poco numeroso entre la producción nacional.
Era, a mi criterio, el modo más adecuado de hacer alusión a algo familiar en el mundo del vino, a una analogía accesible para cualquier aficionado conocedor con un entendimiento promedio. Debo confesar, con no poca satisfacción, que el término "estilo europeo" para definir los vinos argentinos basados en la elegancia, la complejidad y el equilibrio comienza a resultarme fuera de época, casi como un verdadero anacronismo.
A esta altura resulta evidente que existen suficientes etiquetas vernáculas con tales características como para hacer referencia a un estilo propio, local, sin necesidad de utilizar comparaciones de ultramar. Se acabaron para mí los vinos del país que recuerdan a Burdeos, a Borgoña o a Rioja.
No digo que nunca más volveré a escribirlo, porque la costumbre de años puede llegar a traicionar mi subconsciente, pero puedo asegurar que haré todo lo posible para abandonar aquel modismo literario que me acompañó durante tanto tiempo.
Creo sinceramente que nuestros vinos hacen que valga la pena el esfuerzo. Ya no más "estilo europeo"; ahora hablaré de "elegancia argentina".
Fuente: Gustavo Choren - El Conocedor.
OPINÁ SOBRE ESTA NOTICIA
Noticias relacionadas
MALBEC IMBATIBLES DESDE 3.500 PESOS: 25 VINOS QUE TENÉS QUE PROBAR
CUÁLES SON LAS 10 MEJORES BODEGAS DE ARGENTINA SEGÚN WORLD BEST VINEYARDS
ESTOS SON LOS MEJORES NUEVOS VINOS QUE TENÉS QUE CONOCER EN 2025
CUÁLES SON LOS MEJORES VINOS DEL 2024, SEGÚN EL VEREDICTO DE 30 GRANDES ENÓLOGOS Y ENÓLOGAS
VALE 100 DÓLARES Y FUE CATALOGADO ENTRE LOS MEJORES MALBEC DEL MUNDO
LA INCREÍBLE HISTORIA DE POR QUÉ LAS BOTELLAS DE VINO CONTIENEN 750 ML Y NO 1 LITRO
ASÍ ES EL VINO MALBEC QUE NACE DEL VIÑEDO MÁS ANTIGUO DE LA ARGENTINA
EL ABC DEL CHARDONNAY Y 25 VINOS DE DIFERENTES TERRUÑOS QUE DEBÉS PROBAR
QUÉ VINOS MALBEC DEBÉS PROBAR, SEGÚN EL VOTO DE RECONOCIDOS SOMMELIERS
¿SABÉS CUÁNTAS ETIQUETAS DE MALBEC HAY EN ARGENTINA?
Selecciones especiales