espaciovino
Estas son las 100 marcas de vino argentino que más éxito tienen en el mundo. Noticias de vinos y bebidas. espaciovino - Vinoteca online
Toggle navigation
Carrito
Consultas
Vinos
Cervezas
Destilados
Whiskys
Ofertas
Regalos
Delicatessen
Otras
Cavas
Bodegas
Noticias
Selecciones
11-6162-3088
Chateá por Whatsapp
5352-8466 (VINO)
Consultas
Lun a Vie 10 a 17 hs.
Ingresar
5352-8466 (VINO)
11-6162-3088
Vinos
TINTO
Malbec
Blend
Cabernet Sauvignon
Cabernet Franc
Syrah
Merlot
Pinot Noir
Precios Vino Tinto
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
BLANCO
Chardonnay
Torrontés
Blend
Sauvignon Blanc
Viognier
Semillón
Moscatel
Precios Vino Blanco
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
ROSADO
Malbec
Blend
Syrah
Tempranillo
Pinot Noir
Cabernet Sauvignon
Precios Rosado
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Combos
Premiados
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Lista de Precios
Calculador
Como catar vino
Luigi Bosca Malbec
$19.800,00
$
12.870
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Espumantes
CHAMPAGNE
Brut
Rosé
ESPUMANTES
Extra Brut
Brut
Brut Nature
Nature
Demi Sec
Dulce
Precios
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Nieto Senetiner Grand Cuvée Extra Brut
$21.700,00
$
14.105
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Whiskys
Por Tipo
Blended
Single Malt
Bourbon
Irish Whiskey
Nacionales
Precios Whisky
$0 a $10000
$10000 a $30000
$30000 a $5000
Más de $50000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Caol Ila 12 Años Whisky 750 ml
$166.972,00
$
131.908
00
c/u.
%21 OFF
Comprar
Destilados
Por Tipo
Gin
Aperitivo
Ron
Licor
Vodka
Fernet
Cognac
Tequila
Brandy
Bitter
Grappa
Cachaca
Pisco
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Bacardi Carta Oro Ron 700 ml
$18.926,00
$
14.195
00
c/u.
%25 OFF
Comprar
Cervezas
Por Tipo
Nacional
Importada
Precios Cerveza
$0 a $1000
$1000 a $3000
Más de $3000
Por Color
Rubia
Negra
Roja
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Kaiserdom Kellerbier Cerveza Lata 1000 ml
$13.838,00
$
12.455
00
c/u.
%10 OFF
Comprar
Otras
Por Tipo
Gaseosa
Agua Tónica
Ginger Ale
Jugo de Uva
Sidra
Energizante
Hard Seltzer
Cooler
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Ofertas
Selecciones
Regalos
ESTUCHERIA
Estuche 1 botella
Estuche 2 botellas
Estuche 3 botellas
Estuche 4 botellas
Estuche 6 botellas
Estuche de Madera
Lata
CRISTALERIA
Copa
Decantador
Vaso
ACCESORIOS
Sacacorchos
Sets
Wine Bag
Corta Gotas
Otros
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Estuche Rutini Cabernet Malbec
$28.400,00
$
22.720
00
c/u.
%20 OFF
Comprar
Cavas
Por Tipo
Hasta 20 botellas
Hasta 40 botellas
Más de 40 botellas
Otros
Freezer
Minibar
Heladera
Humidores
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cava de Vino Vondom 8 Botellas T8 Flat
$
254.900
00
c/u.
Comprar
Delicatessen
Por Tipo
Aceite de Oliva
Chocolates
Conservas
Garrapiñadas
Precios Delicatessen
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cocoabit Chocolate Semiamargo con 4 Pimientas 80 grs
$14.400,00
$
9.648
00
c/u.
%33 OFF
Comprar
Bodegas
Conocé en detalle las bodegas y sus productos. Podés también navegarlas usando el mapa.
Bodegas
Mosquita Muerta Wines
Catena Zapata
Rutini Wines
Chandon
Del Fin del Mundo
Escorihuela Gascón
Familia Zuccardi
Luigi Bosca
Navarro Correas
Nieto Senetiner
Norton
Salentein
Trapiche
VER TODAS
Buscador
Mapa de Bodegas
Noticias
Todas las noticias y novedades del mundo del vino.
Por Tema
Recomendados
Lanzamientos
Consumo
Producción
Eventos
Turismo
Gastronomía
Consejos
Cata
Maridaje
Historia
Por Tipo de Bebida/Vino
Vinos Tintos
Vinos Blancos
Vinos Rosados
Espumantes
Espirituosas
Cervezas
Malbec
Cabernet Sauvignon
Bonarda
Pinot Noir
Blends
Chardonnay
Cosecha Tardía
Syrah
Merlot
Por Origen
Argentina
Internacional
Mendoza
Salta
Patagonia
Cafayate
Neuquén
Córdoba
San Juan
Tucumán
Contacto
TU PEDIDO
¿Ayuda? Llamanos al 5352-8466 (VINO)
NOTICIAS
> Estas son las 100 marcas de vino argentino que más éxito tienen en el mundo
ESTAS SON LAS 100 MARCAS DE VINO ARGENTINO QUE MÁS ÉXITO TIENEN EN EL MUNDO
Tiempo de lectura:
9 minutos
Enviar por mail
Enviar
Compartir
11/08/2011
Si bien desde el país se envían a los mercados externos más de 2.400 etiquetas distintas, sólo un puñado es responsable del grueso de las ventas. Conozca cuáles son las bodegas locales
más exitosas
y los productos con los que conquistan a los paladares fronteras afuera.
Cada minuto que pasa, alrededor del mundo se destapan cerca de
472 botellas de vino argentino,
en promedio. Esta cifra equivale a unas 8 botellas más que el año pasado.
Así, pese a la suba de costos que complica a más compañías locales, y a la mayor competencia que registran los mercados internacionales -en medio de una crisis global que obliga a bodegas europeas a reducir precios-, el vino con sello albiceleste se las arregla para
seguir escalando en el gusto de los consumidores alrededor del mundo.
En este contexto, las exportaciones de toda la industria alcanzaron, durante los primeros cinco meses del año, los
u$s380 millones,
una suba del 19% en valores con respecto al mismo período de 2010.
De ese total, más de u$s290 millones correspondieron a vinos fraccionados en botella, es decir, a productos con más valor agregado, donde el peso de la imagen de marca país es fundamental.
Y más de la mitad de esa cifra estuvo explicada por
el éxito que la cepa estrella de la Argentina, el Malbec,
está teniendo a nivel mundial.
"El futuro del Malbec en Estados Unidos seguirá siendo excelente. Nada dura para siempre pero hasta que aparezca otra cosa que atraiga la atención de la gente,
las ventas seguirán funcionando bien",
explicó días atrás a la consultora Area del Vino el experto en vinos Jay Miller, a cargo de puntuar los ejemplares de Argentina en The Wine Advocate, la prestigiosa publicación de Robert Parker.
"La principal ventaja de Argentina es el precio en relación con su calidad en todos los segmentos de precios. La otra ventaja es que es la
única región del planeta donde el Malbec obtiene tan buenos resultados.
Las desventajas, creo que ninguna", agregó el experto.
En la misma línea, Mario Giordano, gerente de Wines of Argentina, aseguró que el "enamoramiento" de los consumidores alrededor del mundo por esta cepa "es una cuestión que se ha instalado como muy sólida y recién ha comenzado.
Y no es una moda.
Todos los países del nuevo mundo han comenzado a producir Malbec, algo que considero positivo. Pero lo más importante es que
el Malbec deseado es el de la Argentina".
Aquí está el Top 100
Apoyados en el éxito de esta cepa, desde la Argentina se exportan
más de 2.400 etiquetas de vino diferentes, elaboradas por unas 400 bodegas distintas.
Sin embargo, en esa oferta ampliamente diversificada
se destacan unas 100 marcas,
responsables de poco más del 60% de los envíos a todo el mundo.
Según un
relevamiento realizado en exclusivo para Vinos & Bodegas iProfesional.com por MRT, consultora especializada en Comercio Exterior,
dentro de las 10 marcas más exitosas se encuentran líneas de vinos que producen y comercializan
ocho bodegas:
Catena Zapata, Norton, Trivento, Familia Zuccardi, Trapiche, RPB S.A., Elena de Mendoza y Finca Flichman.
Según Giordano, los elementos en común que tienen todas estas compañías para ser los grandes motores de las exportaciones de vino argentino es que son "consistentes, están bien posicionadas, alcanzado un nivel de prestigio de acuerdo a los productos y al espacio de mercado que han generado y ganado. Cada una de ellas
tiene un modelo de gestión bien diferente, pero todas son muy consistentes".
A continuación el "top 100" con las marcas de vinos más vendidas en el mundo:
Con el sello de Catena
En este contexto, el vino número de la Argentina en los mercados mundiales -en facturación- es el
Alamos, de Catena Zapata,
con ventas al mundo por más de
u$s12,7 millones
durante los primeros seis meses del año.
En diálogo con este medio,
Alejandro Vigil,
jefe de enólogos de la tradicional bodega, explicó que "el secreto está en mantener la mejor relación precio/calidad, trabajar fuerte desde el marketing y tener muy buena distribución".
Con respecto al proceso de producción, Vigil sostuvo que "siempre tratamos de encontrar los momentos de cosecha adecuado para cada zona, acertar en las vinificaciones y lograr una consistencia año a año, basada en una enorme variabilidad de zonas, datos analíticos y sabores".
El experto explicó que el
Alamos
que se consume en la Argentina
no es el mismo
que puede encontrarse, por ejemplo, en una vinoteca en Nueva York: "Desde hace dos años en el mercado interno estamos apostando a identificar al Malbec y demás varietales con zonas de excelencia. Por eso, para los consumidores argentinos
desarrollamos el Alamos Selección de Viñedos,
donde cada variedad está producida con las uvas de dos a cuatro fincas que nos permiten definir mejor el producto".
Vigil explicó que "en lo personal, lo que más me gusta es que es un vino que
juega con la complejidad,
pero mantiene la frescura, la fruta y el dulzor, permitiendo que
sea un vino más que fácil de beber".
El segundo lugar correspondió a la línea de vinos
Norton,
con ventas al mundo por unos u$s11 millones.
Ya en el tercer puesto, según MRT, se destaca
Trivento,
la bodega de capitales chilenos que, con la línea que lleva su nombre, se convirtió en la compañía que tiene
mayor llegada a los mercados mundiales,
dado que está presente en más de 100 países alrededor del planeta, incluyendo mercados exóticos como Finlandia y Bahamas.
La línea Trivento -que generó exportaciones por más de u$s8 millones en el primer semestre- consiste en vinos jóvenes y frescos y está
conformada por 11 cepas,
como Malbec, Torrontés, Chardonnay, Tempranillo y Syrah, entre otras.
En el cuarto lugar asoma otro ejemplar exitoso de Catena Zapata: la línea bautizada simplemente como
Catena,
con ventas al mundo por más de u$s7 millones durante los seis primeros meses, siendo los mercados más importantes para este vino EE.UU., Canadá, Brasil, Holanda e Inglaterra.
"El diseño lo hacemos con Laura Catena y Nicolás Catena.
Con ellos discutimos los estilos, el futuro, las ideas, que por lo general son delirantes pero tarde o temprano se vuelven realidad. Luego desarrollo esas ideas e intento plasmarlas en el vino de la mejor forma posible", aseguró Vigil.
Con la "Z" de Familia Zuccardi
Ya en el quinto puesto, con exportaciones por u$s6,9 millones, se destaca
Fuzion,
el segmento de vinos de Familia Zuccardi que está compuesto por
cuatro líneas:
Fuzion Alta -categoría reserva-, los varietales, los bivarietales y Fuzion Orgánica.
Estos vinos, que apuestan principalmente a los
consumidores jóvenes y adultos-jóvenes,
se exportan principalmente a Canadá, Reino Unido, Holanda, Bélgica, Polonia, Japón y China.
Cabe destacar que, pocos días atrás, Familia Zuccardi decidió
comenzar a comercializar el Fuzion Alta en el mercado doméstico.
Según explicaron desde la bodega, los tintos son
blends de terroirs:
el Malbec está elaborado a partir de uvas provenientes del Valle de Uco y Maipú, mientras que el Cabernet tiene su origen en Tupungato y Maipú. Ambos fueron cosechados en 2009 y vinificados de manera clásica, con una crianza del 40% en barricas de roble francés durante 8 meses.
En tanto que el blanco está elaborado con un 90% de uvas Torrontés, provenientes de Maipú, y un 10% de Pinot Grigio, originario de Santa Rosa.
Número 1 en volúmenes
Si alguien mencionase las siglas
"RPB"
probablemente pocos las relacionen con la industria de alimentos y bebidas. Pero si además se mencionara la marca "Baggio", es seguro que ahí sí la conexión sería automática.
En efecto, el fabricante de los jugos figura entre
los tres principales productores de vino de consumo masivo de la Argentina,
con verdaderos "clásicos" como
Uvita, Uvita de Plata y Talacasto, entre otras.
En este contexto, si bien Uvita es el octavo ejemplar que más factura en el exterior, si el ranking hubiese sido elaborado tomando como parámetro los volúmenes de ventas,
este vino fraccionado en formato tetra brick ocuparía el primer puesto,
dado que representa cerca del 6% de los envíos de toda la Argentina.
La compañía es uno de los gigantes de la Argentina, dado que actualmente
comercializa cerca de 120 millones de litros en el mercado interno y suma casi 30 millones de litros para exportación.
Un "tapado" en el top ten
En el noveno lugar del ranking elaborado por MRT también aparece una bodega poco conocida por los consumidores argentinos:
Elena de Mendoza,
que logró ingresar en los primeros puestos gracias a sus envíos al mundo por más de u$s4,4 millones de dólares en el primer semestre, de la mano de sus dos varietales Malbec, Chardonnay y un "red blend" -Malbec, Syrah y Bonarda-.
El éxito de esta bodega se explica porque
forma parte de las decenas de compañías que producen alrededor del mundo bajo el paraguas de E&J Gallo Winery,
unas de las importadoras y comercializadoras más grandes de los Estados Unidos, a la que le elaboran etiquetas puntuales y exclusivas para ese mercado.
La meta de los u$s1.200 millones
A fines del año pasado, las bodegas nucleadas en Wines of Argentina lanzaron un ambicioso plan de acción para que, hacia el año 2014, el
sector exporte unos u$s1.200 millones,
casi duplicando las cifras actuales.
Si bien la meta parecía ambiciosa, los responsables de la entidad destacaban meses atrás que era totalmente lógica.
Sin embargo, tras la rebaja de la calificación de deuda estadounidense y el frente de tormenta que se avecina en el mercado financiero y de commodities,
los expertos tratan de mostrarse más cautos, aunque no perdieron su optimismo.
"Hay interferencias domesticas e internacionales, que son elementos que no se puede ignorar. Pero seguimos siendo optimistas. La industria trabaja con una planificación, un Plan Estratégico.
Eso es lo que ha dado solidez al modelo y así vamos a continuar",
desafió Giordano.
Fuente: Juan Diego Wasilevsky - Iprofesional.
OPINÁ SOBRE ESTA NOTICIA
Noticias relacionadas
MALBEC IMBATIBLES DESDE 3.500 PESOS: 25 VINOS QUE TENÉS QUE PROBAR
VALE 100 DÓLARES Y FUE CATALOGADO ENTRE LOS MEJORES MALBEC DEL MUNDO
LA INCREÍBLE HISTORIA DE POR QUÉ LAS BOTELLAS DE VINO CONTIENEN 750 ML Y NO 1 LITRO
¿SABÉS CUÁNTAS ETIQUETAS DE MALBEC HAY EN ARGENTINA?
VERMUT, UNA CATEGORÍA EN FRANCO ASCENSO
DÍA DEL VINO ARGENTINO: POR QUÉ SE CELEBRA EL 24 DE NOVIEMBRE
CÓMO ABRIR UNA BOTELLA DE VINO SIN PRECISAR DE UN SACACORCHOS CON ESTOS INGENIOSOS TRUCOS
CINCO VINOS QUE HAY QUE PROBAR ANTES DE MORIR
LOS SECRETOS DEL VINO MALBEC ARGENTINO: POR QUÉ SE CONVIRTIÓ EN FUROR
DÍA DEL MALBEC: PARA CELEBRAR CON EL MESSI DEL VINO, UNA PROPUESTA DE RECETAS QUE COMBINAN CON TRES ESTILOS DE MALBEC
HAY 4 BODEGAS ARGENTINAS ENTRE LAS 50 MEJORES DEL MUNDO: CUÁLES SON
Selecciones especiales