espaciovino
El 70% de los viñedos es de alta calidad. Noticias de vinos y bebidas. espaciovino - Vinoteca online
Toggle navigation
Carrito
Consultas
Vinos
Cervezas
Destilados
Whiskys
Ofertas
Regalos
Delicatessen
Otras
Cavas
Bodegas
Noticias
Selecciones
11-6162-3088
Chateá por Whatsapp
5352-8466 (VINO)
Consultas
Lun a Vie 10 a 17 hs.
Ingresar
5352-8466 (VINO)
11-6162-3088
Vinos
TINTO
Malbec
Blend
Cabernet Sauvignon
Cabernet Franc
Syrah
Merlot
Pinot Noir
Precios Vino Tinto
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
BLANCO
Chardonnay
Torrontés
Blend
Sauvignon Blanc
Viognier
Semillón
Moscatel
Precios Vino Blanco
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
ROSADO
Malbec
Blend
Syrah
Tempranillo
Pinot Noir
Cabernet Sauvignon
Precios Rosado
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Combos
Premiados
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Lista de Precios
Calculador
Como catar vino
Luigi Bosca Malbec
$19.800,00
$
12.870
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Espumantes
CHAMPAGNE
Brut
Rosé
ESPUMANTES
Extra Brut
Brut
Brut Nature
Nature
Demi Sec
Dulce
Precios
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Nieto Senetiner Grand Cuvée Extra Brut
$21.700,00
$
14.105
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Whiskys
Por Tipo
Blended
Single Malt
Bourbon
Irish Whiskey
Nacionales
Precios Whisky
$0 a $10000
$10000 a $30000
$30000 a $5000
Más de $50000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Caol Ila 12 Años Whisky 750 ml
$166.972,00
$
131.908
00
c/u.
%21 OFF
Comprar
Destilados
Por Tipo
Gin
Aperitivo
Ron
Licor
Vodka
Fernet
Cognac
Tequila
Brandy
Bitter
Grappa
Cachaca
Pisco
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Bacardi Carta Oro Ron 700 ml
$18.926,00
$
14.195
00
c/u.
%25 OFF
Comprar
Cervezas
Por Tipo
Nacional
Importada
Precios Cerveza
$0 a $1000
$1000 a $3000
Más de $3000
Por Color
Rubia
Negra
Roja
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Kaiserdom Kellerbier Cerveza Lata 1000 ml
$13.838,00
$
12.455
00
c/u.
%10 OFF
Comprar
Otras
Por Tipo
Gaseosa
Agua Tónica
Ginger Ale
Jugo de Uva
Sidra
Energizante
Hard Seltzer
Cooler
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Ofertas
Selecciones
Regalos
ESTUCHERIA
Estuche 1 botella
Estuche 2 botellas
Estuche 3 botellas
Estuche 4 botellas
Estuche 6 botellas
Estuche de Madera
Lata
CRISTALERIA
Copa
Decantador
Vaso
ACCESORIOS
Sacacorchos
Sets
Wine Bag
Corta Gotas
Otros
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Estuche Rutini Cabernet Malbec
$28.400,00
$
22.720
00
c/u.
%20 OFF
Comprar
Cavas
Por Tipo
Hasta 20 botellas
Hasta 40 botellas
Más de 40 botellas
Otros
Freezer
Minibar
Heladera
Humidores
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cava de Vino Vondom 8 Botellas T8 Flat
$
254.900
00
c/u.
Comprar
Delicatessen
Por Tipo
Aceite de Oliva
Chocolates
Conservas
Garrapiñadas
Precios Delicatessen
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cocoabit Chocolate Semiamargo con 4 Pimientas 80 grs
$14.400,00
$
9.648
00
c/u.
%33 OFF
Comprar
Bodegas
Conocé en detalle las bodegas y sus productos. Podés también navegarlas usando el mapa.
Bodegas
Mosquita Muerta Wines
Catena Zapata
Rutini Wines
Chandon
Del Fin del Mundo
Escorihuela Gascón
Familia Zuccardi
Luigi Bosca
Navarro Correas
Nieto Senetiner
Norton
Salentein
Trapiche
VER TODAS
Buscador
Mapa de Bodegas
Noticias
Todas las noticias y novedades del mundo del vino.
Por Tema
Recomendados
Lanzamientos
Consumo
Producción
Eventos
Turismo
Gastronomía
Consejos
Cata
Maridaje
Historia
Por Tipo de Bebida/Vino
Vinos Tintos
Vinos Blancos
Vinos Rosados
Espumantes
Espirituosas
Cervezas
Malbec
Cabernet Sauvignon
Bonarda
Pinot Noir
Blends
Chardonnay
Cosecha Tardía
Syrah
Merlot
Por Origen
Argentina
Internacional
Mendoza
Salta
Patagonia
Cafayate
Neuquén
Córdoba
San Juan
Tucumán
Contacto
TU PEDIDO
¿Ayuda? Llamanos al 5352-8466 (VINO)
NOTICIAS
> El 70% de los viñedos es de alta calidad
EL 70% DE LOS VIÑEDOS ES DE ALTA CALIDAD
Tiempo de lectura:
6 minutos
Enviar por mail
Enviar
Compartir
15/09/2011
Si bien la cantidad de hectáreas implantadas se mantiene con relación a 1990, en la actualidad hay 60 mil más de calidad respecto de aquella época, lo que habla de la gran reconversión.
Los números son determinantes y marcan la pauta del camino fijado por la vitivinicultura argentina. Porque a pesar de que en los últimos 20 años se ha mantenido la cantidad de hectáreas implantadas con viñedos,
en la actualidad, en Mendoza, hay 60 mil de mayor calidad enológica, cifra que se incrementa a 75 mil si tomamos en consideración lo que sucede en todo el país.
Los datos fueron aportados por un estudio realizado por el Observatorio Vitivinícola, creado por la Coviar y que tiene como unidad ejecutora a la Bolsa de Comercio de Mendoza. El titular del observatorio, Daniel Rada, señaló que se trata del primero de los estudios sobre la actualidad vitivinícola en razón de que los dos posteriores -a realizar en el corto plazo- comprenderán la situación específica del malbec y luego del torrontés, las dos variedades emblemáticas de la Argentina.
Los datos globales determinan que de las 218.421 hectáreas implantadas con viñedos en la Argentina, 144.468 se encuentran en Mendoza y, en lo que hace específicamente a los viñedos con vides de alta calidad, en nuestra provincia hay 101.571 hectáreas de varietales y 42.897 de viñas de menor calidad; una situación que no se ha planteado en San Juan, por ejemplo, donde hay 12.318 hectáreas de menor calidad y 15.589 de varietales finos.
En 1990 Mendoza contaba con 144.408 hectáreas de viñedos y actualmente son 144.468, lo que determina que se ha mantenido la cantidad, pero las cifras cambian sustancialmente cuando nos referimos a los varietales.
En ese marco, hace 20 años había 10.181 hectáreas de bonarda y ahora 15.196; 2.084 de cabernet sauvignon y actualmente 12.582; el malbec pasó de 9.581 hectáreas a 26.711; el merlot de 797 a 4.934; el tempranillo prácticamente se mantuvo (de 5.461 en 1990 a 5.807 en 2011); el chardonnay pasó de 855 hectáreas a 5.384; el sauvignon de 252 a 1.847; el torrontés de 3.047 a 3.402 mientras bajaron la Pedro Giménez, de 16.030 a 9.412 y el semillón de 995 a 741 hectáreas, en este caso con un hecho llamativo en razón de que muchas bodegas utilizan a este varietal para conformar los cortes para champán.
En San Juan el crecimiento espectacular se dio en el malbec, pasando de 156 hectáreas en 1990 a 2.214 de la actualidad y el syrah, que pasó de 27 hectáreas a 3.121.
Respecto de lo que sucede en otras zonas del país, se señaló que Neuquén presenta un panorama interesante porque son todas variedades finas, aunque se trata de un total de poco más de 2 mil hectáreas, mientras Salta se encuentra con una limitante, que es la posible carencia de agua y La Rioja mantiene su base en la zona de Chilecito, centrándose en su variedad top, el torrontés.
Según se indicó, el objetivo del Observatorio Vitivinícola pasa no sólo por establecer información estadística, sino también económicas, a los efectos de facilitar la toma de decisiones y establecer las posibles alertas de los mercados.
"Los mercados están tan dinámicos y los consumidores tan cambiantes que a veces va más rápido el cambio que se produce en el consumo que lo que nosotros podemos estructurar en el viñedo", se indicó, agregando el informante que "es en ese cambio donde se pueden producir los excedentes y las pérdidas de mercados".
Otro de los aspectos que abordará el estudio serán los cambios que van teniendo las zonas vitivinícolas de la provincia, especialmente en lo que hace a la comercialización y lo que puede suceder con la incorporación de zonas -el crecimiento del Valle de Uco es uno de los temas- y cuáles van perdiendo viñedos, un aspecto en el que podrían ingresar zonas de Luján y de Maipú, que van siendo ganadas por la urbanización.
Respecto de los cambios en los viñedos destacó la fuente informante que las modificaciones que han observado no significa que "todos" deban reconvertir, en razón de que el mercado se sigue segmentando por precios, pero aclararon que "también podríamos asegurar que es una buena noticia para el consumidor, porque en muchas más franjas de precios habrá vinos de mejor calidad".
A futuro, el mapa podría llegar a establecer también cuáles son las zonas con mayores posibilidades de crecimiento por las necesidades de los mercados, un aspecto que resulta fundamental si, como se ha fijado en el Plan Estratégico, la Argentina intenta alcanzar el 10 por ciento del mercado mundial. "Todo este estudio también puede llegar a determinar que del plan madre que se fijó la vitivinicultura (con el PEVI) aparezcan planes territoriales", expresó la fuente.
Dos temas
Dos temas para el cierre del comentario. El primero, en la industria los dirigentes manifestaron su satisfacción porque durante el lanzamiento del Plan Estratégico Agropecuario, la Presidenta de la Nación puso a la vitivinicultura como la actividad económica que tuvo mayor crecimiento en las exportaciones.
"El plan agropecuario es a 20 años, como lo fue en su momento el PEVI, pero se anuncia 10 años después que nosotros", se indicó, agregando que "esto nos da mayores posibilidades para que se nos abran las puertas cuando tengamos que efectuar algún tipo de pedido, como una posible rebaja en las retenciones por las exportaciones, en razón de que estamos en desventaja con la Pampa húmeda".
El restante pasa por el hecho de que la Argentina presentó oficialmente la candidatura de la mendocina Claudia Quini para presidir la OIV, el máximo organismo del vino a nivel mundial. Se supo que las posibilidades de alcanzar el cargo son "muchas" y se trataría de la primera vez en que una mujer presida la entidad a nivel mundial.
Fuente: Luis A. Fermosel - Diario Los Andes.
OPINÁ SOBRE ESTA NOTICIA
Noticias relacionadas
MALBEC IMBATIBLES DESDE 3.500 PESOS: 25 VINOS QUE TENÉS QUE PROBAR
CUÁLES SON LAS 10 MEJORES BODEGAS DE ARGENTINA SEGÚN WORLD BEST VINEYARDS
ESTOS SON LOS MEJORES NUEVOS VINOS QUE TENÉS QUE CONOCER EN 2025
CUÁLES SON LOS MEJORES VINOS DEL 2024, SEGÚN EL VEREDICTO DE 30 GRANDES ENÓLOGOS Y ENÓLOGAS
LA INCREÍBLE HISTORIA DE POR QUÉ LAS BOTELLAS DE VINO CONTIENEN 750 ML Y NO 1 LITRO
ASÍ ES EL VINO MALBEC QUE NACE DEL VIÑEDO MÁS ANTIGUO DE LA ARGENTINA
EL ABC DEL CHARDONNAY Y 25 VINOS DE DIFERENTES TERRUÑOS QUE DEBÉS PROBAR
QUÉ VINOS MALBEC DEBÉS PROBAR, SEGÚN EL VOTO DE RECONOCIDOS SOMMELIERS
¿SABÉS CUÁNTAS ETIQUETAS DE MALBEC HAY EN ARGENTINA?
PARA ADECUARSE A LOS MERCADOS MUNDIALES, EL INV POR FIN APRUEBA VINOS SIN ALCOHOL
Selecciones especiales