espaciovino
Altamira vs. Gualtallary. Noticias de vinos y bebidas. espaciovino - Vinoteca online
35% OFF en vinos seleccionados
Toggle navigation
Carrito
Consultas
Vinos
Cervezas
Destilados
Whiskys
Ofertas
Regalos
Delicatessen
Otras
Cavas
Bodegas
Noticias
Selecciones
11-6162-3088
Chateá por Whatsapp
5352-8466 (VINO)
Consultas
Lun a Vie 10 a 17 hs.
Ingresar
5352-8466 (VINO)
11-6162-3088
Vinos
TINTO
Malbec
Blend
Cabernet Sauvignon
Cabernet Franc
Syrah
Merlot
Pinot Noir
Precios Vino Tinto
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
BLANCO
Chardonnay
Torrontés
Blend
Sauvignon Blanc
Viognier
Semillón
Moscatel
Precios Vino Blanco
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
ROSADO
Malbec
Blend
Syrah
Tempranillo
Pinot Noir
Cabernet Sauvignon
Precios Rosado
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Combos
Premiados
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Lista de Precios
Calculador
Como catar vino
Luigi Bosca Malbec
$19.800,00
$
12.870
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Espumantes
CHAMPAGNE
Brut
Rosé
ESPUMANTES
Extra Brut
Brut
Brut Nature
Nature
Demi Sec
Dulce
Precios
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Nieto Senetiner Grand Cuvée Extra Brut
$21.700,00
$
14.105
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Whiskys
Por Tipo
Blended
Single Malt
Bourbon
Irish Whiskey
Nacionales
Precios Whisky
$0 a $10000
$10000 a $30000
$30000 a $5000
Más de $50000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Caol Ila 12 Años Whisky 750 ml
$166.972,00
$
131.908
00
c/u.
%21 OFF
Comprar
Destilados
Por Tipo
Gin
Aperitivo
Ron
Licor
Vodka
Fernet
Cognac
Tequila
Brandy
Bitter
Grappa
Cachaca
Pisco
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Bacardi Carta Oro Ron 700 ml
$18.926,00
$
14.195
00
c/u.
%25 OFF
Comprar
Cervezas
Por Tipo
Nacional
Importada
Precios Cerveza
$0 a $1000
$1000 a $3000
Más de $3000
Por Color
Rubia
Negra
Roja
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Kaiserdom Kellerbier Cerveza Lata 1000 ml
$13.838,00
$
12.455
00
c/u.
%10 OFF
Comprar
Otras
Por Tipo
Gaseosa
Agua Tónica
Ginger Ale
Jugo de Uva
Sidra
Energizante
Hard Seltzer
Cooler
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Ofertas
Selecciones
Regalos
ESTUCHERIA
Estuche 1 botella
Estuche 2 botellas
Estuche 3 botellas
Estuche 4 botellas
Estuche 6 botellas
Estuche de Madera
Lata
CRISTALERIA
Copa
Decantador
Vaso
ACCESORIOS
Sacacorchos
Sets
Wine Bag
Corta Gotas
Otros
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Estuche Rutini Cabernet Malbec
$28.400,00
$
22.720
00
c/u.
%20 OFF
Comprar
Cavas
Por Tipo
Hasta 20 botellas
Hasta 40 botellas
Más de 40 botellas
Otros
Freezer
Minibar
Heladera
Humidores
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cava de Vino Vondom 8 Botellas T8 Flat
$
254.900
00
c/u.
Comprar
Delicatessen
Por Tipo
Aceite de Oliva
Chocolates
Conservas
Garrapiñadas
Precios Delicatessen
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cocoabit Chocolate Semiamargo con 4 Pimientas 80 grs
$14.400,00
$
9.648
00
c/u.
%33 OFF
Comprar
Bodegas
Conocé en detalle las bodegas y sus productos. Podés también navegarlas usando el mapa.
Bodegas
Mosquita Muerta Wines
Catena Zapata
Rutini Wines
Chandon
Del Fin del Mundo
Escorihuela Gascón
Familia Zuccardi
Luigi Bosca
Navarro Correas
Nieto Senetiner
Norton
Salentein
Trapiche
VER TODAS
Buscador
Mapa de Bodegas
Noticias
Todas las noticias y novedades del mundo del vino.
Por Tema
Recomendados
Lanzamientos
Consumo
Producción
Eventos
Turismo
Gastronomía
Consejos
Cata
Maridaje
Historia
Por Tipo de Bebida/Vino
Vinos Tintos
Vinos Blancos
Vinos Rosados
Espumantes
Espirituosas
Cervezas
Malbec
Cabernet Sauvignon
Bonarda
Pinot Noir
Blends
Chardonnay
Cosecha Tardía
Syrah
Merlot
Por Origen
Argentina
Internacional
Mendoza
Salta
Patagonia
Cafayate
Neuquén
Córdoba
San Juan
Tucumán
Contacto
TU PEDIDO
¿Ayuda? Llamanos al 5352-8466 (VINO)
NOTICIAS
> Altamira vs. Gualtallary
ALTAMIRA VS. GUALTALLARY
Tiempo de lectura:
8 minutos
Enviar por mail
Enviar
Compartir
06/09/2012
No se trata de una competencia. Son los nombres de los dos terruños que hacen punta en cuanto a demostrar su tipicidad a través de sus Malbec. Una cata-estudio, organizada por el reconocido periodista Patricio Tapia con la presencia de los enólogos responsables, sirvió para entender la actualidad y el potencial vínico de estos suelos argentinos.
A Patricio Tapia, el periodista de vinos más reconocido de la región (Wine & Spirits Magazine, Descorchados, Vinorama, Epicuro y Elgourmet.com), me unen muchas cosas: la pasión por los vinos del mundo, pero sobre todo, por los propios (chilenos en su caso y argentinos en el mío), la curiosidad y las ansias por saber más, las ganas de relacionarnos con los verdaderos protagonistas (enólogos, agrónomos y bodegueros); la profesión, la amistad y un largo etcétera. Sin embargo, lo que nos une no impide que, a la hora de discutir sobre un vino, tengamos nuestras diferencias. Estas no tienen que ver con su mucho más amplia y vasta trayectoria a pesar de que seamos de la misma edad ni con sus cientos de miles de kilómetros más recorridos; se trata de una postura frente al vino.
Lo claro es que la experiencia te moldea, como imagino sucede con todos los aspectos de la vida. Por ello, Pato eligió defender más los vinos que a él le gustan, mientras que yo hago otro recorrido: trato de tomar cierta distancia y, con la mayor objetividad posible, evalúo el vino en términos de calidad. A Pato lo mueve el desafío, las ganas de demostrar que aquí (tanto en Chile como en la Argentina) se puede lograr lo que él sabe y ha comprobado se consigue en los viñedos más tradicionales del mundo: grandes vinos de terruño. Fue a partir de esa idea que encaró este desafío de terruños. Lo comenzó hace tiempo, porque desde hace un par de años elabora vinos junto con Matías Michelini (Passionate Wines) en Gualtallary con el simple objetivo de involucrarse para demostrar que el destino que él promueve es posible, una actitud que habla de su pasión y su profesionalismo.
Creo que Patricio Tapia y sus ganas van más rápido que nuestros vinos. Si bien están muy encaminados y su potencial -cuando se suban a la autopista del terruño- será incalculable, demostraron que les falta una mayor sintonía fina para que el consumidor los aprecie en plenitud.
Degustar por una noble causa
Su convencimiento lo lleva a veces a ver, sentir y percibir cosas que yo no puedo. Pero como en vinos nadie tiene la última palabra... o, mejor dicho, como todos la tenemos, no hay una única verdad. Sin embargo, los profesionales del vino no podemos quedarnos con el "me gusta o no me gusta" porque, más allá de ser lo más importante para el consumidor, debemos estudiar para tener respuesta a las preguntas que los consumidores formulen; por eso elegimos el camino de ser periodistas del vino. Fue esa una de las causas por las que Pato nos reunió en Aldo's Vinoteca, una tarde gris de invierno, para degustar todos los Malbec de la flamante cosecha 2012 de los dos terruños en cuestión. Antes que nada debo mencionar que estoy de acuerdo con él en que son dos de los lugares-suelos-terruños argentinos que de forma más nítida suelen expresarse en los vinos. Sobre todo los Malbec, por ser la variedad estrella y por ser la protagonista de la mayor cantidad de etiquetas en el mercado.
Treinta personas alrededor de una larga mesa degustamos las muestras y escuchamos atentamente no sólo al mediático periodista chileno, sino a los enólogos presentes, responsables de algunos de los vinos degustados. La idea era clara: determinar las claves de cada terruño a partir de grandes Malbec producidos en el año sin intervención de madera para que la fruta y el terruño se expresaran mejor y así poder sacar conclusiones concretas.
Resultado de Altamira vs. Gualtallary
Una conclusión, por más concreta que sea, no cambia la percepción del vino. Pero sí permite entender la tendencia, imaginarse más allá del vino en cuestión y pensar en algo más generalizado en pos del buen desarrollo del vino argentino. Porque se sabe que el mejor futuro del vino argentino está en la tipificación de nuestro Malbec.
Entender los suelos
Hasta hace muy poco, Gualtallary comenzaba en El Peral y se extendía hasta Los Árboles, siempre dentro del Alto Valle de Uco, en el pedemonte cordillerano, entre los 1200 y los 1700 msnm. Sin embargo, hoy Gualtallary es un distrito propio, con una gran diversidad de suelos. Más calcáreos y pedregosos al norte y más arenosos y aluvionales hacia el sur. Esto significa que dentro del mismos terruño se elaboran vinos muy diversos, no sólo por la composición del suelo, sino por la manera en que el clima afecta en las distintas altitudes.
Por su parte, la formación geológica de Altamira es de la era terciara. Por ende, tiene unos 150 millones de años más que la de Gualtallary. Hacia la localidad de El Cepillo predominan la piedra caliza y la arena. Por otra parte, Altamira es más baja y no presenta la misma pendiente; por lo tanto, el drenaje no es tan importante como en Gualtallary. Y si bien Altamira no muestra la misma heterogeneidad que su vecino, el secreto está en aislar los lunares o parcelas de viñas sobre piedras blancas redondas (cubiertas en calcáreo), de aquellas sobre suelos limosos y arenosos: se comportan bien distinto. Para lograrlo hacen falta muchas más pasadas de cosecha, pero el esfuerzo vale la pena. Con la cata quedó en evidencia que los enólogos y agrónomos están en pleno proceso de aprendizaje en cuanto a viticultura de precisión. Se nota que están bien encaminados, pero aún esas intenciones no son lo suficientemente nítidas en los vinos para inclinar la elección del consumidor.
Determinar el mejor momento de cosecha
Otro de los aspectos que no quedaron claros fue saber cuál es el mejor momento para cosechar las uvas. Algo que si bien impacta directamente en el estilo, aquí se analizó en términos de potenciar las características de cada uno de los terruños. Porque a mayor madurez de uva, mayor concentración y estructura tánica y alcohólica. Y una nueva discusión... Mientras unos están probando que es posible hacer vinos amables y redondos, con menos de 14 grados de alcohol, la mayoría sigue pensando lo contrario y buscando como rodear a esos 14 o 15 grados con carnosidad y volumen de boca sin relegar frescura.
Estilo en función del terruño
Seguramente no hay que buscar un estilo de Malbec para cada terruño, pero tampoco hay que diversificar tanto la propuesta si lo que se busca es que el consumidor reconozca los vinos de ese lugar por sus características salientes y únicas que provienen de los suelos. Una vez más quedó demostrado que no hay consenso entre los protagonistas. Si bien todos acuerdan partir de una excelente calidad de uvas para concebir vinos de terruño, en el momento de vinificarlas cada uno prueba su fórmula. Al parecer las levaduras indígenas se impondrán por sobre las seleccionadas, pero todavía no son mayoría. Mientras unos siguen fermentaciones tradicionales, ya sea en tanques de acero, en cubas de madera o en piletas de cemento; otros van por la microvinificación en barricas. Y unos pocos empezaron a utilizar los huevos de cemento. Sin entrar en tecnicismos ni en las fórmulas de cada enólogo, hay un estilo que debería ser el que prime en un terruño por ser el que mejor lo expresa. Y esto tiene que ver con la estructura, la textura y la intensidad del vino.
Diferentes, pero... no tanto
Más allá de la calidad de los vinos degustados, en general, no quedó claro hacia dónde va cada terruño. Para mí, Gualtallary es mucho más fluido, tenso, fresco y vivaz, con una profundidad dada por la sumatoria de los factores anteriores y no por el peso del vino en la boca. Su concentración de aromas y sabores es importante, pero más etérea que la de Altamira, cuyos vinos son más monolíticos: compactos y con boca más cerrada al principio y más profundos cuando se abren. Su estructura y taninos firmes piden más carnosidad; por ende, el paso por un decanter les viene bien. Mientras que los Malbec de Gualtallary se pueden disfrutar refrescados, hay que ser más cuidadoso con los "altamiranos" para no potenciar sus firmezas. Esto significa que los de Gualtallary suelen ser más agudos, aunque tengan una acidez total similar. Sin embargo, esto no funciona en todos los casos ya que hubo vinos de un lugar que se parecían más a los del otro y viceversa.
Fuente: Fabricio Portelli - El Conocedor.
OPINÁ SOBRE ESTA NOTICIA
Noticias relacionadas
CUÁLES SON LAS 10 MEJORES BODEGAS DE ARGENTINA SEGÚN WORLD BEST VINEYARDS
LA INCREÍBLE HISTORIA DE POR QUÉ LAS BOTELLAS DE VINO CONTIENEN 750 ML Y NO 1 LITRO
¿SABÉS CUÁNTAS ETIQUETAS DE MALBEC HAY EN ARGENTINA?
PARA ADECUARSE A LOS MERCADOS MUNDIALES, EL INV POR FIN APRUEBA VINOS SIN ALCOHOL
DÍA DEL VINO ARGENTINO: POR QUÉ SE CELEBRA EL 24 DE NOVIEMBRE
ESTOS SON 20 MEJORES VINOS DE ALTURA SEGÚN LOS ESPECIALISTAS DE DECANTER
LOS VINOS EXTREMOS DE ARGENTINA: CUÁLES PROBAR, EN UN VIAJE DE SUR A NORTE
MÁS GRANDE ES PREFERIBLE. ¿POR QUÉ EL VINO AÑEJA MEJOR EN BOTELLAS DE 1,5, 3 Y HASTA 30 LITROS?
ESTOS SON LOS MEJORES VINOS DEL 2022, SEGÚN EL VOTO DE 35 ENÓLOGOS
TRES VINOS MALBEC INSIGNIA DE MENDOZA QUE TENÉS QUE CONOCER
6 COSAS QUE SEGURAMENTE NO SABÍAS SOBRE EL VINO MALBEC
TODO LO QUE DEBÉS SABER SOBRE LOS VINOS PARA VEGANOS: ¿CÓMO SON Y DE QUÉ MANERA SE ELABORAN?
Selecciones especiales