espaciovino
Quesos y vinos: ¿cuáles maridan bien y cuáles no?. Noticias de vinos y bebidas. espaciovino - Vinoteca online
35% OFF en vinos seleccionados
Toggle navigation
Carrito
Consultas
Vinos
Cervezas
Destilados
Whiskys
Ofertas
Regalos
Delicatessen
Otras
Cavas
Bodegas
Noticias
Selecciones
11-6162-3088
Chateá por Whatsapp
5352-8466 (VINO)
Consultas
Lun a Vie 10 a 17 hs.
Ingresar
5352-8466 (VINO)
11-6162-3088
Vinos
TINTO
Malbec
Blend
Cabernet Sauvignon
Cabernet Franc
Syrah
Merlot
Pinot Noir
Precios Vino Tinto
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
BLANCO
Chardonnay
Torrontés
Blend
Sauvignon Blanc
Viognier
Semillón
Moscatel
Precios Vino Blanco
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
ROSADO
Malbec
Blend
Syrah
Tempranillo
Pinot Noir
Cabernet Sauvignon
Precios Rosado
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Combos
Premiados
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Lista de Precios
Calculador
Como catar vino
Luigi Bosca Malbec
$19.800,00
$
12.870
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Espumantes
CHAMPAGNE
Brut
Rosé
ESPUMANTES
Extra Brut
Brut
Brut Nature
Nature
Demi Sec
Dulce
Precios
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Nieto Senetiner Grand Cuvée Extra Brut
$21.700,00
$
14.105
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Whiskys
Por Tipo
Blended
Single Malt
Bourbon
Irish Whiskey
Nacionales
Precios Whisky
$0 a $10000
$10000 a $30000
$30000 a $5000
Más de $50000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Caol Ila 12 Años Whisky 750 ml
$166.972,00
$
131.908
00
c/u.
%21 OFF
Comprar
Destilados
Por Tipo
Gin
Aperitivo
Ron
Licor
Vodka
Fernet
Cognac
Tequila
Brandy
Bitter
Grappa
Cachaca
Pisco
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Bacardi Carta Oro Ron 700 ml
$18.926,00
$
14.195
00
c/u.
%25 OFF
Comprar
Cervezas
Por Tipo
Nacional
Importada
Precios Cerveza
$0 a $1000
$1000 a $3000
Más de $3000
Por Color
Rubia
Negra
Roja
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Kaiserdom Kellerbier Cerveza Lata 1000 ml
$13.838,00
$
12.455
00
c/u.
%10 OFF
Comprar
Otras
Por Tipo
Gaseosa
Agua Tónica
Ginger Ale
Jugo de Uva
Sidra
Energizante
Hard Seltzer
Cooler
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Ofertas
Selecciones
Regalos
ESTUCHERIA
Estuche 1 botella
Estuche 2 botellas
Estuche 3 botellas
Estuche 4 botellas
Estuche 6 botellas
Estuche de Madera
Lata
CRISTALERIA
Copa
Decantador
Vaso
ACCESORIOS
Sacacorchos
Sets
Wine Bag
Corta Gotas
Otros
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Estuche Rutini Cabernet Malbec
$28.400,00
$
22.720
00
c/u.
%20 OFF
Comprar
Cavas
Por Tipo
Hasta 20 botellas
Hasta 40 botellas
Más de 40 botellas
Otros
Freezer
Minibar
Heladera
Humidores
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cava de Vino Vondom 8 Botellas T8 Flat
$
254.900
00
c/u.
Comprar
Delicatessen
Por Tipo
Aceite de Oliva
Chocolates
Conservas
Garrapiñadas
Precios Delicatessen
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cocoabit Chocolate Semiamargo con 4 Pimientas 80 grs
$14.400,00
$
9.648
00
c/u.
%33 OFF
Comprar
Bodegas
Conocé en detalle las bodegas y sus productos. Podés también navegarlas usando el mapa.
Bodegas
Mosquita Muerta Wines
Catena Zapata
Rutini Wines
Chandon
Del Fin del Mundo
Escorihuela Gascón
Familia Zuccardi
Luigi Bosca
Navarro Correas
Nieto Senetiner
Norton
Salentein
Trapiche
VER TODAS
Buscador
Mapa de Bodegas
Noticias
Todas las noticias y novedades del mundo del vino.
Por Tema
Recomendados
Lanzamientos
Consumo
Producción
Eventos
Turismo
Gastronomía
Consejos
Cata
Maridaje
Historia
Por Tipo de Bebida/Vino
Vinos Tintos
Vinos Blancos
Vinos Rosados
Espumantes
Espirituosas
Cervezas
Malbec
Cabernet Sauvignon
Bonarda
Pinot Noir
Blends
Chardonnay
Cosecha Tardía
Syrah
Merlot
Por Origen
Argentina
Internacional
Mendoza
Salta
Patagonia
Cafayate
Neuquén
Córdoba
San Juan
Tucumán
Contacto
TU PEDIDO
¿Ayuda? Llamanos al 5352-8466 (VINO)
NOTICIAS
> Quesos y vinos: ¿cuáles maridan bien y cuáles no?
QUESOS Y VINOS: ¿CUÁLES MARIDAN BIEN Y CUÁLES NO?
Tiempo de lectura:
7 minutos
Enviar por mail
Enviar
Compartir
09/11/2015
Argentina celebra por primera vez la Semana del Queso, una excusa ideal para contarte que estilos se imponen en la góndola y con qué vinos conviene acompañarlos.
La variedad local de quesos crece a buen ritmo. Ya no solo se trata de comprar algún queso Mar del Plata, cremoso o de rallar. Hoy la góndola ofrece exquisiteces locales elaboradas a imagen y semejanza de las recetas más refinadas del viejo mundo. Un crecimiento que demanda cierto conocimiento por parte del consumidor ya que cada uno de estos nuevos nombres y estilos depara un sabor diferencial.
Esta diversidad es gracias a establecimientos como Cabaña Piedras Blancas, Santa Olalla, Pré Vert, La Suerte, Adrianita y Fermier, por mencionar a los más destacados, que desde hace unos años apuestan a productos refinados y sofisticados.
Elaborados con leche de vaca, oveja o cabra, con hongos o estacionamiento prolongado, muchos de estos quesos son novedosos aún para muchos foodies. Te proponemos recorrer la góndola de la mano de estas novedades y te decimos cuáles maridan con qué tipo de vino y cuáles evitar.
Brie y Camembert.
Para muchos argentinos, estas denominaciones representan las puertas de ingreso al complejo mundo de los quesos. A veces confundidos, tienen tantas similitudes como diferencias. Entre los factores comunes esetá el origen francés, que la receta original es con leche de vaca cruda y siempre presentan corteza enmohecida de color blanco. Hay quienes los prefieren frescos mientras que los fundamentalistas los dejan madurar para que su pasta blanda se convierte en una densa crema. Su sabor puede ser suave y con recuerdo a leche pero con el tiempo suman aromas y sabores amoniacales que seducen a muchos. Por su textura y sabor se llevan bien con los vinos blancos frescos y delicados como un Pinot Grigio, entre estos se destacan el de
Argento (2015, $85)
y el
Viniterra (2014, $135),
y también algún Sauvignon Blanc joven como
Portillo (2015, $60)
y Tomero (2015, $110). Evitá los Chardonnay reservas, por ejemplo.
Queso Azul.
En nuestro país, popularmente se lo llama Roquefort, nombre de la denominación francesa reconocida por sus quesos de oveja con hongos azulados en el interior. Sin embargo, existen otras recetas con estas características, por ejemplo, el gorgonzola italiano o el stilton inglés, ambos elaborados con leche de vaca. Los quesos azules argentinos suelen ser de leche vacuna y desarrollan un sabor y estilo fiel al de los europeos, aunque menos cremosos. Aromáticamente recuerdan a hongos con toques de amoníaco producto de la maduración. En paladar son intensos, salados con cierto contrapunto dulzón y picante. Un maridaje clásico es con vinos dulces, ya sea de cosecha tardía o fortificados. Para hacer la prueba se puede buscar
Ciclos Tardío de Malbec ($134),
Amalaya Dulce de Corte (2014, $90)
o
Malamado ($179).
Si se lo sirve como pre postre, al estilo francés, vale la pena subir la apuesta y buscar propuesta como Salentein Single Vineyard Late Harvest (2012, $170) o
Afincado Tardío Petit Manseng (2011, $220).
Con estos quesos resultan imposibles los tinto con cuerpo y madera.
Quesos Duros.
Están entre los favoritos locales, ya sea para la picada o rallados para acompañar pastas. Una clave detrás de estos quesos es que han mejorado notablemente y vale la pena probarlos solos, desgranados en finas escamas y rociados con aceite de oliva, aceto balsámico y finas hierbas. En ese plan los estilos que mejor se comportan son Pecorino, Provolone y Parmesano. Rasgos comunes de estos quesos son los aromas de hierbas con trazos lácticos mientras que en boca presentan buen carácter y un picor que realza un dejo apenas dulce y característico. En cuanto a los vinos conviene elegir tintos frescos, secos y ligeros como
Manos Negras Pinot Noir (2012, $189),
Masi Passo Doble (2011, $180)
o
Ji Ji Ji Tinto (2014, $145).
No funcionan con tintos de mucho cuerpo y taninos rudos.
Quesos picantes.
Si bien el picor es un sabor común en muchos quesos, el Emmental y el Gruyere lo convierten en una sensación formidable. Siempre que se los saborea es sabido que van a picar pero justamente eso es lo que se disfruta. Ambos son de pasta semi blanda y una cucharada de mermelada de frutos rojos o frutillas ayuda para amalgamar su sabor. Por su textura cremosa los blancos con estructura son sus aliados, entre ellos se pueden buscar Chardonnay como
Críos de Susana Balbo (2014, $118)
o
Terrazas de los Andes Reserva (2013, $148)
y también algún Viognier como
Escorihuela Gascón (2013, $180)
o
Serbal (2012, 130).
Casi no hay vino que falle con ellos.
Quesos extremos.
A medida que el consumidor se fanatiza con el mundo de los quesos busca aromas y sabores cada vez más intensos. Al punto que los más extraños se convierten en su fetiche gourmet. Entre estos existen algunos que llegan a generar rechazo cuando se trata de piezas maduradas al extremo. Pero los que se animan a probarlos inmediatamente descubren que el esfuerzo tiene recompensa. Durante el proceso que desarrolla aromas repelentes sus sabores se concentran y resultan inolvidables en el paladar. Dos quesos que aseguran esta experiencia son el Crottin y el Reblochon. El primero suele ser de horma pequeña, a la vista presenta corteza enmohecida de color blanco y en el interior un aspecto seco, como de ricota, y crema si está bien madurado. Sus aromas pueden recordar a sudor y hongos. Por su parte el Reblochon es de color anaranjado en el exterior y amarillento en su pasta. Es de los quesos con aromas más punzante del mercado local pero su paladar cremoso y acido es glorioso. Por tratarse de quesos intensos se recomienda buscar vinos blancos con buen carácter como un Riesling de buen caudal floral y tropical como
Humberto Canale Old Vineyard (2013, $110)
o
Doña Paula (2014, $150).
Otro vino que también les hace justicia es
Mar & Pampa Gewürztraminer (2015, $140),
tan exótico como los quesos. Con vinos dulces son ideales antes del postre. No maridan bien con vinos tintos, cualquier sea.
Quesos curiosos.
El desarrollo de la oferta quesera permite disfrutar de algunas recetas sofisticadas como Saint Julien y Sainte Maure. A la vista son similares: cilíndricos y recubiertos de hongo blanco. Ambos son de leche de cabra por lo que el carácter caprino domina en nariz mientras que en boca logran buena cremosidad. Por su parte, el Julien destaca por su acidez y frescura mientras que el Maure por su picor. Para estos hay que buscar blancos vivaces y jóvenes, preferentemente Sauvignon Blanc como Finca La Linda High Vines (2014, $150),
Perdriel Colección (2014, $148)
o
Casa Boher (2014, $165).
Tampoco un tinto ayuda aquí.
Burrata.
Este queso fresco de origen italiano marca tendencia en el 2015. Combina mozzarella hilada como cobertura exterior, mientras que que en su interior contiene crema de leche entre la pasta de textura hilada. Es una maravilla para coronar cualquier ensalada de estación y se la puede acompañar de aceite de oliva y pimienta negra recién molida. Su sabor es fresco y láctico con acidez equilibrada. Le quedan perfecto los vinos blancos vivaces y fragantes como Tracia Torrontés (2015, $50),
Aguijón de Abeja Chardonnay-Semillón (2014, $96)
o Perro Callejero Moscatel (2015, $160). No maridan bien con tintos potentes, pero tampoco tampoco los destruye.
Mejor con frutas.
Más allá de la armonía que los quesos logran con los vinos, siempre es bueno acompañarlos con frutas. Éstas aportan acidez y textura al paladar y hacen amigable la presencia del queso en boca. Por ejemplo, es ideal acompañar los quesos blandos y jóvenes con frutas frescas como manzana, peras y uvas mientras que los quesos duros o madurados logran mejor armonía con frutas pasas, uvas o higos, y frutos secos como nueces, avellanas y almendras. Las mermeladas y jaleas son siempre buenos aliados al igual que la miel.
Fuente: Alejandro Iglesias - Vinomanos.
OPINÁ SOBRE ESTA NOTICIA
Noticias relacionadas
CUÁLES SON LOS MEJORES VINOS DEL 2024, SEGÚN EL VEREDICTO DE 30 GRANDES ENÓLOGOS Y ENÓLOGAS
LA INCREÍBLE HISTORIA DE POR QUÉ LAS BOTELLAS DE VINO CONTIENEN 750 ML Y NO 1 LITRO
DÍA DEL VINO ARGENTINO: POR QUÉ SE CELEBRA EL 24 DE NOVIEMBRE
CÓMO ABRIR UNA BOTELLA DE VINO SIN PRECISAR DE UN SACACORCHOS CON ESTOS INGENIOSOS TRUCOS
LOS 25 VINOS REFRESCANTES IDEALES PARA EL VERANO
LA NUEVA RUTA DEL VINO: 5 BODEGAS PARA CONOCER LA VENDIMIA NEUQUINA
VINOS PERFECTOS PARA EL ASADO: 6 ETIQUETAS NOVEDOSAS PARA CUANDO PRENDAS EL FUEGO
PIZZA Y VINOS: 10 COMBINACIONES QUE NO FALLAN
CONOCÉ LA DIFERENCIA ENTRE UN VINO MALBEC Y UN CABERNET SAUVIGNON
PISCO CHILENO: 3 RECETAS DE TRAGOS PARA CONOCER ESTE DESTILADO
Selecciones especiales