espaciovino
El vino, ¿bebida emocional?. Noticias de vinos y bebidas. espaciovino - Vinoteca online
Toggle navigation
Carrito
Consultas
Vinos
Cervezas
Destilados
Whiskys
Ofertas
Regalos
Delicatessen
Otras
Cavas
Bodegas
Noticias
Selecciones
11-6162-3088
Chateá por Whatsapp
5352-8466 (VINO)
Consultas
Lun a Vie 10 a 17 hs.
Ingresar
5352-8466 (VINO)
11-6162-3088
Vinos
TINTO
Malbec
Blend
Cabernet Sauvignon
Cabernet Franc
Syrah
Merlot
Pinot Noir
Precios Vino Tinto
$0 a $500
$500 a $1000
$1000 a $2000
Más de $2000
BLANCO
Chardonnay
Torrontés
Blend
Sauvignon Blanc
Viognier
Semillón
Moscatel
Precios Vino Blanco
$0 a $500
$500 a $1000
$1000 a $2000
Más de $2000
ROSADO
Malbec
Blend
Syrah
Tempranillo
Pinot Noir
Cabernet Sauvignon
Precios Rosado
$0 a $500
$500 a $1000
$1000 a $2000
Más de $2000
Combos
Premiados
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Lista de Precios
Calculador
Como catar vino
Luigi Bosca Malbec
8075.00
$9.500,00
$
8.075
00
c/u.
%15 OFF
Comprar
Espumantes
CHAMPAGNE
Brut
Rosé
ESPUMANTES
Extra Brut
Brut
Brut Nature
Nature
Demi Sec
Dulce
Precios
$0 a $500
$500 a $1000
$1000 a $2000
Más de $2000
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Alta Vista Brut Nature
5016.00
$6.600,00
$
5.016
00
c/u.
%24 OFF
Comprar
Whiskys
Por Tipo
Blended
Single Malt
Bourbon
Irish Whiskey
Nacionales
Precios Whisky
$0 a $2000
$2000 a $4000
$4000 a $8000
Más de $8000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Johnnie Walker Double Black Label Whisky 750 ml
34248.00
$45.664,00
$
34.248
00
c/u.
%25 OFF
Comprar
Destilados
Por Tipo
Gin
Aperitivo
Ron
Licor
Vodka
Fernet
Cognac
Tequila
Brandy
Bitter
Grappa
Cachaca
Pisco
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Hennessy VS Cognac 700 ml
31671.00
$42.228,00
$
31.671
00
c/u.
%25 OFF
Comprar
Cervezas
Por Tipo
Nacional
Importada
Precios Cerveza
$0 a $300
$300 a $600
Más de $600
Por Color
Rubia
Negra
Roja
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Beagle Golden Ale Cerveza 330 ml
Comprá 24 y pagás
$
1.181
70
c/u.
%10 OFF
1313.00
$
1.313
00
c/u.
Comprar
Otras
Por Tipo
Gaseosa
Agua Tónica
Ginger Ale
Jugo de Uva
Sidra
Energizante
Hard Seltzer
Cooler
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Ofertas
Selecciones
Regalos
ESTUCHERIA
Estuche 1 botella
Estuche 2 botellas
Estuche 3 botellas
Estuche 4 botellas
Estuche 6 botellas
Estuche de Madera
Lata
CRISTALERIA
Copa
Decantador
Vaso
ACCESORIOS
Sacacorchos
Sets
Wine Bag
Corta Gotas
Otros
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Estuche Rutini Cabernet Malbec
9971.00
$11.730,00
$
9.971
00
c/u.
%15 OFF
Comprar
Cavas
Por Tipo
Hasta 20 botellas
Hasta 40 botellas
Más de 40 botellas
Otros
Freezer
Minibar
Heladera
Humidores
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cava de Vino Vondom 12 Botellas T12 Acero
0.00
$
0
00
c/u.
Comprar
Delicatessen
Por Tipo
Aceite de Oliva
Chocolates
Conservas
Garrapiñadas
Precios Delicatessen
$0 a $500
$500 a $1000
$1000 a $2000
Más de $2000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cocoabit Box Degustación Chocolates 150 grs
5950.00
$7.000,00
$
5.950
00
c/u.
%15 OFF
Comprar
Bodegas
Conocé en detalle las bodegas y sus productos. Podés también navegarlas usando el mapa.
Bodegas
Mosquita Muerta Wines
Catena Zapata
Rutini Wines
Chandon
Del Fin del Mundo
Escorihuela Gascón
Familia Zuccardi
Luigi Bosca
Navarro Correas
Nieto Senetiner
Norton
Salentein
Trapiche
VER TODAS
Buscador
Mapa de Bodegas
Noticias
Todas las noticias y novedades del mundo del vino.
Por Tema
Recomendados
Lanzamientos
Consumo
Producción
Eventos
Turismo
Gastronomía
Consejos
Cata
Maridaje
Historia
Por Tipo de Bebida/Vino
Vinos Tintos
Vinos Blancos
Vinos Rosados
Espumantes
Espirituosas
Cervezas
Malbec
Cabernet Sauvignon
Bonarda
Pinot Noir
Blends
Chardonnay
Cosecha Tardía
Syrah
Merlot
Por Origen
Argentina
Internacional
Mendoza
Salta
Patagonia
Cafayate
Neuquén
Córdoba
San Juan
Tucumán
Contacto
TU PEDIDO
¿Ayuda? Llamanos al 5352-8466 (VINO)
NOTICIAS
> El vino, ¿bebida emocional?
EL VINO, ¿BEBIDA EMOCIONAL?
Tiempo de lectura:
8 minutos
Enviar por mail
Enviar
Compartir
20/08/2015
El autor asegura que la descripción organoléptica de un vino varía entre un consumidor y otro, por lo que relativiza la opinión de famosos degustadores.
Numerosas son las investigaciones que se realizan a nivel vitícola y enológico para mejorar las cualidades sensoriales de los vinos, pero muchas veces no se tiene en cuenta que cuando el producto llega al consumidor empieza a participar el factor emocional, ampliando, disminuyendo o modificando dichas cualidades. Esto es tan importante que muchos identifican al vino como una bebida emocional.
Fisiología
Actualmente los estudios de las neurociencias han dado una explicación científica a este fenómeno a través de la participación de dos zonas de nuestro cerebro: el sistema límbico, sede de las emociones, y el neocórtex, que trata de dar racionalidad a la información que le llega del sistema límbico.
El vino es un conjunto de estímulos que excitan nuestros sentidos produciendo “sensaciones”que, a través de las prolongaciones nerviosas, llegan al sistema límbico del cerebro. Pero como este sistema también es sede de información de origen no sensorial (emocional, cultural, fisiológica, etc.), reconstruye la sensación, aumentando, disminuyendo o distorsionando la misma y provocando una figura mental diferente (perfil perceptivo).
El neocórtex, sede de la razón, trata de separarlas pero nunca lo hace totalmente, por ello la información que recibimos de nuestros sentidos nunca es objetiva y está influida por recuerdos, estado de ánimo, experiencias, etc. También lo será por los antecedentes o “historia del vino”, el diseño de la etiqueta y de la botella.
En este aspecto el sentido del olfato, ubicado en el sistema límbico, cumple un papel muy importante. Es 10.000 veces más sensible que el sentido del gusto y puede detectar miles de aromas diferentes. Estas sensaciones unidas a nuestras emociones hacen del vino una bebida diferente, con la que cada consumidor vive una experiencia única, a través de las emociones que provoca.
Once ejemplos
Veamos algunos ejemplos, producto de trabajos científicos, que nos ayudarán a entender algunos de estos fenómenos y cómo los percibimos al momento de tomar un vino.
1. El vino es más rico entre amigos.
En situaciones agradables la emoción aumenta la sensación de placer (hedonismo) que produce un determinado aroma. Con amigos el vino sabe mejor; es un viejo dicho lleno de verdad.
2. El vino trae recuerdos placenteros.
Esta situación se da sobre todo con los olores sentidos en la infancia. La razón es que el pico para guardar en nuestra memoria los olores placenteros va de los 5 a los 10 años, por ello, años más tarde, al sentir en el vino el mismo aroma, nos produce una sensación de placer y nos trae los recuerdos de nuestra niñez.
Pero también en cualquier momento de nuestras vidas ocurre que nos resulta agradable un aroma que sentimos en un ambiente familiar o en alguna situación de felicidad, o desagradable si nos trae el recuerdo de algún momento triste.
3. El color del vino puede hacernos cambiar la percepción aromática.
Es muy común describir un vino blanco con descriptores de frutas, flores o sustancias semejante al color del vino como: herbáceo, cítrico, pimiento verde, floral, coco, pomelo, mientras que para los vinos tintos tendemos a describirlos con elementos de color más oscuro como frutas rojas, vainilla, almendras, madera, entre otros.
La asociación del color del vino con los aromas es muy fuerte. Esto fue confirmado con el famoso experimento de la Universidad de Burdeos, en el que se agregaron colorantes rojos sin sabor ni olor a un vino blanco y el vino degustado por expertos degustadores fue relatado con descriptores propios de los vinos tintos.
4. Los aromas pueden hacernos cambiar la percepción del gusto del vino.
El aroma a veces nos lleva a reconstruir otra sensación, como es el caso de los vinos dulces. Es así como un vino dulce con muchos aromas florales (moscateles, torrontés) se siente más dulce.
5. Nuestro olfato no nos permite detectar en el vino en forma objetiva más de tres aromas, el resto de los olores en los vinos se presentan como un blend de aromas difícil de describir.
Sin embargo, producto de las emociones, a veces, percibimos en el vino muchos más descriptores aromáticos, que se ven reflejados en muchas descripciones de vino.
6. La presencia de los mismos aromas en un vino y en una comida mejoran notablemente su maridaje.
Así el sauvignon blanc marida con alimentos a los cuales se les agrega perejil, menta, melisa o apio ya que tienen moléculas aromáticas comunes. Otro caso es el cabernet sauvignon y el chocolate, que comparten moléculas de pirazinas.
7. Algunos aromas están directamente relacionados con determinadas emociones.
Los aromas herbáceos producen irritación y algo de enojo y eso da una explicación científica de por qué se considera un defecto. Por el contrario, los aromas a frutas cítricas dan sensación de vigor y también algo de romanticismo, y así sabemos la causa de por qué son buscados en el vino. Estudios sugieren que cada aroma causaría una emoción diferente, y por ello tomar el vino adecuado para un determinado momento aumentaría mucho la sensación de placer.
8. Tendencia a describir los vinos con términos usados para describir emociones.
Abundan en las descripciones de vinos términos como “elegante”, “agresivo”, “chato”, “nervioso”, “débil”, “masculino”, etc.
9. Tendencia a encontrar en el vino los aromas de los minerales del suelo.
La influencia del tipo de suelo es muy fuerte a nivel emocional y muchos relacionan los aromas minerales del vino con los aromas del suelo. Pero la ciencia muestra que no existe tal relación, y por ende la “mineralidad” del vino se debe a otros factores.
10. El factor emocional hace relativa la puntuación y descripción del vino.
Las diferencias en la percepción de aromas y gustos varían en función del sexo, raza, edad, lugar de trabajo, entre otros. Así, las mujeres tienen el olfato más sensible que los hombres y les resulta más fácil poner palabras a lo que huelen. Igualmente los jóvenes tienen mayor capacidad para detectar y describir los aromas del vino. Con el correr de los años la misma disminuye, pero aumenta la emoción que provoca.
Es por todo esto que la descripción organoléptica de un vino varía entre consumidor y consumidor y se relativiza la opinión de famosos degustadores que resumen en un número la increíble complejidad del vino Una descripción objetiva se logra sólo con técnicas de análisis sensorial, por las que se trata de eliminar la influencia de la parte emocional, tarea por demás difícil y que lleva mucho tiempo.
11. “Emotion is the key to wine marketing”.
Citamos aquí en forma textual la frase que surgió luego de un estudio realizado en la Universidad de Adelaida, en Australia, y que puso de manifiesto la gran importancia del valor emocional del vino.
Es así que una buena tarea de marketing, siempre partiendo de vino con un buen perfil sensorial, puede aumentar positivamente su cualidad perceptiva mediante connotaciones emocionales proveniente del paisaje, antigüedad del viñedo y de la bodega, premios, suelo, enólogos, vinificación especial, etc., que le crean una rica historia y lo hacen muy atractivo para los consumidores. Incluso son actualmente muy comunes los nombres de vino que hacen referencia directa a un estado emocional como la pasión, las lágrimas, la fuerza, el amor, la amistad, la pelea, la enemistad, la guerra, la envidia, la insistencia, entre otros. No hay mayor verdad que aquel viejo dicho que afirma que “los grandes vinos son buenos vinos con grandes historias”.
Conclusiones
Las investigaciones científicas son concluyentes al momento de explicar lo que durante milenios los consumidores percibían frente a esta bebida.
Sin duda, el factor emocional forma parte del vino, acompañando en cada momento a las características sensoriales, siendo por ello una bebida diferente frente a la monotonía de la vida de todos los días. Saber aprovecharlo se constituye en una parte importante del savoir faire de esta noble industria. La emoción, sin duda, es uno de los beneficios que trae el vino bebido con moderación.
Fuente: Carlos Catania - Los Andes.
OPINÁ SOBRE ESTA NOTICIA
Noticias relacionadas
DÍA DEL VINO ARGENTINO: POR QUÉ SE CELEBRA EL 24 DE NOVIEMBRE
CÓMO ABRIR UNA BOTELLA DE VINO SIN PRECISAR DE UN SACACORCHOS CON ESTOS INGENIOSOS TRUCOS
TORRONTÉS “FOR EXPORT”. DE VARIEDAD MENOSPRECIADA A BLANCO DE LUJO
CINCO VINOS QUE HAY QUE PROBAR ANTES DE MORIR
ESTOS SON 20 MEJORES VINOS DE ALTURA SEGÚN LOS ESPECIALISTAS DE DECANTER
EL “CUERVO NEGRO”. EL VINO TINTO QUE CRECIÓ A LA SOMBRA DEL MALBEC Y QUE HOY RECLAMA SU LUGAR EN LA ALTA GAMA
5 PINOT NOIR QUE MARCARON UN HITO ENTRE LOS VINOS ARGENTINOS Y QUE DEBÉS PROBAR
LOS VINOS EXTREMOS DE ARGENTINA: CUÁLES PROBAR, EN UN VIAJE DE SUR A NORTE
LOS 10 MEJORES VINOS ARGENTINOS QUE UN PANEL DE EXPERTOS ELIGIÓ ENTRE MÁS DE 500 ETIQUETAS
VINOS DE ESTRENO: 6 NUEVOS BLANCOS Y NARANJOS DE DIFERENTES GAMAS DE PRECIOS QUE HAY QUE PROBAR
Selecciones especiales