espaciovino
Cinco vinos que rompieron los esquemas y establecieron nuevos horizontes. Noticias de vinos y bebidas. espaciovino - Vinoteca online
Toggle navigation
Carrito
Consultas
Vinos
Cervezas
Destilados
Whiskys
Ofertas
Regalos
Delicatessen
Otras
Cavas
Bodegas
Noticias
Selecciones
11-6162-3088
Chateá por Whatsapp
5352-8466 (VINO)
Consultas
Lun a Vie 10 a 17 hs.
Ingresar
5352-8466 (VINO)
11-6162-3088
Vinos
TINTO
Malbec
Blend
Cabernet Sauvignon
Cabernet Franc
Syrah
Merlot
Pinot Noir
Precios Vino Tinto
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
BLANCO
Chardonnay
Torrontés
Blend
Sauvignon Blanc
Viognier
Semillón
Moscatel
Precios Vino Blanco
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
ROSADO
Malbec
Blend
Syrah
Tempranillo
Pinot Noir
Cabernet Sauvignon
Precios Rosado
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Combos
Premiados
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Lista de Precios
Calculador
Como catar vino
Luigi Bosca Malbec
$19.000,00
$
12.350
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Espumantes
CHAMPAGNE
Brut
Rosé
ESPUMANTES
Extra Brut
Brut
Brut Nature
Nature
Demi Sec
Dulce
Precios
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Nieto Senetiner Grand Cuvée Extra Brut
$21.700,00
$
14.105
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Whiskys
Por Tipo
Blended
Single Malt
Bourbon
Irish Whiskey
Nacionales
Precios Whisky
$0 a $10000
$10000 a $30000
$30000 a $5000
Más de $50000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Johnnie Walker Double Black Label Whisky 750 ml
$76.915,00
$
60.763
00
c/u.
%21 OFF
Comprar
Destilados
Por Tipo
Gin
Aperitivo
Ron
Licor
Vodka
Fernet
Cognac
Tequila
Brandy
Bitter
Grappa
Cachaca
Pisco
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Bacardi Carta Oro Ron 750 ml
$20.217,00
$
14.152
00
c/u.
%30 OFF
Comprar
Cervezas
Por Tipo
Nacional
Importada
Precios Cerveza
$0 a $1000
$1000 a $3000
Más de $3000
Por Color
Rubia
Negra
Roja
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Schofferhofer Cerveza Lata 500 ml
$5.474,00
$
4.927
00
c/u.
%10 OFF
Comprar
Otras
Por Tipo
Gaseosa
Agua Tónica
Ginger Ale
Jugo de Uva
Sidra
Energizante
Hard Seltzer
Cooler
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Ofertas
Selecciones
Regalos
ESTUCHERIA
Estuche 1 botella
Estuche 2 botellas
Estuche 3 botellas
Estuche 4 botellas
Estuche 6 botellas
Estuche de Madera
Lata
CRISTALERIA
Copa
Decantador
Vaso
ACCESORIOS
Sacacorchos
Sets
Wine Bag
Corta Gotas
Otros
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Estuche Rutini Cabernet Malbec
$26.000,00
$
20.800
00
c/u.
%20 OFF
Comprar
Cavas
Por Tipo
Hasta 20 botellas
Hasta 40 botellas
Más de 40 botellas
Otros
Freezer
Minibar
Heladera
Humidores
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cava de Vino Vondom 8 Botellas T8 Flat
$
254.900
00
c/u.
Comprar
Delicatessen
Por Tipo
Aceite de Oliva
Chocolates
Conservas
Garrapiñadas
Precios Delicatessen
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cocoabit Chocolate Semiamargo con 4 Pimientas 80 grs
$13.200,00
$
8.712
00
c/u.
%34 OFF
Comprar
Bodegas
Conocé en detalle las bodegas y sus productos. Podés también navegarlas usando el mapa.
Bodegas
Mosquita Muerta Wines
Catena Zapata
Rutini Wines
Chandon
Del Fin del Mundo
Escorihuela Gascón
Familia Zuccardi
Luigi Bosca
Navarro Correas
Nieto Senetiner
Norton
Salentein
Trapiche
VER TODAS
Buscador
Mapa de Bodegas
Noticias
Todas las noticias y novedades del mundo del vino.
Por Tema
Recomendados
Lanzamientos
Consumo
Producción
Eventos
Turismo
Gastronomía
Consejos
Cata
Maridaje
Historia
Por Tipo de Bebida/Vino
Vinos Tintos
Vinos Blancos
Vinos Rosados
Espumantes
Espirituosas
Cervezas
Malbec
Cabernet Sauvignon
Bonarda
Pinot Noir
Blends
Chardonnay
Cosecha Tardía
Syrah
Merlot
Por Origen
Argentina
Internacional
Mendoza
Salta
Patagonia
Cafayate
Neuquén
Córdoba
San Juan
Tucumán
Contacto
TU PEDIDO
¿Ayuda? Llamanos al 5352-8466 (VINO)
NOTICIAS
> Cinco vinos que rompieron los esquemas y establecieron nuevos horizontes
CINCO VINOS QUE ROMPIERON LOS ESQUEMAS Y ESTABLECIERON NUEVOS HORIZONTES
Tiempo de lectura:
8 minutos
Enviar por mail
Enviar
Compartir
31/07/2017
Matías Chiesa, socio de la Asociación Argentina de Sommeliers, recomienda grandes etiquetas que marcaron tendencia en la vitivinicultura nacional
En esta entrega, Matías Chiesa, socio de la Asociación Argentina de Sommeliers, recomienda cinco vinos que rompieron los esquemas y marcaron un nuevo camino:
Hablar de cinco vinos es algo que suena fácil hasta que uno comienza a escribir. Desarrollar cinco terruños suena un poco difícil hacerlo en alguna líneas. ¿Cinco cepas? Podía ser, pero seguiría faltando algo, mas detalles precisos, que dejen contento a quien relata al menos.
La idea era romper con los esquemas y, además, informar o contar mi versión.
Y qué mejor que elegir cinco ejemplares que rompieron sus esquemas y establecieron nuevos horizontes dentro de cada casillero.
Son vinos que nacieron probablemente como una idea alocada, pero que el tiempo, la perseverancia y la sed de “nuevos rumbos” hicieron tendencia lo impensado.
Estos son los cinco vinos que rompieron los esquemas y establecieron nuevos horizontes:
Synthesis Sauvignon Blanc - Bodega Finca Sophenia
Es el primer vino donde pondremos el ojo, de la mano de Matías Michelini, quien nos educó, desde los Doña Paula Sauvignon Blanc, que esta sepa plástica tenía un futuro mucho más prometedor para el futuro. Synthesis fue el primer Sauvignon blanc que saltó de una gama clásica o inclusive Reserva, para posicionarse como ícono de la bodega, junto al -en ese entonces, red blend y Malbec-.
Se trata de una variedad a la que nadie estaba prestándole atención, y menos en ese detalle, en esa sutileza, necesarias para marcar las diferencias cualitativas entre ejemplares “entry level, clásicos o un ícono.
Al principio tuvo que limar asperezas con el consumidor. No fue fácil que un blanco, y especialmente un Sauvignon Blanc, se vendiera en esa calidad y gama de precio.
Pero logroó apuntalarse de tal manera, que se abrió camino solo y dejó espacio para que, en un futuro no muy lejano y contagiados por él, empezasen a incursionar con la variedad en la finca. Y también en la mesa.
Hoy, con al menos diez etiquetas que se mueven en este mismo segmento, hay una variedad y oferta para todos los paladares.
Emma Bonarda - Bodegas Zuccardi
El vino que le sigue es un vino que aprovechó el arado de otra etiqueta y una gran campaña para establecer una nueva variedad como la que le seguía al Malbec.
No fue el primer Bonarda de alta gama en el mercado. De hecho, por largo tiempo, el Cadus -hasta el año pasado bajo la marca Nieto Senetiner y ahora como Cadus Wines-, era el único disponible en su segmento.
Pero Emma cambió el estilo de Bonarda de alta gama. Le puso otra impronta, haciendo de la variedad algo más amistoso y bebible.
Para nada queremos menospreciar el trabajo logrado por el Cadus, que fue un vino pensado para la época en la que se desarrolló.
Pero Emma obligó incluso a Cadus a reinventarse en estilo, para lograr enlazar el Bonarda como un varietal que puede dar ejemplares de alta gama.
Hoy vemos distintos estilos y procedencias y, gracias a esa diversidad, nos dan una clara señal de un varietal que tiene un enorme potencial.
Chacra Pinot Noir - Bodega Chacra
Hasta fines del siglo pasado, rara vez en la Argentina se escuchaba hablar de la palabra compuesta “Pinot Noir”.
Quizás, si alguien minucioso en esa época leía una contraetiqueta de espumosos en Argentina, se encontraba con que éstos tenían una cierta proporción de este varietal que se mantenía en las sombras.
En 2003, sin embargo, hubo un cambio de paradigma en la Argentina.
Una empresa familiar cambió la corta historia del Pinot en Argentina: Bodega Chacra, que nació con un objetivo muy claro, ser un referente del Pinot Noir en el país y de aquí al mundo.
Es raro pensar que un proyecto vitivinícola establecido en pleno auge del Malbec. De hecho, no poseen Malbec entre sus viñedos, ni entre sus vinos.
La estrella, para esta bodega, es el Pinot Noir, y ese trabajo, esa pasión por la variedad, se refleja en sus vinos. Subieron la vara de calidad, a niveles internacionales.
Chacra, en cualquiera de sus vinos, suele ser el líder del segmento, y no por el volumen que vende. Es una bodega chica y no produce la misma cantidad de botellas que algunos actores de mayor escala. Pero su nombre, su percepción de marca asociada a la calidad, la hacen líder en su categoría.
Noemia Malbec - Bodega Noemía
Es difícil hablar de un vino que abrió camino a otros, cuando se trata de un Malbec que no fue de los primeros Malbec de la Argentina.
Suena hasta ilógico o incoherente. Pero Noemia, como bodega y también como vino, fue la musa inspiradora de varios vinos que hoy son tendencia y éxito en la alta gama de los vinos argentinos.
Hans Vinding Diers, su enólogo y dueño, vio en esos viñedos abandonados algo muy especial. Hoy en 2017 y dieciséis cosechas mas tarde de su inicio en 2001, podemos dar fe, a través de sus vinos, que esa magia que encontró en el viñedo de Mainque (vecino lindero con los viñedos de Pinot Noir de Chacra) se refleja sin lugar a dudas en el producto final.
Encontró un potencial, pero tardó en convertirlo en un diamante. Su manera de pensar el viñedo como un ecosistema autosustentable, proveniente de sus prácticas biodinámicas, no trajo resultados de un año a otro.
Los pasos que tuvo que dar fueron cortos, pero siempre hacia adelante. Y el mercado tardó un tiempo en reconocer esto. Sin embargo, para el 2008, con la cosecha 2006 en mercado, sus vinos comenzaron a llegar a la mesa de varios que vieron en él una fuente de inspiración.
Vinos que hablan de su ecosistema, de lugar, de su terruño. Vinos sin receta preestablecida, donde las cualidades climáticas del año dictaminan de qué manera trabajar la viña e indican pequeños giros en los trabajos de bodega, llegando a vinos que mantienen un estilo año a año, pero que tienen sus variaciones.
La generación de jóvenes enólogos que arrancaron hace cinco o seis años y que ya hoy están trabajando en el mercado, fue la que, en gran medida, absorbió esta iniciativa de manera directa o indirecta.
Por eso, este Malbec marcó un cambio inmenso en la manera de hacer, pensar y consumir el vino en la Argentina.
Cheval des Andes - Bodega Cheval des Andes
Por último, no quiero dejar afuera de este listado un vino muy especial para mí.
Un vino que me demostró de manera experiencial, y en reiteradas ocasiones, que hay un gran potencial en la Argentina para hacer vinos de larga guarda.
Muchas contraetiquetas de botellas dan una guarda recomendada prolongada para vinos de alta gama. La verdad es que esta guarda es muchas veces hipotética, ya que ni la bodega, ni el consumidor se comprometen a realizar esta actividad de envejecimiento o madurez en botella.
Son pocas las que cuentan con esa experiencia, y muchas menos las que llegan una experiencia positiva, encontrándose con vinos que están lejos de ser ejemplares oxidados, que muestran madurez con complejidad, sutilezas y elegancia.
Cheval des Andes es un vino que va en esta dirección y ayudó a abrir un camino. En ese momento había bodegas que realizaban vinos con hipotético potencial de guarda, o algunas con potencial comprobado, pero poco se hablaba al respecto.
Cheval des Andes, desde su primer añada (1999), fue pensado de manera unicelular para lograr un ejemplar hecho en la Argentina y con estilo propio, pero que tuviese algunas pinceladas de estilo bordelés, entre ellas el potencial de guarda prolongado.
Es un vino único realizado por la unión de dos bodegas (Terrazas de los Andes y Chateau Cheval Blanc) en lo que se denomina un joint venture.
El camino que abrió Cheval des Andes es difícil de explicar. La tendencia ahora y cada vez más, es tomar los vinos, mas allá de su segmento de precio, jóvenes.
La mayoría de los consumidores compran, para tomarse la botella en las próximas dos horas. Pero las bodegas cada vez mas guardan ejemplares sin vender para poder mostrar ese potencial en un futuro.
Ustedes en sus casas pueden hacerlo con varias etiquetas de alta gama y comprobarán si sólo fue una estrategia del departamento de Marketing o si esa botella tenía real potencial de guarda. Este vino va, justamente, en esta última dirección.
Fuente: Matías Chiesa (*) - iProfesional.
(*) Matías Chiesa es sommelier de la AAS (socio), Diploma WSET y Certified Educator de la misma institución. Se desempeña como sommelier Ejecutivo de Restó SCA hace 10 años. Parte del panel de IWSC, prestigioso concurso de vinos ingles, hace mas de 5 años. Es propietario de la importadora “The Riesling Wine Company”, dedicada a la importación y distribución de Rieslings de distintas regiones vitivinícolas.
OPINÁ SOBRE ESTA NOTICIA
Noticias relacionadas
CUÁLES SON LOS MEJORES VINOS DEL 2024, SEGÚN EL VEREDICTO DE 30 GRANDES ENÓLOGOS Y ENÓLOGAS
6 VINOS CALIDAD PREMIUM POR MENOS DE 5 MIL PESOS: CUÁLES SON
CUÁL ES LA VARIEDAD DE VINO BLANCO QUE SE REINVENTA
HAY UN BOOM DE VINOS ORGÁNICOS EN ARGENTINA: 15 ETIQUETAS QUE HAY QUE PROBAR
VALE 100 DÓLARES Y FUE CATALOGADO ENTRE LOS MEJORES MALBEC DEL MUNDO
PINOT NOIR: POR QUÉ ES UNA VARIEDAD FASCINANTE Y QUÉ VINOS DEBÉS PROBAR
UN MALBEC Y UN CABERNET FRANC: CÓMO SON LOS DOS VINOS ARGENTINOS PREMIADOS ENTRE LOS 50 MEJORES DEL MUNDO
Selecciones especiales