espaciovino
40 grados: la primera guía especializada en pisco chileno. Noticias de vinos y bebidas. espaciovino - Vinoteca online
35% OFF en vinos seleccionados
Toggle navigation
Carrito
Consultas
Vinos
Cervezas
Destilados
Whiskys
Ofertas
Regalos
Delicatessen
Otras
Cavas
Bodegas
Noticias
Selecciones
11-6162-3088
Chateá por Whatsapp
5352-8466 (VINO)
Consultas
Lun a Vie 10 a 17 hs.
Ingresar
5352-8466 (VINO)
11-6162-3088
Vinos
TINTO
Malbec
Blend
Cabernet Sauvignon
Cabernet Franc
Syrah
Merlot
Pinot Noir
Precios Vino Tinto
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
BLANCO
Chardonnay
Torrontés
Blend
Sauvignon Blanc
Viognier
Semillón
Moscatel
Precios Vino Blanco
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
ROSADO
Malbec
Blend
Syrah
Tempranillo
Pinot Noir
Cabernet Sauvignon
Precios Rosado
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Combos
Premiados
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Lista de Precios
Calculador
Como catar vino
Luigi Bosca Malbec
$19.800,00
$
12.870
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Espumantes
CHAMPAGNE
Brut
Rosé
ESPUMANTES
Extra Brut
Brut
Brut Nature
Nature
Demi Sec
Dulce
Precios
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Nieto Senetiner Grand Cuvée Extra Brut
$21.700,00
$
14.105
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Whiskys
Por Tipo
Blended
Single Malt
Bourbon
Irish Whiskey
Nacionales
Precios Whisky
$0 a $10000
$10000 a $30000
$30000 a $5000
Más de $50000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Caol Ila 12 Años Whisky 750 ml
$166.972,00
$
131.908
00
c/u.
%21 OFF
Comprar
Destilados
Por Tipo
Gin
Aperitivo
Ron
Licor
Vodka
Fernet
Cognac
Tequila
Brandy
Bitter
Grappa
Cachaca
Pisco
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Bacardi Carta Oro Ron 700 ml
$18.926,00
$
14.195
00
c/u.
%25 OFF
Comprar
Cervezas
Por Tipo
Nacional
Importada
Precios Cerveza
$0 a $1000
$1000 a $3000
Más de $3000
Por Color
Rubia
Negra
Roja
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Kaiserdom Kellerbier Cerveza Lata 1000 ml
$13.838,00
$
12.455
00
c/u.
%10 OFF
Comprar
Otras
Por Tipo
Gaseosa
Agua Tónica
Ginger Ale
Jugo de Uva
Sidra
Energizante
Hard Seltzer
Cooler
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Ofertas
Selecciones
Regalos
ESTUCHERIA
Estuche 1 botella
Estuche 2 botellas
Estuche 3 botellas
Estuche 4 botellas
Estuche 6 botellas
Estuche de Madera
Lata
CRISTALERIA
Copa
Decantador
Vaso
ACCESORIOS
Sacacorchos
Sets
Wine Bag
Corta Gotas
Otros
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Estuche Rutini Cabernet Malbec
$28.400,00
$
22.720
00
c/u.
%20 OFF
Comprar
Cavas
Por Tipo
Hasta 20 botellas
Hasta 40 botellas
Más de 40 botellas
Otros
Freezer
Minibar
Heladera
Humidores
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cava de Vino Vondom 8 Botellas T8 Flat
$
254.900
00
c/u.
Comprar
Delicatessen
Por Tipo
Aceite de Oliva
Chocolates
Conservas
Garrapiñadas
Precios Delicatessen
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cocoabit Chocolate Semiamargo con 4 Pimientas 80 grs
$14.400,00
$
9.648
00
c/u.
%33 OFF
Comprar
Bodegas
Conocé en detalle las bodegas y sus productos. Podés también navegarlas usando el mapa.
Bodegas
Mosquita Muerta Wines
Catena Zapata
Rutini Wines
Chandon
Del Fin del Mundo
Escorihuela Gascón
Familia Zuccardi
Luigi Bosca
Navarro Correas
Nieto Senetiner
Norton
Salentein
Trapiche
VER TODAS
Buscador
Mapa de Bodegas
Noticias
Todas las noticias y novedades del mundo del vino.
Por Tema
Recomendados
Lanzamientos
Consumo
Producción
Eventos
Turismo
Gastronomía
Consejos
Cata
Maridaje
Historia
Por Tipo de Bebida/Vino
Vinos Tintos
Vinos Blancos
Vinos Rosados
Espumantes
Espirituosas
Cervezas
Malbec
Cabernet Sauvignon
Bonarda
Pinot Noir
Blends
Chardonnay
Cosecha Tardía
Syrah
Merlot
Por Origen
Argentina
Internacional
Mendoza
Salta
Patagonia
Cafayate
Neuquén
Córdoba
San Juan
Tucumán
Contacto
TU PEDIDO
¿Ayuda? Llamanos al 5352-8466 (VINO)
NOTICIAS
> 40 grados: la primera guía especializada en pisco chileno
40 GRADOS: LA PRIMERA GUÍA ESPECIALIZADA EN PISCO CHILENO
Tiempo de lectura:
8 minutos
Enviar por mail
Enviar
Compartir
05/01/2012
Mucho se habla sobre el pisco peruano, pero el chileno no se queda atrás con sus productos de alta gama. Ahora llega al mercado este libro dedicado enteramente al pisco trasandino. Escrito por dos expertos y con un esmerado diseño, vale la pena conseguirlo.
Con la popularidad de la que goza en Buenos Aires la gastronomía peruana desde hace una década, el pisco (bebida emblemática de Perú) gana cada vez más protagonismo en las cartas de tragos, con nuevas marcas que llegan desde Lima y alrededores. Pero el pisco no es sólo peruano: poco a poco, el pisco chileno cobra protagonismo aquí, mientras que en su país de origen vive un renovado auge con su propio carácter, identidad y estilo. No por nada acaba de salir a la venta
"40 Grados - La Primera Guía Del Pisco Chileno"
, escrito por la sommelier Claudia Olmedo y el periodista Daniel Greve.
Es que en Chile el pisco es bebida nacional y parte de una larga tradición de consumo. Hasta tiene un día nacional, 24 de abril. Hoy vive un revival que tiene sus bases en las versiones premium, con cada vez más productores y fanáticos. El consumo de piscos de alta gama ha crecido entre el 3 y el 5 por ciento anual en los últimos tres años, al igual que sus ventas y exportaciones, equiparadas con las de espirituosas clásicas -y quizá más top- como el cognac, el vodka y el whisky, con las cuales compite en variables como el precio, la calidad y la demanda (el consumo interno anual per capita subió en tres años de 2,5 a 3 litros, algo meritorio frente a los 13,9 del vino). ¿Y por casa? Argentina es el tercer importador, con un 24% del volumen total, detrás de Rusia y los Estados Unidos.
Ante este panorama, la publicación de 40 Grados es un verdadero hito en el camino del pisco, que apunta a lograr una nueva mirada en esta espirituosa y su potencial, detallando sus raíces, su presente y las variedades de todo un nuevo estilo.
¿Por qué se llama 40 Grados?
Porque existe una clasificación del pisco chileno que establece que para su Denominación de Origen, la graduación alcohólica mínima para que sea considerado Pisco Reservado debe ser 40º. Y todas las etiquetas catadas para la confección del libro tienen como mínimo, esa graduación.
En palabras del mismo Greve, "nuestra idea es entregar al consumidor un libro que no existe en el mercado, ubicando al destilado dentro de estándares de alta calidad, buena gastronomía y, sobre todo, buen vivir. No es un texto académico ni un documento enciclopédico, sino un libro entretenido y práctico dirigido al consumidor".
PISCOLOGIA
Difícil misión la de hablar de una nueva era del pisco en un país donde se lo aprecia sin mayores ceremonias y donde se lo suele consumir masivamente en tragos (como el Pisco Sour o el Piscola), cuyos visitantes lo consideran material de happy hours y cuya industria no estaba particularmente interesada en elaborar versiones de alta gama. Eso no le importó a Claudia Blanco, sommelier especializada en pisco: ella tenía el deseo y la decisión de difundir la cultura de esta bebida, impulsar la producción de etiquetas premium y a sumarla a la gastronomía en maridajes y recetas. La idea -de cuyo origen esta vez no hay la menor duda- comenzó a cobrar forma de proyecto cuando conoció a Daniel Greve, reputado escritor y periodista gastronómico del país trasandino, y entre ambos decidieron dar forma a esta publicación.
Lanzada este año por la editorial Emporio Creativo, 40 Grados deslumbra desde el vamos por su cuidado y moderno diseño. Pero no es el único motivo de interés: se cubren todos los aspectos del pisco, desde su historia y su elaboración pasando por los estilos, marcas y maridajes, con un lenguaje claro y ameno, despojado de tecnicismos abrumadores o sobreentendidos elitistas, lo cual lo hace apto para principiantes y expertos y para que cualquier aficionado lo agregue a su biblioteca, incluso los extranjeros (la guía es bilingüe, castellano e inglés).
Entre los principales puntos que dan personalidad a este libro, cabe destacar que la guía no califica mediante el uso de puntajes, aunque por supuesto se incluyen datos la firma elaboradora, origen, composición, maestro pisquero, estilo, color y notas de cata y servicio.
Se reseñan 39 etiquetas, cuya graduación alcohólica en ningún caso es inferior a los 40 y las mismas se presentan por orden alfabético no para hacerlas competir, sino para mostrar de manera didáctica todos los piscos de calidad del mercado.
Las notas de cata, en tanto, son de los dos autores, con la colaboración de Ricardo Grellet (mejor sommelier chileno en 2008) y del argentino Andrés Rosberg (presidente de la Asociación Argentina de Sommeliers).
PISCOLABIS
Cocinar con pisco no sólo es posible: es riquísimo y le da a los platos, dulces o salados, un punch de sabor extra que los hace únicos.
El capítulo de recetas es importante y atractivo. Aquí hizo su aporte la chef Pollo Pacheco (del restaurante chileno Aquí Está Coco), con sugerencias de entradas, platos de fondo y postres: "Ahí, entre la sal y la pimienta. Un toque de pisco, fugaz y atrevido, puede entregarle un nuevo relieve a esa preparación que nada sabía del fuego de ese resultado", se anuncia al principio del capítulo con total acierto: platos como el caldillo de congrio, el filete al merkén, el ají verde frito y dulces como el suspiro de lúcuma así lo atestiguan. También hay un notable y quizá inesperado ensayo de maridajes con chocolates (experimento realizado tomando en cuenta el carácter bajativo de esta bebida), e incluso habanos.
En cuanto a la parte de tragos, corre por cuenta del bartender Ricardo Guerrero, un experto en mixología.
Se incluyen 19 recetas de cocktails a base del más que adaptable pisco, clásicas y también novedosas como los muy recomendables Frescor De Atacama (con tuna, menta y ananá) y Criollo (lleva pomelo rosado, jarabe de melón y harina tostada).
Pero lo verdaderamente imperdible es el capítulo "Un pisco sour en el nirvana", donde Greves apunta reflexiones "acerca del pisco sour de nuestros sueños", imprescindibles si se desea dominar los secretos de este emblemático mix.
TENGAMOS EL PISCO EN PAZ
Un detalle de importancia: la guía no quiso adentrarse en odiosas y/o polémicas comparaciones con el pisco peruano. Los motivos los explican sus autores: "Son dos productos distintos que comparten un mismo nombre, pero que se separan -como el pisco con el brandy- en todo lo demás: diferentes cepas, orígenes, formas de destilación, culturas y, por ende, resultados, que dan origen a dos destilados, hermanables pero claramente diferentes". Por otra parte, no faltan secciones dedicadas a su historia (presentada en un breve pero preciso timeline), a las zonas productoras, a las uvas que lo componen y a la cata del mismo, pero a no inquietarse: todas van directo al grano y no pierden tiempo en palabrerío inútil. El libro cierra con un entretenido making of con fotos, bosquejos, apuntes, etc. y un sencillo glosario, que explica parte de la terminología más usual relativa a esta bebida.
La primera tirada de 40 Grados, además de en Chile, se distribuirá en tiendas especializadas de Nueva York, Buenos Aires, Caracas, Barcelona y Madrid. Una obra para no dejar pasar; en palabras del mismo Greves: "Un primer gran libro acerca del pisco, sin calendarios ni fecha de vencimiento, que va de cara al consumidor, que se instala en las esferas más atemporales posibles. Con todo lo que le falta y que le sobra, se trata de un libro que dará de qué hablar por mucho tiempo".
CUALES SE CONSIGUEN EN LA ARGENTINA
En los últimos años, el pisco chileno se hizo conocido en nuestro país gracias a Capel la única marca disponible regularmente en los comercios locales, famosa por su peculiar botella en forma de moai, las estatuas de la isla de Pascua. No obstante, la soledad de esta marca se verá mitigada antes de fin de año, ya que se rumorea el desembarco de tres nuevas etiquetas trasandinas:
Control C:
pisco super premium de 40°, elaborado con finísimas uvas Pedro Jiménez y Moscatel De Alejandría del Valle del Limarí. El proceso de triple destilación le da un alto grado de pureza, ideal para consumir solo o en cócteles.
Mistral:
de la destilería Altos Del Carmen, debe su nombre a la poetisa Gabriela Mistral, oriunda del Valle de Elqui donde se cultivan las mejores uvas pisqueras. Tiene variedades de 35°, 40° y 46° y las super Premium de 40° llamadas Nobel y Gran Nobel, esta última añejada diez años en roble.
Tres Erres:
autodenominado "el padre de todos los piscos", lleva dos clases de uva Moscatel, Rosada y De Alejandría, ambas de la localidad de Pisco Elqui. Tiene dos versiones de 35° y 40°, añejadas en roble y excelentes para preparar sours. Su curioso nombre remite a las iniciales de su creador, Rigoberto Rodríguez Rodríguez.
Fuente: Frank Blumetti / Fotos: Ignacio Gálvez y Bárbara San Martín - Planeta Joy.
OPINÁ SOBRE ESTA NOTICIA
Noticias relacionadas
MALBEC IMBATIBLES DESDE 3.500 PESOS: 25 VINOS QUE TENÉS QUE PROBAR
VALE 100 DÓLARES Y FUE CATALOGADO ENTRE LOS MEJORES MALBEC DEL MUNDO
LA INCREÍBLE HISTORIA DE POR QUÉ LAS BOTELLAS DE VINO CONTIENEN 750 ML Y NO 1 LITRO
¿SABÉS CUÁNTAS ETIQUETAS DE MALBEC HAY EN ARGENTINA?
VERMUT, UNA CATEGORÍA EN FRANCO ASCENSO
CINCO VINOS QUE HAY QUE PROBAR ANTES DE MORIR
LOS SECRETOS DEL VINO MALBEC ARGENTINO: POR QUÉ SE CONVIRTIÓ EN FUROR
DÍA DEL MALBEC: PARA CELEBRAR CON EL MESSI DEL VINO, UNA PROPUESTA DE RECETAS QUE COMBINAN CON TRES ESTILOS DE MALBEC
HAY 4 BODEGAS ARGENTINAS ENTRE LAS 50 MEJORES DEL MUNDO: CUÁLES SON
6 COSAS QUE SEGURAMENTE NO SABÍAS SOBRE EL VINO MALBEC
8 VINOS MALBEC DE ALTA GAMA QUE TENÉS QUE PROBAR
Selecciones especiales