espaciovino
Vinos muy argentinos. Noticias de vinos y bebidas. espaciovino - Vinoteca online
Toggle navigation
Carrito
Consultas
Vinos
Cervezas
Destilados
Whiskys
Ofertas
Regalos
Delicatessen
Otras
Cavas
Bodegas
Noticias
Selecciones
11-6162-3088
Chateá por Whatsapp
5352-8466 (VINO)
Consultas
Lun a Vie 10 a 17 hs.
Ingresar
5352-8466 (VINO)
11-6162-3088
Vinos
TINTO
Malbec
Blend
Cabernet Sauvignon
Cabernet Franc
Syrah
Merlot
Pinot Noir
Precios Vino Tinto
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
BLANCO
Chardonnay
Torrontés
Blend
Sauvignon Blanc
Viognier
Semillón
Moscatel
Precios Vino Blanco
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
ROSADO
Malbec
Blend
Syrah
Tempranillo
Pinot Noir
Cabernet Sauvignon
Precios Rosado
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Combos
Premiados
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Lista de Precios
Calculador
Como catar vino
Luigi Bosca Malbec
$19.800,00
$
12.870
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Espumantes
CHAMPAGNE
Brut
Rosé
ESPUMANTES
Extra Brut
Brut
Brut Nature
Nature
Demi Sec
Dulce
Precios
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Nieto Senetiner Grand Cuvée Extra Brut
$21.700,00
$
14.105
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Whiskys
Por Tipo
Blended
Single Malt
Bourbon
Irish Whiskey
Nacionales
Precios Whisky
$0 a $10000
$10000 a $30000
$30000 a $5000
Más de $50000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Caol Ila 12 Años Whisky 750 ml
$166.972,00
$
131.908
00
c/u.
%21 OFF
Comprar
Destilados
Por Tipo
Gin
Aperitivo
Ron
Licor
Vodka
Fernet
Cognac
Tequila
Brandy
Bitter
Grappa
Cachaca
Pisco
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Bacardi Carta Oro Ron 700 ml
$18.926,00
$
14.195
00
c/u.
%25 OFF
Comprar
Cervezas
Por Tipo
Nacional
Importada
Precios Cerveza
$0 a $1000
$1000 a $3000
Más de $3000
Por Color
Rubia
Negra
Roja
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Kaiserdom Kellerbier Cerveza Lata 1000 ml
$13.838,00
$
12.455
00
c/u.
%10 OFF
Comprar
Otras
Por Tipo
Gaseosa
Agua Tónica
Ginger Ale
Jugo de Uva
Sidra
Energizante
Hard Seltzer
Cooler
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Ofertas
Selecciones
Regalos
ESTUCHERIA
Estuche 1 botella
Estuche 2 botellas
Estuche 3 botellas
Estuche 4 botellas
Estuche 6 botellas
Estuche de Madera
Lata
CRISTALERIA
Copa
Decantador
Vaso
ACCESORIOS
Sacacorchos
Sets
Wine Bag
Corta Gotas
Otros
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Estuche Rutini Cabernet Malbec
$28.400,00
$
22.720
00
c/u.
%20 OFF
Comprar
Cavas
Por Tipo
Hasta 20 botellas
Hasta 40 botellas
Más de 40 botellas
Otros
Freezer
Minibar
Heladera
Humidores
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cava de Vino Vondom 8 Botellas T8 Flat
$
254.900
00
c/u.
Comprar
Delicatessen
Por Tipo
Aceite de Oliva
Chocolates
Conservas
Garrapiñadas
Precios Delicatessen
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cocoabit Chocolate Semiamargo con 4 Pimientas 80 grs
$14.400,00
$
9.648
00
c/u.
%33 OFF
Comprar
Bodegas
Conocé en detalle las bodegas y sus productos. Podés también navegarlas usando el mapa.
Bodegas
Mosquita Muerta Wines
Catena Zapata
Rutini Wines
Chandon
Del Fin del Mundo
Escorihuela Gascón
Familia Zuccardi
Luigi Bosca
Navarro Correas
Nieto Senetiner
Norton
Salentein
Trapiche
VER TODAS
Buscador
Mapa de Bodegas
Noticias
Todas las noticias y novedades del mundo del vino.
Por Tema
Recomendados
Lanzamientos
Consumo
Producción
Eventos
Turismo
Gastronomía
Consejos
Cata
Maridaje
Historia
Por Tipo de Bebida/Vino
Vinos Tintos
Vinos Blancos
Vinos Rosados
Espumantes
Espirituosas
Cervezas
Malbec
Cabernet Sauvignon
Bonarda
Pinot Noir
Blends
Chardonnay
Cosecha Tardía
Syrah
Merlot
Por Origen
Argentina
Internacional
Mendoza
Salta
Patagonia
Cafayate
Neuquén
Córdoba
San Juan
Tucumán
Contacto
TU PEDIDO
¿Ayuda? Llamanos al 5352-8466 (VINO)
NOTICIAS
> Vinos muy argentinos
VINOS MUY ARGENTINOS
Tiempo de lectura:
5 minutos
Enviar por mail
Enviar
Compartir
24/08/2012
No sólo tenemos las alturas vertiginosas de Salta, los valles cuyanos y las inmensidades patagónicas como factores de tipificación. También tenemos un estilo que se está haciendo propio y definitivamente característico del "vino argentino" como marca global.
Hace poco tuve que dar una charla sobre los terruños argentinos. Por supuesto, no es la primera vez que me refiero a este tema en una exposición oral, pero sí resultó ser el primer caso en el que desarrollé mis ideas respecto a lo que puede suceder luego del auge del Malbec. Tampoco ello constituye una novedad para quienes siguen esta revista, puesto que me he extendido sobre el particular en más de una ocasión, especialmente en los últimos tiempos, cuando las incertidumbres lógicas sobre el futuro de nuestra vitivinicultura comenzaron a ganar espacio entre los allegados al sector. Porque, seamos francos, se trata de una realidad que ya no se puede negar: la Argentina se ha ganado un lugar en el mundo, pero ahora tiene que mantenerlo, y para eso hace falta algo más que la moda de un varietal determinado.
Mis ideas sobre los terruños nacionales y su potencial son relativamente conocidas y se resumen en el simple hecho de que es allí, en la riqueza y diversidad natural, donde está el "as en la manga" de este país. Pero hoy quiero ir un poco más allá. No sólo tenemos las alturas vertiginosas de Salta, los valles cuyanos y las inmensidades patagónicas como factores de tipificación.
También tenemos un estilo que, creo, se está haciendo propio y definitivamente característico del "vino argentino" como marca global. Y ese proceso se aleja (afortunadamente) del simple estigma de "Nuevo Mundo" que, como también he dicho anteriormente, resulta un poco pegajoso y molesto a esta altura del partido. Somos algo más que eso, más que un país que tiene grandes territorios, más que un país diverso, más que el extremo sur, más que el tango, los gauchos y el Malbec. Somos -por sobre todo- un estilo de vino.
Desde hace tiempo tengo la impresión de que, al hablar de "vino argentino" en cualquier parte del mundo, las personas asocian esa idea con un vino tinto (todavía no tenemos imagen de blancos, Torrontés incluido) dotado de ciertas características. Ellas son un color intenso, un aroma profundo y un sabor carnoso, pleno, convincente, vinoso. Cuidado, porque no me refiero a las "mermeladas" que siguen pregonando los consultores enológicos y periodistas más arcaicos del planeta. Eso pasó de moda, es casi una ridiculez vínica. Me refiero a vinos con la personalidad propia de lugares secos y soleados, pero que también pueden ser equilibrados, elegantes y expresivos de su tierra.
Ahora bien, en este punto muchos se preguntarán: ¿y con qué variedad o corte de variedades se hace ese vino? Precisamente, ese es el punto fundamental del razonamiento: las cepas no interesan en absoluto. Nuestra verdadera singularidad como nación productora de vinos es producto de una feliz y atemporal constelación de componentes, tanto físicos como abstractos.
Es algo único, totalizador, imposible de asimilar con rapidez, tal como ocurre con las regiones históricas de mayor prestigio. ¿O acaso alguien puede decir que solamente una persona, o una variedad, es responsable del estilo clásico de Bordeaux, de Rioja o de la Toscana?
Es verdad que el carácter de ciertas uvas constituye el cimiento sobre el que se sostiene la personalidad de muchos vinos famosos internacionalmente, pero una mirada seria y detallada puede darse cuenta de que esa fama tiene un origen múltiple basado en climas, suelos, historias, tradiciones, culturas, métodos de elaboración y formas diversas de interpretar cada una de tales variables, según los distintos grupos humanos. Es por eso que el delicado y fragante perfil de un auténtico Borgoña tinto resulta tan difícil de imitar, a pesar de que el Pinot Noir resulta hoy asequible en innumerables viñedos de los cinco continentes. Se puede trasladar una uva, pero no se puede movilizar todo lo demás. Esa conjunción única de elementos, en una mirada amplia y definitiva, es la clave de cualquier terruño que se precie de tal, chico o grande, viejo o nuevo, famoso o desconocido.
No sigamos hablando a futuro de Malbec, ni de Bonarda, porque las variedades de uva constituyen uno de los muchos factores que inciden en el carácter de un vino, pero no son en sí mismas la clave única de su silueta. Tal vez no esté lejos el día en que productores y consumidores comprendan que los vinos de calidad serán siempre eso, vinos de calidad, más allá de estar elaborados con una, dos o cinco variedades. Y luego, seguramente, comenzarán a valorar la impronta, el sello, la firma implícita en el estilo argentino. Un estilo basado en la personalidad de sus terruños y de su gente.
Fuente: Gustavo Choren - El Conocedor.
OPINÁ SOBRE ESTA NOTICIA
Noticias relacionadas
MALBEC IMBATIBLES DESDE 3.500 PESOS: 25 VINOS QUE TENÉS QUE PROBAR
CUÁLES SON LAS 10 MEJORES BODEGAS DE ARGENTINA SEGÚN WORLD BEST VINEYARDS
ESTOS SON LOS MEJORES NUEVOS VINOS QUE TENÉS QUE CONOCER EN 2025
CUÁLES SON LOS MEJORES VINOS DEL 2024, SEGÚN EL VEREDICTO DE 30 GRANDES ENÓLOGOS Y ENÓLOGAS
LA INCREÍBLE HISTORIA DE POR QUÉ LAS BOTELLAS DE VINO CONTIENEN 750 ML Y NO 1 LITRO
ASÍ ES EL VINO MALBEC QUE NACE DEL VIÑEDO MÁS ANTIGUO DE LA ARGENTINA
EL ABC DEL CHARDONNAY Y 25 VINOS DE DIFERENTES TERRUÑOS QUE DEBÉS PROBAR
QUÉ VINOS MALBEC DEBÉS PROBAR, SEGÚN EL VOTO DE RECONOCIDOS SOMMELIERS
¿SABÉS CUÁNTAS ETIQUETAS DE MALBEC HAY EN ARGENTINA?
PARA ADECUARSE A LOS MERCADOS MUNDIALES, EL INV POR FIN APRUEBA VINOS SIN ALCOHOL
Selecciones especiales