espaciovino
Tras la huella de carbono: la sustentabilidad ambiental, clave en la industria del vino. Noticias de vinos y bebidas. espaciovino - Vinoteca online
Toggle navigation
Carrito
Consultas
Vinos
Cervezas
Destilados
Whiskys
Ofertas
Regalos
Delicatessen
Otras
Cavas
Bodegas
Noticias
Selecciones
11-6162-3088
Chateá por Whatsapp
5352-8466 (VINO)
Consultas
Lun a Vie 10 a 17 hs.
Ingresar
5352-8466 (VINO)
11-6162-3088
Vinos
TINTO
Malbec
Blend
Cabernet Sauvignon
Cabernet Franc
Syrah
Merlot
Pinot Noir
Precios Vino Tinto
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
BLANCO
Chardonnay
Torrontés
Blend
Sauvignon Blanc
Viognier
Semillón
Moscatel
Precios Vino Blanco
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
ROSADO
Malbec
Blend
Syrah
Tempranillo
Pinot Noir
Cabernet Sauvignon
Precios Rosado
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Combos
Premiados
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Lista de Precios
Calculador
Como catar vino
Luigi Bosca Malbec
$19.800,00
$
12.870
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Espumantes
CHAMPAGNE
Brut
Rosé
ESPUMANTES
Extra Brut
Brut
Brut Nature
Nature
Demi Sec
Dulce
Precios
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Nieto Senetiner Grand Cuvée Extra Brut
$21.700,00
$
14.105
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Whiskys
Por Tipo
Blended
Single Malt
Bourbon
Irish Whiskey
Nacionales
Precios Whisky
$0 a $10000
$10000 a $30000
$30000 a $5000
Más de $50000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Caol Ila 12 Años Whisky 750 ml
$166.972,00
$
131.908
00
c/u.
%21 OFF
Comprar
Destilados
Por Tipo
Gin
Aperitivo
Ron
Licor
Vodka
Fernet
Cognac
Tequila
Brandy
Bitter
Grappa
Cachaca
Pisco
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Bacardi Carta Oro Ron 700 ml
$18.926,00
$
14.195
00
c/u.
%25 OFF
Comprar
Cervezas
Por Tipo
Nacional
Importada
Precios Cerveza
$0 a $1000
$1000 a $3000
Más de $3000
Por Color
Rubia
Negra
Roja
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Kaiserdom Kellerbier Cerveza Lata 1000 ml
$13.838,00
$
12.455
00
c/u.
%10 OFF
Comprar
Otras
Por Tipo
Gaseosa
Agua Tónica
Ginger Ale
Jugo de Uva
Sidra
Energizante
Hard Seltzer
Cooler
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Ofertas
Selecciones
Regalos
ESTUCHERIA
Estuche 1 botella
Estuche 2 botellas
Estuche 3 botellas
Estuche 4 botellas
Estuche 6 botellas
Estuche de Madera
Lata
CRISTALERIA
Copa
Decantador
Vaso
ACCESORIOS
Sacacorchos
Sets
Wine Bag
Corta Gotas
Otros
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Estuche Rutini Cabernet Malbec
$28.400,00
$
22.720
00
c/u.
%20 OFF
Comprar
Cavas
Por Tipo
Hasta 20 botellas
Hasta 40 botellas
Más de 40 botellas
Otros
Freezer
Minibar
Heladera
Humidores
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cava de Vino Vondom 8 Botellas T8 Flat
$
254.900
00
c/u.
Comprar
Delicatessen
Por Tipo
Aceite de Oliva
Chocolates
Conservas
Garrapiñadas
Precios Delicatessen
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cocoabit Chocolate Semiamargo con 4 Pimientas 80 grs
$14.400,00
$
9.648
00
c/u.
%33 OFF
Comprar
Bodegas
Conocé en detalle las bodegas y sus productos. Podés también navegarlas usando el mapa.
Bodegas
Mosquita Muerta Wines
Catena Zapata
Rutini Wines
Chandon
Del Fin del Mundo
Escorihuela Gascón
Familia Zuccardi
Luigi Bosca
Navarro Correas
Nieto Senetiner
Norton
Salentein
Trapiche
VER TODAS
Buscador
Mapa de Bodegas
Noticias
Todas las noticias y novedades del mundo del vino.
Por Tema
Recomendados
Lanzamientos
Consumo
Producción
Eventos
Turismo
Gastronomía
Consejos
Cata
Maridaje
Historia
Por Tipo de Bebida/Vino
Vinos Tintos
Vinos Blancos
Vinos Rosados
Espumantes
Espirituosas
Cervezas
Malbec
Cabernet Sauvignon
Bonarda
Pinot Noir
Blends
Chardonnay
Cosecha Tardía
Syrah
Merlot
Por Origen
Argentina
Internacional
Mendoza
Salta
Patagonia
Cafayate
Neuquén
Córdoba
San Juan
Tucumán
Contacto
TU PEDIDO
¿Ayuda? Llamanos al 5352-8466 (VINO)
NOTICIAS
> Tras la huella de carbono: la sustentabilidad ambiental, clave en la industria del vino
TRAS LA HUELLA DE CARBONO: LA SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL, CLAVE EN LA INDUSTRIA DEL VINO
Tiempo de lectura:
4 minutos
Enviar por mail
Enviar
Compartir
29/05/2012
Desde la consultora Stg analizan el impacto positivo de la medición de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero en la producción de cada bodega.
El cuidado del medioambiente es uno de los temas que se ha ido posicionando en la agenda de la opinión pública en los últimos años y que, de alguna u otra manera, nos alcanza a todos.
Pero
no siempre sabemos o podemos traducir esta preocupación en hechos o acciones concretas
que materialicen nuestro compromiso.
Con las miras puestas en contribuir al desarrollo sustentable con un enfoque hacia la gestión ambiental y social como una forma de asegurar la rentabilidad y crecimiento del negocio en el tiempo, hoy es posible para la industria vitivinícola
implementar procesos de mejora
basados en los principios de desarrollo sustentable y eco-eficiencia.
La sustentabilidad, como parte de la estrategia corporativa, permite que las compañías
crezcan de forma equilibrada y responsable
aumentando su rentabilidad en armonía con el medio ambiente natural y social.
Los desafíos están planteados en distintos frentes, ya que se suman el incremento de
emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI)
por la propia actividad productiva del hombre, el aumento del consumo individual y una mala gestión de los recursos naturales y el mayor uso de energía, que nos retan a optimizar tanto procesos como hábitos recurriendo a fuentes limpias de energía, identificar e implementar oportunidades de mejora en eficiencia de procesos y energética, a implementar iniciativas de reforestación y a la utilización racional y reutilización de recursos, entre otras posibles vías de acción.
Las huellas del vino
La huella de carbono es el resultado de la medición de las emisiones de GEI generadas a lo largo del ciclo de vida del vino. Por ejemplo, para el consumo de una botella o bien un litro de vino embotellado y con su respectivo packaging,
definiendo una unidad funcional que permita establecer una referencia.
A partir de un análisis del proceso productivo con enfoque de ciclo de vida, es posible
determinar el resultado por botella
y para para cada etapa de este -producción agrícola y vendimia, transporte de uvas y materia prima, producción de vino y distribución, consumo y disposición final de envases- como así también para su conjunto.
Los flujos de materia y energía se convertirán en equivalentes a dióxido de carbono (CO2e) correspondiente a cada etapa del ciclo de vida del vino.
Entonces, el resultado nos permitirá
visualizar las emisiones de GEI correspondientes al consumo de una botella
de vino a lo largo su ciclo de vida. Finalmente, la sumatoria de equivalentes de CO2 de cada etapa
dará como resultado la Huella de Carbono del Vino.
¿Por qué ir tras la huella de carbono?
Como señalábamos al principio, la concientización acerca de la preservación del medioambiente y de la importancia de llevar adelante empresas sustentables
remarca la relevancia de contar con un inventario de este tipo de emisiones
por fuente y tener elementos técnicos para gestionar y minimizar los consumos de energía, insumos y recursos.
Utilizar indicadores de desempeño que permitan verificar mejoras en la eficiencia y comunicar resultados o bien detectar de forma temprana desvíos que pudieran dar lugar a oportunidades de mejora
suponen una ventaja remarcable,
que a su vez significa la capacidad de trabajar en oportunidades de mejora tanto puertas adentro como puertas afuera, de cara a proveedores y al resto de quienes componen la cadena de valor.
En la industria vitivinícola la importancia de comunicar adecuadamente se hace, frente a un mundo enormemente competitivo, cada vez más evidente y es por eso que la posibilidad de desarrollar etiquetas ambientales con respaldo técnico y sólido y poder comunicar a clientes tanto B2B como B2C (a consumidores) sobre la gestión de la marca en términos de sustentabilidad y de
responsabilidad con el ambiente
es una cuestión de evidente importancia.
Cada vez de manera más extensa, los consumidores ponen atención en este tipo de compromiso diferenciador, y quienes tomen la iniciativa en un posicionamiento claro en este sentido se acercarán a su preferencia. De esta manera se verán incrementadas la competitividad y las ventas a partir de un negocio responsable en materia de sustentabilidad, un objetivo alcanzable si se sigue el camino por la huella correcta.
Fuente: Dolores Lavaque de Velasco, directora de Consultora Stg - iProfesional.
OPINÁ SOBRE ESTA NOTICIA
Noticias relacionadas
MALBEC IMBATIBLES DESDE 3.500 PESOS: 25 VINOS QUE TENÉS QUE PROBAR
CUÁLES SON LAS 10 MEJORES BODEGAS DE ARGENTINA SEGÚN WORLD BEST VINEYARDS
ESTOS SON LOS MEJORES NUEVOS VINOS QUE TENÉS QUE CONOCER EN 2025
CUÁLES SON LOS MEJORES VINOS DEL 2024, SEGÚN EL VEREDICTO DE 30 GRANDES ENÓLOGOS Y ENÓLOGAS
LA INCREÍBLE HISTORIA DE POR QUÉ LAS BOTELLAS DE VINO CONTIENEN 750 ML Y NO 1 LITRO
ASÍ ES EL VINO MALBEC QUE NACE DEL VIÑEDO MÁS ANTIGUO DE LA ARGENTINA
EL ABC DEL CHARDONNAY Y 25 VINOS DE DIFERENTES TERRUÑOS QUE DEBÉS PROBAR
QUÉ VINOS MALBEC DEBÉS PROBAR, SEGÚN EL VOTO DE RECONOCIDOS SOMMELIERS
¿SABÉS CUÁNTAS ETIQUETAS DE MALBEC HAY EN ARGENTINA?
PARA ADECUARSE A LOS MERCADOS MUNDIALES, EL INV POR FIN APRUEBA VINOS SIN ALCOHOL
Selecciones especiales