espaciovino
"Efecto ícono": cada vez más bodegas apuestan a tener su gran caballito de batalla. Noticias de vinos y bebidas. espaciovino - Vinoteca online
35% OFF en vinos seleccionados. Miralos acá
Toggle navigation
Carrito
Consultas
Vinos
Cervezas
Destilados
Whiskys
Ofertas
Regalos
Delicatessen
Otras
Cavas
Bodegas
Noticias
Selecciones
11-6162-3088
Chateá por Whatsapp
5352-8466 (VINO)
Consultas
Lun a Vie 10 a 17 hs.
Ingresar
5352-8466 (VINO)
11-6162-3088
Vinos
TINTO
Malbec
Blend
Cabernet Sauvignon
Cabernet Franc
Syrah
Merlot
Pinot Noir
Precios Vino Tinto
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
BLANCO
Chardonnay
Torrontés
Blend
Sauvignon Blanc
Viognier
Semillón
Moscatel
Precios Vino Blanco
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
ROSADO
Malbec
Blend
Syrah
Tempranillo
Pinot Noir
Cabernet Sauvignon
Precios Rosado
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Combos
Premiados
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Lista de Precios
Calculador
Como catar vino
Luigi Bosca Malbec
$19.000,00
$
12.350
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Espumantes
CHAMPAGNE
Brut
Rosé
ESPUMANTES
Extra Brut
Brut
Brut Nature
Nature
Demi Sec
Dulce
Precios
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Nieto Senetiner Grand Cuvée Extra Brut
$21.700,00
$
14.105
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Whiskys
Por Tipo
Blended
Single Malt
Bourbon
Irish Whiskey
Nacionales
Precios Whisky
$0 a $10000
$10000 a $30000
$30000 a $5000
Más de $50000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Johnnie Walker Double Black Label Whisky 750 ml
$76.915,00
$
60.763
00
c/u.
%21 OFF
Comprar
Destilados
Por Tipo
Gin
Aperitivo
Ron
Licor
Vodka
Fernet
Cognac
Tequila
Brandy
Bitter
Grappa
Cachaca
Pisco
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Bacardi Carta Oro Ron 750 ml
$20.217,00
$
14.152
00
c/u.
%30 OFF
Comprar
Cervezas
Por Tipo
Nacional
Importada
Precios Cerveza
$0 a $1000
$1000 a $3000
Más de $3000
Por Color
Rubia
Negra
Roja
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Schofferhofer Cerveza Lata 500 ml
$5.474,00
$
4.927
00
c/u.
%10 OFF
Comprar
Otras
Por Tipo
Gaseosa
Agua Tónica
Ginger Ale
Jugo de Uva
Sidra
Energizante
Hard Seltzer
Cooler
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Ofertas
Selecciones
Regalos
ESTUCHERIA
Estuche 1 botella
Estuche 2 botellas
Estuche 3 botellas
Estuche 4 botellas
Estuche 6 botellas
Estuche de Madera
Lata
CRISTALERIA
Copa
Decantador
Vaso
ACCESORIOS
Sacacorchos
Sets
Wine Bag
Corta Gotas
Otros
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Estuche Rutini Cabernet Malbec
$26.000,00
$
20.800
00
c/u.
%20 OFF
Comprar
Cavas
Por Tipo
Hasta 20 botellas
Hasta 40 botellas
Más de 40 botellas
Otros
Freezer
Minibar
Heladera
Humidores
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cava de Vino Vondom 8 Botellas T8 Flat
$
254.900
00
c/u.
Comprar
Delicatessen
Por Tipo
Aceite de Oliva
Chocolates
Conservas
Garrapiñadas
Precios Delicatessen
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cocoabit Chocolate Semiamargo con 4 Pimientas 80 grs
$13.200,00
$
8.712
00
c/u.
%34 OFF
Comprar
Bodegas
Conocé en detalle las bodegas y sus productos. Podés también navegarlas usando el mapa.
Bodegas
Mosquita Muerta Wines
Catena Zapata
Rutini Wines
Chandon
Del Fin del Mundo
Escorihuela Gascón
Familia Zuccardi
Luigi Bosca
Navarro Correas
Nieto Senetiner
Norton
Salentein
Trapiche
VER TODAS
Buscador
Mapa de Bodegas
Noticias
Todas las noticias y novedades del mundo del vino.
Por Tema
Recomendados
Lanzamientos
Consumo
Producción
Eventos
Turismo
Gastronomía
Consejos
Cata
Maridaje
Historia
Por Tipo de Bebida/Vino
Vinos Tintos
Vinos Blancos
Vinos Rosados
Espumantes
Espirituosas
Cervezas
Malbec
Cabernet Sauvignon
Bonarda
Pinot Noir
Blends
Chardonnay
Cosecha Tardía
Syrah
Merlot
Por Origen
Argentina
Internacional
Mendoza
Salta
Patagonia
Cafayate
Neuquén
Córdoba
San Juan
Tucumán
Contacto
TU PEDIDO
¿Ayuda? Llamanos al 5352-8466 (VINO)
NOTICIAS
> "Efecto ícono": cada vez más bodegas apuestan a tener su gran caballito de batalla
"EFECTO ÍCONO": CADA VEZ MÁS BODEGAS APUESTAN A TENER SU GRAN CABALLITO DE BATALLA
Tiempo de lectura:
8 minutos
Enviar por mail
Enviar
Compartir
06/10/2014
En un contexto en el que el consumo de vinos de baja categoría retrocede, la premiumización del portfolio es la estrategia elegida.
Hace una
década,
un vino
ícono
encerraba un
concepto
totalmente diferente al que se maneja hoy día.
En ese entonces, cuando recién se estaba
gestando el boom de bodegas boutique
y en momentos en que las ventajas cambiarias propiciaron una agresiva salida a los mercados internacionales, tener un
vino ícono
parecía ser un
derecho reservado
a unos
pocos jugadores.
Había que tener
prestigio, chapa, historia...
demasiadas
variables
para que alguna bodega que recién estaba dando sus primeros pasos
osara aventurarse
en este
exclusivo camino.
Claro que, con el tiempo, tener un
vino ícono
se había convertido en una suerte de
pulseada
hacia el seno de la propia industria, que no tenía tanto que ver con la idea de
construir
una
imagen de marca
o de
instalar el concepto de lo aspiracional,
sino más bien, de
medir fuerzas entre bodegas.
En definitiva, las bodegas se peleaban para ver
quién tenía el ícono más caro.
Hace una década, si alguien lanzaba una etiqueta valuada en
$900
-que para ese entonces equivalía a cerca de u$s300- entonces, al mes siguiente podía aparecer otra bodega en el mercado posicionando su ícono unos
$100 más arriba.
En definitiva, en esta carrera de precios, el concepto de estos vinos tope de gama
parecía ser más un capricho de los bodegueros
que una
verdadera estrategia de posicionamiento y marketing.
Sin embargo, para bien de los consumidores, los tiempos cambiaron. En los últimos años,
más bodegas comenzaron a apelar a la palabra "ícono"
para presentar su
vino tope de gama.
Y hay varias
diferencias
sustanciales con el pasado:
- Muchas de las últimas novedades
no están vinculadas
con bodegas con
historia y tradición.
- Los
precios ya no son inalcanzables.
Por el contrario, hay bodegas que denominan
"ícono"
a etiquetas relativamente
accesibles, que no superan los $300.
- Se acabó la idea del
"ícono intocable",
es decir, esa etiqueta que se lanza y permanece inamovible en el portfolio de la bodega.
Este último es un punto interesante. El ícono, ese vino
venerado
al cual cada bodega le rendía su culto, ahora es un
concepto mucho más flexible:
puede sufrir cambios de etiqueta añada tras añada y es posible que también tenga que
convivir
con otros
ícono
dentro de un mismo portfolio.
En el caso de la bodega
Kaiken,
por ejemplo, el gerente de exportaciones, Ignacio Torti, destacó que están planeando incorporar nuevas etiquetas para acompañar a su tope de gama actual: Mai, un Malbec que cotiza actualmente en cerca de $450.
Consumo y precios
En los últimos tiempos, más bodegas se sumaron al ya largo
listado de vinos ícono,
tales como
Amalaya,
Montechez,
Algodon Wines
o
Freixenet,
por nombrar algunas.
A la hora de analizar las causas por las cuales más jugadores se han sumado a esta tendencia, una variable clave es que el
segmento de vinos de alta gama es el único que crece
en el mercado interno.
Según un informe de la consultora
CCR,
al analizar las ventas de los
ocho primeros meses
se observa que las
cinco primeras categorías de precios
están sufriendo
caídas
que van del
2% al 18%.
Al ser las que más volúmenes representan, esto
arrastró a la baja a todo el mercado del vino,
con una contracción del
7%.
En tanto, las categorías
"Alto", "Superior" y "Premium"
son las
únicas que exhiben tasas de variación positiva.
De hecho, en el caso de los
vinos Premium, el crecimiento fue del 27%
respecto al período
enero-agosto de 2013.
Incluso, si se observa la performance de este segmento sólo en agosto, se observa un
alza
muy marcado, del
36%
(ver infografía).
En diálogo con iProfesional, Juan Gabriel Tellería, presidente de la bodega
Montechez,
destacó que una de las decisiones de haber lanzado su tope de gama,
Alma de Luna,
estuvo vinculada con que los
segmentos de alta gama
son los que
más crecen
en el mercado interno.
"Desde el nacimiento mismo de la marca
esto lo tuvimos siempre presente
y sabemos que es así", completó el directivo, quien agregó que "desde sus inicios, Montechez tuvo como meta
elaborar vinos de alta gama y llegar a tener un vino ícono".
Además de la dinámica del consumo, otro factor clave que impulsa a más bodegas es la
caída de la rentabilidad,
que se
agravó
en los últimos años por la
suba de costos.
El gerente de una reconocida bodega de Luján de Cuyo comentaba a Vinos & Bodegas iProfesional que los insumos asociados a vinos de los segmentos más económicos "pueden
representar más del 75% del costo final
de un vino. Esto lleva a que el
vino
en sí mismo, pueda llegar a
valer menos que el agua mineral".
El problema es que, en los
segmentos más baja categoría, la demanda
se comporta de manera más
elástica a los cambios de valores:
cuanto
más sube el precio, más baja el consumo,
que encuentra otros productos alternativos, como la cerveza.
Como contrapartida, los
vinos de más alta categoría
son los que
más rentabilidad
dejan y los que permiten realizar
ajustes
más acordes con la
inflación,
sin que esto se traduzca en una baja automática de las ventas.
Novedades en el mercado
Una de las últimas bodegas en presentar un ícono en el mercado fue la salteña
Amalaya,
perteneciente al
grupo Hess Family.
Se trata del
Amalaya Corte Único 2012,
que acaba de ser lanzado en Buenos Aires. De la mano de un precio bastante accesible ($220 sugerido en vinotecas), este blend de Cafayate, con base de Malbec, ya sacó chapa como uno de las novedades del año.
Vinos & Bodegas pudo degustar este ejemplar y el resultado, como se remarcaba al comienzo, es que se trata de un blend que no se aparta de la esencia de lo que viene haciendo el grupo en ambas bodegas. Su nariz es sumamente fresca, con leve fruta roja y negra pero, por sobre todo, con un intenso especiado, toques de hierbas aromáticas y una paleta contenida de aromas propios de la madera, que recuerdan sutilmente al tabaco y al chocolate. En boca ataca intenso, con gran intensidad y concentración. Pero, ¡vaya agilidad! Su tanino bien pulido, que todavía tiene mucho resto para seguir evolucionando, así como una buena cuota de acidez, lo tornan sumamente amigable.
A la hora de explicar la génesis de este lanzamiento, desde la bodega destacaron que "ya se había consolidado su estilo y posicionamiento en el resto del portfolio y
era el momento justo para dar un salto en calidad e innovación.
Habiendo profundizado en la técnica de fermentación en barricas, nació el Amalaya Corte Unico, convirtiéndose en
el vino ícono de la bodega".
De la
vendimia 2012
elaboraron
13.300 botellas
y, para la próxima, ampliaron la producción a casi
19.600 botellas,
las cuales están pensadas tanto para el mercado local como para el de exportación, que hoy representa un 60% de sus ventas.
Otro caso interesante es el de
Montechez,
que también acaba de presentar en sociedad su primer vino ícono:
Alma de Luna 2011.
Este
blend,
elaborado a partir de uvas de
La Consulta, en Valle de Uco
-que llega al mercado a un precio sugerido de $590- está compuesto por Malbec, como columna vertebral (60%), a lo que suma Cabernet Franc (30%) y Syrah (10%).
Vinos & Bodegas iProfesional se encontró con un vino con una paleta aromática compleja y concentrada en nariz, donde mandan las frutas rojas y negras maduras, las especias -como el clavo de olor- y las notas de hierbas aromáticas. Los rastros de la barrica, de la mano de pinceladas de caramelo, son ya una marca registrada de la bodega. En boca es caudaloso y amplio, de gran recorrido y con buena untuosidad. Tiene el sello esperado en un vino de alta gama: hay mucha concentración pero sedosidad y frescura, sin que ninguna variable entre en contradicciones.
"Al ser un producto especial, la uva de la cual partimos debe ser especial. Esto no necesariamente lo vamos a lograr todos los años ya que dependemos del clima. Por lo tanto,
la producción de nuestros vino ícono va a estar asociada directamente a la calidad
de las uvas logradas en nuestros viñedos. En esta primera añada 2011 hemos logrado 1.200 botellas. La añada 2012 rondará el mismo número. Nuestra idea es ir
creciendo
pero siempre
con producciones muy limitadas",
explicó Tellería.
Fuente: J.D.W. - iProfesional.
OPINÁ SOBRE ESTA NOTICIA
Noticias relacionadas
ESTOS SON 12 DE LOS MEJORES NUEVOS VINOS BLANCOS QUE SE LANZARON EN EL 2020
VINOS RECOMENDADOS: CABERNET FRANC RECIÉN LANZADOS QUE HAY QUE PROBAR
MENDOZA EXTREMA: EN UN LUGAR REMOTO, 3 AVENTUREROS HACEN NUEVOS VINOS DE ALTURA
TANNAT ARGENTINO: 5 ETIQUETAS QUE TENÉS QUE PROBAR
1888 SÁENZ BRIONES SE RENUEVA
DESCUBRÍ CÓMO ES LA NUEVA IMAGEN DE LOS VINOS DE LA BODEGA SALTEÑA COLOMÉ
LLEGA EL GIN MÁS VENDIDO
LAS HERMANAS SEAN UNIDAS
LA CASA DEL GRAN VINO
¿EN BUSCA DE VINOS NUEVOS?: CINCO ETIQUETAS RECIÉN LLEGADAS Y QUE HAY QUE PROBAR
VINOS RECOMENDADOS: CINCO BLANCOS PARA SALIR DE LO COMÚN Y ENFRENTAR EL VERANO
Selecciones especiales