espaciovino
Delicada elegancia. Noticias de vinos y bebidas. espaciovino - Vinoteca online
35% OFF en vinos seleccionados
Toggle navigation
Carrito
Consultas
Vinos
Cervezas
Destilados
Whiskys
Ofertas
Regalos
Delicatessen
Otras
Cavas
Bodegas
Noticias
Selecciones
11-6162-3088
Chateá por Whatsapp
5352-8466 (VINO)
Consultas
Lun a Vie 10 a 17 hs.
Ingresar
5352-8466 (VINO)
11-6162-3088
Vinos
TINTO
Malbec
Blend
Cabernet Sauvignon
Cabernet Franc
Syrah
Merlot
Pinot Noir
Precios Vino Tinto
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
BLANCO
Chardonnay
Torrontés
Blend
Sauvignon Blanc
Viognier
Semillón
Moscatel
Precios Vino Blanco
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
ROSADO
Malbec
Blend
Syrah
Tempranillo
Pinot Noir
Cabernet Sauvignon
Precios Rosado
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Combos
Premiados
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Lista de Precios
Calculador
Como catar vino
Luigi Bosca Malbec
$19.800,00
$
12.870
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Espumantes
CHAMPAGNE
Brut
Rosé
ESPUMANTES
Extra Brut
Brut
Brut Nature
Nature
Demi Sec
Dulce
Precios
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Nieto Senetiner Grand Cuvée Extra Brut
$
21.700
00
c/u.
Comprar
Whiskys
Por Tipo
Blended
Single Malt
Bourbon
Irish Whiskey
Nacionales
Precios Whisky
$0 a $10000
$10000 a $30000
$30000 a $5000
Más de $50000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Caol Ila 12 Años Whisky 750 ml
$
166.972
00
c/u.
Comprar
Destilados
Por Tipo
Gin
Aperitivo
Ron
Licor
Vodka
Fernet
Cognac
Tequila
Brandy
Bitter
Grappa
Cachaca
Pisco
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Bacardi Carta Oro Ron 700 ml
$18.926,00
$
14.195
00
c/u.
%25 OFF
Comprar
Cervezas
Por Tipo
Nacional
Importada
Precios Cerveza
$0 a $1000
$1000 a $3000
Más de $3000
Por Color
Rubia
Negra
Roja
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Kaiserdom Kellerbier Cerveza Lata 1000 ml
$13.838,00
$
12.455
00
c/u.
%10 OFF
Comprar
Otras
Por Tipo
Gaseosa
Agua Tónica
Ginger Ale
Jugo de Uva
Sidra
Energizante
Hard Seltzer
Cooler
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Ofertas
Selecciones
Regalos
ESTUCHERIA
Estuche 1 botella
Estuche 2 botellas
Estuche 3 botellas
Estuche 4 botellas
Estuche 6 botellas
Estuche de Madera
Lata
CRISTALERIA
Copa
Decantador
Vaso
ACCESORIOS
Sacacorchos
Sets
Wine Bag
Corta Gotas
Otros
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Estuche Rutini Cabernet Malbec
$28.400,00
$
22.720
00
c/u.
%20 OFF
Comprar
Cavas
Por Tipo
Hasta 20 botellas
Hasta 40 botellas
Más de 40 botellas
Otros
Freezer
Minibar
Heladera
Humidores
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cava de Vino Vondom 8 Botellas T8 Flat
$
254.900
00
c/u.
Comprar
Delicatessen
Por Tipo
Aceite de Oliva
Chocolates
Conservas
Garrapiñadas
Precios Delicatessen
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cocoabit Chocolate Semiamargo con 4 Pimientas 80 grs
$14.400,00
$
9.648
00
c/u.
%33 OFF
Comprar
Bodegas
Conocé en detalle las bodegas y sus productos. Podés también navegarlas usando el mapa.
Bodegas
Mosquita Muerta Wines
Catena Zapata
Rutini Wines
Chandon
Del Fin del Mundo
Escorihuela Gascón
Familia Zuccardi
Luigi Bosca
Navarro Correas
Nieto Senetiner
Norton
Salentein
Trapiche
VER TODAS
Buscador
Mapa de Bodegas
Noticias
Todas las noticias y novedades del mundo del vino.
Por Tema
Recomendados
Lanzamientos
Consumo
Producción
Eventos
Turismo
Gastronomía
Consejos
Cata
Maridaje
Historia
Por Tipo de Bebida/Vino
Vinos Tintos
Vinos Blancos
Vinos Rosados
Espumantes
Espirituosas
Cervezas
Malbec
Cabernet Sauvignon
Bonarda
Pinot Noir
Blends
Chardonnay
Cosecha Tardía
Syrah
Merlot
Por Origen
Argentina
Internacional
Mendoza
Salta
Patagonia
Cafayate
Neuquén
Córdoba
San Juan
Tucumán
Contacto
TU PEDIDO
¿Ayuda? Llamanos al 5352-8466 (VINO)
NOTICIAS
> Delicada elegancia
DELICADA ELEGANCIA
Tiempo de lectura:
5 minutos
Enviar por mail
Enviar
Compartir
28/04/2014
El Pinot Noir ofrece vinos sedosos que cada vez seducen a más paladares. Las etiquetas se multiplican y ganan en calidad.
Considerada una de las variedades tintas más delicadas y conocida en el mundo por ser parte estructural del Champagne (junto con el Chardonnay), el Pinot Noir se expresa cada vez mejor la Argentina, en especial en la Patagonia y en las alturas de Mendoza. Sus colores tímidos y sus aromas a frutos rojos, minerales y terrosos tardaron en ser reconocidos, pero ahora,gracias a la suavidad y elegancia que lograron los bodegueros del Sur, se convirtió en una de las perlitas del universo tinto en el país.
Se trata de una cepa originaria de la Borgoña francesa, con una tradición que se remonta al siglo XIV, y que siempre fue difícil de vinificar porque es de maduración corta y sensible a la podredumbre. Para revelar las virtudes del Pinot Noir argentino, hablamos con dos expertos de la zona de San Patricio del Chañar, en Neuquén, donde se producen excelentes etiquetas: Nicolás Navío, enólogo residente en
Bodega Patritti
(que elabora la línea de alta gama Primogénito) y Thomas Christen, enólogo de la bodega Secreto Patagónico (que elabora su línea Mantra Clásicos y Reserva).
-¿Qué hace único al Pinot Noir argentino?
Nicolás Navío: -Es una variedad que se adaptó muy bien a ciertas zonas de nuestro país como la Patagonia, ya que es de ciclo corto y el frío le permite madurar bien. Para el que no lo conoce, el Pinot Noir es un vino de buen cuerpo y muy expresivo en nariz. Es una variedad de poco color, donde la primera impresión no llama la atención, pero cuando uno se acerca la copa a la nariz es muy expresivo y en la boca es redondo y con mucha personalidad.
Thomas Christen: -En el caso del Pinot Noir patagónico, lo que lo hace único es la suma del clima desértico del valle, con alta amplitud térmica y unos suelos pobres donde las viñas crecen sanamente. Esto junto a la intervención del hombre, lo que define el terroir. Para mí es el blanco de los tintos. Es suave, sedoso y delicado, pero con mucha complejidad aromática. Es un vino intenso y frutado, de color rojo granate brillante. De aromas frutado, frutas rojas, con buena acidez, volumen, taninos redondos y largo final.
-¿Por qué se dice que es una de las uvas más exigentes?
NN: -Bueno, porque hay que dedicarle mucho más tiempo, atención y cuidados durante la maduración, en la cosecha y la vinificación que otras variedades más rústicas. Y porque tiene poca tolerancia al sol, es susceptible a botritis (podredumbre) y hay que cuidar bien el oxígeno en fermentación.
TC: -En el viñedo pide mucha atención y no soporta altos rendimientos, requiere de más trabajo y precisión. En la bodega también es más complicado, hay que estar muy atento a las fermentaciones porque suelen parar sin razón. Para lograr toda la expresión de la variedad, hay que vinificarlo con temperaturas bajas y sin mucha intervención.
-¿Cómo evolucionó esta cepa en los últimos años?
TC: -Creo que la gente lo empieza a entender. Pero es difícil en un país de cultura Malbec, acostumbrado a vinos potentes. El Pinot Noir tiene menos color, es más suave, muchos toman esto como un defecto, pero cada vez más gente lo aprecia. Hay que contarles que no todo es Malbec, que hay mucho para disfrutar con el Pinot Noir.
NN: -Cada vez más hay personas que lo buscan, significa que le están dando valor y dejaron de verlo como un clarete, como le decían antes. Es como en todos los varietales, para lograr un mejor producto se tienen mayores costos, esto es mejor calidad de uva y mayor y más complicado proceso de elaboración.
-¿Por qué hoy es el vino de moda?
NN: -Porque es una variedad muy buscada por los sommeliers y la gente ahora observa mucho esas cosas, lee revistas, se informa por Internet.
TC: -Primero porque es "nuevo", en Argentina por lo menos. Segundo, por su "elegancia" que contrasta con los vinos potentes que la gente suele tomar. Y finalmente, porque en la Patagonia, el Pinot Noir encontró un lugar soñado para desarrollarse.
-¿La mayor parte de su cultivo en Argentina tiene todavía como destino convertirse en espumantes?
NN: -No creo, se están elaborando grandes Pinot Noir como vinos tintos, aunque cabe destacar que también hay muy buenos espumantes a base de esta variedad.
TC: -Creo que da muy buenos resultados cultivados en ambos casos, pero pienso que todavía tiene más para dar como vino tranquilo.
-¿Qué le aporta la Patagonia a su expresión?
TC: -La complejidad aromática, la intensidad, la acidez, la frescura, la elegancia, todo gracias al terroir patagónico.
-¿Cómo los recibe el mundo?
NN: -En nuestro caso, es la segunda variedad más vendida después de Malbec, lo compra EE UU, Brasil, México, Canadá, otros países de Centroamérica y estamos entrando en algunos países de Europa.
TC: -El mundo ya conoce el Pinot Noir de Francia, Estados Unidos o Nueva Zelanda; pero el de Patagonia sorprendió a muchos que no esperaban tanta calidad en nuestros vinos. Creo que los mercados más interesados son Estados Unidos, Canadá, Brasil y Asia.
-¿Con qué platos marida mejor?
NN: -Con carnes rojas suaves, blancas, pescados y salsas de hongos.
TC: -La comida tiene que ser como el Pinot Noir, suave y delicada. A mí me gusta con pescado, conejo, risottos.
OPINÁ SOBRE ESTA NOTICIA
Noticias relacionadas
MALBEC IMBATIBLES DESDE 3.500 PESOS: 25 VINOS QUE TENÉS QUE PROBAR
LOS 9 VINOS MENDOCINOS ELEGIDOS POR LOS MEJORES SOMMELIERS DEL MUNDO
CUÁLES SON LAS 10 MEJORES BODEGAS DE ARGENTINA SEGÚN WORLD BEST VINEYARDS
Selecciones especiales