espaciovino
Aquí están, estos son los 50 vinos argentinos que más se consumen en China. Noticias de vinos y bebidas. espaciovino - Vinoteca online
Toggle navigation
Carrito
Consultas
Vinos
Cervezas
Destilados
Whiskys
Ofertas
Regalos
Delicatessen
Otras
Cavas
Bodegas
Noticias
Selecciones
11-6162-3088
Chateá por Whatsapp
5352-8466 (VINO)
Consultas
Lun a Vie 10 a 17 hs.
Ingresar
5352-8466 (VINO)
11-6162-3088
Vinos
TINTO
Malbec
Blend
Cabernet Sauvignon
Cabernet Franc
Syrah
Merlot
Pinot Noir
Precios Vino Tinto
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
BLANCO
Chardonnay
Torrontés
Blend
Sauvignon Blanc
Viognier
Semillón
Moscatel
Precios Vino Blanco
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
ROSADO
Malbec
Blend
Syrah
Tempranillo
Pinot Noir
Cabernet Sauvignon
Precios Rosado
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Combos
Premiados
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Lista de Precios
Calculador
Como catar vino
Luigi Bosca Malbec
$19.800,00
$
12.870
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Espumantes
CHAMPAGNE
Brut
Rosé
ESPUMANTES
Extra Brut
Brut
Brut Nature
Nature
Demi Sec
Dulce
Precios
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Nieto Senetiner Grand Cuvée Extra Brut
$21.700,00
$
14.105
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Whiskys
Por Tipo
Blended
Single Malt
Bourbon
Irish Whiskey
Nacionales
Precios Whisky
$0 a $10000
$10000 a $30000
$30000 a $5000
Más de $50000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Caol Ila 12 Años Whisky 750 ml
$166.972,00
$
131.908
00
c/u.
%21 OFF
Comprar
Destilados
Por Tipo
Gin
Aperitivo
Ron
Licor
Vodka
Fernet
Cognac
Tequila
Brandy
Bitter
Grappa
Cachaca
Pisco
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Bacardi Carta Oro Ron 700 ml
$18.926,00
$
14.195
00
c/u.
%25 OFF
Comprar
Cervezas
Por Tipo
Nacional
Importada
Precios Cerveza
$0 a $1000
$1000 a $3000
Más de $3000
Por Color
Rubia
Negra
Roja
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Kaiserdom Kellerbier Cerveza Lata 1000 ml
$13.838,00
$
12.455
00
c/u.
%10 OFF
Comprar
Otras
Por Tipo
Gaseosa
Agua Tónica
Ginger Ale
Jugo de Uva
Sidra
Energizante
Hard Seltzer
Cooler
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Ofertas
Selecciones
Regalos
ESTUCHERIA
Estuche 1 botella
Estuche 2 botellas
Estuche 3 botellas
Estuche 4 botellas
Estuche 6 botellas
Estuche de Madera
Lata
CRISTALERIA
Copa
Decantador
Vaso
ACCESORIOS
Sacacorchos
Sets
Wine Bag
Corta Gotas
Otros
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Estuche Rutini Cabernet Malbec
$28.400,00
$
22.720
00
c/u.
%20 OFF
Comprar
Cavas
Por Tipo
Hasta 20 botellas
Hasta 40 botellas
Más de 40 botellas
Otros
Freezer
Minibar
Heladera
Humidores
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cava de Vino Vondom 8 Botellas T8 Flat
$
254.900
00
c/u.
Comprar
Delicatessen
Por Tipo
Aceite de Oliva
Chocolates
Conservas
Garrapiñadas
Precios Delicatessen
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cocoabit Chocolate Semiamargo con 4 Pimientas 80 grs
$14.400,00
$
9.648
00
c/u.
%33 OFF
Comprar
Bodegas
Conocé en detalle las bodegas y sus productos. Podés también navegarlas usando el mapa.
Bodegas
Mosquita Muerta Wines
Catena Zapata
Rutini Wines
Chandon
Del Fin del Mundo
Escorihuela Gascón
Familia Zuccardi
Luigi Bosca
Navarro Correas
Nieto Senetiner
Norton
Salentein
Trapiche
VER TODAS
Buscador
Mapa de Bodegas
Noticias
Todas las noticias y novedades del mundo del vino.
Por Tema
Recomendados
Lanzamientos
Consumo
Producción
Eventos
Turismo
Gastronomía
Consejos
Cata
Maridaje
Historia
Por Tipo de Bebida/Vino
Vinos Tintos
Vinos Blancos
Vinos Rosados
Espumantes
Espirituosas
Cervezas
Malbec
Cabernet Sauvignon
Bonarda
Pinot Noir
Blends
Chardonnay
Cosecha Tardía
Syrah
Merlot
Por Origen
Argentina
Internacional
Mendoza
Salta
Patagonia
Cafayate
Neuquén
Córdoba
San Juan
Tucumán
Contacto
TU PEDIDO
¿Ayuda? Llamanos al 5352-8466 (VINO)
NOTICIAS
> Aquí están, estos son los 50 vinos argentinos que más se consumen en China
AQUÍ ESTÁN, ESTOS SON LOS 50 VINOS ARGENTINOS QUE MÁS SE CONSUMEN EN CHINA
Tiempo de lectura:
7 minutos
Enviar por mail
Enviar
Compartir
04/01/2012
En este mercado en franco crecimiento, el séptimo en importancia para las bodegas nacionales, Wines of Argentina acaba de inaugurar una oficina para potenciar las exportaciones. Cómo es el perfil de los consumidores del gigante asiático y cuál es el potencial que existe para las compañías locales.
En momentos en los que la crisis amenaza con enfriar el comercio internacional, el mercado chino vuelve a posicionarse como
"la" oportunidad para miles de empresas alrededor del globo.
En efecto, en un contexto en el que las principales economías están revisando a la baja sus tasas de crecimiento, el gobierno de ese país
apuesta a que el PBI se incremente un 8,8 por ciento en este 2012.
Y para la industria del vino, hablar de China hoy es hacer mención a un
gigante dormido... que empieza a despertarse.
No es para menos: según datos de
Wines of Argentina (WofA)
, la entidad que nuclea a los principales exportadores del país, "el mercado asiático de vinos se presenta como uno de los más dinámicos del mundo" y
China representa el 86% del consumo de la región
y el 10% del consumo mundial.
Además, mientras que en 2011 el consumo global de vinos cayó casi 3%,
en Asia esta variable trepó un 14 por ciento.
Concientes de la mayor gravitación que está tomando este mercado para las empresas nacionales,
WofA acaba de inaugurar una oficina
dentro de las instalaciones de la Embajada Argentina en la ciudad de Beijing.
En este contexto, Mario Giordano, gerente de la entidad, explicó a Vinos & Bodegas que "China, para nosotros,
es el séptimo mercado
, con poco más del 2% del total de las exportaciones de vino fraccionado".
Al respecto, señaló que si bien no es una cifra elevada, "vale destacar que
el share durante los primeros 11 meses del 2011 se incrementó un 55%.
Son datos alentadores".
Los que mandan en China
Según un relevamiento realizado en exclusiva por
Market Research & Technology
para iProfesional.com, entre enero y noviembre del año pasado las bodegas nacionales
exportaron 442 líneas distintas de vinos
, si bien las primeras 50 representan la mitad de todas las ventas argentinas a ese país.
Tal como se puede observar en el siguiente gráfico, la
bodega con mayor presencia en el gigante asiático es La Rural.
La misma se
adueñó del podio al tener tres de los cinco vinos más exportados
(Rutini, Felipe Rutini y Pequeña Vasija).
En tanto, en
segundo lugar
se ubicó el
Terrazas Reserva, de Chandon
, mientras que el quinto puesto correspondió a la línea
Norton
, de la bodega que lleva el mismo nombre.
El gran desafío chino
Según Giordano, el desembarco de los vinos nacionales en el gigante asiático está "
en una etapa inicial
. Salvo alguna bodega que ha tenido una buena selección de importador, las demás están en un momento primario. Además China es un mercado poco maduro, como país consumidor, por debajo de los 5 litros por habitante. Por eso
hay que educarlo sobre lo que es la Argentina como productor de vinos
de alta gama".
En este sentido, el directivo de Wines of Argentina explicó que el objetivo de la "avanzada" de la entidad en ese territorio es "hacer una aproximación con los referentes de ese mercado para trabajar en el conocimiento sobre nuestro país, los vinos y las regiones.
Hacer sentir nuestra presencia".
"Se espera que nuestra actividad y la estrategia de comunicación y promoción que llevemos adelantes, ayude a generar un efecto positivo en el desarrollo de los negocios, para el sector vitivinícola. Pero
serán las bodegas las que finalmente logren ese salto cuantitativo"
, recalcó Giordano.
Al respecto, tiempo atrás, Alberto Arizu, presidente de WofA había destacado a este medio que "China es un monstruo donde hay que hacer un enorme trabajo de promoción que dará interesantes frutos en varios años".
Sobre este punto, había explicado que en el gigante asiático "está todo por hacer, pero hay que tomar la decisión y para ello
se necesita una mayor voluntad empresaria".
"
Los empresarios tienen que agarrar la valijita
, animarse a conocer China, aprender de China, explorar ese mercado. Una vez que ya estemos consolidados entonces sí tiene sentido ir a plantar la bandera y tener una mayor presencia institucional", disparó.
¿Qué se bebe en el gigante asiático?
Según Giordano, "en general el consumidor chino está
altamente influenciado por la marca y el origen y para ellos es Francia.
No se preocupan aún por la relación calidad/precio. Buscan del exterior lo más caro.
Asocian caro con lo mejor.
Tal es así que para Argentina el precio promedio de exportación hacia ese país es de u$s40 la caja, mientras que el promedio es de u$s34".
En la misma línea,
Andrés Belinsky, director comercial de Bodega Benegas
, explicó que "no son consumidores experimentados, con un paladar definido. Al ser nuevos, aprecian más los vinos
suaves, frutados y elegantes.
Con el tiempo irán apreciando vinos mas concentrados y de mayor estructura".
Al analizar las principales variedades de vino exportadas desde la Argentina a China, según MR&T, los tres primeros puestos corresponden a cepas tintas:
Malbec, Cabernet Sauvignon y Syrah.
Entre los blancos, los preferidos son el
Chardonnay
(4°), el
Torrontés
(6°) y el
Sauvignon Blanc
(8°).
Sin embargo, Giordano recalcó que "los chinos casi no tienen referencia de Argentina como país productor de vino de calidad, por lo tanto
nada saben sobre variedades.
Es un camino largo pero al final llegaremos a poder ofrecerles variedades, y mostrarles la diversidad vitivinícola de la Argentina. Sólo se necesita tiempo. Por eso hacemos mucho hincapié en la educación".
Sobre este punto, Nicolás Perinetti, responsable del área de vinos de ProMendoza, destacó a la consultora Area del Vino que "en el mercado de China se pueden vender vinos económicos, pero
esa no sería una buena estrategia para Argentina.
China consume muchos vinos de alta gama y no debemos competir con el producto de bajo precio. Queremos competir con pequeños y medianos importadores pero posicionando
vinos de mayor calidad que los que hay actualmente en ese mercado".
"El varietal más conocido en China es el Cabernet Sauvignon, pero la competencia por parte de los demás países es feroz. No debemos dejar de lado al Cabernet, pero
tenemos que priorizar la fortaleza de nuestro Malbec y Torrontés
y así marcar la diferencia. Es un proceso que llevará su tiempo, pero debemos conquistar al mercado con lo que mejor sabemos hacer", recalcó.
El paso a paso de una bodega
Una de las últimas bodegas en sumarse al mercado chino es Benegas que, según Belinsky, tiene un "plan de crecimiento fuerte para los próximos años" en ese país, al cual arribaron luego de participar en prestigiosas ferias internacionales, como la Vinexpo, en Bordeaux, y la Hong Kong International Wine and Spirits Fair.
Sobre sus primeros pasos, el directivo destacó que "China es muy grande, el consumidor es inexperto y también lo es la cadena comercial. Son pocos los importadores con experiencia y la ruta del producto desde la entrada a China hasta el consumidor
es confusa y heterogénea.
Creemos que la mejor forma es encarar el mercado por regiones".
Por ello, en el caso de Benegas, "
optamos por enfocarnos en la región de las ciudades Tianjin-Beijing
, al norte del país. Nuestro Importador tiene tiendas de vinos en estas ciudades y la mayoría de los clientes son empresas, gobierno y hotelería internacional. El consumo es muy enfocado en comidas de negocios y regalos. En general, todavía es poco se consume en el hogar".
Fuente: Juan Diego Wasilevsky - iProfesional.
OPINÁ SOBRE ESTA NOTICIA
Noticias relacionadas
MALBEC IMBATIBLES DESDE 3.500 PESOS: 25 VINOS QUE TENÉS QUE PROBAR
CUÁLES SON LAS 10 MEJORES BODEGAS DE ARGENTINA SEGÚN WORLD BEST VINEYARDS
ESTOS SON LOS MEJORES NUEVOS VINOS QUE TENÉS QUE CONOCER EN 2025
CUÁLES SON LOS MEJORES VINOS DEL 2024, SEGÚN EL VEREDICTO DE 30 GRANDES ENÓLOGOS Y ENÓLOGAS
VALE 100 DÓLARES Y FUE CATALOGADO ENTRE LOS MEJORES MALBEC DEL MUNDO
LA INCREÍBLE HISTORIA DE POR QUÉ LAS BOTELLAS DE VINO CONTIENEN 750 ML Y NO 1 LITRO
ASÍ ES EL VINO MALBEC QUE NACE DEL VIÑEDO MÁS ANTIGUO DE LA ARGENTINA
EL ABC DEL CHARDONNAY Y 25 VINOS DE DIFERENTES TERRUÑOS QUE DEBÉS PROBAR
QUÉ VINOS MALBEC DEBÉS PROBAR, SEGÚN EL VOTO DE RECONOCIDOS SOMMELIERS
¿SABÉS CUÁNTAS ETIQUETAS DE MALBEC HAY EN ARGENTINA?
Selecciones especiales