espaciovino
Alberto Antonini, flying winemaker: "Argentina está lista para pasar a la siguiente etapa". Noticias de vinos y bebidas. espaciovino - Vinoteca online
Toggle navigation
Carrito
Consultas
Vinos
Cervezas
Destilados
Whiskys
Ofertas
Regalos
Delicatessen
Otras
Cavas
Bodegas
Noticias
Selecciones
11-6162-3088
Chateá por Whatsapp
5352-8466 (VINO)
Consultas
Lun a Vie 10 a 17 hs.
1
$101.504,00
Ingresar
5352-8466 (VINO)
11-6162-3088
Vinos
TINTO
Malbec
Blend
Cabernet Sauvignon
Cabernet Franc
Syrah
Merlot
Pinot Noir
Precios Vino Tinto
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
BLANCO
Chardonnay
Torrontés
Blend
Sauvignon Blanc
Viognier
Semillón
Moscatel
Precios Vino Blanco
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
ROSADO
Malbec
Blend
Syrah
Tempranillo
Pinot Noir
Cabernet Sauvignon
Precios Rosado
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Combos
Premiados
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Lista de Precios
Calculador
Como catar vino
Luigi Bosca Malbec
$19.800,00
$
12.870
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Espumantes
CHAMPAGNE
Brut
Rosé
ESPUMANTES
Extra Brut
Brut
Brut Nature
Nature
Demi Sec
Dulce
Precios
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Nieto Senetiner Grand Cuvée Extra Brut
$21.700,00
$
14.105
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Whiskys
Por Tipo
Blended
Single Malt
Bourbon
Irish Whiskey
Nacionales
Precios Whisky
$0 a $10000
$10000 a $30000
$30000 a $5000
Más de $50000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Caol Ila 12 Años Whisky 750 ml
$166.972,00
$
131.908
00
c/u.
%21 OFF
Comprar
Destilados
Por Tipo
Gin
Aperitivo
Ron
Licor
Vodka
Fernet
Cognac
Tequila
Brandy
Bitter
Grappa
Cachaca
Pisco
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Bacardi Carta Oro Ron 700 ml
$18.926,00
$
14.195
00
c/u.
%25 OFF
Comprar
Cervezas
Por Tipo
Nacional
Importada
Precios Cerveza
$0 a $1000
$1000 a $3000
Más de $3000
Por Color
Rubia
Negra
Roja
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Kaiserdom Kellerbier Cerveza Lata 1000 ml
$13.838,00
$
12.455
00
c/u.
%10 OFF
Comprar
Otras
Por Tipo
Gaseosa
Agua Tónica
Ginger Ale
Jugo de Uva
Sidra
Energizante
Hard Seltzer
Cooler
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Ofertas
Selecciones
Regalos
ESTUCHERIA
Estuche 1 botella
Estuche 2 botellas
Estuche 3 botellas
Estuche 4 botellas
Estuche 6 botellas
Estuche de Madera
Lata
CRISTALERIA
Copa
Decantador
Vaso
ACCESORIOS
Sacacorchos
Sets
Wine Bag
Corta Gotas
Otros
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Estuche Rutini Cabernet Malbec
$28.400,00
$
22.720
00
c/u.
%20 OFF
Comprar
Cavas
Por Tipo
Hasta 20 botellas
Hasta 40 botellas
Más de 40 botellas
Otros
Freezer
Minibar
Heladera
Humidores
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cava de Vino Vondom 8 Botellas T8 Flat
$
254.900
00
c/u.
Comprar
Delicatessen
Por Tipo
Aceite de Oliva
Chocolates
Conservas
Garrapiñadas
Precios Delicatessen
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cocoabit Chocolate Semiamargo con 4 Pimientas 80 grs
$14.400,00
$
9.648
00
c/u.
%33 OFF
Comprar
Bodegas
Conocé en detalle las bodegas y sus productos. Podés también navegarlas usando el mapa.
Bodegas
Mosquita Muerta Wines
Catena Zapata
Rutini Wines
Chandon
Del Fin del Mundo
Escorihuela Gascón
Familia Zuccardi
Luigi Bosca
Navarro Correas
Nieto Senetiner
Norton
Salentein
Trapiche
VER TODAS
Buscador
Mapa de Bodegas
Noticias
Todas las noticias y novedades del mundo del vino.
Por Tema
Recomendados
Lanzamientos
Consumo
Producción
Eventos
Turismo
Gastronomía
Consejos
Cata
Maridaje
Historia
Por Tipo de Bebida/Vino
Vinos Tintos
Vinos Blancos
Vinos Rosados
Espumantes
Espirituosas
Cervezas
Malbec
Cabernet Sauvignon
Bonarda
Pinot Noir
Blends
Chardonnay
Cosecha Tardía
Syrah
Merlot
Por Origen
Argentina
Internacional
Mendoza
Salta
Patagonia
Cafayate
Neuquén
Córdoba
San Juan
Tucumán
Contacto
TU PEDIDO
¿Ayuda? Llamanos al 5352-8466 (VINO)
NOTICIAS
> Alberto Antonini, flying winemaker: "Argentina está lista para pasar a la siguiente etapa"
ALBERTO ANTONINI, FLYING WINEMAKER: "ARGENTINA ESTÁ LISTA PARA PASAR A LA SIGUIENTE ETAPA"
Tiempo de lectura:
7 minutos
Enviar por mail
Enviar
Compartir
12/07/2012
El reconocido enólogo internacional está en Mendoza degustando los vinos que pronto saldrán al mercado, así como los tintos 2012 que están en tanque. Este defensor del terroir destaca que es momento de que el país salga a vender terroir y no un commodity.
Alberto Antonini está en Mendoza y se encuentra degustando los vinos de las bodegas argentinas que asesora. En medio de un tasting en Bodega Trivento, ADV dialogó con él sobre las cualidades y calidades de los vinos que pronto saldrán al mercado.
En esta entrevista, Antonini opina sobre la cosecha actual, el futuro del Malbec y de Argentina como exportadora mundial.
- ¿Cómo evalúa la cosecha 2012?
Aún es muy difícil dar un panorama total. Por un lado los vinos blancos se están definiendo y se muestran con buena estructura y acidez. Sin embargo, no trabajo mucho con ellos, sólo en Trivento degustamos y definimos los Torrontés, Chardonnay, pero nada más que eso. El reflejo de Argentina son los tintos.
En este sentido, lo que podemos ver hasta ahora es que es un año muy interesante y va a ser muy bueno para el Malbec, el cual ya muestra intensidad expresiva de la fruta roja.
A principio de año, por los días calurosos que hubo en enero y febrero, me dio miedo que esto provocara una cosecha temprana, mostrando vinos con falta de complejidad y elegancia. A pesar de eso, marzo se fue presentando mejor, lo que dio uvas sanas, vinos con acidez natural exquisita, taninos jugosos bien armado, buenos colores y ejemplares de muy buena estructura.
Esta cosecha es muy diferente a la 2011, es más parecida a la 2009, pero aún a los vinos les falta madurar para dar un reflejo de lo que será.
- ¿Cómo encuentra la calidad de los tintos argentinos?
Argentina es capaz de producir excelentes tintos, pero tienen que saber que no todas las variedades son excepcionales para un clima como el de acá. Argentina debe su éxito a vinos frescos, fáciles de tomar. Por ejemplo, el Cabernet Franc me gusta más que el Cabernet Sauvignon que produce argentina. Creo que esta última variedad no se da muy bien, ya que da vinos con taninos secantes y poco elegantes; no puedo competir con los grandes del mundo.
Mientras que por otro lado tenemos a la Bonarda. Soy un gran defensor de esta cepa, me gusta muchísimo y es una de mis preferidas junto con el Malbec.
La Bonarda, es una variedad que tiene perfil aromático interesante, se caracteriza por las especias que presenta, es un vino fácil de tomar, con mucho color y con una estructura muy buena. Se lleva bien con las comidas, tiene buena acidez y principalmente, tiene carácter y personalidad.
El problema que tiene esta cepa, es que siempre ha sido producida en zonas no tan importantes y con rendimiento altos, y nunca se la pensó para hacer vinos de alta gama. Hoy, ya se están haciendo vinos que desde el viñedo se piensan, con menores rendimientos, mayores cuidados, y brindándole una vinificación acorde. Es cuestión de tiempo para que la gente la conozca y se enamore.
- Frente a la competencia de Malbec de otros países, ¿cuál debería ser el camino a seguir?
Yo soy europeo y para mí no hay que vender variedades sino terruño, hay que vender menos Malbec y más Argentina. Vender uva es un commodity; el Malbec dejó de ser sólo de Argentina, y hoy ya se cultiva en diversas partes del mundo. Argentina está madura y es momento de pasar a la siguiente etapa. Cuando hablamos de vinos de alta gama, es muy débil y superficial vender solo con la variedad, hay que vender una región, "Malbec de Altamira, de Gualtallary, Vista Flores, etc."
Hay cada vez más productores que se enfocan en estas denominaciones, pero aún es difícil porque ni siquiera están definidas, por que se debería empezar por ahí. El vino es una experiencia cultural, es la expresión de un lugar, tradiciones, historias, lugares, es por eso que hay que venderlo como un origen no como una variedad de uva.
- En el último año se ha plantado la discusión sobre los vinos con menos alcohol y que las tendencias mundiales de consumo van hacía allá ¿Qué opinión le merece esto?
Hay que tener cuidado con este concepto, el vino es la expresión de un lugar. Si yo quiero hacer vinos en Mendoza, donde el clima es árido y seco, temperaturas altas y las precipitaciones son escasas, seguramente no será el mismo que en otras regiones, donde el clima es más húmedo.
Es por esto que creo que hay que hacer vinos auténticos y reales a su origen. En un concepto industrial se puede hacer vinos con menos graduación alcohólica en Mendoza, pero hacer vinos argentinos auténticos de 12º no existe. Cuando vengo acá busco Argentina. Hay que vivir con la diversidad que vive el mundo y no se puede unificar.
- Usted declaró que es un fiel defensor de la producción orgánica de vinos, ¿cómo continúa con esta viticultura sustentable?
Estoy trabajando mucho con la viticultura más natural, porque me gusta ser más amigable con la naturaleza, sobre todo porque creo que el cultivo más natural permite dar un vino original, cuando el origen se mata con fertilizantes, modifica ese ambiente, y no es una expresión directa de lo que es el terruño.
En un cultivo orgánico me llama la atención como las raíces se van más a la profundidad, que un vino que ha sido manipulado con agroquímicos. Por ende, al no ser intervenido esa planta me va a devolver uvas que sacan el alma del lugar y expresa lo que es el terruño.
El compromiso tiene que estar relacionado a proteger las tierras, y no porque el consumo lo mande.
- Argentina está pasando un momento coyuntural difícil, ¿cree que los vinos argentinos dejarán de ser competitivos?
No va a desaparecer la competitividad de Argentina. En el mundo por definición las cosas de calidad son caras, una cosa barata por definición no es de alta calidad. Pero no hay que olvidarse de eso, el país debe seguir posicionando sus vinos pero sin perder la calidad, aunque tengamos que aumentar, porque si no, nos va a pasar lo mismo que a Australia.
Hay que ser precavido, y hay que ir aumentando los precios progresivamente.
Más allá de esto, en el caso de las uvas, creo que es normal que algunas zonas muestren precios más elevados que en otras. No podemos comparar el rendimiento, el manejo de riego que se le hace, cómo se las protege, en una primera zona, a una en donde las uvas están destinadas a mosto. Esto pasa en todo el mundo; y demuestra que acá se están haciendo las cosas en serio.
Es por esto, que me gustaría ver más diferencia entre zonas, y yo como productor voy a elegir qué comprar, y voy a saber cuáles son las de altísima calidad y cuáles no.
Fuente: Laura Saieg - Área del Vino.
OPINÁ SOBRE ESTA NOTICIA
Noticias relacionadas
MALBEC IMBATIBLES DESDE 3.500 PESOS: 25 VINOS QUE TENÉS QUE PROBAR
CUÁLES SON LAS 10 MEJORES BODEGAS DE ARGENTINA SEGÚN WORLD BEST VINEYARDS
ESTOS SON LOS MEJORES NUEVOS VINOS QUE TENÉS QUE CONOCER EN 2025
CUÁLES SON LOS MEJORES VINOS DEL 2024, SEGÚN EL VEREDICTO DE 30 GRANDES ENÓLOGOS Y ENÓLOGAS
LA INCREÍBLE HISTORIA DE POR QUÉ LAS BOTELLAS DE VINO CONTIENEN 750 ML Y NO 1 LITRO
ASÍ ES EL VINO MALBEC QUE NACE DEL VIÑEDO MÁS ANTIGUO DE LA ARGENTINA
EL ABC DEL CHARDONNAY Y 25 VINOS DE DIFERENTES TERRUÑOS QUE DEBÉS PROBAR
QUÉ VINOS MALBEC DEBÉS PROBAR, SEGÚN EL VOTO DE RECONOCIDOS SOMMELIERS
¿SABÉS CUÁNTAS ETIQUETAS DE MALBEC HAY EN ARGENTINA?
PARA ADECUARSE A LOS MERCADOS MUNDIALES, EL INV POR FIN APRUEBA VINOS SIN ALCOHOL
Selecciones especiales