espaciovino
Malbec: la guía definitiva sobre el clásico vino argentino. Noticias de vinos y bebidas. espaciovino - Vinoteca online
Toggle navigation
Carrito
Consultas
Vinos
Cervezas
Destilados
Whiskys
Ofertas
Regalos
Delicatessen
Otras
Cavas
Bodegas
Noticias
Selecciones
11-6162-3088
Chateá por Whatsapp
5352-8466 (VINO)
Consultas
Lun a Vie 10 a 17 hs.
Ingresar
5352-8466 (VINO)
11-6162-3088
Vinos
TINTO
Malbec
Blend
Cabernet Sauvignon
Cabernet Franc
Syrah
Merlot
Pinot Noir
Precios Vino Tinto
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
BLANCO
Chardonnay
Torrontés
Blend
Sauvignon Blanc
Viognier
Semillón
Moscatel
Precios Vino Blanco
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
ROSADO
Malbec
Blend
Syrah
Tempranillo
Pinot Noir
Cabernet Sauvignon
Precios Rosado
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Combos
Premiados
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Lista de Precios
Calculador
Como catar vino
Luigi Bosca Malbec
¡Oferta relámpago!
$19.000,00
$
12.350
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Espumantes
CHAMPAGNE
Brut
Rosé
ESPUMANTES
Extra Brut
Brut
Brut Nature
Nature
Demi Sec
Dulce
Precios
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Nieto Senetiner Grand Cuvée Extra Brut
$21.700,00
$
14.105
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Whiskys
Por Tipo
Blended
Single Malt
Bourbon
Irish Whiskey
Nacionales
Precios Whisky
$0 a $10000
$10000 a $30000
$30000 a $5000
Más de $50000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Johnnie Walker Double Black Label Whisky 750 ml
$76.915,00
$
60.763
00
c/u.
%21 OFF
Comprar
Destilados
Por Tipo
Gin
Aperitivo
Ron
Licor
Vodka
Fernet
Cognac
Tequila
Brandy
Bitter
Grappa
Cachaca
Pisco
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Bacardi Carta Oro Ron 750 ml
$20.217,00
$
14.152
00
c/u.
%30 OFF
Comprar
Cervezas
Por Tipo
Nacional
Importada
Precios Cerveza
$0 a $1000
$1000 a $3000
Más de $3000
Por Color
Rubia
Negra
Roja
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Schofferhofer Cerveza Lata 500 ml
$5.474,00
$
4.927
00
c/u.
%10 OFF
Comprar
Otras
Por Tipo
Gaseosa
Agua Tónica
Ginger Ale
Jugo de Uva
Sidra
Energizante
Hard Seltzer
Cooler
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Ofertas
Selecciones
Regalos
ESTUCHERIA
Estuche 1 botella
Estuche 2 botellas
Estuche 3 botellas
Estuche 4 botellas
Estuche 6 botellas
Estuche de Madera
Lata
CRISTALERIA
Copa
Decantador
Vaso
ACCESORIOS
Sacacorchos
Sets
Wine Bag
Corta Gotas
Otros
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Estuche Rutini Cabernet Malbec
$26.000,00
$
20.800
00
c/u.
%20 OFF
Comprar
Cavas
Por Tipo
Hasta 20 botellas
Hasta 40 botellas
Más de 40 botellas
Otros
Freezer
Minibar
Heladera
Humidores
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cava de Vino Vondom 8 Botellas T8 Flat
$
254.900
00
c/u.
Comprar
Delicatessen
Por Tipo
Aceite de Oliva
Chocolates
Conservas
Garrapiñadas
Precios Delicatessen
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cocoabit Chocolate Semiamargo con 4 Pimientas 80 grs
$13.200,00
$
8.580
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Bodegas
Conocé en detalle las bodegas y sus productos. Podés también navegarlas usando el mapa.
Bodegas
Mosquita Muerta Wines
Catena Zapata
Rutini Wines
Chandon
Del Fin del Mundo
Escorihuela Gascón
Familia Zuccardi
Luigi Bosca
Navarro Correas
Nieto Senetiner
Norton
Salentein
Trapiche
VER TODAS
Buscador
Mapa de Bodegas
Noticias
Todas las noticias y novedades del mundo del vino.
Por Tema
Recomendados
Lanzamientos
Consumo
Producción
Eventos
Turismo
Gastronomía
Consejos
Cata
Maridaje
Historia
Por Tipo de Bebida/Vino
Vinos Tintos
Vinos Blancos
Vinos Rosados
Espumantes
Espirituosas
Cervezas
Malbec
Cabernet Sauvignon
Bonarda
Pinot Noir
Blends
Chardonnay
Cosecha Tardía
Syrah
Merlot
Por Origen
Argentina
Internacional
Mendoza
Salta
Patagonia
Cafayate
Neuquén
Córdoba
San Juan
Tucumán
Contacto
TU PEDIDO
¿Ayuda? Llamanos al 5352-8466 (VINO)
NOTICIAS
> Malbec: la guía definitiva sobre el clásico vino argentino
MALBEC: LA GUÍA DEFINITIVA SOBRE EL CLÁSICO VINO ARGENTINO
Tiempo de lectura:
5 minutos
Enviar por mail
Enviar
Compartir
15/04/2016
A pocos días de celebrarse el Día Mundial del Malbec, una completa guía de tendencias y estilos para saber cómo se reinventa hoy el tinto argentino. ¿Cuáles probar?
El Malbec era un completo desconocido en el mundo hasta que Argentina lo llevo a la góndola global. No fue un proceso simple, sí uno exitoso. Tanto, que nuestro país hoy concentra unas 39 mil hectáreas de la variedad (1 de cada 5 del total del país), mientras que Francia, su cuna histórica, apenas supera las 5 mil y es el segundo país en superficie cultivada.
Pero esa importancia no siempre fue así. De hecho, unas 29 mil hectáreas fueron plantadas a contar de 1990, con un grueso de 21 mil a contar de 2002. Lo que supone un gran esfuerzo de producción. De esa nueva oferta de uvas Malbec nace un lugar nuevo en el mundo: de un varietal de aromas frutales, boca mullida y paso carnoso, ahora se consigue toda una nueva oferta de estilos y gustos vinculados a nuevos viñedos de altura, más delgados y de aromas balsámicos.
¿La razón? En la última década se plantaron unas 10 mil hectáreas por arriba de los mil metros sobre el nivel del mar, con un techo de hasta 3.111 en Salta. Esos nuevos terruños de Valle de Uco, Pedernal en San Juan y Valles Calchaquíes, determinan una nueva oferta de sabor, que es hoy la promesa de la renovación del varietal.
Así, la altura configura un inédito mapa para la variedad que, al mismo tiempo, supone una nueva oferta estilística a nivel global. Veamos unos número más para refrendar el fenómeno: desde 2002 se exportó siempre de forma creciente en dólares, desde uno 14 millones de dólares hasta 455 millones de la misma moneda en 2015. Eso sin contar el mercado interno, donde se vendieron en 2015 unos 96 millones de botellas. Todos datos del Observatorio Vitivinícola. Es por lejos la variedad más consumida de Argentina, tanto fuera como dentro del país.
Siglo y medio atrás
La historia cuenta que el 17 de abril de 1853 se firmó el decreto que dio forma a la primera escuela normal de agronomía. De ella, el primer director fue un agrónomo francés llamado Miguel Amado Pouget que tenía como base Santiago de Chile. A lomo de mula cruzaron así las primeras estacas de Malbec –en una larga y curiosa historia-, que habían llegado al país trasandino proveniente de Burdeos, Francia, donde la variedad estaba difundida por aquellos años.
Aquí creció y prosperó en un nuevo sentido. Mendoza no es Burdeos, ni el clima se le parece en sol y humedad, tampoco los tipos de suelos. De forma que una uva que daba vinos tintos con color, pero mediocres en sabor, encontró aquí su lugar en el mundo. Fueron los primeros viticultores quienes se encargaron de seleccionarlo por observación: las plantas que mejor se comportaban fueron elegidas y multiplicadas, así, a lo largo de 163 vendimias, dan hoy la variabilidad genética del Malbec.
Pasaron tres cosas en el mundo para que el Malbec finalmente descollara. La primera, es que la filoxera –la plaga que acabó con los viñedos franceses- terminó junto con al helada de 1957 con las hectáreas que había en el país galo. Por lo que Argentina se convirtió así en un reservorio genético para la variedad. La otra, fue la irrupción de nuevos mercados de consumo en el mundo. Países como Estados Unidos y Canadá, incorporaron el sabor de un vino fácil de beber con rapidez. Tanto, que esos dos países, junto con Brasil e Inglaterra, son los principales compradores de Malbec del mundo.
Hubo un tercer factor: los asesores externos. Ellos llegaron en la década de 1990 para potenciar el trabajo de las bodegas locales. Enólogos y viticultores como el norteamericano Paul Hobbs, los italianos Alberto Antonini y Attilio Pagli, los franceses Michel Rolland y Jack Lurton, descubrieron un vino rico, mullido y frutal que era único en el mundo. Y lo empujaron en el orbe, junto con el esfuerzo de los bodegueros locales.
Los nuevos estilos
Así las cosas, la década pasada, en que el Malbec ganó altura sobre los cerros, vio nacer un nuevo estilo de vinos que hoy gana la góndola. No se trata más de Malbec confortables y cosmopolitas, sino de tintos con tensión y bocas más sofisticadas y jugosas. De modo que Argentina tiene hoy dos diferenciales grandes a la hora de hablar de Malbec (los mejores por puntaje): por un lado, la mayor superficie del globo y el mayor negocio; pero también, la mayor diversidad estilística y gustativa. Algo que, cuando el resto del mundo empiece a producirlos –como ya sucede en Margareth River en Australia, Lodi en California, o el propio Cahors en Francia- ofrecerá un clúster de gustos que se sumará a una movida global. Movida que -esa es la buena noticia- recién comienza.
Fuente: Joaquín Hidalgo - Vinómanos.com
OPINÁ SOBRE ESTA NOTICIA
Noticias relacionadas
6 VINOS CALIDAD PREMIUM POR MENOS DE 5 MIL PESOS: CUÁLES SON
HAY UN BOOM DE VINOS ORGÁNICOS EN ARGENTINA: 15 ETIQUETAS QUE HAY QUE PROBAR
VALE 100 DÓLARES Y FUE CATALOGADO ENTRE LOS MEJORES MALBEC DEL MUNDO
PINOT NOIR: POR QUÉ ES UNA VARIEDAD FASCINANTE Y QUÉ VINOS DEBÉS PROBAR
LA INCREÍBLE HISTORIA DE POR QUÉ LAS BOTELLAS DE VINO CONTIENEN 750 ML Y NO 1 LITRO
UN MALBEC Y UN CABERNET FRANC: CÓMO SON LOS DOS VINOS ARGENTINOS PREMIADOS ENTRE LOS 50 MEJORES DEL MUNDO
ASÍ ES EL VINO MALBEC QUE NACE DEL VIÑEDO MÁS ANTIGUO DE LA ARGENTINA
QUÉ VINOS MALBEC DEBÉS PROBAR, SEGÚN EL VOTO DE RECONOCIDOS SOMMELIERS
¿SABÉS CUÁNTAS ETIQUETAS DE MALBEC HAY EN ARGENTINA?
CUÁLES SON LOS MEJORES VINOS DEL 2023 Y QUE DEBÉS PROBAR, SEGÚN LOS SOMMELIERS
Selecciones especiales