espaciovino
Este es el ranking de las 40 marcas de vino argentino que más éxito tienen en el mundo. Noticias de vinos y bebidas. espaciovino - Vinoteca online
35% OFF en vinos seleccionados
Toggle navigation
Carrito
Consultas
Vinos
Cervezas
Destilados
Whiskys
Ofertas
Regalos
Delicatessen
Otras
Cavas
Bodegas
Noticias
Selecciones
11-6162-3088
Chateá por Whatsapp
5352-8466 (VINO)
Consultas
Lun a Vie 10 a 17 hs.
Ingresar
5352-8466 (VINO)
11-6162-3088
Vinos
TINTO
Malbec
Blend
Cabernet Sauvignon
Cabernet Franc
Syrah
Merlot
Pinot Noir
Precios Vino Tinto
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
BLANCO
Chardonnay
Torrontés
Blend
Sauvignon Blanc
Viognier
Semillón
Moscatel
Precios Vino Blanco
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
ROSADO
Malbec
Blend
Syrah
Tempranillo
Pinot Noir
Cabernet Sauvignon
Precios Rosado
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Combos
Premiados
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Lista de Precios
Calculador
Como catar vino
Luigi Bosca Malbec
$19.800,00
$
12.870
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Espumantes
CHAMPAGNE
Brut
Rosé
ESPUMANTES
Extra Brut
Brut
Brut Nature
Nature
Demi Sec
Dulce
Precios
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Nieto Senetiner Grand Cuvée Extra Brut
$21.700,00
$
14.105
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Whiskys
Por Tipo
Blended
Single Malt
Bourbon
Irish Whiskey
Nacionales
Precios Whisky
$0 a $10000
$10000 a $30000
$30000 a $5000
Más de $50000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Caol Ila 12 Años Whisky 750 ml
$166.972,00
$
131.908
00
c/u.
%21 OFF
Comprar
Destilados
Por Tipo
Gin
Aperitivo
Ron
Licor
Vodka
Fernet
Cognac
Tequila
Brandy
Bitter
Grappa
Cachaca
Pisco
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Bacardi Carta Oro Ron 700 ml
$18.926,00
$
14.195
00
c/u.
%25 OFF
Comprar
Cervezas
Por Tipo
Nacional
Importada
Precios Cerveza
$0 a $1000
$1000 a $3000
Más de $3000
Por Color
Rubia
Negra
Roja
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Kaiserdom Kellerbier Cerveza Lata 1000 ml
$13.838,00
$
12.455
00
c/u.
%10 OFF
Comprar
Otras
Por Tipo
Gaseosa
Agua Tónica
Ginger Ale
Jugo de Uva
Sidra
Energizante
Hard Seltzer
Cooler
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Ofertas
Selecciones
Regalos
ESTUCHERIA
Estuche 1 botella
Estuche 2 botellas
Estuche 3 botellas
Estuche 4 botellas
Estuche 6 botellas
Estuche de Madera
Lata
CRISTALERIA
Copa
Decantador
Vaso
ACCESORIOS
Sacacorchos
Sets
Wine Bag
Corta Gotas
Otros
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Estuche Rutini Cabernet Malbec
$28.400,00
$
22.720
00
c/u.
%20 OFF
Comprar
Cavas
Por Tipo
Hasta 20 botellas
Hasta 40 botellas
Más de 40 botellas
Otros
Freezer
Minibar
Heladera
Humidores
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cava de Vino Vondom 8 Botellas T8 Flat
$
254.900
00
c/u.
Comprar
Delicatessen
Por Tipo
Aceite de Oliva
Chocolates
Conservas
Garrapiñadas
Precios Delicatessen
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cocoabit Chocolate Semiamargo con 4 Pimientas 80 grs
$14.400,00
$
9.648
00
c/u.
%33 OFF
Comprar
Bodegas
Conocé en detalle las bodegas y sus productos. Podés también navegarlas usando el mapa.
Bodegas
Mosquita Muerta Wines
Catena Zapata
Rutini Wines
Chandon
Del Fin del Mundo
Escorihuela Gascón
Familia Zuccardi
Luigi Bosca
Navarro Correas
Nieto Senetiner
Norton
Salentein
Trapiche
VER TODAS
Buscador
Mapa de Bodegas
Noticias
Todas las noticias y novedades del mundo del vino.
Por Tema
Recomendados
Lanzamientos
Consumo
Producción
Eventos
Turismo
Gastronomía
Consejos
Cata
Maridaje
Historia
Por Tipo de Bebida/Vino
Vinos Tintos
Vinos Blancos
Vinos Rosados
Espumantes
Espirituosas
Cervezas
Malbec
Cabernet Sauvignon
Bonarda
Pinot Noir
Blends
Chardonnay
Cosecha Tardía
Syrah
Merlot
Por Origen
Argentina
Internacional
Mendoza
Salta
Patagonia
Cafayate
Neuquén
Córdoba
San Juan
Tucumán
Contacto
TU PEDIDO
¿Ayuda? Llamanos al 5352-8466 (VINO)
NOTICIAS
> Este es el ranking de las 40 marcas de vino argentino que más éxito tienen en el mundo
ESTE ES EL RANKING DE LAS 40 MARCAS DE VINO ARGENTINO QUE MÁS ÉXITO TIENEN EN EL MUNDO
Tiempo de lectura:
6 minutos
Enviar por mail
Enviar
Compartir
08/01/2016
Vinos & Bodegas te presenta en exclusiva, el listado de los vinos con sello nacional más consumidos en el exterior
Sin dudas, 2015 fue un año que dejó un sabor agridulce para las bodegas argentinas. Buena parte del año estuvo signado por el atraso cambiario y la pérdida de competitividad, variables que dificultaron los planes de exportación.
Según destaca un informe de la consultora Economía & Regiones, “el gobierno de Cristina Kirchner dejó la competitividad de las economías regionales 5% por debajo, en promedio, de los niveles de diciembre de 2001″.
Al analizar el caso específico del vino, la consultora creó un indicador denominado competitividad precio efectiva (CPE), que considera -entre otras variables- el tipo de cambio oficial, las retenciones a las exportaciones y los costos de producción.
De acuerdo con el análisis de E&R, a principios de diciembre de 2015, el CPE del vino era el que más se había deteriorado entre las diferentes economías regionales, con un desplome del 51,4% respecto de los niveles de 2010.
Sin embargo, las medidas tomadas por la nueva administración significaron un cambio de escenario positivo para las bodegas que colocan parte de su producción en los mercados externos.
Según E&R, la quita de las retenciones mejoró la competitividad del vino en un 5,3%. Por otro lado, “el sinceramiento cambiario también impactó positivamente”. Con un dólar en un nivel cercano a los $14, la competitividad precio efectiva del vino representó una mejora del 51% respecto de los niveles registrados hasta principios de diciembre del año pasado, es decir, antes de la asunción del macrismo.
En diálogo con iProfesional, Mario Giordano, gerente de Wines of Argentina, el organismo responsable de la promoción del vino con sello nacional en el mundo, afirmó que “en los últimos años la coyuntura fue complicada para las bodegas. Hubo una serie de variables macroeconómicas que le habían hecho perder competitividad a la Argentina en general y a la vitivinicultura en particular”.
Pese a la difícil realidad que debieron atravesar las empresas exportadoras, Giordano consideró que 2015 “dentro de todo, arrojó un balance positivo, porque vimos que las bodegas siguieron apostando y poniendo su esfuerzo para mantenerse en el mercado internacional, incluso resignando rentabilidad en determinados rangos de precios”. Faltando computar las estadísticas correspondientes al mes de diciembre, desde WOfA estiman que las ventas al mundo de vinos fraccionados culminaron 2015 con una tenue suba del 2% en volúmenes, pero con una leve caída del orden del 1,7% en término de divisas.
“En 2015 terminamos saliendo prácticamente empatados”, recalcó Giordano, quien agregó que la quita de retenciones y la adecuación del tipo de cambio “mejoraron la ecuación para los exportadores”.
“Si bien aún resta que se acomoden otras variables y ver cómo se desarrolla esta vendimia para poder sacar conclusiones, vemos que algunas de las medidas que se han tomado permiten prever un mejor escenario de cara a este 2016”, señaló.
Los principales compradores de vino argentino
Al trazar una radiografía sobre los mayores mercados de exportación, se observa que Estados Unidos se mantuvo cómodo en el primer puesto. Las bodegas nacionales realizaron envíos de vino embotellado hacia ese destino por unos u$s244 millones (entre enero y noviembre), lo que implicó un share cercano al 41%, según se desprende de un informe realizado por la consultora Market Research & Technology.
Le siguió Canadá, con compras por un total de u$s67 millones, pese a una caída interanual del 4%, mientras que el Reino Unido se ubicó en el tercer lugar, con una interesante tasa de variación del 11% y operaciones por u$s64 millones.
Otros mercados dinámicos dentro del top 10 fueron México, China y Suiza, que incrementaron sus importaciones de vino argentino entre el 7% y el 11%. Como contrapartida, Brasil, que en los últimos años se había consolidado como uno de los destinos más dinámicos y prometedores para las bodegas nacionales, achicó sus compras en casi 10%, producto de la grave crisis económica que castiga a su mercado de consumo y a la devaluación del real frente al dólar.
Los 40 vinos argentinos más exitosos
El ranking de las marcas de vino con sello nacional en 2015 estuvo claramente dominado por
Alamos,
con exportaciones por más de u$s36 millones en el período enero-noviembre.
La bodega de Luján de Cuyo hizo “doblete” dado que logró colar otra etiqueta de su portfolio en el segundo lugar:
Catena,
de la mano de envíos al exterior por casi u$s19 millones en ese mismo lapso.
El tercer lugar en el podio correspondió a
Trapiche,
subiendo un escalón respecto del año pasado, con ventas por cerca de u$s17 millones durante los primeros once meses. En cambio, la línea Reserva del esa misma marca del Grupo Peñaflor, tuvo una floja performance: de ocupar el tercer lugar en 2014, pasó al quinto, de la mano de una caída del 26%.
Una bodega que exhibió una muy buena performance fue
Familia Zuccardi,
que logró colocar dos marcas dentro de los 15 vinos argentinos más exitosos del mundo: Santa Julia, que se posicionó en el séptimo lugar, con un alza del 4%, y Fuzion, que se ubicó en el puesto 12.
El siguiente cuadro permite observar cuáles fueron las 40 marcas de vino argentino más exportadas en términos de divisas:
Un dato que vale la pena destacar es que la novena marca de vino argentino más vendida en el exterior es Kirkland, que no pertenece a una bodega local, sino que es propiedad de la empresa Costco, una importadora que opera en Estados Unidos y Canadá y que comercializa desde alimentos hasta muebles, pasando por electrodomésticos. Así las cosas, Kirkland es una marca propia que se aplica a un gran universo de artículos, entre ellos, a los vinos. Se trata de ejemplares económicos que en la web reciben críticas dispares.
Un aspecto clave es que esta marca hasta el 2013 se ubicaba recién en el puesto número 15, de modo que en apenas dos años logró un importante avance, lo que enciende una luz de alerta para esta industria, dado que su mayor participación se da en momentos en que más bodegas argentinas están enfocadas en comunicar las particularidades de los diferentes terroirs locales.
Dentro del ranking general también vale la pena mencionar la performance de las marcas pertenecientes a Moët Hennessy Argentina: Terrazas Reserva, una de sus líneas de alta gama, y Altos del Plata, su familia de vinos del segmento entry level, que ocuparon el puesto 11 y 13, respectivamente.
Un punto que merece destacarse es la fuerte concentración de las exportaciones de vino argentino en un puñado de marcas.
En efecto, las 40 líneas más comercializadas fuera del país explicaron operaciones por u$s278 millones, lo que representó el 46% del total enviado al exterior.
Sin dudas es un share considerable considerando que cada año la Argentina exporta vino embotellado bajo 2.500 marcas diferentes.
Fuente: Juan Diego Wasilevsky - iProfesional.
OPINÁ SOBRE ESTA NOTICIA
Noticias relacionadas
MALBEC IMBATIBLES DESDE 3.500 PESOS: 25 VINOS QUE TENÉS QUE PROBAR
CUÁLES SON LAS 10 MEJORES BODEGAS DE ARGENTINA SEGÚN WORLD BEST VINEYARDS
ESTOS SON LOS MEJORES NUEVOS VINOS QUE TENÉS QUE CONOCER EN 2025
CUÁLES SON LOS MEJORES VINOS DEL 2024, SEGÚN EL VEREDICTO DE 30 GRANDES ENÓLOGOS Y ENÓLOGAS
VALE 100 DÓLARES Y FUE CATALOGADO ENTRE LOS MEJORES MALBEC DEL MUNDO
LA INCREÍBLE HISTORIA DE POR QUÉ LAS BOTELLAS DE VINO CONTIENEN 750 ML Y NO 1 LITRO
ASÍ ES EL VINO MALBEC QUE NACE DEL VIÑEDO MÁS ANTIGUO DE LA ARGENTINA
EL ABC DEL CHARDONNAY Y 25 VINOS DE DIFERENTES TERRUÑOS QUE DEBÉS PROBAR
QUÉ VINOS MALBEC DEBÉS PROBAR, SEGÚN EL VOTO DE RECONOCIDOS SOMMELIERS
¿SABÉS CUÁNTAS ETIQUETAS DE MALBEC HAY EN ARGENTINA?
Selecciones especiales