%35 OFF
%25 OFF
%10 OFF
%20 OFF
%33 OFF
"Se obtienen mostos con una mayor concentración natural de ácido tartárico, los cuales se traducen en vinos con una mayor sensación de frescura", explican desde Secreto.La particular mística generada a partir de aquel libro de viaje que reinventó a mediados de los años '70, un género que parecía arcaico (En Patagonia), atrajo con fuerte magnetismo a turistas de todo el mundo en una tendencia que genera ricos dividendos a la región. ¿Cómo funciona "el marketing del fin del mundo" en el rubro? "El marketing de las bodegas patagónicas tratan en general de resaltar las bondades de la ecología de la región que a la vez se trasmite a sus vinos por la casi nula contaminación del aire y ausencia de hongos sobre los viñedos", opina Patritti. "Los vinos de la Patagonia tienen una mística especial y una calidad reconocida a nivel internacional. Nosotros quisimos destacar el terroir. El nombre de la bodega, Secreto Patagónico, crea un vínculo lógico con su lugar de origen. Por otro lado el nombre de la línea de vinos, "Mantra", también está ligada con la Patagonia ya que tiene una relación con la meditación a la que inspira esta región inhóspita -ilustra Groppo Parisi- Destaca los conceptos que surgen del imaginario colectivo sobre la región: naturaleza en su estado puro, diversidad de flora y fauna, inmensidad de paisajes, escasos niveles de contaminación y baja incidencia de la actividad del hombre". Patagonia como marca registrada influyó que "en un muy corto tiempo, hayamos tenido una excelente inserción en los mercados internacionales. Las bodegas de la región ya están exportando a más de 30 países entre los cuales encontramos, además de los países tradicionales, los nuevos consumidores de los países asiáticos", ratifica como conclusión Schroeder. El enoturismo, una actividad en crecimiento Restaurantes gourmet, visitas guiadas, actividades recreativas. El turismo enológico encontró en Patagonia un corredor natural camino de las bellezas naturales de la región. "A nivel país, ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos diez años. Las doce bodegas patagónicas abiertas al turismo tuvieron un crecimiento extraordinario de visitantes que alcanzó casi el 90% en el período 2004-2012" -subrayan desde Familia Schroeder, que exhibe como atracción paleontológica el esqueleto de un reptil prehistórico descubierto en plena construcción de la bodega y que puso nombre a su línea emblema, "Saurus"- El interés cada vez mayor de los consumidores por conocer un poco más sobre la elaboración de vinos ha hecho su aporte también". Aunque "todavía tiene mucho potencial. Tenemos que trabajar en conjunto para aprovechar y dar a conocer nuestros paisajes, nuestra gente y cultura". Recomendados Mantra. Pinot noir de color rojo granate intenso. Su aroma se presenta frutado, con reminiscencias de frutos rojos. En boca, amable y de agradable acidez. Con buen volumen, de taninos redondos y un prolongado final. Fiel exponente de la variedad del terruño. $89 Phebus. Chardonnay de la línea joven de Fabre Montmayou es de color amarillo intenso con destellos verdes brillantes. Fresco y frutal, con aromas a duraznos blancos y a cítricos. En boca es complejo y elegante, con final persistente. Maridaje ideal con pescados y mariscos. $40 Primogénito. Este pinot noir se expresa con un rojo rubí, brillante, con tonos suaves y atractivos. Elegante nariz, con toques florales. Las notas tostadas y la vainilla aportadas por su crianza en roble, están muy bien integradas. Balanceado, larga persistencia en boca. $108 Deseado. Elaborado en base a una única fermentación, directamente del jugo de la uva, este espumante logra seducir por su aroma frutal y floral. Se distingue por su frescura, su delicada dulzura y por tener una excelente acidez que le otorga vitalidad. $80 Newen. Los seis meses de crianza en roble le otorgan mediana estructura a este malbec patagónico de la Bodega del Fin del Mundo, recomendable para acompañar empanadas de carne al estilo sureño o carbonada. Admite una guarda entre dos y tres años, que destaca aromas y color. $75