espaciovino
El vino: diferenciar lo serio del macaneo. Noticias de vinos y bebidas. espaciovino - Vinoteca online
Toggle navigation
Carrito
Consultas
Vinos
Cervezas
Destilados
Whiskys
Ofertas
Regalos
Delicatessen
Otras
Cavas
Bodegas
Noticias
Selecciones
11-6162-3088
Chateá por Whatsapp
5352-8466 (VINO)
Consultas
Lun a Vie 10 a 17 hs.
Ingresar
5352-8466 (VINO)
11-6162-3088
Vinos
TINTO
Malbec
Blend
Cabernet Sauvignon
Cabernet Franc
Syrah
Merlot
Pinot Noir
Precios Vino Tinto
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
BLANCO
Chardonnay
Torrontés
Blend
Sauvignon Blanc
Viognier
Semillón
Moscatel
Precios Vino Blanco
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
ROSADO
Malbec
Blend
Syrah
Tempranillo
Pinot Noir
Cabernet Sauvignon
Precios Rosado
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Combos
Premiados
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Lista de Precios
Calculador
Como catar vino
Luigi Bosca Malbec
$19.800,00
$
12.870
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Espumantes
CHAMPAGNE
Brut
Rosé
ESPUMANTES
Extra Brut
Brut
Brut Nature
Nature
Demi Sec
Dulce
Precios
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Nieto Senetiner Grand Cuvée Extra Brut
$21.700,00
$
14.105
00
c/u.
%35 OFF
Comprar
Whiskys
Por Tipo
Blended
Single Malt
Bourbon
Irish Whiskey
Nacionales
Precios Whisky
$0 a $10000
$10000 a $30000
$30000 a $5000
Más de $50000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Caol Ila 12 Años Whisky 750 ml
$166.972,00
$
131.908
00
c/u.
%21 OFF
Comprar
Destilados
Por Tipo
Gin
Aperitivo
Ron
Licor
Vodka
Fernet
Cognac
Tequila
Brandy
Bitter
Grappa
Cachaca
Pisco
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Bacardi Carta Oro Ron 700 ml
$18.926,00
$
14.195
00
c/u.
%25 OFF
Comprar
Cervezas
Por Tipo
Nacional
Importada
Precios Cerveza
$0 a $1000
$1000 a $3000
Más de $3000
Por Color
Rubia
Negra
Roja
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Kaiserdom Kellerbier Cerveza Lata 1000 ml
$13.838,00
$
12.455
00
c/u.
%10 OFF
Comprar
Otras
Por Tipo
Gaseosa
Agua Tónica
Ginger Ale
Jugo de Uva
Sidra
Energizante
Hard Seltzer
Cooler
Ranking
Recomendadas
Más Vendidas
Mejor Calificadas
Buscador
Lista de Precios
Ofertas
Selecciones
Regalos
ESTUCHERIA
Estuche 1 botella
Estuche 2 botellas
Estuche 3 botellas
Estuche 4 botellas
Estuche 6 botellas
Estuche de Madera
Lata
CRISTALERIA
Copa
Decantador
Vaso
ACCESORIOS
Sacacorchos
Sets
Wine Bag
Corta Gotas
Otros
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Estuche Rutini Cabernet Malbec
$28.400,00
$
22.720
00
c/u.
%20 OFF
Comprar
Cavas
Por Tipo
Hasta 20 botellas
Hasta 40 botellas
Más de 40 botellas
Otros
Freezer
Minibar
Heladera
Humidores
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cava de Vino Vondom 8 Botellas T8 Flat
$
254.900
00
c/u.
Comprar
Delicatessen
Por Tipo
Aceite de Oliva
Chocolates
Conservas
Garrapiñadas
Precios Delicatessen
$0 a $3000
$3000 a $6000
$6000 a $9000
Más de $9000
Ranking
Recomendados
Más Vendidos
Mejor Calificados
Buscador
Lista de Precios
Cocoabit Chocolate Semiamargo con 4 Pimientas 80 grs
$14.400,00
$
9.648
00
c/u.
%33 OFF
Comprar
Bodegas
Conocé en detalle las bodegas y sus productos. Podés también navegarlas usando el mapa.
Bodegas
Mosquita Muerta Wines
Catena Zapata
Rutini Wines
Chandon
Del Fin del Mundo
Escorihuela Gascón
Familia Zuccardi
Luigi Bosca
Navarro Correas
Nieto Senetiner
Norton
Salentein
Trapiche
VER TODAS
Buscador
Mapa de Bodegas
Noticias
Todas las noticias y novedades del mundo del vino.
Por Tema
Recomendados
Lanzamientos
Consumo
Producción
Eventos
Turismo
Gastronomía
Consejos
Cata
Maridaje
Historia
Por Tipo de Bebida/Vino
Vinos Tintos
Vinos Blancos
Vinos Rosados
Espumantes
Espirituosas
Cervezas
Malbec
Cabernet Sauvignon
Bonarda
Pinot Noir
Blends
Chardonnay
Cosecha Tardía
Syrah
Merlot
Por Origen
Argentina
Internacional
Mendoza
Salta
Patagonia
Cafayate
Neuquén
Córdoba
San Juan
Tucumán
Contacto
TU PEDIDO
¿Ayuda? Llamanos al 5352-8466 (VINO)
NOTICIAS
> El vino: diferenciar lo serio del macaneo
EL VINO: DIFERENCIAR LO SERIO DEL MACANEO
Tiempo de lectura:
8 minutos
Enviar por mail
Enviar
Compartir
26/11/2013
La importancia del conocimiento al momento de abordar la temática vitivinícola.
Inspiración
Pensé en esta nota cuando me sentí algo así como bombardeado por comentarios y otras cosas, relacionadas con el tema del vino en sus variados aspectos.
Estábamos escuchando una interesante charla sobre micro terroirs, a la que le siguió una degustación de los excelentes vinos que produce esta bodega, Altos Las Hormigas, donde reina el italiano Alberto Antonini. De pronto de un costado saltó el comentario de un querido colega: "es un vino cálido". Le cuento: vengo de familia de bodegueros, como tantas veces he explicado. En la mesa familiar era constante el degustar vinos tranquilos o champagnes (estaba permitido en esa época el uso de esta denominación en nuestro país).
Lo que le quiero significar es que el macaneo nacional sobre el vino, y otros asuntos, no me es ajeno, y viene de bastante lejos.
De allí que escucho lo del vino "cálido" y no puedo reprimir un ¡epa! ¿y esto?. El comentario se salía de la media del macaneo.
Como cuando mi amigo español, José Pepe Ranero, en una tenida del The Fork Club, calificó un vino, que había servido el anfitrión, como "nocturno", advirtió nuestra perplejidad, por lo que abundó sobre las diferencias entre vinos "diurnos" y "nocturnos". Creo que la explicación adoleció de cierta falta de solidez, lo que hizo que inmediatamente fuera archivada en la carpeta "Macaneo", que solo consulto al efecto de saber si estoy ante algo nuevo, o que ya viene de lejos.
Perplejidad
Si es un lector o lectora afecto al mundo del vino, recordará que estamos todavía, y quizás saliendo, de la onda "varietales". Esos vinos que se elaboran a partir de una cepa única. Los también llamados más sofisticadamente, "single vineyards", concepto muy parecido pero no exactamente igual: significa "de un solo viñedo". Bueno, como soy hombre afecto a la investigación constante de los lugares serios donde se habla de gastronomía o vinos, encontré un sitio donde
un importante enólogo extranjero, radicado en Mendoza, y trabajando para enorme bodega, respondiendo a un cuestionario que le habían hecho llegar, declaró que los varietales o "single vineyard" le parecían vinos poco recordables.
Y agregaba: "estos vinos es como pintar en blanco y negro."
La cosa no sería llamativa, se sabe que los franceses nunca se engancharon en la onda de los vinos varietales, y se mantuvieron fieles a la tradición de los vinos de corte o el denominado assemblage.
El pequeño problema, es que uno de los vinos premier de la bodega parte del grupo para el que labora, es un ¡single vineyard! Con lo cual el desconcierto es total.
Vamos por el corte
Me confieso admirador de los vinos de corte, para que no tenga que andar sospechando sobre si soy imparcial.
No, no lo soy. Creo que hay maravillosos varietales producidos dentro y fuera del país, pero mi gusto personal coincide con el de Matías Michelini, nada menos, que aseguró, en la presentación de los vinos Finca Sophenia: "solo hago vinos de corte". Roberto Luka, lo miraba arrobado, tal como mira a sus hijas Sophía y Eugenia, que sus nombres inspiraron el nombre de la bodega. Matías y Juan Pablo, su hermano, no son gente del macaneo, por eso les tengo una gran simpatía, y todos los entendidos atienden a cada lanzamiento que hacen de un vino suyo al mercado, con especial atención. Viven sorprendiendo, y lo hacen en la buena forma.
Jóvenes estudiosos
Siempre me impresiona positivamente la nueva generación de las familias bodegueras. En el caso de los Zuccardi, los hijos son un modelo de lo que se consigue cuando se deja volar a los pichones. Días pasados, Sebastián, ingeniero agrónomo, tímido y abracero (con los jóvenes periodistas la onda es de mucho abrazo, mucho compañerismo), contó, días pasados, con lujo de detalles y acompañado de un equipo profesional tan joven como él, lo que vienen haciendo en cuanto a investigación en el campo de la vitis vinífera.
Lo interesante es que parten de una base en la que muchos de la generación anterior a la de ellos, les resultó y les resulta difícil colocarse: todo lo dicho, todo lo escrito, se puede cuestionar y replantear, si la investigación científicamente comprobada así lo demuestra.
Comenzaron con su laboratorio en el 2009, y las preguntas que se hicieron abarcan múltiples aspectos del cultivo de la vid.
Algunas de sus preguntas y respuestas preliminares:
¿Es verdad lo de los mini terroirs?
Es decir,
¿en una misma finca, de un tamaño de que ronde las 50 o 100 hectáreas, se pueden encontrar diferencias de suelos tan importantes como para que los cultivos y los momentos de cosecha sean diferentes? La conclusión, coincidente con la de otros dubitativos, es sí.
Para eso, hay que hacer lo que se llaman "calicatas", que son enormes pozos donde se ven perfectamente el tipo de suelo de ese lugar puntual, y las diferentes capas que lo componen. Esto significó aplicar de inmediato lo aprendido y poder ya ir viendo los resultados de modificar hábitos ancestrales.
¿Hay que aplicar el stress hídrico siempre?
Esto es: ¿hay que cortar SIEMPRE el riego de un paño, en determinado momento antes de la cosecha para lograr concentración en los mostos? Los "chicos" responden: No. O mejor dicho: depende. Sus estudios muestran que
cortar el riego no produce siempre las mismas consecuencias beneficiosas.
Ni regar en exceso es tan dañino. Incluso, probamos vinos elaborados con riego promedio, riego bajo y riego por encima de lo normal. Conclusión: vinos totalmente distintos. Unos con mejor nariz. Otros con mejor paladar. Depende.
¿Hay que cosechar la uva con mayor maduración?
Depende. Volvieron a hacer una cosecha en 4 momentos diferentes. Y los resultados son notables. Incluso las variables que se suponía que se modificarían de manera terminante, terminaron mostrando que no siempre era como las leyendas báquicas decían. Ni tan, tan. Ni muy, muy. Siguen estudiando el asunto.
Conclusión
La impresión que me deja esta recta final del año 2013 es que
seguiremos escuchando el verso etílico, pero en silencio, no obstante, hay una generación de jóvenes mendocinos o no, que están para crear.
Están convencidos que la frase de Albert Einstein es una verdad sagrada: "haciendo las mismas cosas, del mismo modo, es imposible obtener resultados distintos.". Solo hay que dejarlos hacer y ver qué pasa.
Algunos mayores pueden tomar esta actitud. Son los ganadores. Los otros, irán patriarcalmente desapareciendo del mercado. Y éste, también es un dato científico y comprobable. Ah, me olvidaba. Le pregunté a Sebastián: ¿muchos jóvenes de tu generación se han interesado por lo que ustedes están haciendo? Su respuesta fue: no. Y eso me dejó preocupado. ¿Por qué no? Un tema para investigar.
Miscelánea enológica.
Se puede decir que Alfredo Merlo, 27 años, ya no es más el "hijo de.", como algunos lo conocíamos. Con su bodega MAAL (Malbec As Alfredo Likes) consiguió que cuatro vinos que envió para que puntuaran en el Wine Spectator, consiguieran un resultado más que alentador. Atenti con los nombres de los vinos. El Impossible consiguió 88 puntos; el Bestial 90; y el Biutiful 91. Todo un logro. Un vino casi artesanal. Producción de pocas botellas. Así, sin alharaca y con sencillez, obtuvo la llave para seguir despertando interés en los mercados tanto interno como externo. Alfredo no es ya el "hijo de", es un enólogo con todas las letras y todos los puntos. Sígalo. Vale y cada vez más valdrá la pena. Ah, y Caco, su padre, con babero.
Miscelánea televisiva.
Parece que el formato de tv gastronómica de mesada, tabla de picar, cocinero/a picando tiqui-tiqui-tiqui, y diciendo a la cámara "tomo mi salchicha y la pico junto con mis huevos." puede que tenga una alternativa a partir del año que viene. Telefé programa para el año que viene poner en el aire el conocido formato de Masterchef, que hemos visto en algunos canales internacionales. Los cocineros que concursarán serán amateur y están en plena búsqueda de candidatos/as, que deseen participar. Mande sus datos a masterchef@eyeworks.tv y que tenga suerte.
Miscelánea restauranteur.
En el Hipódromo de Palermo, en la llamada Tribuna Nueva, acaban de inaugurar un restaurante, Pura Cepa, que me produjo la siguiente impresión. Es un lugar muy lindo para ir en ésta época al mediodía. Con enorme terraza mirando a la inmensidad de las pistas y una propuesta ciertamente diferente. No me gustó estar comiendo con el ruido de las máquinas tragamonedas, ni que para llegar al lugar tuviera que atravesar uno de los salones, intencionalmente oscuros, donde se ve a cantidad de gente entrada en años, apretando botones y viendo si las lucecitas le resultaban favorables o no. Creo que si solucionan estos temas de diseño, es un lugar para recomendar.
Fuente: Alejandro Maglione - Conexión Brando.
OPINÁ SOBRE ESTA NOTICIA
Noticias relacionadas
CUÁLES SON LAS 10 MEJORES BODEGAS DE ARGENTINA SEGÚN WORLD BEST VINEYARDS
LA INCREÍBLE HISTORIA DE POR QUÉ LAS BOTELLAS DE VINO CONTIENEN 750 ML Y NO 1 LITRO
¿SABÉS CUÁNTAS ETIQUETAS DE MALBEC HAY EN ARGENTINA?
PARA ADECUARSE A LOS MERCADOS MUNDIALES, EL INV POR FIN APRUEBA VINOS SIN ALCOHOL
DÍA DEL VINO ARGENTINO: POR QUÉ SE CELEBRA EL 24 DE NOVIEMBRE
CÓMO ABRIR UNA BOTELLA DE VINO SIN PRECISAR DE UN SACACORCHOS CON ESTOS INGENIOSOS TRUCOS
LOS VINOS EXTREMOS DE ARGENTINA: CUÁLES PROBAR, EN UN VIAJE DE SUR A NORTE
MÁS GRANDE ES PREFERIBLE. ¿POR QUÉ EL VINO AÑEJA MEJOR EN BOTELLAS DE 1,5, 3 Y HASTA 30 LITROS?
ESTOS SON LOS MEJORES VINOS DEL 2022, SEGÚN EL VOTO DE 35 ENÓLOGOS
6 COSAS QUE SEGURAMENTE NO SABÍAS SOBRE EL VINO MALBEC
Selecciones especiales