Dos Chardonnay modernos para combatir el calor. Noticias de vinos y bebidas. espaciovino - Vinoteca online
35% OFF en vinos seleccionados
TU PEDIDO
¿Ayuda? Llamanos al 5352-8466 (VINO)

DOS CHARDONNAY MODERNOS PARA COMBATIR EL CALOR

Dos Chardonnay modernos para combatir el calor
Tiempo de lectura:
4 minutos

Compartir

14/01/2015
Llegan a la góndola dos etiquetas que apuestan por un estilo moderno para dar todo lo que se espera de un vino blanco cuando hace calor: mucha frescura, un suave perfume a flores y un agradable splash de acidez, que invita a descorcharlos al borde de la pileta.

Es "LA" cepa blanca por excelencia, tanto aquí como alrededor del mundo, gracias a su gran capacidad de adaptarse a diferentes climas y a dar desde ejemplares cotidianos hasta grandes vinos de guarda (como los de Chablis en Bourgogne, Francia).

Pero también es verdad que en los últimos años el consumidor la fue dejando por otras cepas de perfil más fresco y aromático, como la Sauvignon Blanc por nombrar a la más emblemática, empalagado por tanto Chardonnay con paso por madera que le otorga pesadas notas a manteca.

Atentas a las nuevas tendencias, muchas bodegas recogieron el guante y entendieron que la frescura y notas cítricas debían ir muy por delante de las que aportaba la madera y, sin abandonar del todo las bondades del roble, empezaron a mover la proa hacia un estilo más moderno, en el cuál esta cepa tiene mucho para lucirse.

Para facilitarte las cosas, hoy te recomendamos dos ejemplares muy bien logrados en este nuevo estilo,para que entiendas de qué se trata y para que le des una nueva oportunidad al Chardonnay, luciéndote con estas botellas en tu próxima tarde al aire libre.

Kaiken Ultra Chardonnay 2013 – Bodega Kaiken, Mendoza / $135
Llega desde la parte más fría de Mendoza, Gualtallary, en la localidad de Tupungato, corazón del Valle de Uco y famosa por dar grandes ejemplares de Chardonnay para vinos base de espumantes argentinos.

Es precisamente esa frescura del clima la que logra trasladarse a los vinos cuando se los trabaja con ese objetivo y con las características únicas que le da el suelo de la región (si escuchaste hablar de calcáreo y mineralidad, posiblemente se referían a esta región).

No abandona el aporte de la madera pero la incorpora claramente en un segundo plano: sólo un tercio del vino pasó por barricas de roble francés. El resto, nada.

De su elaboración se ocupa uno de los winemakers que mejor conocen la forma de extraerle a las cepas blancas toda esa frescura: Rogelio Rabino. Mendocino e Ingeniero Agrónomo de formación, fue discípulo de Matías Michelini en Finca Sophenia cuando de allí salieron los primeros Sauvignon Blanc que revolucionaron la escena de los vinos blancos en la Argentina.

Así las cosas, se trata de un ejemplar de una marcada intensidad aromática donde se destacan las notas a frutos tropicales como el mango y el ananá, junto a un refrescante aporte de cítricos como el limón y el pomelo rosado. En boca fluye sedoso por el sutil aporte de la madera, que le otorga estructura sin volverlo pesado.

Primogénito Chardonnay 2014 - Bodega Patritti, Neuquén / $95
Esta segunda etiqueta que te recomendamos viene del norte de la Patagonia argentina, de la localidad deSan Patricio del Chañar, el polo de los grandes vinos de calidad de la provincia de Neuquén. Nuevamenteuna zona fría y de gran amplitud térmica.

Desde el primer sorbo se presenta muy fresco, con una boca golosa y una acidez refrescante que lo vuelve un vino piletero por excelencia, sin perder un gramo de elegancia.

Cuando lo catamos nos pareció más cítrico que tropical, ligero en boca y con algo de estructura pero sin perder fluidez,aportada por su paso por roble de sólo dos meses. Nuevamente, poca madera y muy en segundo plano.

Presenta así una muy buena tipicidad (es decir, que se parece a lo que conocemos de un Chardonnay), pero con un claro estilo moderno.

Lo elabora Bodega Patritti con uvas de viñedos propios, de las cuales se obtuvieron solamente 5000 botellas, siendo éste su único vino blanco (entre sus tintos tienen un Cabernet Sauvignon que nos vuelve locos y un Pinot Noir que está muy bueno).

Ya tenés con qué recibir el calor y que no te encuentre desprevenido. Y, de paso, dándole un toque de modernidad a tu paladar. Eso sí, te lo aseguramos: es un viaje de ida.


OPINÁ SOBRE ESTA NOTICIA


Selecciones especiales